
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Complicado trasladar la popularidad
Las encuestas previas a la elección marcaban que uno de los partidos arrasara en las elecciones, más de uno debe estar desilusionado. El partido en el poder se queda con un 35% en la Cámara de Diputados, equivalente a 15 millones de votos, ni con sus aliados mantiene la mayoría calificada. Nada mal pero no era lo que esperaban, gana estados, pero pierde la Ciudad de México (Cdmx).
Por otro lado, de la alianza tripartita se esperaba que obtuviera la mayoría simple (50 +1) en la Cámara de Diputados, y muchos piensan que les quedaron a deber, pero no es así. Primero logró quitarle la mayoría calificada al partido del ya sabemos quién y sus aliados, y después les fracturaron la capital del país, a los ojos de todo el país los ciudadanos de la Cdmx votaron en contra del gobierno en turno. El mensaje es más claro ya que a pesar de todos los programas asistenciales que se manejan en la ciudad capital, y no únicamente en estas entidades sino en todo el país, puede no estarse reflejando en la forma en que las y los ciudadanos se movilizan para votar, mostrando deficiencias en la estructura electoral de ese instituto político, pero también lo complicado de trasladar la popularidad del jefe político en votos. Es más fácil conseguir que la gente vote en contra de alguien o algo, que lo haga a favor de algo o de alguien.
El fantasma del abstencionismo volvió a hacerse presente en esta elección, casi 45 millones de mexicanos prefirió ver la televisión, que ir a votar. A pesar de ello, la participación fue mucho mayor que en las elecciones intermedias pasadas.
@David _ Tenorio
El Dios que falló
Hablar de religión es un tema bastante complicado, así como el debatir en deportes, equipos, política, música y muchos otros temas, son cosas en las que tal vez nunca podamos estar de acuerdo, aunque en ocasiones es posible. Siempre he expresado respeto por todas estas creencias e ideologías, cada quien es libre de creer o no, en lo que mejor le parezca. Recuerdo que cuando iba en la secundaria, Metallica estrenaba en el año de 1991, el famoso disco llamado Metallica, mejor conocido como el Black álbum, rodeado de polémica ya que la temática de las canciones fue objeto de muchas críticas, en la portada una serpiente que asociaban los expertos con un ser maligno, aunado al color negro del arte visual, hacían que el disco fuera atacado y malmirado, lo curioso es que este LP hasta la fecha es el disco más vendido de la agrupación, considerado uno de los más pesados e icónicos del Trash Metal. Una de las canciones llamada “The god that failed” (el Dios que falló) fue de los más controversiales, aunque en una entrevista, el autor, líder y cantante de la banda, James Hetfield, explicó que la composición fue escrita debido a que el de cierta manera era obligado por sus padres a profesar la religión científico-cristiana, una creencia de que Dios te cura sin necesidad de medicinas, basándose en que el poder divino cura todo y que la ciencia es una rama de Dios que apoya pero no puede ser usada para curar, una situación bastante difícil para un niño de 7 años, ya que él basa el tema en esta corta de edad de su vida infantil, diciendo lo espinoso que era explicarle a los demás niños de su edad el porque no entraba a clases de ciencia, deportes o de religión, expresó que ellos basaban la mente por encima de la materia, estos temas le cansaban, pues estaba molesto de dar siempre explicaciones a los demás, aunque refrendó su creencia en Dios, pero declara que dedica el tema a esos seudo mesías que usan el poder para perjudicar a la gente, dice que el tema más que nada es como una terapia de autosuperación por lo que vivió. En su letra una parte de la canción dice: Te llevaste mi orgullo, sientes mi orgullo, no es lo que esperabas de arriba, se alimenta de ti, crece, cubre con nubes todo lo que conocerás, engaña, defrauda, decide qué es en lo que debes creer, veo la fe en tus