
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Con motivo de su XV aniversario, la Filarmónica de Pachuca ofrecerá un concierto conmemorativo el próximo martes 28 de octubre, a las 18:00 horas, en el Auditorio Gota de Plata, bajo la dirección del Maestro Patricio Méndez Garrido.
El evento será de acceso gratuito, y los boletos podrán obtenerse en la Casa de Cultura de Pachuca. Se recomienda a la ciudadanía acudir con anticipación, ya que el cupo es limitado.
Durante 15 años, la Filarmónica se ha consolidado como un referente cultural del municipio, formando nuevas generaciones de músicos y llevando presentaciones de calidad a diversos espacios públicos y comunitarios.
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, destacó la importancia de esta celebración y reconoció el trabajo constante de la orquesta. “Este concierto no sólo representa una celebración musical, sino también el reconocimiento al esfuerzo, disciplina y talento de quienes integran este gran ensamble. Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando iniciativas que dignifican la vida cultural de Pachuca”, expresó.
La función única promete ser un recorrido musical lleno de historia, emociones y orgullo local, consolidando el papel de la Filarmónica como parte esencial del desarrollo artístico en la ciudad.

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar y en cumplimiento al compromiso por el bienestar del pueblo hidalguense, la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) realizó la entrega de una planta purificadora de agua en la comunidad de Cerritos de Tlacotepec, municipio de Metztitlán.
Esta acción forma parte de la atención inmediata ante la emergencia ocasionada por la vaguada monzónica, que afectó a diversas localidades del estado.
El director general de la CEAA, Juan Carlos Chávez González, destacó que esta planta permitirá a las familias de la comunidad contar con agua segura y de calidad para su consumo diario, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de impulsar acciones que garanticen el acceso al agua potable en todas las regiones.
Asimismo, reconoció la solidaridad de todas y todos los hidalguenses que se han sumado al trabajo brindando apoyo en favor de quienes han sufrido los embates de la naturaleza.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo y la CEAA reafirman su compromiso de poner primero el pueblo y trabajar con cercanía, eficiencia y sensibilidad social.
Por instrucción del gobernador Julio Menchaca, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) se mantiene activa en apoyo a la población afectada por la contingencia.
A través de los Servidores del Pueblo hacen contacto con la gente para otorgar los apoyos de forma inmediata.
Así también en limpieza de comunidades, colonias y viviendas, retirando lodo, madera, sacando escombro y muebles dañados de los hogares afectados.
Han estado presentes en las descargas de víveres que han llegado vía aérea a las comunidades más afectadas, y la han movilizado a pie llegando a diferentes lugares donde los vehículos no han podido llegar.
- Apan
- Tepeapulco
- Tizayuca
- Pachuca
- Omitlán de Juárez
- Actopan
- Huichapan
- Ixmiquilpan
- Tepeji del Río
- Atotonilco de Tula
- Mixquiahuala
- Tulancingo
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) puso en marcha una serie de conferencias dirigidas para personal directivo, de supervisión y jefaturas de nivel preescolar, con el objetivo de fortalecer las prácticas educativas a través de la actualización en la normatividad de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos encabezados por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para impulsar una educación más inclusiva, equitativa y con enfoque humanista, a través del Instituto Hidalguense de Educación (IHE).
Las sesiones buscan actualizar y optimizar las prácticas educativas mediante el análisis de los marcos normativos vigentes, además de proporcionar herramientas didácticas y metodológicas acordes con los principios de la NEM.
Estas herramientas están orientadas a fortalecer el acompañamiento pedagógico dentro del aula, con el objetivo de elevar los aprendizajes y el desempeño académico de niñas y niños en edad preescolar.
Además del enfoque teórico, la capacitación destaca por su aplicación práctica, que permite a las y los docentes incorporar contenidos normativos tanto en su labor educativa como en procesos de gestión escolar.
El ciclo de conferencias está a cargo de María del Rosario Ramírez Hernández, directora general de Desarrollo Curricular de la Subsecretaría de Educación Básica, dirigida por Nancy Adriana León Vite.
La gestión de este espacio formativo la realizó la directora del nivel Preescolar, Teresita Lara Azuara, adscrita a la dirección general de Educación Básica a cargo de Leobardo Cano Albarrán, reafirmando su compromiso con la profesionalización docente y la consolidación de una educación de excelencia en Hidalgo.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Hidalgo realizó la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Vinculación, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector educativo y productivo en favor de la formación técnica de las y los estudiantes hidalguenses.
La sesión fue presidida por el presidente del Comité Estatal de Vinculación y del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez, y contó con la participación de directivos, representantes empresariales, autoridades educativas y del Sistema Conalep.
Durante el encuentro, el director general del Conalep Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, reconoció el trabajo conjunto con el sector productivo y subrayó la importancia de impulsar una educación técnica pertinente y con sentido social.
A su vez, representantes empresariales destacaron la labor académica, formativa y de vinculación de los seis planteles del estado, resaltando los logros del Modelo de Formación Dual, la sobresaliente participación de estudiantes en competencias nacionales y los avances significativos en innovación educativa.
Abel Rojo reiteró que las acciones impulsadas por Conalep Hidalgo se alinean al proyecto del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública en la entidad, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven una educación de calidad, con enfoque humano y en estrecha vinculación con el sector productivo.
En dicha sesión se entregó un reconocimiento al alumno Amauri Reyes Gutiérrez, del plantel Tizayuca, por haber recibido la Medalla ICA (Ingenieros Civiles Asociados), en el marco de la Presea Bernardo Quintana Arrioja, por su testimonio de vida y su compromiso con el respeto a las mujeres y la erradicación de la violencia de género.
