
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Personal de la Secretaría de la Marina llegó al estado de Hidalgo para sumarse a la carga, descarga y entrega de despensas para las familias hidalguenses que resultaron afectadas por las lluvias de los últimos días; se prevé que en las próximas horas se trasladen a los municipios de Metztitlán, Huehuetla y Tianguistengo.
Como parte de la instrucción dada por el gobernador Julio Menchaca Salazar de implementar las acciones necesarias para la atención inmediata y solidaria de la población que más lo necesita en las zonas afectadas, se llevó a cabo el traslado aéreo de Juana Rodríguez Ramírez y Rosalba Esteban Hernández, de 19 y 23 años, dos mujeres originarias de la comunidad de Xalacahuantla, municipio de Tianguistengo, quienes atraviesan su noveno mes de gestación, a fin de otorgarles los cuidados necesarios en la última etapa de embarazo.
En el marco de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, y en seguimiento a la estrategia del gobierno del estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, se instaló un centro de acopio en apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias.
El punto de recolección se encuentra ubicado a las afueras del Lienzo Charro “Cuna de la Charrería”, cerca del acceso “A” al recinto ferial y permanecerá abierto todos los días de 10:00 a 00:00 horas, para recibir los donativos de las y los visitantes a la Feria.
Se invita a la población a sumarse a este acto solidario, aportando artículos de primera necesidad como agua embotellada, alimentos no perecederos (enlatados, arroz, frijol, aceite, azúcar, etc.), productos de higiene personal (jabón, pasta dental, cepillos, toallas sanitarias, pañales, papel higiénico), artículos de limpieza (cloro, detergente, escobas, trapos), así como ropa y cobijas en buen estado.
De esta manera, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo reafirma que la diversión y el entretenimiento también pueden ser una oportunidad para mostrar empatía y compromiso social, invitando a las familias a disfrutar de un espacio seguro e inclusivo, mientras contribuyen a llevar ayuda a quienes hoy lo necesitan.
La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), agradece la generosidad de las y los visitantes que, con sus aportaciones, demuestran que la solidaridad es una de las mayores fortalezas del pueblo hidalguense. Cada donativo representa esperanza y apoyo para las comunidades que enfrentan momentos difíciles tras el paso del huracán.
Como resultado de los trabajos permanentes instruidos por el gobernador Julio Menchaca Salazar, en respuesta inmediata de atención integral a las familias hidalguenses afectadas, las y los servidores públicos de diferentes Secretarías se han desplegado al interior de los municipios y comunidades.
Secretaría de la Contraloría

Secretaría de la Hacienda
Unidad de Planeación y Prospectiva:

Secretaría de Salud de Hidalgo
|
Insumo |
Cantidad |
|
Paracetamol gotas (30) |
30 |
|
Amoxicilina con clavulanato Suso ( 50) |
50 |
|
Amoxicilina con clavulanato Tab 1 (100) |
100 |
|
Loratadina tab (25) |
25 |
|
Polimixina (15) |
15 |
|
Guantes 1 caja por tamaño (8 y 7) |
1 |
|
Vendas 10 cm (20) |
20 |
|
Vendas 5 cm (20) |
20 |
|
Vendas 30 cm (20) |
20 |
|
Gluconatón de clorexidina (5) |
5 |
|
Detergente enzimático (2) |
2 |
|
Venda de gasa (10) |
10 |
|
Cubrebocas 1 caja |
1 |
|
Sinagliptina Tab. (30) |
30 |
|
Azitromicina Sus (10) |
10 |
|
Claritromicina Tab. (25) |
25 |
|
Sobres vida suero oral |
50 |

En conjunto con la Subsecretaría de Salud Pública, la DGPSP, CONAPRA y el Sistema Nacional de Salud Pública, se refuerzan las acciones preventivas ante posibles brotes de enfermedades ocasionados por las lluvias.

Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH)
Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos (SPCyGR)

DIFH y gobierno del estado, entregan miles de despensas con apoyo de puentes aéreos
Tras el paso de las lluvias atípicas que afectaron diversas regiones del estado, el gobernador Julio Menchaca Salazar y la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, mantienen activo un operativo emergente para llevar víveres y artículos de primera necesidad a comunidades incomunicadas o en situación de vulnerabilidad:
-Huehuetla, 569 despensas y 50 cobijas
-Zimapán, 100 despensas
-Tianguistengo, 449 despensas
-Además de otras 20 en traslado hacia comunidades de difícil acceso.
Bloqueos
Un bloqueo en la carretera México-Laredo, a la altura de Caxuxi, municipio de San Salvador en Hidalgo, causó enorme s filas de autos y camiones este martes.
Decenas de campesinos que se oponen al módulo de riego “Francisco y Madero”, exigen la eliminación de este módulo porque argumentan que limita su acceso al agua para sus cultivos.
Al caer la noche, los manifestantes se retiraron de la zona y el tránsito se regularizó.
Apoyo del IMSS
IMSS Bienestar refuerza atención médica en entidades afectadas por lluvias; se distribuyen 14 millones de medicamentos e insumos.
Con las Rutas de la Salud se adelantó la distribución de medicamentos a través de 83 rutas, se entregaron 188 kits a 147 unidades médicas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz
Se realiza el despliegue de una acción extraordinaria con la instalación de 151 carpas de atención médica, el envío de 37 unidades médicas móviles, así como la movilización de 347 brigadas médicas y 6 equipos quirúrgicos.
Durante la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó sobre la estrategia integral de atención a la salud, acompañamiento comunitario y abasto oportuno, ante las afectaciones provocadas por las recientes lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
El director general detalló que el fenómeno meteorológico ocasionó afectaciones en algunas unidades médicas, de las cuales 33 permanecen temporalmente cerradas. No obstante, este día se reanudarán operaciones en 9 de ellas en Hidalgo, 12 en Veracruz y, antes que concluya la semana, se prevé que todas estén nuevamente en funcionamiento.
Actualmente, el IMSS Bienestar brinda atención médica en 256 unidades de salud en las zonas afectadas por las lluvias: 149 en Hidalgo, 56 en Puebla, 26 en San Luis Potosí y 25 en Veracruz.
Svarch Pérez añadió que, desde el primer momento de la contingencia, se movilizaron 19 unidades médicas móviles y 47 brigadas conformadas por un equipo multidisciplinario para llevar a cabo acciones médicas y preventivas a través de consultas, curaciones y vacunación en comunidades aisladas.
Asimismo, en estas entidades, se adelantó la entrega de Rutas de la Salud para que cuenten con medicamentos e insumos completos. La distribución de 188 kits se realizó a través de 83 rutas a 147 unidades médicas en estas 4 entidades.
En Veracruz se entregaron 78 kits a través de 61 rutas a 58 unidades de salud.
En San Luis Potosí se entregaron 23 kits a través de 16 rutas a 16 unidades de salud.
En Hidalgo se entregaron 22 kits a través de 4 rutas a 18 unidades de salud.
En Puebla se entregaron 65 kits a través de 2 rutas a 55 unidades de salud.
En total, se movilizaron 14 millones de medicamentos entregados a establecimientos de primer y segundo nivel desde el inicio de esta contingencia.
De igual manera, el titular del IMSS Bienestar destacó que, dentro de las próximas horas, acudirá a supervisar el despliegue de una acción extraordinaria por parte de esta institución:
La instalación de 151 carpas de servicios de salud en las 4 entidades (56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz)
El envío de 37 unidades médicas móviles para reforzar la atención médica (16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo).
La movilización de 347 brigadas médicas y 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida
El IMSS Bienestar trabaja día y noche para acercar los servicios públicos de salud a la población que más lo necesita, sin importar su condición económica o geográfica.
● Con las Rutas de la Salud se adelantó la distribución de medicamentos a través de 83 rutas, se entregaron 188 kits a 147 unidades médicas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz
● Se realiza el despliegue de una acción extraordinaria con la instalación de 151 carpas de atención médica, el envío de 37 unidades médicas móviles, así como la movilización de 347 brigadas médicas y 6 equipos quirúrgicos
