Una menor de 12 años, originaria del municipio de Apan, Hidalgo, recibió atención especializada en paidopsiquiatría de tercer nivel sin salir de su estado, gracias a una teleconsulta coordinada entre la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, ubicado en la Ciudad de México.

Este caso marca un avance significativo en el acceso a servicios de salud mental infantil de alta especialidad, al acercar diagnósticos y tratamientos complejos a través del uso de tecnología médica, sin necesidad de traslados largos o costosos.

La atención se realizó el pasado viernes 23 de mayo, con la intervención del Hospital General de Apan como unidad tratante y del Hospital General de Pachuca, desde donde se canalizó el caso al nivel federal. La gestión fue realizada por la Coordinación Estatal de Telemedicina, que articula estos enlaces estratégicos para beneficio de la población hidalguense. 

En lo que va del año, en el sector salud de la entidad —incluyendo SSH, IMSS-BIENESTAR e ISSSTE— se han realizado aproximadamente 2 mil 631 teleconsultas, lo que refleja un crecimiento sostenido de este modelo de atención médica remota que acerca servicios especializados a comunidades de todo el estado.

La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, expresó un agradecimiento al Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, reconociendo su disposición, experiencia y compromiso con el bienestar de la niñez.

“Gracias al respaldo del hospital federal, nuestras niñas y niños reciben atención de alta calidad sin necesidad de salir de Hidalgo. Este tipo de alianzas fortalecen la equidad en salud mental y nos permiten dar respuestas oportunas a quienes más lo necesitan”, señaló. 

El caso se destaca como un ejemplo del fortalecimiento de la red estatal de salud mental, con enfoque de derechos, accesibilidad y atención oportuna para la población infantil y adolescente, sectores tradicionalmente rezagados en este tipo de servicios.

Además de representar un logro médico, la intervención remota demuestra el impacto directo del programa estatal de telemedicina, que hoy permite que familias de municipios como Apan, con recursos limitados o distancias significativas, accedan a especialistas nacionales sin barreras geográficas.

Para más información sobre el programa de telemedicina y atención especializada en salud mental, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 771 273 0101, con Soraida Olvera Garrido, coordinadora estatal de Telemedicina.

 

 

*Durante el cateo, las autoridades decomisaron 10 mil litros de combustible, manguera de alta presión y cuatro vehículos 

Una toma clandestina utilizada para la sustracción ilegal de hidrocarburo fue desactivada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), mediante la ejecución de un cateo en el municipio de Tlaxcoapan.

Derivado de trabajos de inteligencia operativa, y en colaboración con personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de Pemex Logística, fue identificado el predio, ubicado en la localidad de Teocalco, como presunto punto de actividades ilícitas. 

Durante las diligencias, se localizó e inhabilitó una toma clandestina conectada a ductos de Pemex, además de incautar diversos contenedores abastecidos con 10 mil litros de combustible, 25 metros de maguera de alta presión conectada a un cople de dos derivaciones y 90 dosis de presunta droga sintética “cristal”.

En el lugar también fueron hallados dos camiones de volteo, dos camionetas con reporte de robo vigente y 40 metros más de manguera de alta presión. Los vehículos, junto con los bidones y su contenido, fueron puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público del fuero federal mediante su representación en el estado para continuar las investigaciones correspondientes.

La SSPH realiza tareas constantes contra la delincuencia, a fin de garantizar la paz y seguridad de Hidalgo; por ello, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y al 089 de Denuncia Anónima.

 

 

 

  • Contarán con una unidad vehicular para fortalecer las actividades y viajes de prácticas académicas 

La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) realizó la entrega de reconocimientos académicos a estudiantes destacados, así como un vehículo oficial destinado para fortalecer las actividades y viajes de prácticas académicas del estudiantado.

Durante la celebración en honor a su comunidad estudiantil, el rector José Eugenio Segura Marroquín realizó la entrega de esta nueva unidad vehicular, que será de gran utilidad para llevar a cabo visitas académicas, prácticas de campo y actividades complementarias fuera de la universidad para fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes.

Asimismo, anunció la habilitación del servicio de internet gratuito en la cafetería universitaria, un espacio clave donde convergen estudiantes y personal, y donde ahora podrán tener acceso equitativo a herramientas digitales.

También, José Eugenio Segura reconoció el desempeño de estudiantes destacados por obtener los mejores promedios académicos, quienes recibieron algunos artículos promocionales de la institución para fomentar el sentido de pertenencia.

Otros artículos fueron sorteados entre el resto del alumnado, junto con premios económicos que fueron patrocinados por el rector y el proveedor de la cafetería de esa institución.

El rector agradeció el respaldo del gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar y de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, que lidera Natividad Castrejón Valdez,  cuyo apoyo ha sido fundamental para el sólido crecimiento y desarrollo de la UPH. 

Estas acciones no solo reconocen el esfuerzo del alumnado, sino que también benefician a la ciudadanía en general, ya que una comunidad motivada y preparada forma profesionales capacitados que contribuyen al desarrollo social, económico y científico de la región.

