Cuentos de Metal

Agosto 29, 2020

La Caza

A mediados de los años ochenta, en la tierra de la samba, procedente de Belo Horizonte y comandada por los hermanos Max e Igor Cavalera surge la banda de thrash metal SEPULTURA, considerados como el grupo metalero más exitoso y reconocido de Brasil. Con el lanzamiento de su quinto disco, Chaos A.D. el 19 de octubre de 1993, el trabajo más oscuro y pesado de la agrupación, la crítica especializada lo llamó uno de los discos más importantes e influyentes de todos los tiempos en este género y que les daría el reconocimiento global, es una obra maestra ya que podemos encontrar temas  políticos y sociales, maneja un mensaje social atemporal y universal, según los especialistas este LP es el mejor álbum de metal que jamás se haya grabado, sin duda alguna es el dardo envenenado de sentimientos anti-racistas y anti-colonialistas, que da una enseñanza sobre la opresión, es tan completa esta pieza musical que podría hacer varias columnas de cada una de las canciones de este disco. En este álbum la canción “The hunt” (la caza), en una parte de su letra dice:  en todos los lugares por los que rondaste, te estamos buscando, pagarás el precio por mi dulce hermano y en lo que él se ha convertido… sin policía, sin citatorios, sin cortes de ley, sin procedimientos adecuados, sin reglas de guerra… hay ojos que ven y no dicen absolutamente nada, hay oídos que escuchan pero no recuerdan, tal pareciera que esta canción refleja mucho de algo que pasa en este momento en nuestro país.  Hace tiempo el señor López comenzó la caza en contra de aquellos que han dañado a nuestra Nación, ex servidores del pueblo que llamó ladrones, por ejemplo, tras una búsqueda exhaustiva y dar con el paradero del director de petróleos, quien por cierto tenía una orden de aprensión y nunca estuvo en prisión, podemos ver que  no hay procedimientos adecuados ni autoridades que hagan cumplir la ley por una instrucción muy por arriba de ellos, sin embargo el señor me canso ganso, tenía una estrategia, como siempre, de las mejores, que consiste en darle protección a cambio de colaborar con la FGR, por lo cual no tendría que enfrentar a la justicia y hasta le devolverían sus bienes, no dejó que nadie dijera ni PÍO y no me refiero al Pío del  video en el que recibe dinero para el financiamiento para el entonces candidato a Presidente, quien de inmediato se pronunció al respecto, diciendo que ese dinero es de ciudadanos que se organizaron para juntarle una aportación a su campaña, su dulce hermano solo se encargó de ir por el donativo, situación que dijo es un complot en su contra (como siempre), discurso que conocemos desde hace dos años, el de culpar a  sus opositores, ahora los medios de comunicación corren peligro de ser vetados si no hablan bien del mandatario, con unas mañaneras a modo (las cuales no escucharemos durante el período electoral en Hidalgo, gracias), no le dan credibilidad al caballero de palacio nacional, mejor debería continuar con la cacería, aunque se trate de su hermano o de cualquier persona, por que la ley debe cumplirse y nadie está por encima de ella, pero como fiel creyente, en sus discursos madrugadores, hizo un llamado a no olvidar los mandamientos, a escuchar al papa y a no torcer la ley, ya que se pronunció fiel creyente, cabe resaltar que yo respeto cualquier tipo de creencia, pero uno de los mandamientos es no mentir, en un video para promocionar su segundo informe de gobierno, dice que ya va mejorando la economía y el Covid va disminuyendo, aunque en los últimos dos años tenemos menos 18.7 por ciento de PIB y hasta este momento en México, tenemos 585 mil contagios y 63 mil 146 muertes de Covid- 19, así que no es bueno mentir, no se tiene control ni se va a disminuir ninguna de estas dos situaciones, no cabe duda, cuando se trata de cometer ilícitos por parte de la familia o gente cercana al mandatario existen justificaciones aceptables, cuando se le pide resultados siempre tendrá excusas, hay ojos que ven y no dicen absolutamente nada, hay oídos que escuchan pero no recuerdan, así como van las cosas, espero que este gobierno no sea nuestra SEPULTURA.  

