
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El día de hoy, en punto de las 13:30 horas, se realizó la Ceremonia de Clausura del programa de capacitación en materia de Archivos, impartido en las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo en el marco de las Reuniones Sectoriales de Archivos y dirigido a los Organismos Autónomos del Estado, con la presencia de la Magistrada Presidenta, Rosa Amparo Martínez Lechuga y los Magistrados Manuel Alberto Cruz Martínez, del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo; así como del Lic. Jorge Armenta Hernández, Dir. Gral. de Patrimonio Inmobiliario en representación del Lic. Edgar Orlando Ángeles Pérez, Titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado; C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem, Comisionada Presidenta del ITAIH; Mtra. Martha Alicia Hernández Hernández, Encargada del Despacho de la Secretaría General del Consejo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo; Ing. Arlene Guadalupe Morón Montiel, Enc. Dir. Gral. del Archivo General del Estado.
En dicho acto, se realizó la entrega de Constancias a las servidoras y servidores públicos capacitados, respaldadas académicamente por el Instituto de Investigaciones, Profesionalización y Capacitación Electoral.
Durante su intervención, la Magistrada Presidenta agradeció el trabajo coordinado y colaborativo del Gobierno del Estado para con los Órganos Autónomos, señalando que la capacitación es una muestra palpable de la preocupación por conservar la memoria documental del servicio público, como premisa indispensable para la transparencia y la rendición de cuentas; y con el objetivo de hacer accesible y asequible el derecho humano a conocer de la sociedad, realizó la entrega de ejemplares de la Ley General de Archivos, impreso a través del Servicio de Traducción e Impresión Electoral en Sistema Braille del Tribunal, como parte de la Estrategia de Inclusión Social, con la finalidad de facilitar la consulta de los derechos y obligaciones, contenidas en la Ley General, para las personas con discapacidad visual.
Por su parte, el representante de la Oficialía Mayor reiteró el compromiso y la disposición del Gobernador del Estado, Lic. Julio Menchaca Salazar, para trabajar colaborativamente en la profesionalización de las y los servidores públicos, con el objetivo de dignificar su tarea y rendir mejores resultados al pueblo.
⁃ Asimismo, presentó una segunda iniciativa que busca que todo joven cuente con oportunidades para su desarrollo pleno y a una familia.
La difícil situación por la que atraviesan aquellas personas que padecen algún tipo de cáncer, requieren del apoyo y acompañamiento de las autoridades.
Así lo manifestó el diputado local, Alejandro Enciso Arellano, quien presentó una iniciativa que busca que las personas que se encuentran inmersa en un proceso de tratamiento de cáncer reciban el respaldo económico para poder afrontar momentos delicados sin preocupaciones como son gastos cotidianos de alimentación y traslados.
En la lectura de su iniciativa, el legislador propuso ampliar las funciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado y de los municipios para que puedan gestionar apoyos para beneficio de estas personas.
“Tras las puertas y paredes de este Congreso, existen miles de casos de hidalguenses que tienen que lidiar con este tipo de padecimientos. Existen madres, padres, hermanos, hijos, vecinos y amigos que viven constantemente con un nudo en la garganta, con la frustración de ver a sus seres queridos con su salud deteriorada, y lo peor de todo, sin los recursos necesarios”, dijo.
De esta manera, Alejandro Enciso propuso reformar la Ley de Asistencia para el Estado de Hidalgo, para incluir en su artículo 7, como sujetos de la asistencia social a las personas con padecimientos oncológicos y que por su condición económica se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, durante la sesión, el diputado presentó otra iniciativa relacionada con el derecho al que deben tener las y los jóvenes a oportunidades, igualdad, equidad y a una familia.
En la exposición de motivos, el legislador integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), externó que es evidente que, cuando las familias son fuertes y sus integrantes se desenvuelven en un ambiente de valores y buenos ejemplos, son los jóvenes quienes muestran resultados más positivos en su comportamiento ante la vida.
Y es que, uno de los objetivos de la iniciativa es reformar la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo, para incluir el derecho a una familia, para que las y los jóvenes formen parte activa de una familia, que promueva relaciones de afecto, respeto y responsabilidad mutua entre sus miembros, así como ser escuchados en caso de divorcio o separación de sus padres para efectos de atribución de su propia guarda y custodia o que su voluntad sea determinante en caso de adopción.
