De los 59 pacientes que fueron trasladados y hospitalizados tras la emergencia por las lluvias, 34 ya fueron dados de alta, según datos del informe más reciente emitido por el Centro de Información.

También, en materia de salud, se ha trasladado a un total de 282 personas, mientras que en los 20 municipios de atención prioritaria se han otorgado los siguientes servicios: 

  • 2 mil 038 consultas médicas
  • 785 vacunas
  • 43 mil 487 kits de medicamentos entregados
  • 67 mil 769 acciones de atención a vectores
  • 45 brigadas médicas
  • 81 mil 310 acciones de protección contra riesgos sanitarios

Desde el inicio de la emergencia, se han realizado 378 vuelos, se han habilitado 61 albergues, en los cuales hay 127 personas; se han entregado 114 mil 855 despensas, de las cuales 79 mil 069 han sido entregadas vía terrestre y 35 mil 786 vía aérea.

En estas acciones han participado 5 mil 022 trabajadores estatales y mil 621 servidores de la nación, además de la utilización de 1 mil 036 vehículos estatales.

En el rubro de infraestructura, se han liberado 242 caminos, 91 de forma total y 151 de forma parcial. En estos trabajos se han retirado 289 mil 373 metros cúbicos de material, con el apoyo de 239 máquinas.

En materia educativa, 70% de los alumnos del nivel básico ha retomado actividades; 96% de los alumnos del nivel medio superior están activos de manera presencial y remota; y 97% del alumnado del nivel superior está activo de manera presencial y remota.

 

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) continúa reforzando las acciones médicas, preventivas y de saneamiento en los municipios afectados por las recientes lluvias, con el propósito de proteger la salud de las familias hidalguenses y garantizar atención integral en esta etapa posterior a la contingencia.

De acuerdo con el corte al 21 de octubre de 2025, la SSH ha desplegado 88 brigadas en territorio, integradas por 306 profesionales de la salud, que recorren las comunidades más afectadas para ofrecer consultas médicas, vacunación, distribución de medicamentos e implementación de medidas sanitarias y de promoción de la salud. 

Hasta la fecha, se han brindado 150 mil 737 atenciones médicas a la población, destacando la participación de la Secretaría de Salud estatal con 79 mil 215 servicios, el ISSSTE con 56 mil 68, y el IMSS OPD con 11 mil 831. 

En materia de abasto, se han distribuido 298 mil 076 piezas de medicamentos; la SSH encabezó la entrega con 192 mil 097, seguida del IMSS OPD con 93 mil 842 y del ISSSTE con 10 mil 48.

Asimismo, durante las jornadas de vacunación se han aplicado 26 mil 448 dosis, tanto en unidades médicas como en brigadas extramuros, fortaleciendo la inmunización en comunidades que enfrentaron interrupciones en los servicios de salud a causa de la contingencia.

Con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales, la SSH distribuye 19 mil 114 dosis de plata coloidal, una alternativa eficaz y segura para la desinfección de agua y alimentos. Además, el personal capacita directamente a las familias sobre su uso adecuado, promoviendo prácticas seguras para el consumo de agua en zonas donde los sistemas tradicionales resultaron afectados. 

En coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Hidalgo (CRUMH), se han entregado mil 128 kits médicos y sanitarios por vía aérea y terrestre, con la participación de 22 elementos provenientes de Hidalgo y Michoacán, así como del grupo Relámpagos. De igual forma, se han realizado 280 traslados médicos, de los cuales 221 fueron rescates y 59 hospitalizaciones, garantizando atención oportuna en situaciones críticas.

Paralelamente, se reforzaron las acciones de control de vectores y saneamiento básico, mediante la nebulización de localidades en nueve municipios: Calnali, Chapulhuacán, Jacala, Lolotla, Molango, Tianguistengo, Huehuetla, Nicolás Flores y La Misión; además del encalado de 26 focos infecciosos, utilizando 847 kilogramos de cal, a fin de reducir riesgos epidemiológicos. 

