Jesús Arturo Díaz Isidro, Ulises Porras Rosas y Alberto Hernández Bárcenas, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), lograron la aceptación de tres artículos para ser publicados en la prestigiosa revista IEEE Xplore.

Los estudiantes, del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones del ITSOEH, contaron con la colaboración de sus docentes Thalía Heidi Hernández Omaña, María Guadalupe Tolentino Cruz, Saúl Isaí Soto Ortiz y Pedro Jhoan Salazar Pérez.

La publicación de estos artículos representa un logro para la comunidad educativa del ITSOEH por tratarse de la una prestigiada plataforma digital de exploración y consulta de publicaciones académicas y técnicas del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Estos trabajos realizados por los estudiantes del ITSOEH fueron presentados en la “2024 IEEE International Conference on Engineering Veracruz (IEEE ICEV 2024®)”, en el mes de octubre.

Se trata de los artículos: “Monitoring agricultural irrigation canals with LoRa and Zabbix technology”, por Jesús Arturo Díaz Isidro, quien aborda el monitoreo de canales de riego mediante tecnología LoRa y Zabbix, cumpliendo con la norma NOM-001-SEMARNAT-2021. 

“Real-time geolocation system for cargo transportation in the state of Hidalgo, with communication redundancy (LoRa and WiFi)”, elaborado por Alberto Hernández Bárcenas, que habla sobre una propuesta innovadora que busca reducir el robo de transporte de carga mediante un sistema de monitoreo con redundancia en comunicación.

Por último, “IoT monitoring and control prototype with Zabbix and LoRa communication for Tilapia Biofloc systems”, a cargo de Ulises Porras Rosas. Este trabajo presenta un prototipo para controlar parámetros de agua en cultivos de tilapia mediante sensores conectados a través de LoRa y una tarjeta ESP32 con Zabbix, facilitando el monitoreo de temperatura, pH, TDS y oxígeno.

Este éxito representa un avance significativo en aplicaciones tecnológicas prácticas en beneficio de la sociedad, con lo que se cumple con la premisa del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de que con educación se hará realidad la trasformación de la entidad.

Es por ello que el ITSOEH refrenda su compromiso de formar profesionistas competitivos con alto sentido de responsabilidad y amplia cobertura científica y tecnológica, líderes en el desarrollo económico y sustentable del país y del mundo, mediante una educación superior de excelencia, integral y equitativa en su cobertura.






  

  • Los cambios bruscos de temperaturas incrementan el riesgo de contagio

Los cambios bruscos de temperaturas propios de esta temporada incrementan la exposición a virus y bacterias causantes de infecciones respiratorias agudas (IRAs), que afectan mayormente a menores de 5 años y adultos mayores, señalan especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

A este panorama se agrega la congregación de personas en lugares públicos, salones de fiestas y domicilios particulares, por ello, la dependencia invita a las personas a prevenir complicaciones a causa de estos padecimientos.

En la entidad, hasta la semana epidemiológica 46 (con corte al 16 de noviembre), se tienen confirmados 355 casos de influenza y 437 casos de Covid-19, así como un total de 417 mil 419 casos de infecciones respiratorias.

Las IRAs se transmiten de persona a persona mediante gotas respiratorias o por contacto con objetos y superficies contaminadas. 

Los principales síntomas incluyen fiebre, tos, dolores musculares y articulares, inflamación y secreción nasal, dolor de cabeza, irritación y dolor de garganta, dolor y secreción de oído, así como dificultad para respirar. En los niños, también pueden presentarse náuseas, vómito y diarrea.

Estas enfermedades representan la principal causa de morbilidad en el mundo y la causa más frecuente de utilización de los servicios de salud en todos los países.

La SSH, a cargo de Vanesa Escalante Arroyo, reitera la importancia de extremar precauciones, y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Asimismo, se recomienda reforzar las defensas, en especial de menores de edad y personas mayores de 60 años mediante el consumo de alimentos (frutas y verduras), y complementos altos en vitaminas C y A, así como beber líquidos de manera abundante.

Para prevenir exponerse a temperaturas extremas, se sugiere mantenerse al tanto sobre el pronóstico del clima; abrigarse bien al salir, usando varias capas de ropa gruesa, de preferencia de algodón, y en caso necesario, usar ropa térmica. También puede ayudar el uso de bufandas, guantes y gorros, cubrirse nariz y boca para evitar respirar aire frío.

Es necesario ventilar las habitaciones, especialmente si existen personas enfermas en casa. El cambio de aire es ideal para evitar la concentración de agentes patógenos. Se recomienda abrir las ventanas solo por las mañanas, para no exponerse a corrientes de aire cuando la temperatura haya bajado.