También la iniciativa incluye que los jóvenes tengan el derecho a la libre elección de la pareja, a la vida en común y a la constitución del matrimonio dentro de un marco de igualdad de sus miembros, así como a la maternidad y paternidad responsables, y a la disolución.
El diputado priista, Juan de Dios Pontigo Loyola, explicó ante el pleno del Congreso hidalguense una iniciativa que reforma la Ley de Víctimas del estado de Hidalgo.
Esta iniciativa, añadió Pontigo Loyola, busca incorporar medidas de reparación integral del daño, de conformidad el principio de interés superior de la niñez y los demás previstos en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo en niñas, niños y adolescentes en estado de orfandad víctimas del fallecimiento de padre, madre o ambos, integrantes de las instituciones policiales, en la Ley de Víctimas para el Estado de Hidalgo.
Pontigo Loyola informó que, de acuerdo con la asociación civil Causa en Común, a través de notas periodísticas, da seguimiento al asesinato de policías, en lo que va del sexenio, de diciembre de 2018 a abril de 2022, criminales han asesinado al menos 1,537 policías o ex policías, un promedio de más de un policía cada día”.
Frecuentemente, la orfandad pone a niños y niñas en una situación de vulnerabilidad, aunque el grado de vulnerabilidad puede depender también de otros factores, como su acceso a otras redes de apoyo que las cuiden cuando sus papás no pueden, explicó el diputado priista.
Derivado de lo anterior, precisó, “se propones que estas adecuaciones se incorporen en la Ley de Víctimas para el Estado de Hidalgo, ya que, con ello, se contribuye a que las y los policías cuenten con el respaldo para que sus hijas e hijos no se encuentren desamparados ante el lamentable hecho de perder la vida en el cumplimento de su deber, así como que las y los menores mantengan garantizados sus derechos”.
“Respecto a las víctimas que sean menores de edad y hayan quedado en estado de orfandad como consecuencia del delito de desaparición forzada, desaparición cometida por particulares, feminicidio o de integrantes de las instituciones policiales caídos en el cumplimiento de su deber, deberán tener prioridad al momento de efectuar la reparación del daño”, explicó Pontigo Loyola.
El diputado Julio Valera Piedras, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, presentó ante el Pleno una iniciativa que busca promover el otorgamiento de estímulos financieros a las empresas e instituciones de gobierno que cuenten con programas de contratación de personas con cualquier tipo de discapacidad.
Esta reforma a la ley de hacienda y del impuesto sobre la renta del estado, implica promover el otorgamiento de estímulos fiscales y financieros y reconocimiento público a las empresas públicas, privadas e instituciones de gobierno que cuenten con programas de contratación de personas con cualquier tipo de discapacidad, informó Valera Piedras.
Esta , explicó, “busca lograr las condiciones de igualdad que configuren el mínimo del tres por ciento de su plantilla laboral como son que las remuneraciones a favor de trabajadores con discapacidad, no causen el Impuesto sobre Nómina”.
Del mismo modo, detalló, “habremos de otorgar un descuento a las personas físicas o morales que empleen a personas discapacidad”.
El estímulo será diferenciado y estará determinado en función del porcentaje que representen los trabajadores con discapacidad respecto del total de la plantilla laboral, precisó el también coordinador del grupo legislativo del PRI.
De igual forma, las personas morales, físicas con actividad empresarial o servicios profesionales, así como, aquellas del régimen simplificado de confianza de personas morales, podrán deducir del Impuesto Sobre la Renta, los gastos realizados para llevar a cabo modificaciones y adaptaciones en instalaciones de uso público, para garantizar el derecho a la accesibilidad de personas con discapacidad, precisó.
Destacó que “la tasa de personas con discapacidad empleadas disminuyó entre 2019 y 2020 en 11 de los 12 países de los que se dispone de datos”, lo que con estos estímulos habremos de revertir para generar más empleos en este grupo vulnerable.
“Las personas con discapacidad requieren seguridad social y con ello acceso a los servicios de salud, lo que los empleos informales no pueden ofrecerles”, finalizó.
Gracias a los operativos de prevención y combate al delito que realiza la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), fueron recuperados tres tractocamiones y un inhibidor de señal, en los municipios de Mineral de la Reforma, Emiliano Zapata y Tula.