La administración estatal, a través de la SSH, reafirma su compromiso de continuar trabajando en territorio para proteger la salud pública, fortalecer la prevención y acompañar a las comunidades en su proceso de recuperación.

Con estas acciones, y bajo la instrucción del gobernador Julio Menchaca, el estado consolida una atención sanitaria integral y coordinada, centrada en el bienestar de las familias hidalguenses y en la reconstrucción segura de sus entornos.

 

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), a través de la Unidad de Mejoramiento de Vialidades Urbanas, se sumó a las labores de limpieza de viviendas en el barrio Plan de Recreo, en el municipio de Huehuetla. 

Las actividades fueron realizadas previo al encalado de espacios, para procurar la salud de las y los habitantes del municipio, mientras que en otros sitios continúan los trabajos de retiro de derrumbes con apoyo de maquinaria pesada.

En las últimas 24 horas, autoridades federales, estatales y municipales lograron el desalojo de 38 mil metros cúbicos de derrumbes, entre los que destacan: 

  • Molango: Con apoyo de una retroexcavadora, se realizó la apertura provisional del camino rural La Presa–San Antonio, lo que benefició a las comunidades de San Antonio y Xuchitlán.
  • Tlanchinol: Retiro de material derrumbado en la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, a la altura del kilómetro 9+500, con un cargador frontal.
  • Tepehuacán de Guerrero: Desalojo de material desplazado en la carretera estatal Otongo–Tepehuacán–San Juan Ahuehueco–Huatepango en los kilómetros 3+400, 3+500 y 3+900, con apoyo de una retroexcavadora.
  • Chapulhuacán: Limpieza de laterales de la carretera estatal Ramal Pisaflores del kilómetro 10+500 al 10+660.

 

 

 

-El gobernador de Hidalgo confirmó la muerte del alcalde de Pisaflores.

-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), abrió la carpeta de investigación y encabeza las pesquisas.

El gobernador Julio Menchaca, se refirió al lamentable incidente en donde perdió la vida Miguel Baena Solórzano, alcalde de Pisaflores y dijo que la investigación está en manos de la PGJEH.
Aseguró que los responsables serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente y dijo que no haría más comentarios porque no entorpecer las investigaciones.

Un ambiente de solidaridad y colaboración es el que se vive en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana en la ciudad de Pachuca, desde donde se coordinan las diferentes dependencias del gobierno estatal con las fuerzas armadas y con el corazón de miles de personas que, de forma voluntaria, aportan su trabajo y su tiempo.
 
El gobernador Julio Menchaca Salazar y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, son el sostén estratégico y emocional de todo este equipo que desde muy temprano entrega su trabajo a las y los hidalguenses afectados por las lluvias en muchas comunidades del estado.
 
Desde esta base aérea realizan operaciones tácticas el Ejército Mexicano, la Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
 
Son 21 helicópteros los que vuelan a diario para llevar víveres o realizar traslados de pacientes que requieren atención médica urgente. Pero también llevan a grupos de jóvenes profesionistas, agrupados en células conformadas por personal de Sanidad y Transmisiones, quienes se están integrando a las comunidades con medicamentos y apoyo.
 Ayer se sumó a la estrategia del puente aéreo, un helicóptero black hawk, enviado por el gobierno de Nuevo León.
Desde las 7:00 de la mañana el aeródromo pachuqueño comienza con actividades, que se intensifican conforme pasan las horas. Las donaciones no dejan de llegar y se observan tanto trailers del Gobierno de México como de empresas solidarias con la situación que enfrenta el pueblo de Hidalgo.
 
Dos hangares son ocupados por el DIF estatal, donde se reciben los insumos, se clasifican y se forman los paquetes que se depositan en tarimas, para posteriormente ser llevados en montacargas a los helicópteros que vuelan a las localidades de Hidalgo, con difícil acceso vía terrestre.
 