  • Las y los alumnos participan en la “Rutas de la Transformación”, que permite fortalecer su preparación profesional 

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) dio inicio a las ceremonias de imposición de cofias y Paso a la Luz, en los 16 planteles que cuentan con la carrera de Enfermería General, esta es una significativa tradición que distingue a la profesión.

Estas ceremonias simbolizan un momento clave en la formación de las y los estudiantes de Enfermería, marcando el comienzo de su compromiso con los valores éticos y humanos que distinguen a esta profesión. La colocación de la cofia, en el caso de las mujeres y el distintivo, en el caso de los hombres, representa el respeto, la responsabilidad y la vocación de servicio con que deberán desempeñar su labor profesional.

Durante el evento, también se llevó a cabo el Paso a la Luz, inspirado en Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, quien iluminaba con una lámpara las salas del hospital durante la noche. Este acto simbólico refuerza el compromiso de brindar atención con calidez, empatía y responsabilidad a las y los pacientes.

El director General de CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, destacó que la carrera de Enfermería, promueve una profunda vocación de servicio humano y formación técnica de excelencia.

Las y los futuros enfermeros realizaron juramentos que los comprometen a ejercer su profesión con ética, dedicación y un fuerte sentido de responsabilidad social.

Los estudiantes expresaron su agradecimiento al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar por su apoyo y respaldo a la formación de todos los jóvenes hidalguenses.

Cabe destacar que la participación en el proyecto de “Las Rutas de la Transformación”, ha permitido a las y los estudiantes de Enfermería poner en práctica sus conocimientos y habilidades, fortaleciendo su preparación profesional y su compromiso con la comunidad.

Estas acciones reafirman el compromiso con la formación integral de los estudiantes de la entidad encabezada por el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez, quién día a día promueve una educación con sentido humano, técnico y social que contribuye al desarrollo de un Hidalgo más fuerte, justo y con mejor atención en salud.

Llamado la población para mantenerse atentos por la temporada de lluvias

Alrededor de 250 servidoras y servidores públicos del gobierno de Hidalgo colaboraron en diversas acciones de atención y limpieza en el fraccionamiento Los Tuzos, Mineral de la Reforma, para para apoyar a las familias que resultaron afectadas en la inundación del pasado 2 de junio, informó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Julio Menchaca. 

“Desde el primer momento, el Gabinete de Seguridad y Protección Civil participó en la evacuación de vecinas y vecinos de Los Tuzos, en coordinación con las autoridades de Mineral de la Reforma; actualmente continúa el despliegue de servidoras y servidores públicos para apoyar en las labores de saneamiento”, refirió el mandatario hidalguense. 

En ese sentido, detalló que más de 30 personas, entre Servidores del Pueblo y personal de la Dirección General de Atención al Pueblo de la Secretaría del Despacho del Gobernador, acudieron al lugar para tener un primer contacto con las familias afectadas, a las cuales se les proporcionaron más de 400 insumos de jabón neutro y gel antibacterial, además de permanecer en el fraccionamiento para brindar apoyo. 

Por su parte, una brigada de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos coordinó acciones con autoridades locales, en tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), el H. Cuerpo de Bomberos y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e inteligencia (C5i) desplegaron alrededor de 80 elementos para el traslado de personas, resguardo de pertenencias, entrega de víveres, labores de limpieza y monitoreo mediante la red de videovigilancia.

De la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) se sumaron a las labores de limpieza 20 servidores de la Unidad de Mejoramiento de Vialidades Urbanas, para lo cual se dispuso de dos camionetas, un camión de volteo para recoger basura y una pipa para lavado de calles.

Asimismo, más de 100 trabajadores de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) participan en labores de supervisión, limpieza y desazolve, con apoyo de tres motobombas para el desfogue de agua acumulada, tres unidades tipo Vactor, 12 unidades de reacción inmediata y traslados, nueve pipas con agua potable, tres retroexcavadoras, un séptico, una unidad de rescate, un camión con plataforma para transporte de material y vehículos de la Policía Hídrica.

El gobernador recordó que, como parte de la estrategia de atención, la noche del lunes 2 de junio se habilitaron tres albergues para la población que lo requiera: Albergue Revolución (calle 12 de octubre, colonia Periodistas); Albergue Pachuca Centro (calle Mariano Abasolo no. 316, colonia Centro); y Albergue Migrantes (carretera México-Pachuca km 85 400, Ex Hacienda Pitahaya, Residencial Parque Esmeralda).

“La situación se encuentra bajo control, y continuaremos atentos para asistir a las familias evacuadas. Nuestra prioridad es la seguridad del pueblo hidalguense, por eso, las y los invito a tomar precauciones y a estar pendientes a los avisos oficiales durante esta temporada de lluvias”, concluyó Julio Menchaca.

EL AEIOU

Junio 05, 2025

Andaba escondido

 

La policía federal detuvo en el municipio de Almoloya, Hidalgo a un sujeto de nombre Juan Miguel P.M. alias El Pajarraco.

Según los primeros datos, es integrante del cártel Guerreros Unidos.