Al toser o estornudar, es necesario cubrirse nariz y boca con el ángulo interno del codo, mediante el llamado estornudo de etiqueta- También hay que evitar tocarse la cara con las manos sucias, en especial nariz, boca y ojos, para prevenir los contagios y la propagación de gérmenes.

Es primordial lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, ya sea, al llegar de la calle, después de tocar áreas de uso común, antes de comer, después de ir al baño o haber cambiado un pañal.

La SSH reitera el llamado a cuidar la salud de la familia siguiendo puntualmente las medidas de protección e higiene para prevenir los efectos de la presente temporada de frío.

 

 

 

  • Atienden a mujeres, adultos mayores e infancias

 

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido atender las necesidades más sentidas de la población y acortar distancias para ofrecer servicios dignos. 

De acuerdo con esta premisa, once dependencias, encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acercaron servicios y trámites a habitantes de la colonia Palmitas, en Pachuca, como parte de las mesas de acercamiento.

“Los barrios altos para Pachuca siempre ha sido motivo de participación, de ayuda, cuando se trata de emprender acciones a favor de nuestros vecinos y vecinas. Eso, desde luego, conlleva la posibilidad a que, en el gobierno de Julio Menchaca, se haga patente esa unión”, aseguró el servidor público. 

La cancha de usos múltiples de la colonia Palmitas fue sede de esta estrategia donde se atendió a la ciudadanía a través de módulos en materia de derechos humanos, protección civil, asesoría jurídica para mujeres, atención integral para niñas, niños y adolescentes, atención a víctimas y búsqueda de personas. 

Además, se imprimieron actas, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y se aplicaron vacunas contra la influenza y Covid-19.

El secretario Olivares Reyna, en su mensaje a los colonos, mencionó la finalidad de las mesas de acercamiento: “Es una oportunidad más para servirles, así que por favor aprovéchennos, utilícenos, hagan que nosotros trabajemos por ustedes, ya es momento que se sienta que gobierno y pueblo es uno solo”. 

Recalcó, además: “Para ese bienestar estamos nosotros, para apoyarles, para impulsarles. Hay que contagiar a nuestros vecinos, díganles que nosotros somos diferentes, que estamos cerquita de ustedes, que buscamos la manera de sumar esfuerzos”.

Por la temporada, y en atención a las infancias, la subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, entregó aguinaldos y rompió piñatas.

Cabe resaltar que las Mesas de Acercamiento continuarán su recorrido por las colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma, en un horario de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

  • SSPH aseguró más de 3 mil litros de hidrocarburo en San Agustín Tlaxiaca. 

 

En operaciones de prevención y combate al delito, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo realizaron el aseguramiento de dos vehículos y la recuperación de más de 3 mil litros de combustible, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca. 

Los hechos se registraron en un camino de terracería de la localidad de Ixquincuitlapilco, donde los agentes estatales se encontraban haciendo recorridos de vigilancia, cuando detectaron dos camionetas abandonadas. 

Durante la revisión se verificó que la primera unidad, marca Ford, color blanco, transportaba tres contenedores de mil litros abastecidos al 80 por ciento con líquido hidrocarburo.

El segundo vehículo, una camioneta Chevrolet de carga, contenía dos bidones con capacidad de mil litros abastecidos al 70 y 15 por ciento con combustible, así como dos contenedores más vacíos, pero con rastros de haber sido utilizados para el trasiego ilegal de hidrocarburo. 

Las unidades y su contenido, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su oficina de representación en el municipio de Pachuca, para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia. 

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.



 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la última reunión de Gabinete de este 2024, encuentro en el que reconoció los logros alcanzados y exhortó a quienes dirigen las distintas secretarías de Gobierno a redoblar esfuerzos en beneficio del pueblo hidalguense. 

“Estamos por concluir un año que tuvo grandes retos, pero que también nos brindó la oportunidad de generar nuevas acciones de desarrollo. Este 2025 vamos a redoblar esfuerzos para hacer realidad la prosperidad compartida impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, expresó. 

El mandatario estatal agregó que estas fechas, además de representar celebraciones, marcan la posibilidad de reflexión, agradecimiento y unidad en aras de construir el estado que queremos, el estado que merecemos.

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) informa que, a través de su organismo sectorizado, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), implementa nuevas medidas en el Sistema Tuzobús para garantizar la seguridad de las personas usuarias en esta época decembrina. 

De esta manera, durante los primeros días del mes de diciembre el Tuzobús incrementó el número del personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) que brindan sus servicios para el transporte masivo.

De esa forma, 4 elementos que se encontrarán dedicados de manera exclusiva a la supervisión en el interior de las unidades, reforzando la vigilancia durante el periodo de fiestas decembrinas.