ojos, nunca escuchas sus mentiras desalentadoras, la promesa esta rota, traición, la mano sanadora es inútil por el clavo enterrado, sigue al Dios que falló. La letra describe perfectamente al mesías de cuarta, que se ha llevado el orgullo de quienes creyeron en él, durante la actual administración del señor López, al día de hoy, las fiscalías estatales y federales registraron 76 mil 532 homicidios dolosos en nuestro país, entonces esto no es lo que esperábamos de arriba, pero eso sí, cubre con nubes todo lo que conocerás, engaña, defrauda, y pretende decidir en qué es en lo que debes creer, a través de sus mañaneras y datos falsos, pero se aprovecha de sus fieles, sus zombies, los que ven la fe en sus ojos, los que nunca escuchan sus mentiras desalentadoras y le creen en todo lo que dice, a pesar de las promesas rotas que no ha cumplido, su traición y la mano sanadora inútil por tener el clavo enterrado, ya que son cientos de cosas que prometió y no ha cumplido, de las cuales ya hemos hablado muchas veces en los Cuentos de Metal, la gasolina que dijo estaría por muy cara en 10 pesos cuando estuviera en el poder y ahora cuesta el doble, son tantos casos como este de sus promesas rotas que me llevaría bastante tiempo enumerarlas, lo peor es que hay quienes le creen y pelean por él, se destrozan en las redes sociales, en las charlas, en los espacios de opinión, pero la única realidad es la de los números que no mienten, la pobreza en la que tiene a la nación y tantas pero tantas cosas que de verdad es lamentable, no se puede defender lo indefendible, vean a sus hijos, su entorno, su economía, sus ingresos, la casi nula atención en salud, la falta de medicinas, de programas de apoyo que ha retirado como el del cáncer, el campo, entre otros, no dejen que este señor siga matando a México, salir a votar lo puede parar, no permitan que el mesías leproso sea el Dios que fallo.
Desfiguros
A tres días de que concluyan las campañas electorales, las y los candidatos "echaron su resto" al proceso y así esperan que la voluntad popular los favorezca el 6 de junio próximo.
Además de las adecuaciones a las campañas que obligó la pandemia, el proselitismo actual incide en las redes sociales más que en los medios de comunicación tradicionales.
Sin embargo, en la recta final, son la radio y la televisión el principal escaparate para la promoción de las y los candidatos.
Ya con la meta a la vista, los estrategas electorales recomiendan a sus clientes "endurecer" sus mensajes y prueba de ello son varios spots que podrían ser catalogados como agresivos.
El partido Fuerza por México propone castrar a los violadores, por ejemplo.
"Córtale los huevos al violador" dice claramente la propuesta que difunde este partido en un spot de radio.
La candidata a diputada federal por Sonora, Rocío Pino, propone cirugías de senos gratuitas a todas las mujeres.
Abanderada del partido Redes Sociales Progresistas, la también "influencer" promueve #Chichisparatodas y sus spots, donde se presenta en lencería o desnuda de la cintura para arriba, tienen miles de visitas.
En unos días más, la coalición del PRI, PAN y PRD, presentarán un spot de televisión donde acusan al canciller, Marcelo Ebrard; la gobernadora de la CDMX, Claudia Sheinbaum; y al diputado federal, Ernesto Delgado; como responsables de la tragedia de la línea 12 del metro.
Por si fuera poco, otros candidatos en diferentes partes del país, aparecen en sus campañas cantando, bailando y haciendo promesas como traer al grupo de rock Metallica a tocar gratuitamente. Todo sea por ganar votos.
La triste realidad es que para quien esto escribe, todo lo anterior es prueba clara de la pérdida de los ideales políticos y del compromiso social. Hoy la meta de los candidatos es ganar un cargo y desde ahí obtener beneficios para ellos y sus amigos.
La justificación de esa actitud viene desde lo más alto de la estructura burocrática del país, con un líder al que no le importa nada más que cumplir su voluntad a costa de lo que sea.