Contexto Político

Agosto 26, 2020

Gobernanza

Los procesos electorales son la forma legal y pacífica para disputar y discutir, en el terreno político, las diferencias ideológicas y de principios de diferentes partidos políticos que contienden, durante una elección, por el poder público. Las elecciones son, ciertamente, un instrumento clave para designar gobernantes mediante la participación de la ciudadanía y la interacción entre partidos y grupos políticos.

Los partidos buscan ejercer un despliegue territorial que asegure un buen desempeño electoral, aunado a una adecuada selección de perfiles.

En México como en Latinoamérica durante un largo periodo de tiempo, el establishment político, era el protagonista de la política, y eran siempre los mismos. El escenario a cambiado radicalmente.

Hoy existe una nueva generación de políticos que ha forjado su carrera a base de resultados, hoy por hoy existen funcionarios, y ex funcionarios muy calificados, que han probado su cercanía con la gente y su trabajo con ellos.

Una manera fácil de palpar la percepción sobre determinados perfiles, es medirlos de manera informal pero efectiva en las llamadas “pláticas de café”, conversaciones en las que el descontento o aprobación es externado abiertamente. En nuestra colectividad la gente si está sorprendida del trabajo que han hecho algunos Gobiernos, y que en encuestas recientes se refleja una aprobación generalizada. El escenario político se encuentra en permanente adaptación y quienes han entendido que tenían que hacer las cosas diferentes, y de manera conjunta con los tres poderes y en los tres niveles, que es algo que hemos visto reflejado en gobiernos bien calificados.

La gente lo percibe, percibimos el empleo, percibimos la realización de obra pública, percibimos los servicios médicos de calidad, percibimos una adecuada estrategia de combate a los principales problemas de salud que se han tenido recientemente, como lo es la pandemia del virus COVID 19.

Con el buen gobierno, se da la gobernanza. El economista Daniel Kaufmann define a la gobernanza como el “Arte o manera de gobernar para el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la Sociedad Civil y el Mercado de la Economía”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vocales extraviadas

Agosto 23, 2020

Jaque al rey 

El registro de aspirantes a candidatos por parte de los partidos políticos ante el Instituto Estatal Electoral dejó más dudas que certezas sobre el futuro político de Hidalgo.

La postulación de abanderados hecha por Morena incendió los ánimos en su frágil estructura al punto de iniciar revueltas y deserción.

Para los que aún tenían esperanza en el sistema de partidos mexicano, la experiencia local del 19 de agosto pasado fue una muestra clara que la política mexicana está compuesta de complicidades e intereses. Los ideales son útiles para hacer discursos pero en la práctica sólo se toma en cuenta el dinero y el poder.

En Pachuca, un evidente acuerdo de cúpulas pone como contrincante del doctor, Pablo Vargas; a un empresario desconocido, Andrés Chávez, cuyo principal activo dentro de su CV es la familiaridad con el exsenador del PRI José Guadarrama.

El exdiputado federal Isidro Pedraza se presenta como candidato de un partido en decadencia, en un municipio ajeno a su zona de influencia y en un momento lejano a sus mejores años como líder y luchador social.

Sergio Baños no es el personaje mejor posicionado del PRI en Pachuca. Ya perdió una elección local y como tarjeta de presentación tiene una actitud que choca con las bases y liderazgos fieles al partido, lo acusan de una actitud déspota y elitista, además de una evidente falta de sentido político porque  trata a todos como si dirigiera una empresa privada y no un proyecto social.

El resto de los aspirantes en la capital hidalguense, van a una aventura que les dejará un hoyo en el bolsillo y un desgaste personal que, seguramente ya tienen contemplando resarcir con un buen acuerdo al momento que la balanza electoral se incline.

Para la oficialidad, son una conveniente eventualidad las convulsiones de Morena. En Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo, el enemigo a vencer de sus candidatos serían los abanderados de Morena pero ante "Río revuelto, ganancia de pescadores".

Quizá, la razón por la que el PRI decidió poner a un candidato "más débil" en Pachuca fue, honrar el acuerdo de alto nivel que dejará libre el camino a Morena.

De prevalecer los desencuentros en Morena, principalmente en Pachuca y Mineral de La Reforma, los candidatos del PRI sólo deberán seguir sus guiones, evitar equivocaciones y prepararse para la victoria.

De la inconformidad al interior de Morena, se tienen que encargar los personajes y líderes involucrados, algo que se antoja muy complicado.

