Concluyó el quinto curso de Educación Vial y Manejo Defensivo que a lo largo de esta semana se llevó a cabo en el municipio de Tizayuca; con ello, se alcanzó la cifra de 1125 personas conductoras de transporte público colectivo e individual en el estado de Hidalgo que han tomado dicha capacitación impartida por la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.

Cabe recordar que en este curso se refuerzan los conocimientos teóricos y prácticos para operar un vehículo de forma adecuada y segura.

Esta capacitación se ha efectuado en 28 ocasiones en Huejutla de Reyes, Tepeji del Río de Ocampo, Tizayuca, Tulancingo de Bravo, así como en la zona metropolitana de Pachuca y se seguirá replicando en los distintos municipios de la entidad para llegar a un mayor número de personas operadoras y contribuir así a un servicio de transporte público más seguro y digno.

  • El secretario del Despacho del Gobernador pidió a la población aprovechar los servicios gratuitos que se brindarán

 

Los Servicios para el Pueblo regresan a los municipios de Chapulhuacán y Pisaflores este fin de semana para ofrecer la expedición de licencias de manejo y mastografías, ante la alta demanda de la población, informó Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo.

“Hace una semana las Rutas de la Transformación, que encabeza el gobernador Julio Menchaca, llegaron a los municipios de Chapulhuacán y Pisaflores con los Servicios para el Pueblo, los cuales fueron aprovechados por la población, misma que solicitó el regreso de algunos servicios para este viernes 28 y sábado 29 de marzo”, explicó el secretario.

En ese sentido, detalló que este viernes los módulos de mastografías y expedición de licencias de manejo brindarán atención en la esquina de las calles Allende y Juárez y en el auditorio municipal de Chapulhuacán, respectivamente, en un horario de 9:00 a 15:00 horas; mientras que, el próximo sábado 29 de marzo, se realizarán mastografías frente a la presidencia municipal de Pisaflores, de 9:00 a 15:00 horas.

Velázquez Mendoza invitó a la población a aprovechar de ambos servicios que se ofrecerán de manera gratuita, recordando que los Servicios para el Pueblo es una estrategia coordinada por el Despacho del Gobernador de Hidalgo, contando con la participación de servidoras y servidores públicos de las diferentes dependencias estatales, que brindan diversos trámites, asesorías y atenciones médicas, educativas, culturales y deportivas.  

Como ejemplo, durante los Servicios para el Pueblo realizados en Pisaflores el pasado jueves 20 de marzo, se otorgaron 258 trámites administrativos y mil 834 servicios, destacando 595 orientaciones académicas, 157 atenciones a la salud visual a través de la jornada ¡A ver… A ver!, y 223 asesorías jurídicas; mientras que en Chapulhuacán se expidieron casi 200 licencias de conducir.

 

  • Alumnas participarán con un Sistema de Protección Automotriz para el Uso Obligatorio del Cinturón de Seguridad

Las alumnas Alondra Durán García y Valeria González Castelán, estudiantes del  Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), Plantel Tulancingo, están listas para representar a México en la ExpoCiencias Mundial Costa Rica 2025, después de haber obtenido un importante reconocimiento a nivel nacional con su innovador proyecto “Sistema de Protección Automotriz para el Uso Obligatorio del Cinturón de Seguridad: UBCISE”.

Este logro les ha permitido clasificar para representar a México y compartirán su proyecto que busca que los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidente vial. 

Las estudiantes, quienes han demostrado un destacado desempeño en el ámbito de la ciencia y la tecnología, cursan las carreras de Mecatrónica y Mantenimiento Automotriz.

La implementación de este proyecto es un claro reflejo del compromiso del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien promueve la creación de propuestas educativas de talla internacional en las instituciones escolares, orientados a generar un impacto trascendental en la sociedad. En esta ocasión, se destaca la contribución a la seguridad vial.

Las alumnas explicaron que UBCISE es un dispositivo diseñado para abordar el problema del rechazo al uso del cinturón de seguridad en automóviles, el cual consiste en la implementación de un módulo de seguridad activa aplicable a vehículos con bomba de combustible eléctrica. 

Las funciones principales es el bloqueo del encendido del vehículo si los pasajeros no portan el cinturón de  seguridad, reducción progresiva del suministro de combustible si algún pasajero se retira el cinturón de seguridad, limitando la velocidad del vehículo. 