En ese sentido, son los "chairo candidatos y candidatas" los que se desbocaron como Simey Olvera, quien, al no tener oportunidad de reelegirse, se lanza contra todos sus oponentes para judicializar la elección y si los tribunales determinan contrariamente a sus argumentos, entonces dirá que le hicieron trampa. Otro sinvergüenza es Mario Delgado, dirigente de morena, que orquestó un supuesto asalto en Tamaulipas, hecho que la policía ya desmintió, pero cuyo propósito es victimizarse y esconder con argumentos falsos las verdaderas causas de la derrota electoral que se avecina.
Twitter: @bamtorre
@vocales_radio
Mentiroso, mentiroso
Si en el caldero del metal preparamos un brebaje de resonancia, mezclamos metal progresivo, con un poco de power metal melódico y tintes de metal sinfónico, la pócima se llamaría “Kamelot”, agrupación formada en Tampa, Estados Unidos de Norteamérica, conocida por la fusión musical metalera de sus composiciones, destacando la gran participación de artistas que han colaborado con ellos en muchas canciones, gracias a esto, lograron el sonido que para los críticos es casi una perfección, las bellas e icónicas neerlandesas, Simone Simons y Floor Jansen notablemente en su intervención son prueba de ello, así como la canadiense Alissa White-Gluz, también el talento de la mexicana Marcela Bovio. Una de las piezas musicales de la agrupación se llama “Liar, Liar” (mentiroso, mentiroso) en su letra dice ¿Te quedarías conmigo si supieras que estoy mintiendo? Mi deseo son tus ordenes, la naturaleza de un corazón desesperado, dame algo real que realmente pueda sentir, ¡mentiroso, mentiroso! Libérame, haznos ver la verdad, estamos envenenados por tu poesía infestada, ¡mentiroso, mentiroso! Dame el mundo, una tierra devastada o una monarquía, dime lo que ves. Escuchando la canción viene a mi mente la historia de un mesías que engañó a su pueblo y lo sigue haciendo, se aprovecho de sus corazones desesperados para ganar el juego de la silla, aunque no ha hecho absolutamente nada, aunque es experto mentir, lamentablemente muchos le creen, los ha envenenado con su poesía infestada, con su discurso permanente de culpar a los gobiernos anteriores, recuerden, cuando era candidato prometió hacer mil cosas y no ha cumplido, eso se llama mentir, salir a decir que comprar una refinería va a ayudar en gran medida al país es otra gran mentira, la empresa texana está vendiendo la planta porque pretender descarbonizar el plantea y ya no contaminar, pero López, no dice la verdad, al contrario, hasta compró carbón para generar energía en el país, otra mentira más, siempre dijo que velaría por la calidad del aire y el medio ambiente, parece que se le olvidó. Podríamos enumerar tantas de las mentiras de este señor que no terminaríamos, decir que va a desaparecer organismos que no sirven, solo muestra su pretensión de generar una monarquía, quiere deshacer las instituciones que le estorban para quedarse con todo el poder, excusa tras excusa para justificar su incompetencia, discursos llenos de mentiras, algunos, con humor, recomendar a sus opositores untarse pomada para las irritaciones, por el simple hecho de que no todos creemos en sus mentiras, exhibe su gran intelecto, decir que México es de las mejores economías del mundo, vaya señor, eso no es mentir, eso es no tener vergüenza ni conocimiento en materia económica. Las mentiras de Andrés ya transformaron también a su gente más cercana, Gatell y sus cifras equivocadas, ahora Mario Delgado, quien pretendía hacer creer al pueblo que había sido retenido por hombres armados, pero los policías que lo acompañaban salieron a desmentirlo y mostraron videos que corroboran la mentira del señor Delgado, si hubiera sido cierto esto de que grupos delictivos lo habían retenido, usted Don Mario, se hubiera bajado a abrazarlos, o dígales a sus mamás, eso recomienda su mesías, estoy seguro que eso hubiera funcionado. No pretendan engañar a las personas, no todos somos ingenuos, si le hubieran querido hacer daño al señor Delgado, créanme, no se acercan para avisarle y primero platicar, dejen de mentir, total, después del 6 de junio veremos quien necesita pomada, de verdad espero que estos caballeros mesiánicos dejen de generar un gobierno que será recordado siempre, como el más mentiroso, mentiroso.