Si desde las altas esferas del Gobierno Hidalguense previeron este escenario, "cedieron caballos y torres para estrangular a la reina", hay que reconocerles su gran capacidad.

 

Twitter: @bamtorre

                 @vocales_radio

 

Cuentos de Metal

Agosto 13, 2020

Elegido

Cuenta una leyenda que el 4 de febrero de 1623 nació en Sussex Inglaterra, una niña llamada Alice , quien tenía un don especial para poder escuchar voces que nadie más podía oír, su hermana mayor Christine, contaba con conocimientos en magia y en lenguas olvidadas, ambas menores eran capaces de atraer los truenos y crear, misteriosamente sus padres, los señores Cooper, murieron calcinados en un incendio en su casa, los habitantes del pueblo acusaron a las niñas de brujería y quemaron en la hoguera a Christine, una semana después Alice murió tomando veneno. La historia de las pequeñas Cooper, fue contada por Vincent Furnier, vocalista de la banda "The Nazz"quien aseguraba que después de jugar con un tablero espiritista, murió la noche del 12 de abril de 1968, resucitando como la pequeña bruja, “ALICE COOPER” nombre que también usaría para llamar a su banda, obviamente años más tarde, Furnier aceptó que el relato de las niñas Cooper fue inventado para tener más seguidores y mayor aceptación en el mundo de la música. La banda es considerada como una de las más representativas en el género de Rock Teatral, quienes diseñaron un nuevo concepto para realizar espectáculos musicales en vivo, en su escenario se podía ver enormes serpientes, guillotinas, actores grotescos, camisas de fuerza, sangre, entre otras cosas, destacando que no utilizaban pirotecnia, pues podría infundir miedo y acaparar las miradas del público con su show bien elaborado. En el Estado de Hidalgo, estamos por celebrar las elecciones del 2020 y una canción que se usa mucho en épocas electorales a nivel mundial es “ELECTED” (Elegido), de Alice Cooper , en su letra habla de un candidato que aspira a un cargo político y quien dice ser la mejor opción, diciendo: “Quiero ser elegido, soy tu dandy yanqui en un Rolls Royce dorado, los niños quieren un salvador, no necesitan alguien falso,todos vamos a seguir las reglas que hago , quiero ser elegido, elegido, elegido, el candidato que va a tomar el país, nunca te mentí, siempre fui genial debo obtener el voto, prometo la formación de un nuevo partido ¡Un tercero!, tenemos problemas en el norte, sur, este y oeste , todo el mundo tiene problemas y personalmente, "no me importa" . La letra me recuerda mucho la elección de un Mesías, que solo quería ser elegido, al serlo, ya no supo que hacer, paso tantos años siendo candidato y pidiendo el voto que cuando por fin ganó, su mente ya no daba para más y el cargo le ha quedado grande.Apegándonos a la canción de la Brujita, Don Andrés Mentiras, dijo que usaría un austero automóvil para trasladarse, sin embargo, fiel a su incongruencia, ahora viaja en una camioneta blindada, no es tan cara como un Royce, pero vaya que tiene un enorme valor en el mercado. Cuando se habla de que los niños quieren un salvador, vaya que los ha salvado, pues reciben su quincena sin hacer nada, también formó un nuevo partido, un tercero, por los tres sexenios que intentó ganar y aunque existan problemas en todo el país pues a él no le importa. El tema del “Elegido” remarca “todos vamos a seguir las reglas que yo hago” y vaya que López ha intentado hacer valer solo su ley. Recordemos la mañanera del día 10 de agosto del 2020, dijo “zopilotada” a los medios que destacan las cifras de las muertes y los contagios en México por el COVID - 19, debemos ser solidarios en lugar de atacarlo, Señor Andrés, no se pueden decir sandeces de esa magnitud, nadie lo ataca, la información debe darse a conocer por que el tema de salud es muy importante en este momento tan difícil que atravesamos por la pandemia, ¡pide ser solidario! y usted nunca ha usado cubrebocas, con que cara viene a pedir solidaridad, en vez de realizar ceremonias y minutos de silencio por las víctimas, muestre respeto por los difuntos y use el cubrebocas, aunque la suya sea muy grande, seguro habrá alguna de su tamaño, no se puede ser incoherente, ahora resulta que los medios son los culpables de que México sea el tercer lugar mundial de muertos por coronavirus, por favor señor, obviamente quienes escribimos columnas o artículos claro que no nos gusta su cambio, su transformación cada día nos hunde más en la miseria, quiere cerrar los medios de comunicación que no opinan igual que usted, déjeme decirle, existen medios que de manera veraz y oportuna comparten el sentir de una gran parte de la sociedad y como no es la misma de usted, los quiere callar, pero solo demostró que ya no puede más, usted hizo un grito desesperado por que los medios ya no le cuestionen nada, por que obviamente ya todos hemos visto que ya no puede, que ya no tiene respuestas, que ya no sabe que decir día a día, inventar persecuciones de ex políticos ya no le sirve, ya no encuentra como salir a tomar las riendas, no señor, no se confunda, no creo que alguien le pueda desear el mal, por que sería como desearle el mal a México, pero,  ¿cuándo va a aceptar los errores cometidos?, casi 20 mujeres y hombres de su gabinete se han “bajado” del barco de la Transformación de Cuarta y ni siquiera han pasado dos años del inicio de su proyecto, han renunciado por que han visto que usted solo intenta hacer su voluntad y no la del pueblo al que representa, deje de ser candidato, ahora ya es el elegido, aunque no cabe duda, con su mal llamada esperanza, ya nos chupo la bruja.

