La regidora priista, Reyna Camacho aseguró que los militantes del tricolor ya están cansados de pagar las facturas de ex funcionarios corruptos.

Los priistas estamos cansados de pagar facturas ajenas, si algún ex funcionario cometió una acción indebida debe ser sancionado y desacreditado no así el partido, aseguró Reyna Camacho, regidora priista al hablar sobre los presuntos delitos de corrupción cometidos por el ex alcalde de la capital hidalguense, Sergio Baños.

La regidora por el municipio de Pachuca, Reyna Camacho, presentó ante la Fiscalía Anti Corrupción, una denuncia en contra del ex alcalde Sergio Baños por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones.

En entrevista con las Vocales Radio, la regidora explicó: “parte de mis actividades en el municipio, como bien lo comentas, y tengo estas dos comisiones importantes, es la de transparencia, acceso a información, así como la de anticorrupción”.

Estas comisiones que me han permitido sumar nuestro esfuerzo al trabajo que viene haciendo el gobernador Julio Menchaca y el alcalde José Reyes en materia de transparencia.

Y efectivamente, derivado de unas investigaciones que realicé desde el momento que me dieron estas encomiendas, el día miércoles presenté ante la Fiscalía Anticorrupción, la primera denuncia en contra de la administración pasada por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones. Confiamos en que las autoridades van a hacer su trabajo pegados a derechos.

Se hizo una revisión a los procesos administrativos de la anterior administración municipal capitalina y se encuentran irregularidades de diferentes tipos como aviadores:

 “tenemos todas las pruebas de que efectivamente eran gente que solo cobraba y no nunca se presentó a trabajar”.

La regidora Reyna Camacho pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI), dentro del cabildo del Pachuca; encabeza la Comisión de Transparencia y la Comisión Anticorrupción.

“En el PRI ya estamos cansados de estar pagando facturas que no nos corresponden. Más que los ex funcionarios tienen nombre y apellido, no es el partido, son las personas las que actúan así y desafortunadamente lesionan la confianza que la ciudadanía depositó en ellos con malas actuaciones y finalmente hay que señalarlo, no tenemos porque callar”.

Reyna Camacho agrega, desafortunadamente ya pagamos facturas que no nos corresponden. Y nosotros desde el partido y desde comisiones vamos a seguir señalando a todos aquellos funcionarios que han hecho mal su trabajo. Que tengan que afrontar la justicia y lo vamos a seguir haciendo. No vamos a callar, vamos a seguir señalando.

La revisión tiene que ver con la dirección general, tiene que ver con algunas áreas administrativas, al tema del servicio de limpias, va también al tema de los servicios como la electrificación, todo lo que ofrece pues el espectro de un ayuntamiento.

Por mi condición, tengo la facilidad de investigar y pedir información de cualquier sistema que tenga que ver en el ayuntamiento, en cualquier área, estamos haciendo algunas otras investigaciones.

Adelantó, “no va a ser la única denuncia, seguramente vendrán muchas más; me voy a dar a la tarea de investigar, de pedir información y más adelante se van a interponer más denuncias por otro tipo de delitos que no es nada más el de aviadores”.

La denuncia que presentó la regidora, señala a varias personas que recibieron salarios de 20 a 25 mil pesos sin ninguna responsabilidad y por supuesto, es muy lamentable que se hagan este tipo de acciones en los municipios.

Nosotros lo estamos viendo ahorita, precisamente ayer estuvimos revisando la modificación al presupuesto de egresos y la verdad es lamentable, no hay dinero prácticamente para nada y que se tome para este tipo de acciones es lamentable, lastima mucho a la ciudadanía a los pachuqueños y no lo debemos permitir, hay que señalar, hay que tener la valentía de denunciar.

 

EL AEIOU

Marzo 30, 2025

Siguen y siguen

El viernes pasado en Tolcayuca aparecieron pintas con amenazas a una empresa gasera .

Mensajes atribuidos a carteles de la droga, amenazan a los dueños de varios negocios lo que tiene muy inquieta a la población de ese lugar que desde hace meses denuncia el incremento de extorsiones.

 

Vaya lío 

Apenas unas horas después de que el alcalde Eduardo Medécigo pidió al Cabildo aprobar un proyecto para crear un centro de control y comando, conocido como C4 para apoyar en temas de seguridad, asesinan en plena vía pública y a la vista de todos al líder del tianguis nocturno en la colonia Providencia.

El asesinato se verificó mientras el líder de los comerciantes caminaba entre los puestos del popular mercado y como siempre, no hay detenidos y nadie vio nada.

La inseguridad en ese municipio sigue a la alza y al alcalde se le acaban los argumentos.

 

Con el objetivo de reforzar la comunicación y el trabajo conjunto en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública, Transito y Vialidad de Pachuca mantiene reuniones informativas con delegadas y delegados de distintas colonias de la ciudad.