-La presidenta de México llegó a la entidad donde encabezó la supervisión de los trabajos de auxilio y rescate a las comunidades afectadas por las torrenciales lluvias.
La tarde de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo arribó al aeropuerto, Juan Guillermo Villasana, para conocer el reporte actualizado de afectaciones en Hidalgo.
La presidenta se reunió con el Gabinete de Seguridad estatal, comandado por el gobernador Julio Menchaca Salar, así como con la presidenta del Sistema DIF, Edda Vite Ramos.
Esta base aérea funciona como puente de distribución de la ayuda que se está haciendo llegar a las comunidades más afectadas y de difícil acceso.
Ahí la mandataria federal agradeció tanto a personal del estado como de las Fuerzas Armadas desplegadas en la entidad por su trabajo y entrega en estos días cruciales para muchas familias.
Ensayo
Ahora que se pospusieron las comparecencias de los secretarios que integran el gabinete del gobernador Julio Menchaca se confirmó que hasta hubo ensayos para que todo quedará “a punto “.
Resulta que los diputados contaron a las Vocales que muchos secretarios pidieron hacer un ensayo previo a su comparecencia y también pidieron que los legisladores les pasaran un “acordeón”, con los temas de sus preguntas.
Finalmente, los flamantes secretarios ya pueden despreocuparse de sus comparecencias pues la prioridad es atender la emergencia por la estela de destrucción que dejó el huracán Priscila.
Actopan
Un aproximado de 40 personas sacan de un local a 5 sujetos (4 hombres y una mujer), los acusan de ser rateros, uno de los sujetos ya no presentaba signos vitales al momento de llegar la policía.
Las personas encabezadas por el regidor Omar Ramírez, sacaron por la fuerza de un local, a cinco personas, a las cuales golpean, los acusaba de ser rateros, los tres hombres y la mujer son traslados al hospital general de Actopan, el cuarto sujeto fallece en el lugar.
Tras su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar encabezó la reunión de Gabinete de Seguridad estatal, en la que se abordaron las acciones emprendidas ante la emergencia por los fenómenos meteorológicos, reforzando el compromiso de informar permanentemente a la población.
Al referir que el Gabinete de Seguridad participa activamente en la atención de las comunidades afectadas, el mandatario estatal afirmó que no se dejan de lado los asuntos cotidianos en el resto de la entidad, los cuales se detallarán en el transcurso de la semana.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para informar las acciones emprendidas ante la emergencia que enfrenta el estado a causa de las recientes lluvias.
“El día de hoy me traslado a Hidalgo y a Querétaro”, enfatizó la presidenta Sheinbaum quien junto a integrantes del Gobierno de México detallaron las acciones emprendidas para atender a los cinco estados afectados, entre los que destacan los censos casa por casa que realizará esta semana la Secretaría de Bienestar para iniciar con la entrega de apoyos en materia de limpieza y enseres.
“Es un momento difícil sin duda para el país y particularmente para el estado de Hidalgo, aquí se ve la solidaridad del gobierno en los tres niveles y también de la sociedad civil. Es un momento difícil pero con el esfuerzo de todos vamos a sacar a nuestro país y a nuestro estado adelante”, manifestó el mandatario estatal.
En el enlace, en vivo, Julio Menchaca actualizó los datos correspondientes al desarrollo de las acciones implementadas en las diferentes regiones:
- Se contabilizaron 28 municipios con afectaciones.
- 21 personas fallecidas, 43 personas no localizadas.
- 234 caminos afectados, 130 caminos cerrados, 87 caminos abiertos parcialmente, 17 caminos abiertos totalmente, 24 puentes colapsados.
- Ocho helicópteros que participan en puentes aéreos, 11 lanchas, 68 máquinas en operación, 109 máquinas en tránsito.
- Se cuenta con la ayuda de mil 165 elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional, 240 de la Secretaría de Marina, 55 de la Secretaría de Salud, 6 mil 480 servidores públicos desplegados en el territorio.
- Se han distribuido 10 mil despensas, 30 mil 168 medicamentos y material de desinfección.
- Tres puentes aéreos logrados, 46 albergues en donde se encuentran 2 mil 530 personas, 47 centros de acopio, 250 mil litros de combustible en distribución.
- Ocho pacientes trasladados, seis de ellos hospitalizados.
- Hidalgo tuvo 25 interrupciones de carreteras federales, con un reporte de más de 600 km afectados en tanto que, aún no hay paso en los puentes del Río Garcés y Garcés auxiliar, en el municipio de Xochiatipan.
- Se trabaja en las carreteras 85 Pachuca - Ciudad Valles; 105 Pachuca - Tampico; 102 Huejutla - Chicontepec - Álamo, con cierre en kilómetro 64. En tanto que se han removido 26 mil metros cúbicos de materiales. Se detalló que 96 máquinas y 120 trabajadores continúan trabajando en diferentes puntos y ya comenzaron a intervenir en municipios, carreteras estatales y caminos alimentadores.
- En una primera instancia, la Secretaría de Marina desplegó 200 elementos en el municipio de Metztitlán, 10 vehículos, cuatro embarcaciones, un avión, un helicóptero, una cocina móvil y mil despensas más. En este momento, se desplazan 700 elementos más para apoyar los trabajos.
- Tras la interrupción de la energía eléctrica en cinco estados de la República, se vieron afectados 262 mil 847 usuarios, de los cuales hasta hoy se tiene el restablecimiento del 84.07 por ciento.
- Se han desplegado 168 personas en 21 brigadas médicas, epidemiológicas, de vacunación de vectores y de protección contra riesgos sanitarios así como otros profesionales de la salud.