En cuanto a las características del dispositivo tiene dimensiones de 70mm x 40mm x 50mm, diseño compacto y discreto, y conexiones rápidas para facilitar su instalación.

La ExpoCiencias Mundial Costa Rica 2025 se llevará a cabo en el mes de julio y reunirá a jóvenes de todo el mundo para compartir sus proyectos innovadores y competitivos. 

 

 

 

  • Docentes brindan herramientas y estrategias para fortalecer el sector productivo

Docentes de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM)  presentaron el libro “La ventaja competitiva de la micro y pequeña empresa desde la perspectiva de la teoría de sistemas”, que busca fortalecer el sector productivo y mejorar la calidad de vida de la población en la región. 

Esta obra es resultado del trabajo de varios docentes de la UTVM, que brinda herramientas y estrategias para el desarrollo y crecimiento empresarial. Un recurso para los empresarios y emprendedores, donde se les proporciona una visión integral y sistemática para abordar los desafíos y oportunidades del mercado. 

Durante la presentación el rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, destacó la importancia de la investigación aplicada en el desarrollo empresarial y el compromiso de la institución con la promoción del conocimiento y el fortalecimiento del vínculo entre la academia y el sector empresarial. 

Además, agregó que estas acciones están alineadas con la visión del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez de generar investigaciones que impacten en el crecimiento económico y social, fortaleciendo a las micro y pequeñas empresas.

El rector reconoció la labor autoral de los académicos Eloir Francisco López Nube, Francisco Javier Rangel Chavarría, Olivia Trejo Díaz, Miguel Ángel Vázquez Rangel, Yesenia Mendoza Cruz, Edith Carmina Sánchez Trejo, Jonathan de la Torre Almaraz y Jonatan Zúñiga Morales.

Con esta actividad, la universidad reafirmó su compromiso con la promoción del conocimiento y la innovación, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector empresarial. 

 

 

*El objetivo es impulsar a los municipios a un desarrollo eficiente, incluyente y funcional en beneficio de quienes habitan la Zona Metropolitana

 *Se mantendría al municipio de Tizayuca dentro de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

 *Fundamental cambiar el modelo de coordinación entre las entidades para ofrecer una ciudad amigable, segura y sustentable 

Con la finalidad de lograr una transformación urbana de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México acorde con el cambio sustantivo que trae consigo el modelo de coordinación entre el Estado de México, Hidalgo y la CDMX, se presentó un acuerdo económico para exhortar a las instancias federales para integrar a 15 municipios de Hidalgo, mismo que fue aprobado en el pleno.

La presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Urbanos Metropolitanos del Congreso Local, Hilda Miranda Miranda reiteró que la idea principal es impulsar de forma gradual a demarcaciones a través de un desarrollo incluyente, funcional y eficiente en beneficio de quienes habitan la ZMCDMX también conocida como la ZMVM 

Es por ello que integrantes de la Comisión Permanente presentaron ante el pleno un acuerdo económico para integrar a los municipios de: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula de Allende, Villa de Tezontepec, Emiliano Zapata, Tlanalapa, Tepeji del Río, Apan, Zapotlán de Juárez, Atotonilco de Tula, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Ajacuba, Tolcayuca y Zempoala, además, de mantenerse a Tizayuca.

De ahí, el solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como al Consejo Nacional de la Población (CONAPO), al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que, en el ámbito de sus respectivas facultades y atribuciones, se considere dicha petición

A partir del año 2000 se implementó una sinergia interinstitucional para establecer la delimitación de las Zonas Metropolitanas y cada cinco años CONAPO, INEGI y SEDATU emiten una publicación de la nueva conformación, cuya publicación está a cargo de un equipo técnico y profesional.

“Resulta importante, el hacer este exhorto, el cual tiene como propósito impulsar gradualmente a dichos municipios a un desarrollo incluyente, funcional y eficiente para las personas que habitan en dicha zona y que permita una convivencia ordenada y armónica para mejorar las condiciones de habitabilidad, movilidad, sustentabilidad y calidad de vida”, comentó.

La legisladora morenista subrayó que uno de los desafíos más importantes que tienen las Zonas Metropolitanas es el garantizar servicios y de calidad en materia de protección al ambiente, asentamientos humanos, movilidad y seguridad vial, transporte, preservación y restauración del equilibrio ecológico, agua potable y drenaje, recolección, tratamiento y disposición de desechos sólidos y seguridad pública.