A través de este diálogo directo, la dependencia escuchó las inquietudes y propuestas de representantes de: Real de Medinas, Piracantos, San Bartolo, Monte Carmelo, Flores Magón, Venustiano Carranza, Aquiles Serdán, San Cayetano, Ampliación Santa Julia, El Huixmí, Parque de Poblamiento, Barrio El Judío, Carlos Rovirosa, Monte Carmelo y José López Portillo.

Durante estos encuentros, se brinda información sobre estrategias de prevención del delito, protocolos de actuación en situaciones de emergencia y mecanismos de denuncia, con el propósito de fortalecer la colaboración ciudadana y mejorar la seguridad en los distintos sectores de la Capital de la Transformación.

El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Jorge Reyes, reitera su compromiso de seguir impulsando acciones coordinadas con la sociedad para atender sus necesidades y garantizar entornos más seguros para todas y todos.

Asimismo,  se invita a mantener el enlace con el Segurichat, el 070 y 911, líneas directas  para reportar emergencias.

 

 

  • Desde el 1 de abril se dará prioridad a quienes más lo necesitan

 

 

  • Se dará prioridad a personas de 22 municipios indígenas, así como de alta y muy alta marginación

 

Con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y facilitar el acceso a los programas sociales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), abrió el registro digital para los programas Bienestar para “Madres Trabajadoras” así como para “Bienestar y el desarrollo”.

Este proceso se lanzó en dos etapas, primero se inscribirán las personas que quieran acceder al programa “Apoyo Para el Bienestar y Desarrollo”, que estará abierto el 1 y 2 de abril, dirigido a personas de entre 30 y hasta 64 años en situación de pobreza y marginación de todo el estado.

Para los días 3 y 4 de abril, tocará el turno a las madres trabajadoras, dirigido a quienes estudien o trabajen y que tengan hijas o hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que radiquen en zonas indígenas o de alta y muy alta marginación.

Estos programas buscan reforzar el ingreso familiar, de tal forma que los beneficiarios puedan acceder a mejores servicios de alimentación, educación y salud, como parte de las acciones que el gobierno que encabeza Julio Menchaca realiza para lograr cada vez un Hidalgo más justo e igualitario.

Si bien estas acciones están abiertas a todo el territorio estatal, se dará prioridad a las personas pertenecientes a los 22 municipios indígenas, así como a quienes habitan en municipios de alta y muy alta marginación.

Entre los requisitos solicitados para el programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se encuentran: habitar en el estado de Hidalgo, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 (madre e hijo), comprobante de domicilio, acta de nacimiento de hija o hijo (menos de 5 años 11 meses), constancia laboral o de estudios, comprobante o constancia de ingresos menores a 6 mil 500 pesos. 

Además, formato Único de la persona solicitante, formato Único de la persona beneficiaria, entre otras especificaciones que pueden ser consultadas en la página de Facebook de la SEBISO.

Para el programa de Apoyo Para el Bienestar y el Desarrollo, se requiere lo siguiente: habitar en la entidad, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 y comprobante de domicilio. Para ser considerado sector prioritario se requiere mostrar certificado de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa (sólo si la persona presenta esta condición), así como cumplir con el perfil de persona beneficiaria a la que está dirigida esta convocatoria. 

Además de las inscripciones en línea, esta semana se tendrán dos operativos regionales para inscripción presencial de ambos programas, el primero, se realizará el martes 1 de abril en la unidad deportiva de Acaxochitlán a las 10:00 horas, donde, además de los anfitriones, se tiene considerado que acudan personas pertenecientes a los municipios de Agua Blanca de Iturbide y Metepec. 

El segundo tendrá lugar a las 10:00 horas en Tenango de Doria, concretamente en Carril el Dorado, arriba de la Universidad Multicultural, donde se tiene previsto que acudan de igual forma habitantes de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, además del municipio anfitrión.

 

 

  • Fomentar la paz y la convivencia social mediante el deporte 

Hidalgo se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”, que se llevará a cabo el domingo 6 de abril a las 08:00 horas en la Plaza Juárez de Pachuca, este proyecto tiene como objetivo promover la práctica del boxeo en la población mexicana, además de que se pretende obtener récord mundial a la clase masiva más grande del mundo.

Para el gobierno del estado de Hidalgo dirigido por el gobernador Julio Menchaca Salazar es importante que las niñas, niños, jóvenes, docentes y ciudadanos en general, participen en esta estrategia, ya que no solo busca fomentar el deporte, sino también enviar un mensaje en favor de la paz y la convivencia social.