 

Contexto Político

Agosto 11, 2020

 

Dudas

La Rusia de los Zares ha anunciado con bombo y platillo que tienen ya lista la vacuna contra el Covid 19. El fármaco ruso, desarrollado por un instituto estatal, está todavía a punto de empezar la fase tres de los ensayos y de su investigación poco se sabe, a diferencia de otras vacunas en fases avanzadas, como la estadounidense de Moderna o la de Oxford y AstraZeneca.

Desarrollada en el Instituto Gamaleya de epidemiología y microbiología, de propiedad estatal. Las autoridades rusas aseguran empezara su producción, incluso antes de que se hayan hecho miles de pruebas que se requieren para que concluya la fase tres.

Inclusive los expertos sanitarios de ese país, llevan semanas alertando del riesgo de aprobar la vacuna antes de tiempo y ven en la rapidez de los ensayos rusos una cuestión política. Pero también la vacuna rusa Sputnik V no está lista para la Organización Mundial de la Salud (OMS) que da cuenta de las seis inmunizaciones más avanzadas y que ya han alcanzado la fase tres de los ensayos clínicos (pruebas más generalizadas en humanos). En ese registro, la vacuna del Instituto Gamaleya todavía aparece en la fase uno. La OMS recordó que la precalificación la homologación de una vacuna deben pasar por procedimientos rigurosos.

Las autoridades alemanas de salud fueron más allá y manifestaron su duda de la calidad, la eficacia y la seguridad de la vacuna.

El escepticismo por la rauda aprobación del fármaco se suma a las sospechas sobre Rusia, después de que el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos acusaran a espías vinculados con Moscú de piratear instituciones internacionales para robar información sobre la inmunización. El Kremlin ha negado rotundamente las acusaciones.

Según la OMS, existen 26 vacunas candidatas en etapa de ensayos clínicos (probadas en humanos), en todo el mundo, y otras 139 en evaluación pre clínica.

Hay un juego político, económico y estratégico detrás de las vacunas. La moneda está en el aire, los intereses no solo son económicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vocales extraviadas

Agosto 09, 2020

Elecciones con cubrebocas

Los nombres de varios de los candidatos y candidatas a las presidencias municipales en Hidalgo empiezan a conocerse.

El 12 de agosto, abre el registro ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), pero "la danza" de nombres no se detuvo ni en los meses más significativos de la pandemia por Covid-19.

El registro que podrá ser vía Internet ya no tendrá el tono festivo tradicional porque únicamente se permitirán a dos personas por partido presentarse ante la autoridad electoral para realizar el trámite.

El registro de candidatos era, en la tradición priista principalmente, el primer acto oficial de la campaña, pero en tiempos de pandemia, hasta esa posibilidad desaparece.

En el contexto de una nueva condición social, los partidos políticos revisaron sus activos para integrar las planillas, pero en Hidalgo, sólo el PRI tenía suficiente militancia para ubicar "suplentes" por si la pandemia de Covid-19 obligaba un cambio.