Detalló que esta integración responde a la necesidad de una planificación urbana y regional más coherente y eficiente. La integración permitirá que los municipios hidalguenses accedan a recursos federales destinados a proyectos metropolitanos, fomentando así, su desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

 

Dos personas fueron atacadas a balazos cuando comían tacos en plena vía pública. 

Asesinan a balazos a un sujeto y dejan gravemente herido a otro mientras comían en un puesto de tacos en Tulancingo.

La tarde de este jueves, dos sujetos a bordo de una  motocicleta arribaron a un establecimiento ubicado en la calle 21 de marzo, donde abrieron fuego en contra dos hombres.

Por dicho hecho, una persona perdió la vida en el lugar, mientras su acompañante fue trasladado al hospital para su atención médica.

Después del ataque, los agresores huyeron con rumbo desconocido, por lo que las autoridades implementaron un operativo en la zona, sin que hasta el momento se dieran resultados positivos.

Horas más tarde, arribó al lugar personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), para realizar las indagatorias correspondientes.

 

Esta ejecución se suma a otro hecho violento donde un taxista reportado como desaparecido el pasado domingo, fue localizado en el río de las avenidas, emplayado.

Cabe mencionar que esta desaparición y ejecución, movilizó a los conductores de transporte público, los cuales localizaron el taxi en el municipio de Tulancingo, lo que generó una riña con los presuntos responsables.

Por su parte la secretaria de seguridad pública del estado, dio a conocer que nueve personas, fueron detenidas por este homicidio, las cuales tenían en su poder, armas de fuego y sustancias ilícitas. 

Este jueves una caravana de al menos 200 taxistas acompañaron el cortejo fúnebre, donde pidieron justicia.

EL AEIOU

Marzo 28, 2025

Robos

Cuatro trabajadores de la paraestatal Pemex fueron retenidos y golpeados por huachicoleros en el municipio de Tepeapulco.
Los empleados de Pemex iban a bordo de una camioneta rumbo a la comunidad de Los Cides para atender un reporte sobre una toma clandestina.
Según las autoridades, se perdió toda comunicación con los trabajadores y la camioneta fue encontrada en una zona deshabitada, varias horas después .
La policía encontró a los cuatro trabajadores horas después y los trasladaron al hospital para su recuperación.

Prisioneros
La inseguridad en Pachuca va en aumento y en todos los fraccionamientos los vecinos se organizan para cerrar calles , electrificar cercas y contratar vigilancia privada.
El problema es que en esta situación se violentan los derechos de tránsito de muchas personas y además se corre el riesgo de ser víctimas de empresas de seguridad fraudulentas.
Todo porque las autoridades fingen que hay mejoría en la seguridad capitalina.

  • Alfajayucan recibió los “Servicios para el Pueblo”, mientras que en Chilcuautla se realizaron entregas de obra

 “El cumplir con la palabra es un elemento fundamental de lo que significa hacer política”, así lo refirió el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien llevó las Rutas de la Transformación a Alfajayucan y Chilcuautla, explicando que estos ejercicios representan una vinculación muy cercana de toda la estructura de gobierno con la población.

Durante esta gira de trabajo, el mandatario estatal señaló que Alfajayucan ha recibido una inversión histórica de parte de la administración estatal por más de 209 millones de pesos, mientras que Chilcuautla se ha beneficiado con más de 93 millones de pesos para mejorar su infraestructura. 

Sin embargo, Menchaca puntualizó que, para garantizar la transformación de cada municipio, no sólo se atiende obra pública, por lo se han incorporado programas sociales, de impulso económico, fortalecimiento a la seguridad, a la educación, al sistema de salud, así como muestras pictóricas, de cine, clubes de lectura y activaciones deportivas que procuren la disciplina entre diversos sectores de la población.

En materia de infraestructura para Alfajayucan, detalló que se han invertido 209 millones pesos en diversos proyectos, entre los que destacan la terminación del canal de interconexión en la presa El Yathé y la construcción de la línea de conducción entre este cuerpo de agua y el canal principal Vicente Aguirre, por lo que, para terminar con los detalles de este importante proyecto, se invertirán otros 15 millones de pesos.