En la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y por indicación del titular Natividad Castrejón Valdez, se promueve el deporte en las escuelas considerando la gran importancia que tiene para contribuir de manera directa en la esfera mental, emocional y social de las niñas, niños y jóvenes, ya que fomenta valores de responsabilidad, solidaridad, tolerancia y respeto, además de promover el trabajo en equipo, compañerismo, cooperación y la resolución de conflictos.

Cabe destacar que, en la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que este viernes, se reunirá con el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar Miguel Torruco Garza, para ultimar detalles sobre el evento deportivo.

"Prácticamente, se llevará a cabo en todas las plazas públicas del país, aquí en ciudad de México, en el zócalo y al mismo tiempo por lo menos en todas las capitales y también en algunos municipios" declaró Sheinbaum Pardo.

Esta primera clase masiva nacional se llevará a cabo el “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, por lo que se pide que todos los asistentes vistan de blanco.

 

  • Impulsar un estilo de vida saludable y libre de adicciones en los jóvenes hidalguenses 

Con la participación de más de 1 mil 500 estudiantes y docentes de educación media superior del estado de Hidalgo, se llevó a cabo la "Carrera por la Paz y Contra las Adicciones", en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana de Pachuca                                  Esta actividad se realizó a nivel nacional, en el marco de la campaña nacional "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", estrategia que impulsa el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. 

Antes de dar el banderazo de salida, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que para el gobernador Julio Menchaca Salazar, es importante que estudiantes hidalguenses participen en actividades artísticas y deportivas, para fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad y fortalecer la sana convivencia. 

“Invito a los participantes a que, con el ánimo, emoción y alegría, participen y disfruten de esta carrera que confirme que una vida libre de cualquier tipo de adicciones, es el resultado de la firme convicción de que el propósito principal en la vida es lograr nuestro desarrollo personal y social, ejerciendo así nuestro derecho a una vida plena y feliz”, indicó el funcionario.  

En la carrera estuvieron presentes la subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la Comisionada Responsable de la DGETI en el Estado de Hidalgo, Griselda Martínez Nepamuceno; el director del Instituto Hidalguense del Deporte, Oscar Pérez Rojas.

Además de directores, docentes y alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), el Bachillerato del Estado de Hidalgo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, (CECyTEH) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Hidalgo.

También el Bachillerato del Estado de Hidalgo (BEH), la dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DEGETAyCM), la dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI),  y Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 5/4.

  • La entidad se posicionó entre las primeras seis a nivel nacional con menor tasa de desocupación

 

Para lograr el Hidalgo que queremos, el gobernador Julio Menchaca ha establecido estrechos lazos de cooperación con el sector empresarial, con el objetivo de ampliar la oferta laboral formal que permita a las y los hidalguenses obtener una fuente de ingresos estable y de esta manera reducir el desempleo, indicó el secretario del trabajo, Oscar Javier González Hernández.

Gracias a esta dinámica de colaboración, durante febrero de 2025, en Hidalgo la tasa de desocupación mostró un descenso de 0.7 puntos porcentuales, para colocarse en 1.7 por ciento, respecto al mes de enero, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

El secretario del trabajo del estado, detalló que con este resultado, Hidalgo permanece entre las seis entidades federativas a nivel nacional con menor tasa de desocupación, por detrás de estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos y Jalisco; con lo cual se mantiene 0.8 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional de 2.5 por ciento.

El titular de la STPSH, reveló que el indicador disminuyó 0.3 puntos porcentuales en un año, al pasar de 2.0 por ciento en febrero de 2024, a 1.7 en febrero de 2025.Detalló que la entidad mostró una disminución aproximada de la población desocupada de 2 mil personas, respecto al cuarto trimestre de 2024, cuando INEGI informó que en ese periodo se registraron 27 mil 90 personas desocupadas.

El índice de desempleo en la entidad, muestra una tendencia a la baja desde el mes de noviembre de 2024, donde el indicador se situó en 2.9 por ciento.

El secretario del trabajo reiteró que, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se realizan distintas acciones como Ferias de Empleo, Jornadas de Empleo y Días por el Empleo a lo largo y ancho de la entidad, con la finalidad de acercar a las personas buscadoras de empleo opciones que se ajusten a su vocación y perfil laboral.

Finalmente, insistió en que el objetivo de la administración estatal es que las y los hidalguenses se desarrollen profesionalmente y vean reflejado el fruto de su trabajo en sus ingresos económicos.

 

  • El examen de ingreso se aplicará el día 12 de julio en las instalaciones de la UICEH 

Hasta el 27 de junio del año en curso, estará abierto el registro para los aspirantes que deseen inscribirse al proceso de admisión nivel superior en la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) ubicada en el municipio de Tenango de Doria.

El registro se realiza en línea a través de la plataforma institucional https://admision.uiceh.edu.mx/, donde los aspirantes deberán ingresar sus datos personales y adjuntar los requisitos solicitados: acta de nacimiento, certificado de secundaria, certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios con promedio, CURP y comprobante de domicilio, escaneados previamente en formato PDF.

