• Sujetos estuvieron implicados en asalto a establecimiento comercial

Mediante un llamado al 911 de Emergencias, el empleado de un negocio de la colonia Tulipanes, en el municipio de Mineral de la Reforma, realizó un reporte de robo, tras el cual se inició de inmediato el análisis videográfico para la localización de los probables responsables, además de implementarse un operativo coordinado entre el C5i y la Policía Estatal, con agentes en campo.

Fue sobre la carretera México-Pachuca, a la altura de la colonia Rancho San Antonio, municipio de Tizayuca, donde se localizó el vehículo Volkswagen color azul a bordo del cual huyeron los dos sospechosos, por lo que los agentes estatales realizaron la intervención.

Durante la revisión a los hombres identificados como J. A. F. L. y J. A. H. T., ambos con domicilio en el Estado de México, les fue encontrada un arma blanca, así como cuatro mil pesos en efectivo, una bocina y artículos personales del empleado del establecimiento. Por estos hechos, los dos sujetos y el automóvil quedaron a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las acciones legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), que encabeza Salvador Cruz Neri, continúa con despliegues operativos para el combate a la delincuencia, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía a que contribuya con estas acciones al levantar reportes a través del 911 de Emergencias o del 089 de Denuncia Anónima.

  • Compartir conocimiento entre pares ayuda a un mejor entendimiento de diversas asignaturas
  • Aprendices desarrollan hábitos de estudio autónomo

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañó a 144 tutores y al mismo número de tutorados en la conformación de Comunidades de Aprendizaje. El evento tuvo lugar en la escuela secundaria Cuauhtémoc de la localidad de Presas, en el municipio de Tezontepec de Aldama.

Durante su gira de trabajo por dicho municipio, Castrejón Valdez presenció la demostración que realizaron las y los alumnos, y resaltó que hablar el mismo lenguaje, enseñar y compartir entre pares asegura un mejor entendimiento de los contenidos, además de fortalecer habilidades y competencias que permiten el aprendizaje profundo.

“En Hidalgo construimos Comunidades de Aprendizaje para fortalecer la educación básica y, alineándonos a la política educativa que instruye el gobernador Julio Menchaca Salazar, se logrará el estado que queremos para nuestras niñas y niños”, señaló.

Las y los estudiantes de las escuelas secundarias Cuauhtémoc, Niños Héroes, David Noble, Quetzalcóatl e Instituto Educativo Hidalguense coincidieron en que pertenecer a esta estrategia les motiva a reforzar su aprendizaje en materias como Historia, Matemáticas, Inglés, Español, Biología, Física, Arte, Educación Física, Tecnología y Formación Cívica y Ética. Del mismo modo, comentaron que les resulta muy satisfactorio enseñar lo que saben a alguien más.

Cabe destacar que quienes deciden entrar a una Comunidad de Aprendizaje o promoverla en un salón de clases asumen el compromiso de ofrecer a sus estudiantes sólo aquellos temas que dominan bien y, de entre ellos, las y los estudiantes eligen el que más les interesa.

A través del diálogo personal entre tutor y aprendiz se espera que el primero oriente al segundo para que sea él mismo quien encuentre las respuestas que necesita, al tiempo que desarrolla habilidades y hábitos de estudio autónomo.

El titular de la SEPH también presidió el lunes cívico en dicho plantel educativo. En el transcurso de la ceremonia felicitó a las y los docentes por el gran sentido de responsabilidad y alto desempeño que les caracteriza, mientras que a las y los alumnos les invitó a dar lo mejor de sí para que desarrollen su máximo potencial:

"Acudan a sus salones de clases con la certeza de que aspirarán a mejorar el nivel de vida de ustedes, de sus familias y comunidades a través de la educación”, finalizó.

 

 

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), abrió este lunes 24 de abril del presente año la convocatoria de Becas para la Transformación, dirigida a estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) de la entidad.

Para el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar y para el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, es prioritario que las y los jóvenes puedan iniciar, continuar y concluir sus estudios superiores, pues a través de la educación se construye el Hidalgo que queremos.

La convocatoria, que puede consultarse en la siguiente liga http://becasparalatransformacion.seph.gob.mx/convocatoria_2023.pdf, está dirigida a alumnas y alumnos inscritos en un organismo público descentralizado o desconcentrado, dependiente de la SEPH y del Tecnológico Nacional de México en Hidalgo, que cursen un programa de Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU), o bien, estén realizando su servicio social o internado de pregrado, inscritos en la licenciatura de médico cirujano.