Desfigura
A dos semanas de que concluyan las campañas electorales, las y los candidatos "echaron su resto" al proceso y así esperan que la voluntad popular los favorezca el 6 de junio próximo.
Además de las adecuaciones a las campañas que obligó la pandemia, el procelitismo actual, incide en las redes sociales más que en los medios de comunicación tradicionales.
Sin embargo, en la recta final, son la radio y la televisión el principal escaparate para la promoción de las y los candidatos.
Ya con la meta a la vista, los estrategas electorales recomiendan a sus clientes "endurecer" sus mensajes y prueba de ello son varios spots que podrían ser catalogados como agresivos.
El partido Fuerza por México propone castrar a los violadores, por ejemplo.
"Córtale los huevos al violador" dice claramente la propuesta que difunde este partido en un spot de radio.
La candidata a diputada federal por Sonora, Rocio Pino propone cirugías de senos gratuitas a todas las mujeres.
Abanderada del partido Redes Sociales Progresistas, la también "influencer" promueve #Chichisparatodas y sus spots, donde se presenta en lencería o desnuda de la cintura para arriba, tienen miles de visitas.
En unos días más, la coalición del PRI, PAN y PRD, presentarán un spot de televisión donde acusan al canciller Marcelo Ebrard; la gobernadora de la CDMX Claudia Sheimbau y al diputado federal Ernesto Delgado como responsables de la tragedia de la línea 12 del metro.
Por si fuera poco, otros candidatos en diferentes partes del país, aparecen en sus campañas cantando, bailando y haciendo promesas como traer al grupo de hard rock Metallica a tocar gratuitamente. Todo sea por ganar votos.
La triste realidad es que para quien esto escribe, todo lo anterior es prueba clara de la pérdida de los ideales políticos y del compromiso social. Hoy la meta de los candidatos es ganar un cargo y desde ahí obtener beneficios para ellos y sus amigos.
La justificación de esa actitud viene desde lo más alto de la estructura burocrática del país con un líder al que no le importa nada más que cumplir su voluntad a costa de lo que sea.
Obituario
Una voz grave gritando enérgica, acompañada de guitarras llenas desmedidamente de distorsión, batería tan rápida que marca con cada golpe, un bajo que conduce de manera abrupta para dar una extrema brutalidad, así es como podríamos describir el sonido del género llamado “DEATH METAL” (metal muerto), la mayoría de sus canciones son relacionadas con historias de terror, muerte, horror, problemas sociales, etc. La bestialidad en las ejecuciones de este tipo de Metal, están envueltas en una polémica por la temática de sus letras y su potente resonancia, se dice que el padrino de este género musical es Chuck Schuldiner, vocalista, compositor, creador y guitarrista de la banda “DEATH”, quien muriera a los 31 años de edad victima de un tumor cancerígeno en la cabeza. Según los grandes críticos las agrupaciones más importantes del death metal y quienes potenciaron más la escena, son Death, Morbid Angel y Obituary. La banda Obituary (obituario), en el año de 1989 comenzó a tocar death metal, en ese entonces las canciones de la banda no tenían letra, solo gritos y oraciones desenganchas, los miembros de la agrupación argumentaban que el death metal no es una música para entender, lo único que interesa son los sonidos, no el significado.
Una canción de Obituario es “no me importa” (i dont Care), que en su letra expresa, no me importa lo que ellos digan, no me importa, haré lo que quiera, desprecio tus formas, ve y consigue algo para tu propia especie, tenemos humo que contemplar, conformando una gran fortuna, adios grandes amigos, enfrentaran al sol ardiente, luz brillante que quemara sus rostros. la composición habla del calentamiento global, la radiación solar que va a terminar con las especies y de las grandes empresas que contaminan con humo toxico el aire, sin importarles el daño ecológico con tal de ganar dinero.