Y finalmente sí fue necesario echar mano a esa reserva ya que la semana pasada una aspirante dió positivo a la enfermedad y se retiró del proceso, obligando al comité municipal y al estatal a poner a otro perfil.

En una reunión celebrada en el CDE tricolor el viernes pasado, el tema fue puesto en análisis ya que de volver a suceder habría alternativas de sustitución, pero, no necesariamente con un aspirante del mismo sexo lo que modificaría las cuotas de representación que exige la autoridad electoral.

El PRI tendrá candidatos y candidatas en los 84 municipios, pero la parte más complicada de su proceso de selección interna fue exactamente el acomodo de sus piezas para "cuadrar" a los candidatos que tiene mayor posibilidad de triunfo en sus municipios naturales o políticamente destacados; para aquellas localidades donde los pronósticos no son optimistas, se tomó al grupo que completó las cuotas de género, indígenas y jóvenes.

Por sí fuera poco, la circunstancia nacional le está haciendo mucho daño a Morena, el Partido que se creía iba a ganar la elección municipal de Hidalgo y "aunque no lo crean", el PRI identificó municipios en donde hace cuatro meses no tenía ni una remota esperanza de ganar, pero en la contradicción morenista ahora hay una enorme oportunidad de obtener victorias. Ejemplos: Mixquiahula, Tepeji del Río, Tasquillo, El Arenal, San Salvador.

 

Twitter: @bamtorre

@vocales_radio

 

 

Cuentos de Metal

Agosto 03, 2020

 

Doctor Amor 

Con maquillaje blanco y negro en sus rostros, ropa extravagante, cadenas, botas de plataforma y cabelleras largas que en sus conciertos usaban pirotecnia, cientos de luces, baterías con elevadores y un personaje que escupía fuego en el escenario y desangraba por la boca en cada presentación, así es como recuerdo a la banda de hard rock, KISS (beso), en mi infancia  una canción de mis favoritas es "Calling Dr. Love" (Llamando al Dr. Amor), originalmente lanzada en 1976, que en su letra habla: ¿No sabes que estarás en la miseria? Me llaman Dr. Amor, Tengo la cura en la que estás pensando (llamando al Dr. amor) Y aunque estoy lleno de pecado, al final me dejarás entrar, me dejarás pasar, no hay nada que puedas hacer, necesitas mi amor, ¿no sabes que es verdad? así que si te pones de rodillas, no hay facturas, no hay tarifas, bebé, sé cuál es tu problema, el primer paso de la cura es un beso), así que llámame Dr. Amor, me llaman Dr. Amor, soy tu Doctor de amor, tengo la cura en la que estás pensando.