Asimismo, se cuenta con seis elementos que recorren de manera permanente la infraestructura de la Ruta Troncal por medio de tres patrullas, a fin de prevenir actos delictivos y garantizar un ambiente seguro, tanto en las estaciones como en los puentes peatonales y las áreas circundantes al sistema.

La Semot y el SITMAH seguirán ejecutando acciones en beneficio de las personas usuarias y reiteran su compromiso de mantener iniciativas que prioricen el bienestar y tranquilidad de la ciudadanía.

El gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, comprometido con el bienestar de las y los hidalguenses, trabaja en favor de aquellos que requieren apoyo para mejorar sus condiciones laborales y productivas. 

El objetivo es optimizar sus procesos y ayudarles a fortalecer su desarrollo económico, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

En este contexto, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, visitó Ixmiquilpan para entregar apoyos en beneficio de las y los productores de la región, que consistieron en equipamiento agrícola, acuícola y pecuario, así como semilla de jitomate certificada, elementos esenciales para que continúen con su labor productiva y fortalecer el campo hidalguense

En este acto lo acompañaron la diputada local Cynthia Delgado y los presidentes municipales José Manuel Hernández, Saraí Ángeles, Nicolás González y Alberto Basilio González, de Ixmiquilpan, Santiago de Anaya, Nicolás Flores y Tasquillo, respectivamente.

Este logro es posible gracias a la apertura de puertas promovida por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, quien ha propiciado el acercamiento de las y los servidores públicos a las localidades, a fin de que escuchen directamente tanto las inquietudes como las necesidades del pueblo, y gestionen que cada persona trabajadora del campo reciba el apoyo necesario.

El trabajo por el bienestar del campo continúa, y el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de apoyar al agro del estado, con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida y fomentar el desarrollo del sector agropecuario.

La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) invita a celebrar el espíritu navideño en familia en el Segundo Tianguis Navideño, un evento que transformará el recinto ferial en un espacio lleno de alegría, calidez y tradición, ofreciendo una variada gama de productos para la temporada.

Del 6 de diciembre al 6 de enero, de 12:00 a 22:00 horas, el tianguis ofrecerá una gran variedad de productos ideales para regalar. Participarán comerciantes locales con artículos únicos para todas las edades, impulsando el desarrollo económico de Hidalgo. 

La Villa Navideña ofrecerá una experiencia única con pista de hielo gratuita, juegos mecánicos a precios accesibles, pastorelas y eventos culturales. Un espacio para el entretenimiento y la convivencia familiar en un ambiente festivo.

También participarán artesanos provenientes de distintos municipios, quienes compartirán sus creaciones originales llenas de identidad cultural. La zona gastronómica sorprenderá con un abanico de opciones deliciosas, tradicionales y modernas ideales para degustar.

El Segundo Tianguis Navideño 2024, es una oportunidad para vivir la magia de estas fechas en compañía de seres queridos, en un entorno que apoya el talento y el comercio local. La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo recibirá con entusiasmo a todas las familias para juntos convertir esta temporada en un momento de alegría.

  • Acoso, violencia y desigualdad son algunos factores que propician problemas mentales

De acuerdo con especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), las mujeres siguen enfrentando desafíos que afectan o ponen en riesgo su bienestar psicológico. Además, son más propensas a experimentar ciertos trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad, debido a factores hormonales (como el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia).

El estrés (relacionado con la doble carga, emocional y laboral, dentro del hogar y en el ámbito profesional), la violencia de género, el acoso y las desigualdades estructurales, así como los roles de género y la presión social por cumplir con expectativas poco realistas en cuanto a la apariencia, el comportamiento y el éxito, afectan la salud mental de las mujeres, subestimada en muchas ocasiones por la sociedad.

También quienes viven en situaciones de pobreza, violencia doméstica o discriminación tienen un riesgo mayor de sufrir trastornos psicológicos. A menudo, las mujeres suelen ocultar estos padecimientos debido al estigma y la falta de acceso a servicios adecuados, lo que agrava la situación y retrasa la búsqueda de ayuda.

Para atender a este sector de la población, la SSH otorga atención integral a través de las unidades médicas y los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA). Asimismo, cuenta con la Línea de la Vida (800 911 2000) para brindar orientación.

Fomentar el autocuidado, la resiliencia y la empatía, señalan especialistas, es clave para mejorar la salud mental de la población femenina, pues es necesario contar con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de la vida cotidiana.

El gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, trabaja en desarrollar entornos favorables para reducir la exposición a situaciones estresantes e incrementar el acceso a recursos que le permitan cuidar su salud mental de las mujeres.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display