Quien esté interesado deberá postularse como aspirante a través del Sistema de Registro y Asignación de Becas para la Transformación de Estudiantes de Instituciones de Educación Superior, en el Estado de Hidalgo (SiRAB), http://becasparalatransformacion.seph.gob.mx/

El registro de solicitudes y documentación en el SiRAB se llevará a cabo del 24 de abril al 08 de mayo de 2023; la publicación de resultados será el próximo 15 de mayo.

Para dudas o aclaraciones sobre esta convocatoria, deberán acercarse a los enlaces de becas de cada una de las IES participantes, o a la oficina de la Dirección de Becas de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, ubicada en Circuito Ex Hacienda La Concepción, Lote 17 San Juan Tilcuautla, Municipio de San Agustín Tlaxiaca, o bien comunicarse a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o vía telefónica al 771 717 25 10 ext. 4799, en un horario de 8:30 a 16:30 horas.

 

 

  • Influencers visitarán sitios emblemáticos de la entidad
  • Se estima que sus contenidos digitales tengan amplio alcance

Como parte de la marca Hidalgo ¡tiene algo!, se lanzó la campaña Impulsa Turismo, en la cual, a través de intercambios entre empresarios del sector y talentos digitales, se busca proyectar al estado como un destino atractivo a nivel nacional e internacional.

Juan Pablo Orihuela, Sury (@quefishtv), Rafel Delgado “El Rufas”, Viry dafy, Areliz Benel, Matz Franco, Ron Roneos, Mariana Grimaldi, Ilika Cruz y Lydia Rodríguez, recorrerán los lugares más representativos de Hidalgo los días 24, 25, 26 y 27 de abril, dentro de un itinerario que incluye sitios turísticos y experiencias gastronómicas en los municipios de Pachuca, Huasca de Ocampo, Omitlán, Atotonilco el Grande, Cardonal e Ixmiquilpan.

La titular de la Secretaría de Turismo de la entidad, Elizabeth Quintanar, recibió a los creadores de contenido en la terraza del hotel Vía Dorada, en la ciudad capital, y durante la conferencia de prensa señaló que esta estrategia es parte de un nuevo modelo de turismo en el estado, cuyo objetivo es que los visitantes “descubran desde su amplia gastronomía, elaborada por nuestras cocineras tradicionales, hasta sus exuberantes paisajes, queremos provocar millones de impactos”.

El evento contó con la presencia de Armando Wojtyla Culebro Trujillo y Jessica Guevara Luevano, presidente y vicepresidenta de la Comisión de Turismo Coparmex CDMX, Paulo Lauria, CEO de Impulsa Turismo, Juan Manuel Batres Campos, presidente de Coparmex Hidalgo, Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de CANACO Pachuca y Alan Austria Anaya, director general de Radio y Televisión de Hidalgo.

Se espera que esta campaña, que nace de la Comisión de Turismo de Coparmex CDMX, por enlace con SECTUR federal, tenga un amplio alcance, de acuerdo con el número de seguidores que los influencers tienen por plataforma.

En una segunda etapa de la estrategia, se buscarán intercambios entre países de Latinoamérica para así lograr un impacto a nivel internacional.

 

 

 

 

1.- El gobernador Julio Menchaca asistió a la capacitación para alcaldes en cuanto a la adquisición de créditos que ofrecieron especialistas de Banobras.
2.- Parte de la recaudación obtenida en el próximo concierto de Marco Antonio Solís "El Buki", será entregado al DIFH para beneficio de la casa hogar de la niña y niño hidalguense.
3.- Hoy inicia el 1er Congreso Juvenil de Hidalgo.
4.- Abre sus puertas un nuevo centro comercial en la zona metropolitana de Pachuca. Grupo Walmart pone en operación una segunda tienda, ahora en Mineral de La Reforma.
5.- Participación de Erick Nava desde el Valle del Mezquital. Hidalgo Noticias.
6.- El AEIOU de hoy … La Aseh busca desquite de la alcaldesa de Tizayuca. http://www.vocalesonline.com.mx/index.php/el-aeiou/item/10481-el-a-e-i-o-u

 

 

 

El A E I O U

Abril 24, 2023

Martes 25 de abril de 2023.

Priistas sí, pero no de todos

El senador Miguel Osorio mandó buscar a destacados priistas de Acaxochitlán que, obviamente, no están involucrados con el ex gobernador Omar Fayad ni con ninguno de sus amigos.