En nuestro país desafortunadamente aún contamos con centrales termoeléctricas que utilizan combustóleo, lo que produce emisiones muy elevadas de dióxido de azufre, de carbono negro y de material particulado PM2.5, que representan implicaciones muy graves para la salud humana y para el medioambiente, la contaminación del aire generada por la quema de combustibles fósiles como carbón y petróleo causó al menos 8,7 millones de muertes a nivel global en 2018, es decir que una de cada cinco muertes en el mundo ese año fue causada por la contaminación de emisiones por plantas generadoras, fábricas y vehículos principalmente, dentro de los 10 países con mayores proporciones de muertes atribuibles a la contaminación del aire por quema de combustibles fósiles en América Latina, México tiene el 10,7%, pero eso no importa para el mandatario mesiánico, total, siempre hay otros datos y a quien echarle la culpa, recordemos que detrás de un apagón nacional, muy dudoso por cierto, ordenó activar las plantas de carbón y combustóleo, con una inversión de 2,000 millones de pesos en carbón para generar electricidad, con una polémica que envuelve a gente cercana al gobernante inmiscuida en los contratos millonarios de estas transacciones, como dice la canción de Obituary, tenemos humo que contemplar, conformando una gran fortuna, no me importa lo que ellos digan, no me importa, hare lo que quiera. Vaya que hace lo que quiere, y más si se trata de ganar dinero, pero no todo dura para siempre, la gente comienza a darse cuenta de las actitudes perjudiciales y dictadoras de este señor, no solo ha terminado con las medicinas, servicios o programas de salud, hoy prefiere invertir en generar veneno atmosférico para nosotros, su pueblo, la justicia divina existe, esperemos que aún nos sea el tiempo de nuestro obituario.
Suenan las alarmas
Los resultados de las encuestas sobre intención de voto que fueron dados a conocer la semana pasada en Hidalgo, prendieron las alarmas en la alianza a nivel federal que integran el PRI, PAN y PRD. Según “Massive Caller” solo hay ventaja en dos de los siete distritos electorales.
La alianza "Va por México " muestra eventuales triunfos en los distritos de Pachuca y Tula lo que movió a las dirigencias estatales, principalmente al PRI ya que en Huejutla la candidata Sayonara Vargas y en Tepeapulco Héctor Meneses son piezas fundamentales de la estrategia para sucesión.
De por sí que la candidatura de la alianza Va Por México en Pachuca ha sido una de las más costosas, en recursos y logística, de la historia ya que Benjamín Rico no logra superar sus "negativos" ante el electorado. Aunado a que sus múltiples asesores solo lo enfrentan más y más con los medios de comunicación para obtener dinero que nunca sirve para posicionarlo.
Tal es el apuro que tiene el Revolucionario Institucional que atrás quedó, como lo vaticinaron Las Vocales Radio, hace meses, las diferencias con la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional. Carolina Viggiano y este sábado se presentó en la huasteca Hidalguense para apoyar a Sayonara Vargas.
En Tepeapulco, le inventaron un proyecto sobre movilidad sustentable para entrar al rescate del candidato Héctor Meneses.
Otro factor a tomar en cuenta al revelarse los resultados de la encuesta, es que Canek Vázquez, ex priista de alto nivel , está detrás de esa empresa y mantienen una estrecha relación con sus ex compañeros de partido y por supuesto, con gobernadores, senadores, diputados federales entre muchos otros.
Los resultados sobre la intención de voto para renovar el congreso local, se han reservado ya que ahí está el verdadero secreto del proyecto político hidalguense. Es en la LXV Legislatura local donde se resolverá mucho de lo que significa el fin de la administración de Omar Fayad y el principio de quién lo releve en el cargo.
De entrada, ya tienen asegurado una curul plurinominal, del PAN, Asael Hernández; PRI, Julio Valera; Morena, Canek Vázquez y muy probablemente Francisco Xavier y Alejandro Enciso del PRI.