Está célula del crimen está vinculada a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero desaparecidos.

 

Rudeza 

La senadora priista hidalguense, Carolina Viggiano se expresó con severidad de algunos personajes de la política nacional, incluido el embajador de México en Dinamarca Omar Fayad.

Al referirse a aquellos que entregan todo a cambio de impunidad, la ex candidata a la gubernatura de Hidalgo dijo que hay muchos Nalgas Prontas , “ni siquiera se las piden y las dan”.

Viggiano Austria fue más allá y dijo que a Fayad Meneses le dijo: “Para entregarlas hay que tenerlas y tú no las tienes, son prestadas”.

El alcalde de Mixquiahuala se enfrenta con vecinas de la comunidad Árbol Grande

Este miércoles, un grupo de habitantes de la comunidad de Árbol Grande en el municipio de Mixquiahula, pararon los trabajos de una obra de pavimentación hidráulica con recursos federales que ejecuta el gobierno local, debido a la falta de compromiso del alcalde, Miguel Ángel Peña Flores quien se conflicto con las mujeres asistentes a la reunión cuando le pidieron la ampliación de la obra para poder pavimentar el total de la calle.

Durante la visita del alcalde a esta comunidad para revisar el avance de la obra, los colonos le solicitaron los apoyará para que el gobierno municipal se hiciera cargo de terminar la pavimentación de toda la arteria ya que el expediente solo contempla 80 metros, situación que no fue del agrado del mandatario municipal que no quiso comprometerse con la gente que le recriminó su falta de apoyo y se retiró del lugar.

Esto provocó que los vecinos pararan la obra y retuvieran la maquinaria pesada con que se hace la construcción, lo que enfureció al ejecutivo que vía telefónica se comunicó con el presidente de la obra en cuestión y se hizo de palabras a través del altavoz con las mujeres que ahí se encontraban y a quienes ofendió diciéndoles que eran una molenderas ademas de amenazarlas con iniciar una carpeta de investigación por la retención de la maquinaria de la empresa que realiza los trabajos que por cierto señalaron los inconformes, no cumple con las especificaciones del expediente técnico, ya que el tubo del drenaje sanitario que cambiaron contempla que debería ser de 12 pulgadas y no de 10 que están colocando, lo que demuestra las irregularidades con que se está haciendo la obra probablemente para abaratar costos.

Por lo anterior los pobladores de esta localidad exigen la presencia del edil en el lugar para que liberen la maquinaria previo compromiso de terminar los metros que faltan de pavimento para que toda la calle quede terminada y no incompleta.

Como parte de los 10 Ejes Prioritarios en materia de infraestructura carretera del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, este día se dio a conocer que ya comenzaron las obras en el tramo Tamazunchale – Huejutla. 

Durante la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que este tramo mantiene 5 frentes de obra en San Luis y 4 en Hidalgo, por lo que los trabajos de terracería ya comenzaron.

Durante este año, se construirán 20 kilómetros en Hidalgo y 10 más en San Luis Potosí, en el que estarán laborando 81 trabajadores y 30 máquinas. Esta obra contempla 96 kilómetros, en los que se lleva a cabo una ampliación de 7 a 12 metros, que corresponderá a secciones de 2 carriles, más zonas de rebase con acotamientos.

Cabe recordar que la inversión de esta obra es de 6 mil 674 millones de pesos, que incluye además la construcción de 14 puentes, y que reporta un avance del 4 %.

En ese tenor, el gobierno de Julio Menchaca con el respaldo del Gobierno de México, fortalece la conexión y el acceso digno a las diferentes comunidades del territorio hidalguense.

 

  • Se contó con la participación de empresas de la región 

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), realizó su “1er. Encuentro de Consultoría Organizacional para el desarrollo del Altiplano Hidalguense”, con el objetivo de presentar ante empresarios y directivos institucionales los resultados obtenidos del proyecto integrador de las asignaturas de Consultoría Empresarial y Seminario de Gestión del Talento Humano por estudiantado de octavo semestre 

El proyecto general tuvo la duración de un año, y bajo el servicio profesional de consultoría empresarial, los estudiantes diagnosticaron a 9 organizaciones, implementando soluciones en materia de administración, recursos humanos, mercadotecnia, operaciones y seguridad e higiene. 

En el semestre agosto-diciembre 2024, el estudiantado diagnosticó y evaluó la gestión empresarial con el objetivo de proponer estrategias de mejora en el desempeño y competitividad de las entidades, los resultados obtenidos fueron soluciones en materia administrativa, mercadológica, financiera, logística y de seguridad, las asignaturas colaboradoras fueron Diagnóstico y Evaluación Empresarial, Administración de la Calidad y Taller de Habilidades Blandas.

Este tipo de proyectos, están alineados a la visión del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar una educación de calidad para que los  estudiantes apliquen sus conocimientos en la práctica y desarrollar habilidades y competencias clave para su futuro. 

Las docentes a cargo del evento fueron: Virginia Hernández Lucas, Diana Elisa Ortega Hernández y Patricia Guadalupe Espino Guevara.