Inicialmente, gracias a la pronta respuesta al reporte de robo de dos camiones de carga en la carretera federal Cd. Sahagún-Emiliano Zapata, personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo logró la localización de las unidad en inmediaciones un gasolinera de la zona y con ello la detención de 3 personas que se identificaron como F.P.E., O.A..B.R., y F.D.F.M., por su presunta relación con los hechos.
En un segundo punto, sobre la carretera Pachuca-Cd. Sahagún se recibió el reporte de un hombre en el que informó haber sido despojado de un tractocamión con caja seca de una empresa de paquetería, por lo que agentes estatales implementaron operativo de búsqueda, logrando localizar la unidad kilómetros adelante, a la altura del Trébol La Paz.
Finalmente, el propietario de un tráiler informó haber perdido comunicación con el chofer de la unidad que transportaba máquinas de trabajo, por lo que solicitó apoyo de policías estatales para su posible ubicación. Tras la implementación del operativo de búsqueda, agentes en campo lo localizaron en la carretera Bomintzha-Cruz Azul.
Por los tres detenidos, así como los vehículos de carga quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, instancia que dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente para los trámites legales en consecuencia.
El gobierno de Julio Menchaca Salazar permanece desarrollando tareas contra la violencia y la delincuencia, por la paz y seguridad de Hidalgo; por ello reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
En representación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, inauguró la Expo Mecánico Automotriz Internacional Pachuca 2022.
Actualmente, esta industria juega un papel importante en la economía hidalguense, ya que cuenta con una amplia proveeduría, pero también incide en diversas ramas y sectores como el educativo y en la movilidad, destacó, ante un aforo de 1800 estudiantes de diversas instituciones educativas, empresarios del ramo, y del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso.
El titular de la Sedeco, mencionó que en el país 231,678 establecimientos se dedican a la reparación y mantenimiento de automóviles y camiones, y en Hidalgo, 6,500 negocios dedicados a este sector lo cual indica que hay una importante vocación automotriz en la entidad.
Resaltó, que los jóvenes estudiantes y egresados tienen las puertas abiertas para ir de la mano con el gobierno estatal para generar alianzas y estrategias, “hay que dar cabida a los jóvenes entusiastas que hoy tienen el presente en sus manos, ya que son quienes nos motivan a continuar trabajando y encontrar ese lugar para que aporten y vean crecer a su estado, hoy buscamos darles oportunidades a estos talentos para que colaboren a lograr que Hidalgo salga adelante y sea una potencia como lo visualiza el gobernador Julio Menchaca Salazar”.
Durante el evento de inauguración, Rudi Esquivel Bolaños, presidente de la Confederación Nacional de Talleres, comentó que generar estos encuentros donde este sector es el principal pilar de la economía en México, es hablar de la generación de miles de empleos, de ahí que la academia contribuya con jóvenes preparados y exitosos, ya que son el futuro de esta industria.
La Confederación Nacional de Talleres es la organización sectorial internacional que representa al gremio de la reparación y mantenimiento automotriz en la república mexicana y países afiliados de Latinoamérica.
La Expo Mecánico Automotriz Internacional es un evento sectorial con una trayectoria de 22 años, en esta ocasión ofreció exposiciones, capacitaciones y talleres para certificar y profesionalizar a este sector.
Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, en compañía de su hija Carolina Menchaca y su esposo Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo; disfrutaron junto a miles de hidalguenses el concierto con causa de Gloria Trevi a beneficio para Casa de la Niña.
La presidenta del Sistema DIFH reconoció la empatía y unidad de la comunidad hidalguense que asistió al espectáculo exhortándoles a recrearse y convivir en familia luego de casi dos años de encierro debido a la pandemia de COVID-19.
“Es un evento con causa. Después de dos años de pandemia creo que nos merecemos un ratito de esparcimiento; de compartir con la familia, con los amigos y los compañeros de trabajo. Y pues a divertirnos”, dijo Edda Vite.
Del mismo modo Edda Vite subrayó la disposición del Sistema DIFH para impulsar más actividades cuyos resultados puedan dirigirse a los grupos más vulnerables de la entidad que habitan los centros asistenciales de Casa del Niño DIF, Casa de la Tercera Edad, Casa del Descanso o la Casa de las y los Adolescentes.