Otro hangar es ocupado por integrantes de la Secretaría de Salud de la entidad y, junto con personal de Sanidad del Ejército, revisan medicamentos e insumos médicos donados, a fin de garantizar que todo lo que se traslada a las comunidades tenga vigencia y calidad.
 
Así, a poco más de una semana de esta contingencia que azotó al estado de Hidalgo, al menos una vez los lugares con afectaciones han recibido ayuda y como lo afirmó el gobernador Julio Menchaca: “La prioridad es que todas las comunidades tengan víveres”.

AEIOU 

Octubre 22, 2025

Manifestación

Ex trabajadores sindicalizados en el municipio de Mixquiahuala que ganaron demanda laboral millonaria al gobierno local se manifiestan está mañana en las instalaciones de la Secretaria del Trabajo y Precisión Social en Pachuca en demanda por la falta de ejecución de pago por parte del municipio en cuestión que le ha dado largas al laudo a su favor por al rededor de 36 millones de pesos que el gobierno municipal tiene que pagar por el despido injustificado que los ex empleados demandaron de forma colectiva.
Los ex servidores públicos señalan que el actual alcalde, Miguel Angel Peña no se quiere hacer responsable de solventar la demanda económica que en su momento el siendo secretario municipal en la administración del entonces alcalde, Humberto Pacheco, los despidió injustamente.

Aviadores

Siguen apareciendo aviadores en la SEPH-SNTE.
Reportan que ya son varios los llamados a cuentas por la Contraloría pues llevan años sin órdenes de presentación y algunos hasta se jubilaron así.
El problema es que las autoridades investigan a “La real fuerza aérea de educación” y van a tener que devolverlas quincenas que cobraron sin justificación.

Una caja de tráiler, vehículos, un túnel e hidrocarburo, fue asegurado en Mineral de la Reforma, por elementos de la guardia nacional y Petróleos Mexicanos (Pemex).

El aseguramiento se registró en la colonia Pachuquilla, dónde los agentes dieron cumplimiento a una orden de cateo a un predio.

En la zona fueron localizados, una caja de tráiler, al menos tres vehículos, los cuales presuntamente eran usados para el trasiego de hidrocarburo sustraído de manera ilegal de los ductos de Pemex.

Durante el operativo, fue hallado un túnel, el cual permitía el paso de mangueras conectadas a los ductos.

Hasta el momento se desconoce la cantidad de combustible decomisado y si existen personas detenidas.

 

 IMSS Bienestar Hidalgo puso en marcha una estrategia innovadora de vacunación que por primera vez se desarrolla en centros escolares y comunidades del estado

 En una primera etapa, se instalaron Macrocentros de Vacunación en escuelas primarias de las regiones donde el personal de salud aplica vacunas conforme a la Cartilla Nacional de Vacunación

Con el compromiso de proteger la salud de la población hidalguense, IMSS Bienestar Hidalgo puso en marcha una estrategia innovadora de vacunación que por primera vez se desarrolla en centros escolares y comunidades del estado.

Esta acción tiene como objetivo acercar los servicios de salud a niñas, niños, adolescentes, personal docente y familias, fortaleciendo la prevención y el bienestar comunitario.

En una primera etapa, se instalaron Macrocentros de Vacunación en escuelas primarias de las regiones de Actopan, Tizayuca, Pachuca, Ixmiquilpan, Apan, Huichapan y Tula, donde el personal de salud aplica vacunas conforme a la Cartilla Nacional de Vacunación, refuerza acciones preventivas por grupo de edad e impulsa la vacunación familiar, creando círculos de protección en cada comunidad.

Derivado de las fuertes lluvias que afectaron a 22 municipios, IMSS Bienestar Hidalgo mantiene acciones extraordinarias para garantizar la cobertura de salud, trasladando medicamentos y vacunas a comunidades de difícil acceso y asegurando la continuidad de los servicios.