Twitter: @bamtorre
@vocales:radio
El juego
Actualmente, el sistema internacional es más complejo que nunca, con una miríada de actores locales y globales operando en un contexto de conectividad instantánea y de una interdependencia sin precedentes. La globalización y sus alcances y su significado en términos de impacto económico influye determinantemente en el futuro de la gobernanza global y regional.
Cuando una crisis alcanza una magnitud global, como ejemplo tenemos la reciente pandemia de Covid 19, nos hace visualizar el gran número de fuentes de riesgo -y de oportunidades- que pueden pasar de ser locales a regionales y terminar convirtiéndose en globales en cuestión de días.
El término “interés nacional” no solo tiene un carácter integral sino también delimita la obligatoriedad de que los líderes políticos deben prestar atención a muchos problemas de manera simultánea sino que también deben hacerlo con una visión cada vez más abierta, teniendo en cuenta sensibilidades y expectativas que van más allá o que en ocasiones entran en colisión con una interpretación estrecha de lo que significan los intereses nacionales.
Esto en el contexto de un mundo más interconectado, donde el beneficio común y bienestar social constituyen un activo valioso, y garantizan la estabilidad de manera primigenia. Los intereses globales se están volcando hacia preocupaciones más urgentes como la conservación de los ecosistemas y el agua. Pero también se busca solucionar ciertos problemas comunes para incentivar la prosperidad y evitar la migración.
La colaboración regional en una escala sin precedentes es un elemento necesario que permite influir en las agendas locales. Ejemplo, la guerra global de vacunas género un abismo entre los países productores de vacunas y aquellos que no lo son, entre los países con los recursos suficientes como para adquirir vacunas para toda su población y aquellos que carecen de ellos, entre los países capaces de influenciar a las multinacionales y aquellos incapaces, entre los países capaces de adquirir las vacunas gracias a sus lazos geopolíticos y aquellos incapaces. Y los países que han aprovechado la guerra global de vacunas para incrementar sus actividades diplomáticas e influencia.
El juego de la geopolítica.
Twitter:
@DavidTenorio
Un mes
Justo cuando se cumple un mes de campañas electorales, los partidos políticos en Hidalgo ya dejaron claro que solo van "invertir" tiempo, recursos y personal en los distritos donde tienen ganado o donde sus intereses germinan.
Más de la mitad de los candidatos a diputados locales y federales en Hidalgo solo hacen presencia en redes sociales. No visitan comunidades, ni hacen reuniones para presentarse y dar a conocer sus plataformas.
La pauperización, la división de la política mexicana, generada en los dos últimos años, de manifiesta en las actuales campañas.
Por un lado, Morena con dos perfiles internos: los "oportunistas", que buscan sacarle provecho hasta la más mínima situación y los que se autonombran "puros" pero también son presa fácil de sus compañeros oportunistas.
Del otro lado, los "experimentados", que son priistas y panistas siempre atentos a tomar todo lo que sus contrincantes les dejan y no por carroñeros, al contrario, porque son depredadores que saborean a sus víctimas desde el asecho.
Sin el apoyo popular, los candidatos de Morena se irán al olvido y ya se ve cerca la debacle. Por eso los oportunistas de morena se adueñaron de las candidaturas plurinominales y dejaron a los "puros" ir al matadero.
Los prianistas, se saborean la victoria, pero en ese mismo sentido no quieren esforzarse y mucho menos gastar.
Algo que llama la atención es que panistas y priistas en campaña, suman enormes cortes. ¿La ilusión de volver a las nóminas públicas los alimenta?
Quizás en la segunda mitad de las campañas, las estrategias electorales cambien, tal vez los aspirantes tengan ganas de trabajar y con la pandemia extraoficialmente descartada, asuman un poco la responsabilidad social que piden, pero no honran.