La lamentable pandemia de Covid – 19 que azota al mundo entero, ha transformado la vida de todos, los entornos sociales, la actividad económica, escolar, laboral, entre muchas otras cosas, dicha situación permitió que  nuestro Doctor de Amor, alcanzará su fama en la novela de las 7 pm que a diario se transmite en nuestro país, entonces como la canción de KISS lo menciona, Don Hugo, comenzó a pasar a los hogares mexicanos, generando la atención total en su horario estelar  y como la letra lo menciona, él, si está lleno de pecado, pues se la ha pasado mintiendo al pueblo, desde su primera aparición daba datos inexistentes, una curva que pasaron meses y nunca se pudo controlar, pero eso sí, siempre se notaba seguro dando fechas que solo exhibían la incapacidad que tiene en el tema, pero siguiendo con la canción, vemos que si hubo tarifas y facturas por pagar, nuestra economía colapsó por que no hubo una estrategia diseñada por el Dr. López, le recuerdo que el 15 de marzo de este año se registró el primer paciente en México con coronavirus, es decir dos meses y medio después de que se había detectado el virus en China, para este fecha en este país, aunque presentaban más de 80,000 contagios, ya tenían un hospital con  1000 camas, construido en 6 días, declararon cuarentena, evitaron que la gente entrará y saliera de la ciudad, no hubo circulación de trenes, autobuses o metro, tenían una campaña para el uso obligatorio de cubrebocas, cerraron su aeropuerto y se quedaron en casa, el gobierno tenia un plan para ayudar en el tema de salud a su gente, además de ayudar con gastos de servicios, alimentos y planes de activación económica. El Doctor Amor Mexicano, no hizo absolutamente nada en materia de salud como otros países, ni estrategias que ayuden, mucho menos en materia económica han hecho algo  los del Gobierno al que pertenece, en general, solo se dedican a culpar a los demás, en tener otros datos, e intentar que los Gobiernos estatales se responsabilicen de un trabajo que le corresponde al rubro federal, obviamente 9 gobernadores han pedido la renuncia del Dr. Hugo, pues le ha quedado grande el encargo en salud y no pueden permitir que se les culpe de algo que es responsabilidad del Dr. López y que como siempre solo quiere lavarse sus manos.  Yo también tengo unos datos que le puedo compartir al Doctor, al día de hoy nuestro país, presenta una lamentable cifra de 46 mil 688 muertes por Covid – 19, somos el tercer país con más fallecimientos por el virus, tenemos 424 mil 637 contagios, lo que nos pone en el sexto lugar a nivel mundial y en las últimas 24 horas se presentaron 688 fallecimientos y 8 mil 458 casos, un terrible récord de contagios presentados en un día, estas situaciones no son un juego ni se deben tomar a la ligera, no es un chiste lo que estamos pasando, aunque el único chiste aquí es el Dr. Amor, así es, es un chiste, igual que su patrón, aquel que se burlaba de la pandemia, que con una estampita en la mano dijo que estaríamos protegidos, ante tanta muerte parece ser que su amuleto no sirvió de nada, pero vaya que se burlaba de la pandemia, el Dr. Amor y su Geppetto son el chiste, el chiste que se cuenta solo, la letra de KISS lo dice, aquel Doctor que te dejará en la miseria.

 

 

Contexto Político

Julio 28, 2020

Yendo lejos

En una entrevista a una revista cientifica el Mike Ryan director de emergencias de la OMS advirtio que el virus que provoca la COVID-19 “podría convertirse en endémico, incluso si se llegara a tener una vacuna plenamente efectiva.” Tal aseveración se suma a la realizada con anterioridad de que nadie sabe cuánto tiempo se tardara en controlar el patógeno.

Afirma que, "Tenemos un nuevo virus que ha penetrado en la población mundial por primera vez, por lo que es muy difícil saber cuándo desaparecerá. Lo único que podemos afirmar los científicos es que la prevalencia es hoy relativamente baja. En este contexto, cuando se nos pregunta a los expertos que hagamos una proyección en el tiempo, es importante dejar claro este virus puede convertirse en otro virus endémico, puede que nunca desaparezca”, explico el especialista.

Como ya sabemos algunos laboratorios han anunciado la tercera etapa en las investigaciones para la producción de la vacuna, pero tardara muchos meses en llegar a nuestro país. Lo que deja a los tratamientos médicos como la única arma disponible para combatir el patógeno, máxime ahora que sabemos que la seroprevalencia (el número de personas que ha superado la enfermedad) es relativamente baja.

De ahí la importancia y la urgencia de la busqueda de tratamientos médicos efectivos contra la enfermedad. En Hidalgo, nuestro gobernador Omar Fayad Meneses, anunció en la red ssocial twitter que con la cooperación de Japón concluyeron exitosamente los estudios clínicos de las células madre mesenquimales y exosomas que permitió salvar a 26 pacientes graves de Covid-19, por lo que buscan la acreditación de este tratamiento para su implementación. 

  1. S. Eliot decia que, “Solo aquellos que se arriesgan yendo lejos pueden encontrar lo lejos que pueden llegar”. La voluntad para ayudar a quienes lo necesitan, abrio la posibilidad de utilizar este tratamiento en otros estados, y quizás países para salvar vidas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vocales extraviadas

Julio 26, 2020

 

Reactivación 

A finales de esta semana, reabrirán los módulos del INE en Hidalgo con lo que la ciudadanía podrá continuar con sus trámites, suspendidos desde hace meses por la contingencia sanitaria.

Es probable que alrededor del 10 de agosto, las autoridades electorales confirmen la reanudación del proceso electoral para renovar los 84 ayuntamientos, mientras que sigue vigente el 18 de octubre como la fecha tentativa para la jornada electoral.

Por su parte, la presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermina Vázquez, confirmó que ese organismo ya tiene todo listo para recibir, vía electrónica, los registros de las planillas que contenderán en las elecciones.