A través de uno de sus muchos compadres, el ex secretario de gobernación le pidió a un notario y ex candidato a presidente municipal que se sume a los trabajos de su nuevo proyecto en Hidalgo, lo cual hacer significa equipo con el grupo Universidad.

Solo por esa razón la respuesta para el ex gobernador Osorio fue "no gracias".

venganzas

La guerra sucia en Tizayuca va en serio ya la alcaldesa Susana Ángeles, las redes sociales identifican como blanco de constantes ataques.

Recientemente se publicó en distintos grupos y portales de la región, la compra -atribuida a Susana Ángeles - de una camioneta Cupra con un costo que va de 700 mil a 900 mil pesos, hecho que siguió una avalancha de críticas que ponían en entredicho la austeridad que pregona la 4T y comentarios de desaprobación.

En el servicio público , la crítica es un elemento natural, constante y muchas veces excede los límites, algo a lo que los servidores públicos seguramente estarán acostumbrados, pero la virulencia de los ataques, deja al descubierto un trasfondo político y de revancha que lo mismo apunta a rivales o ex funcionarios resentidos cómo podría ser el actual titular de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas quien fuera secretario municipal de Finanzas en Tizayuca y en donde aún tiene pendiente algunos asuntos relacionados con la aplicación de recursos.

¿Será por eso que de las primeras cosas que hizo, al presentarse como nuevo titular de la ASEH Jorge Valverde , pidió una investigación detallada a la administración de Susana Ángeles ?

sindicatos

El sindicato de trabajadores a servicio del ayuntamiento Pachuca no cede ni un centímetro en su propósito de obtener aumento salarial del 20 por ciento.

Hay un emplazamiento a huelga para el 16 de mayo próximo, en caso de que las autoridades municipales no respondan positivamente a la demanda y hasta el momento las negociaciones están rotas.

Percy Espinoza , el líder del sindicato municipal conoce perfectamente cómo estrangular las finanzas públicas para legitimar su posición al frente de la organización. Tan bien tiene medido el esquema de presion que casi con la precision de un reloj suizo, impulsa las protestas previas a los procesos electorales, muy tiempo para generar mayor dano.

Las dudas sobre el futuro del sindicato "charro" del ayuntamiento capitalino van en el sentido de su filiación política. Don Percy y su hermana Matilda. líder del sindicato de trabajadores municipales del vecino Mineral de La Reforma desde el 2021 ya no se ven cómodos al servicio del PRI como lo fueron muchos años ¿será que tantos desencuentros tienen como origen la intención de "pegar el salto" a Morena?

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo. Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

1.- La Autónoma de Hidalgo, la Politécnica de Pachuca y Politécnica de Tulancingo, se ubican entre las mejores 100 universidades del país.

La empresa Webometrics dió a conocer los resultados de un estudio nacional sobre escuelas de nivel superior.
2.- El gobernador Julio Menchaca, asistió cómo testigo de honor a la firma de un convenio entre Nafin-Bancomext y el gobierno del estado para obtener créditos a pequeñas y medianas empresas.
3.- Entrevista con la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar.
Participación de Sarkis Mikel Jeitani presidente del Colegio Libre de Hidalgo.
4.- Vocales Extraviadas, columna semanal http://www.vocalesonline.com.mx/index.php/columnas/item/10471-vocales-extraviadas
El AEIOU, los trascendidos de las Vocales. http://www.vocalesonline.com.mx/index.php/el-aeiou

 

  

 

 

  • Sebiso canalizó más 51 millones millones de pesos en infraestructura de vivienda
  • Beneficios para habitantes de 17 municipios

Con el objetivo de cambiar para bien la vida de las personas en condiciones de marginación, el gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), invirtió más 51 millones de pesos en infraestructura complementaria para la vivienda, con lo que se cumple con la encomienda de atender primero al pueblo.

Así, con la entrega de 500 cuartos dormitorio y 14 baños con biodigestor, a población de 17 municipios de diferentes regiones, es que la Sebiso concluye la tarea que le corresponde en este tema.

Cabe recordar que, en adelante, estas acciones estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, derivado de la reestructura orgánica gubernamental.

La titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista, comentó al respecto que, en tiempo récord, se dio respuesta a la gente, ya que fue alrededor de tres meses el tiempo que llevó la construcción de los espacios y posteriormente se comenzó con la supervisión y entrega oficial; los cuartos se habitaron al momento que fueron culminadas las obras.

“Estos son apoyos que trabajamos de la mano con la Secretaría de Infraestructura para ampliar su vivienda, para evitar el hacinamiento, la violencia intrafamiliar, entonces esto es para mejorar su calidad de vida, para lograr su bienestar y en eso trabaja esta administración y el gobernador Julio Menchaca”, expresó la servidora pública.