Actualmente, las siete regiones sanitarias del estado cuentan con 282 unidades médicas activas, donde se brinda atención y vacunación a toda persona que lo requiera. Además, el personal de la Coordinación Estatal de IMSS Bienestar ha desplegado brigadas médicas y carpas de atención en las zonas más afectadas, reforzando las acciones básicas de salud y la vacunación preventiva.

Con estas acciones, IMSS Bienestar Hidalgo reafirma su compromiso de acercar los servicios de salud a todas y todos, priorizando la prevención, la cobertura universal y el bienestar de la población.

 

 

 

Con el propósito de fortalecer las políticas públicas orientadas a la igualdad de género, se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres del Sistema Municipal para la Igualdad de Pachuca.

El objetivo de esta Comisión es impulsar el empoderamiento de las mujeres a través del intercambio de ideas, el reconocimiento de obstáculos comunes y la construcción colectiva de soluciones que promuevan la libertad de decidir, trabajar y crecer con dignidad.

Entre sus atribuciones se encuentra proponer, impulsar y dar seguimiento a acciones interinstitucionales que contribuyan al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos y promoviendo su participación en condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.

La Comisión será presidida por Rosa Danielle Lina Pérez, secretaria de Desarrollo Económico de Pachuca, y fungirá como Secretaria Técnica la Dra. María del Carmen Rincón Cruz, titular de la Secretaría Municipal de las Mujeres.

En el marco de este acto, se llevó a cabo el conversatorio “Transformar(se): Mujeres que inspiran a construir autonomía económica”, con la participación de Mtra. Mariana Roldán Zamora, Mtra. en Psicología Linda Carolina Olvera González, Lic. Nancy Esquivel Rodríguez y Dra. María del Carmen Rincón Cruz, quienes compartieron experiencias y reflexiones en torno a la construcción de independencia económica y el fortalecimiento de las capacidades personales y profesionales de las mujeres.

La conformación de esta Comisión reafirma la visión de una Pachuca que fortalece su compromiso con la igualdad, impulsando políticas y acciones que garanticen a las mujeres mejores condiciones para su desarrollo personal, profesional y económico.

 

  • Más de 3 mil 500 asistentes participaron en conferencias y talleres en Tuzoforum

Con la asistencia de más de 3 mil 500 estudiantes, académicos y público en general, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, presidió la ceremonia de inauguración del Simposio Iberoamericano Multidisciplinario de Ciencias e Ingenierías (SIMCI) que organiza la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), en el centro de convenciones Tuzoforum. 

En su mensaje, Natividad Castrejón reiteró el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de impulsar y fortalecer toda acción encaminada a crear, promover y difundir la ciencia y la tecnología, al considerarlas pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad.

“Estudiantes y docentes, nos encontramos en un momento decisivo para la ciencia y la tecnología. Avanzar en el conocimiento no sólo exige rigor académico, sino también una mirada crítica, ética y comprometida con el bienestar social. Por ello, este espacio representa mucho más que un evento académico, es una plataforma para el diálogo, la reflexión profunda y la generación de soluciones que transformen realidades”, afirmó. 

Por su parte, el rector de la UPP, Francisco Hernández Jiménez, destacó que el SIMCI es un evento emblemático de la institución que, desde 2011, se ha consolidado como un espacio de encuentro y colaboración científica a nivel nacional e internacional. A lo largo de los años, ha reunido a miles de participantes y un foro de alto impacto académico. 

"Este año reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del conocimiento mediante la participación de investigadores académicos y profesionales que contribuirán con sus avances en los cuatro ejes temáticos de la ciencia”, indicó el rector. 

El simposio tendrá una duración de 2 días, y contempla conferencias magistrales, nacionales e internacionales, talleres especializados, impartidos por destacados expertos en áreas como Ciencias Biológicas y de la Salud, Ingeniería, Inteligencia Artificial y Ciencias Digitales, Educación y Finanzas. También se presentarán paneles de discusión y libros.

En la inauguración estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la directora de investigación, innovación y posgrado de la UPP, Blanca Jaramillo Loranca; entre otros.