Además, anunció la rehabilitación del camino Zundho - Sifón - San Agustín, con un presupuesto de 14 millones de pesos. También se llevaron a cabo obras de pavimentación asfáltica en dos tramos de la carretera Chilcuautla - Alfajayucan y en el camino El Madho.

Por otro lado, celebró la conclusión de la primera etapa de la construcción del pozo profundo en la localidad de Cebolletas, así como los avances en la perforación exploratoria del pozo profundo en San Francisco Sacachichilco.

Para socializar las acciones correspondientes al Plan Hídrico Nacional y la Tecnificación del Campo, que beneficiarán de manera directa a esta región, se dio a conocer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revestirá varios canales, por medio de la inversión de 11 mil millones de pesos.

Por lo que el gobierno de Hidalgo ha destinado otros 400 millones de pesos anuales; además, se realizará la nivelación de parcelas a través de una inversión de 128 millones de pesos para la adquisición de tractores y gastos operativos.

En referencia a las estrategias que impulsen el desarrollo económico de Alfajayucan, Chilcuautla e Ixmiquilpan, el mandatario estatal encabezó la entrega simbólica a 29 personas beneficiarias de los programas “Constitución de Sociedad Cooperativa”, “Hidalgo Con Potencial”, e “Impulso NAFIN + Hidalgo”, a través de los cuales se dispersarán 8 millones 606 mil pesos.

Una vez concluido el acto protocolario en Alfajayucan, el mandatario se trasladó a Chilcuautla, en donde realizó la entrega de la pavimentación asfáltica en caminos rurales de la Manzana El Pirul, localidad de La Estancia, trabajos que implican la inversión de 6 millones 417 mil pesos.

Desde este punto, notificó que a lo largo de su administración se han invertido más de 94 millones de pesos para mejorar la infraestructura municipal de Chilcuautla.

Destacan 10 obras por parte de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), contando con un presupuesto de 20 millones 778 mil pesos y la construcción de 10 cuartos dormitorio gracias a la intervención de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), obras que representaron un gasto presupuestal de un millón 290 mil pesos.

A estos montos se deben sumar otros 60 millones de pesos que han sido utilizados para obras que mejoran vialidades y contribuyen al acceso de agua potable por parte de la población.

En materia de anuncios, se adelantó la terminación de la planta de tratamiento de agua residual con una inversión de 11 millones de pesos, así como dos pavimentaciones con un valor de 21 millones de pesos. 

Julio Agustín Cruz Tovar, presidente municipal de Alfajayucan, puntualizó que los “Servicios para el Pueblo”, han permitido a la población de este municipio acceder a trámites y atenciones médicas sin la necesidad de trasladarse a otros puntos.

De igual forma, agradeció la inversión estatal realizada en la presa El Yathé, pues representa el desarrollo y el bienestar para decenas de comunidades.

Gabriela Escamilla, alcaldesa de Chilcuautla, refirió el agradecimiento que la gente tiene hacia las diferentes acciones que la administración estatal ha emprendido en este municipio: “Hemos visto el cambio en el trato hacia las administraciones municipales y queremos ser un poquito como ustedes son”.

En su momento Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, recordó que el día de ayer se presentaron los Programas para el Pueblo, contando en este primer día de registro más de 10 mil solicitudes tan sólo en 6 municipios, por lo que, para cubrir todo el territorio, se abrirán 27 oficinas regionales, registros digitales y atenciones casa por casa a través de 250 Servidores del Pueblo que recorrerán las casi 5 mil comunidades que conforman al estado.

Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), indicó que esta dependencia estatal contará con 8 programas sociales que permitirán redoblar los esfuerzos emprendidos por diversos proyectos productivos encaminados a la generación de bienestar y empleos en cada región de Hidalgo. 

Álvaro Bardales Ramírez, contralor del estado, indicó que, en Chilcuautla, 270 personas integran los comités de obra y de Contraloría Social; asimismo, en la obra entregada en este municipio, se realizaron 4 pruebas que ahora serán enviadas al Laboratorio Estatal de Control de Materiales.

En su oportunidad, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, dio a conocer que la entidad se coloca en el 4 lugar nacional  en materia deportiva; sumado a ello, realizó la entrega de premios a los equipos ganadores de basquetbol de la Copa Hidalgo 2025.

Finalmente, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que en esta región conformada por 7 municipios se han invertido más de 600 millones de pesos.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display