Los municipios beneficiados con la inversión de 51 millones 964 mil pesos fueron: Tlanchinol, Tepehuacán, Huehuetla, Acaxochitlán, Atlapexco, Xochiatipan, Lolotla, Tianguistengo, San Bartolo, Huautla, Huichapan, Huazalingo, Pisaflores, Yahualica, La Misión, Tlahuiltepa y Chapantongo.

Simey Olvera explicó que el personal de la Sebiso hizo el seguimiento correspondiente en la edificación de los espacios adicionales, de principio a fin, con el objetivo de que se cumplieran con las condiciones de calidad y utilidad pactadas con los constructores.

Cabe señalar que estos cuartos dormitorio miden 3.5 x 4.5 m, con acabados en cemento, ventana de aluminio y puerta metálica, y se entregan con su instalación eléctrica, listos para habitar.

Como parte de la transformación, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), realizó la adecuación en la infraestructura hidráulica del tanque El Millonario, ubicado en la calle Melchor Ocampo, colonia Centro, en Pachuca.  

Los trabajos realizados, consistieron en dejar fuera de operación una línea de conducción, ya que presentaba una fuga, debido a que la línea ya cumplió su vida útil.

Cuadrillas de trabajadores concluyeron las tareas de reparación y desviaron el flujo del vital líquido hacia una línea alterna reubicada, para la cual fue necesario fabricar piezas específicas.

La línea se interconecta nuevamente dentro del tanque, propiedad del organismo.

Para dichos trabajos se utilizó tubería de 8 y 10 pulgadas de diámetro.

Con estas adecuaciones se beneficiarán las calles de Melchor Ocampo, barrio de Santiago y Arizpe, mismas que por años sufrieron de la afectación.

Con estas acciones se logra mejorar el servicio de abastecimiento en la zona.

 

 

 

 

Evaluar a los servidores públicos de cualquier orden de gobierno es un derecho de la ciudadanía, pero, sobre todo, exponer de frente a sus autoridades lo que les preocupa, debe ser un ejercicio permanente de una buena administración.

Así quedó de manifestó durante las mesas de acercamiento que funcionarios estatales de las diferentes dependencias del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, realizaron en las colonias Cubitos, El Arbolito y El Porvenir, de la capital hidalguense.

María de la Luz García Salinas, vecina de la calle de Reforma, en El Arbolito, reconoció que estos acercamientos son buenos para las personas de esta zona, ya que son muchas necesidades las que hay; en su caso, que hace años perdió su hogar tras un incendio.

Bertha Acosta Chávez, de la Calle Pedro María Anaya, en el Cerro San Cristóbal, dijo que se sintió muy contenta, porque a los vecinos casi no se les tomaba en cuenta.

En el caso del señor Benjamín Velázquez García, quien toda su vida ha vivido aquí, resaltó que estos encuentros son parte de lo que la gente necesita: "Es lo que nos hace falta, alguien que nos procure la justicia que no ha habido en mucho tiempo".

Para la señora Virginia, este tipo de acciones muy buenas, ya que los ciudadanos demandaban nuevas autoridades, pues hay muchas carencias de todo tipo, inseguridad, desempleo, bardas que están por caerse, entre otras peticiones que hoy tiene la confianza sean atendidas y resueltas.

Respecto a los vecinos de Cubitos, Carmen Ávila expresó que es importante acercar los servicios que tiene el gobierno federal a las colonias que más lo requieren, pues al ser madre de una persona con discapacidad, es fundamental contar con los apoyos que da el presidente.

De la colonia Felipe Ángeles, la señora María Hernández Castillo asistió al encuentro con autoridades, pues consideró que todavía hace falta que se resuelvan muchas de sus necesidades, en ámbitos como la seguridad, limpieza, entre otras.

Para ella es muy importante que el gobernador y los servidores públicos estén cerca y supervisen que sí se trabaja en favor de la gente y conozcan de primera mano la situación en la que viven.

Rodolfo Mera Castillo, vecino también de Felipe Ángeles, indicó que es fundamental que se les dé seguimiento a las peticiones para que no se quede sólo en un evento: “Percibimos que el gobernador realmente está haciendo buen trabajo, debe seguir como va, que lo que exponemos se traduzca en mejores vialidades y seguridad; que verdaderamente seamos escuchados, porque es algo que realmente queremos y nos preocupa”, finalizó.

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display