La universidad ofrece una variedad de programas educativos en las licenciaturas en Arte y Diseño Digital, Derecho Intercultural, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, Turismo Alternativo, Producción Agropecuaria Sustentable, Enfermería y Médico Cirujano.

La Universidad Intercultural es una institución pública de educación superior que tiene las cuotas más bajas del estado de Hidalgo y todos sus estudiantes tienen acceso a becas para solventar los gastos de su formación profesional.

La UICEH es la única Universidad Intercultural en la entidad, donde se combina los conocimientos científicos y tradicionales para contribuir al reconocimiento y revitalización de la lengua y la cultura de los pueblos originarios, impulsando el desarrollo de las comunidades y regiones hidalguenses, con el objetivo de integrarlos en el crecimiento económico y social del estado y del país.

Además, cuenta con una infraestructura moderna y funcional, con el equipamiento necesario para el desarrollo de las prácticas académicas.

Los aspirantes que realicen su registro, deberán estar atentos para presentar el examen de ingreso que se aplicará el día 12 de julio en las instalaciones de la UICEH.

Para mayores informes, las y los interesados pueden ingresar a la página web institucional www.uiceh.edu.mx, consultar las redes sociales, o comunicarse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al teléfono 771 247 4012.

 

La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) refuerza su compromiso con la formación de profesionales capacitados a través de actividades académicas prácticas que complementan la teoría y garantizan el aprendizaje. 

Recientemente, 45 estudiantes de Ingeniería en Energía e Ingeniería Industrial visitaron el campo de entrenamiento de CSIYC LeaderPeople, ubicada en Cerro Azul, Veracruz, para conocer y aprender a usar los equipos de protección personal en el ámbito de la seguridad industrial, como extintores, equipos de trabajo en alturas, brigadas de rescate y primeros auxilios, así como con herramientas para el trabajo en espacios confinados.

Además, estudiantes de Ingeniería Industrial demostraron sus habilidades en la elaboración de productos mediante actividades propias de la asignatura de Costos de Producción, con las que pusieron en práctica la elaboración de presupuestos detallados y precisos, el cálculo de costos de mano de obra y costos indirectos de producción, la determinación de costos unitarios de producción y el desarrollo de un sistema de información adaptado a las necesidades empresariales.

También, alumnos de Ingeniería en Logística y Transporte aplicaron sus conocimientos en la materia de Técnicas de Selección y Renovación Vehicular, a través de procedimientos para garantizar un manejo eficiente y reducir costos de combustible.

Asimismo, realizaron medición de la presión de los neumáticos, revisión de niveles de aceites y líquidos, inspección de luces, revisión de las cajas de fusibles, afinación para un mejor rendimiento y menor consumo de combustible.

Estás actividades reflejan el compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de que los alumnos realicen prácticas que permitan desarrollar herramientas esenciales para enfrentar con éxito los desafíos del mundo profesional.

  •  21 pachuqueños expusieron sus ideas para hacer mejoras al municipio
  • Jorge Reyes solicitó su apoyo para lograr un cambio en la Capital de la Transformación 

El alcalde Jorge Reyes dio inicio a los trabajos del primer Simulador de Cabildo Juvenil Pachuca 2025, una iniciativa que busca incentivar la participación de las y los jóvenes en la elaboración de políticas públicas para el desarrollo del municipio.

En esta actividad, 21 participantes asumieron el rol de regidoras, regidores y síndicos por un día, lo que les permitió conocer de cerca el trabajo que se realiza en el Ayuntamiento.

El evento fue organizado por el Instituto Municipal para la Juventud, encabezado por José Antonio Rojas. Durante la sesión, el edil pachuqueño destacó la importancia de que las propuestas presentadas en la asamblea no queden solo en el papel, sino que se conviertan en acciones concretas en beneficio de la ciudadanía de la Capital de la Transformación. 

“En la presidencia municipal tenemos las puertas abiertas para que se sumen y nos apoyen con su talento”, expresó Jorge Reyes.

Entre los temas abordados en la sesión ordinaria destacaron: presupuesto participativo para el desarrollo comunitario, implementación de un programa para la defensa de los derechos de la niñez, creación de un premio de innovación educativa, reconocimiento de los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, reforma de artículos del reglamento de tránsito y vialidad, recuperación de información archivística e histórica, creación de un observatorio municipal de política climática y estrategias para lograr una capital más limpia.

También se discutieron iniciativas para el rescate de espacios públicos, modernización y gestión integral de residuos, proyectos de nutrición y deporte, incentivos para la limpieza de colonias por parte de vecinos y mejoras en la infraestructura de ciclovías, entre otras.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display