Durante la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó sobre la estrategia integral de atención a la salud, acompañamiento comunitario y abasto oportuno, ante las afectaciones provocadas por las recientes lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
El director general detalló que el fenómeno meteorológico ocasionó afectaciones en algunas unidades médicas, de las cuales 33 permanecen temporalmente cerradas. No obstante, este día se reanudarán operaciones en 9 de ellas en Hidalgo, 12 en Veracruz y, antes que concluya la semana, se prevé que todas estén nuevamente en funcionamiento.
Actualmente, el IMSS Bienestar brinda atención médica en 256 unidades de salud en las zonas afectadas por las lluvias: 149 en Hidalgo, 56 en Puebla, 26 en San Luis Potosí y 25 en Veracruz.
Svarch Pérez añadió que, desde el primer momento de la contingencia, se movilizaron 19 unidades médicas móviles y 47 brigadas conformadas por un equipo multidisciplinario para llevar a cabo acciones médicas y preventivas a través de consultas, curaciones y vacunación en comunidades aisladas.
Asimismo, en estas entidades, se adelantó la entrega de Rutas de la Salud para que cuenten con medicamentos e insumos completos. La distribución de 188 kits se realizó a través de 83 rutas a 147 unidades médicas en estas 4 entidades.
● En Veracruz se entregaron 78 kits a través de 61 rutas a 58 unidades de salud.
● En San Luis Potosí se entregaron 23 kits a través de 16 rutas a 16 unidades de salud.
● En Hidalgo se entregaron 22 kits a través de 4 rutas a 18 unidades de salud.
● En Puebla se entregaron 65 kits a través de 2 rutas a 55 unidades de salud.
En total, se movilizaron 14 millones de medicamentos entregados a establecimientos de primer y segundo nivel desde el inicio de esta contingencia.
De igual manera, el titular del IMSS Bienestar destacó que, dentro de las próximas horas, acudirá a supervisar el despliegue de una acción extraordinaria por parte de esta institución:
● La instalación de 151 carpas de servicios de salud en las 4 entidades (56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz)
● El envío de 37 unidades médicas móviles para reforzar la atención médica (16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo)
● La movilización de 347 brigadas médicas y 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida
El IMSS Bienestar trabaja día y noche para acercar los servicios públicos de salud a la población
que más lo necesita, sin importar su condición económica o geográfica.
imssbienestar.gob.mx/
Para todas las personas, en todos los lugares, estamos construyendo los #ServiciosPúblicosDeSalud.
---oo0oo---
Gracias a la coordinación entre el Gobierno de Hidalgo y el Sistema DIF Hidalgo se logró el traslado vía aérea de un menor de edad de 11 meses, quien se encontraba en la comunidad de Coamelco, municipio de Tianguistengo y que necesitaba atención médica.
Así lo dio a conocer Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, quien informó que el infante y su madre llegaron este martes a la capital hidalguense y que el ya recibe atención especializada.
Vite Ramos recordó que, ante la emergencia que se presenta en distintas zonas de la entidad, el gobierno de Hidalgo y el Sistema DIFH priorizan el traslado aéreo de la población que requiere atención médica urgente.
El Ayuntamiento de Pachuca, a través de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre, informa que en los próximos días se llevará a cabo la liberación de 22 ejemplares de fauna silvestre, los cuales concluyeron satisfactoriamente su proceso de rehabilitación.
La acción se realiza en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y tiene como objetivo reintegrar a los ejemplares a su entorno natural, promoviendo así la conservación de las especies y el equilibrio ecológico en el estado.
Los ejemplares que serán liberados son: 1 tigrillo, 3 zorras grises, 5 cincuates, 3 víboras de cascabel, 4 cacomixtles, 4 tlacuaches, 1 lechuza y 1 aguililla cola roja.
Cabe destacar que la liberación del tigrillo representa un logro significativo para la biodiversidad de Hidalgo, ya que se trata de una especie considerada en peligro de extinción.
Actualmente, se están realizando las gestiones necesarias para garantizar que la liberación de cada especie se lleve a cabo en espacios seguros, regulados y adecuados para su desarrollo.
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, ha reiterado que una de las prioridades de su administración es la protección del ecosistema y la implementación de acciones concretas en favor del bienestar animal. A través de estas labores, se reafirma el compromiso de la administración municipal con el medio ambiente y la vida silvestre.