De esta forma, se puede decir que es inminente la reanudación del proceso para Hidalgo y por consiguiente que los 11 partidos políticos inmersos, reactivaron sus trabajos.

Una de las principales afectaciones de la pandemia por Covid-19 en los organismos políticos de Hidalgo, es que antes de declararse la pausa al proceso, tenían casi listas sus planillas para el registro correspondiente pero, tras cuatro meses de inactividad, las condiciones y escenarios cambiaron en muchos municipios por lo que se esperan sustituciones de última hora en las fórmulas.

El escenario político nacional también influye en la construcción de las planillas, principalmente en las del PRI y Morena.

La renovación política que hace cuatro años arrancó en nuestro estado, hoy tiene una enorme oportunidad de ya cerrar la puerta a las antiguas corrientes que desesperadas buscan reagruparse en lo que fuera su origen, al que erróneamente olvidaron por buscar horizontes nacionales.

Otra condición que surge es el posicionamiento de Arturo Herrera, la presencia del secretario de Hacienda que sin manifestar ninguna intención y sólo por el hecho de ser parte del gabinete presidencial, realiza constantes visitas al estado, siempre acompañado del Presidente y el gobernador, lo ubican en los escenarios; tenga o no posibilidades.

Esta presencia, replantea las posibilidades para una corriente político-intelectual marginada y señalada por sexenios en Hidalgo con la cual muchos hoy, dicen, simpatizar pero antes no movieron un dedo cuando se les marginaba. En contra, este movimiento no es popular ya que sus propios miembros marcan diferencias con poses que buscan demostrar una supuesta superioridad intelectual. 

Las próximas elecciones municipales son un verdadero universo de posibilidad para la oficialidad hidalguense; son la puerta a una nueva generación política ya sin ataduras a las familias priistas que vieron pasar sus mejores años; son la posibilidad de cerrar el último capítulo de un cacicazgo universitario que se inflama según sus intereses y en cada elección pretende construir, ahora sí, el andamiaje que lleve a su amo a la gubernatura; son la oportunidad de dejar sin injerencia al llamado grupo Hidalgo. 

¿Cuántas de estas posibilidades se concretarán?

 

Twitter: @bamtorre

                 @vocales_radio

 

 

 

Contexto Político

Julio 21, 2020

 

Marcar la diferencia

La pandemia del covid-19, que ha contagiado a cerca ya de 15 millones de personas y ha causado la muerte de cerca de 615.722 personas alrededor del mundo, y nos ha impactado de diversas maneras: la forma en que nos relacionamos con los demás, cómo usamos los espacios comunes, la manera en que viajamos y en la manera en que vestimos.

Al inicio de la pandemia la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la mascarilla solo para el uso médico. Pero a medida que el virus se iba extendiendo por el mundo, su uso comenzó a popularizarse como una medida de protección frente al covid-19.

Un porcentaje de la población es reticente aluso del cubrebocas, los motivos entre otros, estetico al cubrir la cara, la sensación de falta de aire entre otras. Pero tales miedos han sido alentados por publicaciones engañosas que circulan en las redes sociales, las cuales aseveran que el uso de tapabocas por largos periodos de tiempo puede provocar hipoxia o síndrome de hipercapnia, que es la disminución de la concentración de oxígeno en la sangre. Sin embargo, los especialistas medicos lo desmienten y precisan que esta información es falsa ya que ningún cubreboca o filtro protector puede provocar dichas enfermedades. Esto porque todos los materiales con los que están hechos no obstruyen el paso del aire, pero si de las partículas que puedan ser nocivas, en este caso de partículas virales.

Cabe resaltar el uso del cubrebocas por parte de los japoneses, para ellos es un elemento de su vida diaria. Cuando alguien está enfermo, por respeto a los demás, usan el tapabocas para evitar contagiarlos.

El uso extendido de la mascarilla, que se da en la sociedad japonesa, es una de las razones detrás de la tasa baja de contagios y muertes por covid-19 de ese país en comparación a la de otros paises del orbe. 25,096 casos confirmados de una población de 126,000,000 y 985 decesos.

Afrontar una pandemia de la gravedad que estamos viviendo, con el uso de tapabocas puede marcar la diferencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display