También aludió la labor de los medios de comunicación y las diversas secretarías de la entidad para difundir el mensaje de este primer evento con causa.
El show estelar de Gloria Trevi tuvo lugar en la Plaza de Toros “Vicente Segura” de la ciudad de Pachuca siendo el primero de su gira “Isla Divina” que se realiza en territorio nacional.
La cantante regiomontana deleitó al público con un repertorio de sus innumerables éxitos como "Vestida de Azúcar", “Doctor Psiquiatra”, “El Recuento de los Daños”, “Todos Me Miran” y “Pelo Suelto”.
Gracias a las acciones operativas de prevención del delito llevadas a cabo en el municipio de El Arenal, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo llevaron a cabo la detención de un hombre que presuntamente realizó detonaciones de arma de fuego en la comunidad Santa Rosa.
Inicialmente se recibió un reporte en donde se notificaba la presencia de un sujeto en las inmediaciones de un domicilio amagando con un arma de fuego a los vecinos del lugar, para posteriormente hacer detonaciones.
Tras la implementación de un operativo coordinado con agentes municipales, se logró el aseguramiento de un hombre que se identificó como D.S.H., de 34 años, a quien le fue encontrada un arma de fuego calibre .38 y 14 cartuchos útiles dentro de su ropa.
Al no poder acreditar la portación legal de la pistola, el sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su representación en Hidalgo, para las investigaciones en consecuencia.
El gobierno de Julio Menchaca Salazar permanece desarrollando tareas contra la violencia y la delincuencia, por la paz y seguridad de Hidalgo; por ello reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Cachibol, Programa "Desacelera", Box municipal, Parrilla Fest y Banderazo Copa Huasteca MTB de ciclismo, fueron las actividades a las que acudió Daniel Andrade Zurutuza.
Huejutla, Hgo., a 3 de diciembre del 2022.- Con una agenda llena para este sábado, el presidente municipal de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, cumplió con todos los compromisos programados para este día.
A partir de las nueve de la mañana, el alcalde huejutlense, acudió a la Unidad Deportiva de Colalambre, lugar donde dió el arranque de la jornada deportiva del 30 aniversario de Cachibol en Huejutla, en donde participaron equipos de los estados vecinos como San Luis y Veracruz.
Más tarde, en la galera de usos múltiples del Mercado Laurel, se llevó a cabo el arranque del programa "Desacelera, tu familia te espera", proyecto encabezado por el área de movilidad municpal, con el que se busca evitar accidentes automovilísticos concientizando a los conductores a no manejar con alta velocidad.
En esta actividad también se sumaron el cuerpo de bomberos de Huejutla quienes dieron una capacitación a transportistas del servicio público y turístico sobre el uso correcto de extintores.
Alrededor del medio día, el presidente municipal Dany Andrade, arribó al Auditorio Municipal, donde inauguró oficialmente la Escuela de Box municipal. Ahí, reconoció a las y los alumnos, así como los padres y madres de familia, que han decidido integrarse a este proyecto municipal que encabeza el profesor Eleuterio Ramirez Saenz.
Ya por la tarde, el mandatario huejutlense, llegó a la Plaza 21 de Mayo del centro de la ciudad, para inaugurar el Festival de la Parrilla mejor conocida como "Parrilla Fest", actividad que inició hoy sábado y concluirá este domingo 4 de diciembre.
En este evento se congregaron cerca de 20 maestros parrilleros de todo el estado de Hidalgo quienes presentaron sus mejores cortes y estilos de asados al carbón. Los más solicitados fueron los de jabalí, venado y cordero al ataúd. El presidente municipal, reconoció el trabajo y proyecto de atraer el turismo a través de la gastronomía del asado.
Para culminar la agenda, Daniel Andrade Zurutuza, dió el banderazo de salida de la competencia de ciclismo llamado "Copa Huasteca MTB", dónde alrededor de un centenar de niñas, niños, adolescentes, y jóvenes se inscribieron para competir por una medalla y por un lugar en el pódium.
El alcalde huasteco, reconoció el esfuerzo de las madres y padres de familia que vinieron hasta Huejutla para participar en este evento que tiene reconocimiento estatal, enfatizó el presidente.