Twitter: @bamtorre
@vocales_radi
Loco
A finales de los años noventa y a principios del dos mil, hubo un movimiento llamado “Nu Metal” (también llamado new metal, nü-metal e inclusive fue conocido como aggro metal), la característica principal de este género musical era la fusión que lograba al combinar elementos del heavy metal, con otros géneros, como el Hip hop, Rap, Grunge, Rock alternativo, Funk, etc. Sin duda fue un movimiento muy famoso a nivel mundial pues contaba con grandes expositores como KoЯn y los Deftones, dos grandes e icónicas bandas hasta nuestros días. Es así como escuché por vez primera a una banda originaria de los Ángeles, California, llamada Coal Chamber, agrupación que originalmente tocaba trash metal y que se considera fue una de las primeras con temática "Gótica", pero su sonido los etiquetó en el nu metal, eran muy famosos por sus letras fuertes, su sonido pesado y una voz guturalmente bien elaborada, una de sus canciones se llama “Loco” la cual habla de un dirigente que ha perdido la razón, que ha contagiado a sus subordinados con su locura y les bloquea su desarrollo, y estos a su vez, le piden que no use el poder en su contra, pues de lo contario llegará tarde o temprano alguien más al mando, así lo declaró en una entrevista, Dez Fafara, vocalista de Coal Chamber, cuando le preguntaron a quien le dedicaba esta composición. En parte de su letra esta pieza musical dice: una fuerza abrumadora rodando por mi cabeza me dijo, no dejes ir al loco que incrementa tu energía, debido al sistema carente de lo justo, ahora esta en mi luz, bloquea el generador del hombre, no uses al sistema, usa el plan maestro, incrementa tu potencial hasta ser el hombre al mando ¡no trates de joderme! ¡loco!. Es imposible que al escuchar esta canción no venga a mi mente el caso de Hugo Chávez, quien destruyó insensiblemente las instituciones democráticas venezolanas, recordemos que comenzó siendo un demócrata (por conveniencia) y al final terminó siendo un terrible dictador, ya que todo el poder lo robusteció en su persona a su alrededor, situación que le otorgó el control absoluto de toda una república, dirigía el poder judicial, a la prensa y perseguía a sus opositores, desde su oficina dictaba sentencias, su palabra era ley, podía inventar testigos o sembrar pruebas y encarcelar a quien estuviera en su contra, o peor aún, los mandaba desaparecer, pues tenia el poder militar y de la policía a sus pies, el señor Chávez podía culpar obispos, televisoras, empresarios y cuando los señalaba públicamente, en cuestión de días estas personas eran víctimas de disparos causados por grupos armados en sus domicilios, oficinas o vehículos. Don Hugo, acabó con el modelo electoral, al no haber elecciones aseguró su permanencia y con todo a su alcance ¿quién podía levantar la voz ante sus injusticias?, y por si fuera poco promovía el culto a su persona. Venezuela es tristemente un ejemplo de cómo la democracia puede ser derrumbada desde adentro, por sus líderes electos y de como se acaba con todo un país gracias a la necedad de un Loco, un enfermo de ego y poder, cuyas secuelas tienen actualmente a Venezuela en la ruina, pues han perdido el 68,6 % de sus ingresos en 7 años, su producción de petróleo ha caído un 70 % en 4 años, el 79 % de su población se encuentra en situación de pobreza extrema, el 30% de los niños venezolanos menores de 5 años padecen de desnutrición crónica, se estima que 9 de cada 10 hogares venezolanos (un 96%) presenta pobreza de ingreso, mientras que la pobreza relacionada con educación, calidad de vida, empleo, servicios públicos y vivienda ya afecta a 64,8% de los hogares, eso solo hasta 2020, actualmente son el país más pobre de América del sur. El actual presidente de esta Nación, Nicolás Maduro, obviamente tiene otros datos y culpa a otros países, a los anteriores gobiernos, a sus detractores y enemigos, de su ineptitud, de sus errores y dice que, si Venezuela atraviesa un terrible momento, es a causa de todos ellos. No cabe duda, este caso me recuerda a un mandatario que pretende hacer lo mismo con México (quien por cierto hasta ofreció asilo político al genocida de Maduro y quien pareciera es su modelo a seguir, parece que hasta le roba los discursos), tengo total confianza en que en nuestra Nación no van a permitir que se destruya a los ciudadanos, contamos con instituciones que nos respaldan, tenemos el poder de ir a las urnas y ejercer nuestro voto, seguro estoy que no se va a repetir la historia de este país sudamericano, los mexicanos no van a dejar nuestro destino en manos de un Loco.
¡Sorpresa!
La tercera semana de campañas electorales, transcurrió con enormes sorpresas que dejan testimonio sobre lo cambiante e inestable que son los escenarios políticos en México y que lo que todos llaman "búsqueda de la democracia”, es más una herramienta del poder, más que una meta a conseguir.
Como sacados de un sombrero de copa, reaparecieron en Hidalgo, personajes políticos que estaban fuera del radar de los medios de comunicación y de los analistas políticos. Canek Vázquez, quien fuera parte de la élite priista del país y que en 2018 decidió incorporarse a Morena para luego buscar la candidatura a la. Presidencia municipal de Pachuca, nos dio la primera sorpresa al ser designado candidato del Partido Verde a diputado local, en el lugar número uno de los listados plurinominales.
Canek Vázquez se había mantenido apartado de los reflectores, pero no de Hidalgo y a pesar de que el año pasado no consiguió la representación de Morena al ayuntamiento de la capital, siguió trabajando para establecer alianzas entre grupos y corrientes y no necesariamente con dirigencias. Vázquez impulso proyectos oficiales en los últimos meses lo cual le consiguió el salvoconducto que lo llevará nuevamente, sino sucede una catástrofe, a ser diputado local.
Canek Vázquez tiene una enorme ventaja en las actuales condiciones electorales de Hidalgo (pandemia, falta de recursos, improvisación, etcétera), es un personaje muy reconocido. Es recordado como el astronauta que caminó sobre los cráteres que caracterizan las calle y avenidas de Pachuca; fue, además, el capitán que atravesó las inundaciones y encharcamientos de La Bella Airosa. Los videos en donde Canek se hace acompañar del conductor, actor y comediante Jorge "Burro" Van Rankin, almorzando barbacoa o en la plaza Constitución al pie del Reloj monumental de Pachuca tienen miles de visitas en sus redes sociales. Con este posicionamiento, Canek Vázquez ni se despeinó y tiene en la bolsa una curul en la LXV Legislatura local.
El fin de semana, Xóchitl Gálvez, la senadora y ex candidata al gobierno de Hidalgo, quien fue una severa crítica del priismo local, al cual no sólo desdeñó, sino que acusó en repetidas ocasiones; se sumó a las campañas de los diputados locales de la alianza "Juntos haremos Historia", en la que participa Acción Nacional.
Gálvez Ruiz hizo varios recorridos por Pachuca con abanderados del PRI a quienes no sólo "ensalzó" sino que pidió el voto para ellos en las próximas elecciones.
La relación de la senadora con la oficialidad hidalguense es conocida desde tiempos del ex gobernador Manuel Ángel Núñez Soto. Siendo presidente de México, Vicente Fox como la hizo funcionaria federal y ahí dio muchos apoyos a las zonas indígenas de Hidalgo.
Luego, fue candidata del PAN al gobierno del estado donde se enfrentó a Francisco Olvera quien, finalmente, fue gobernador y ella se retiró a la Ciudad de México donde continuó con su carrera política, no si antes denostar el proceso, acusar fraude y dejar a la deriva a varios grupos políticos-sociales que impulsó en el Valle del Mezquital.
Las reapariciones de estos personajes, por lo menos, dieron algo de movimiento e interés a unas campañas electorales aburridas y sin eco. Campañas donde es evidente el desinterés de la ciudadanía.
Quedan aún, cinco semanas más de promoción electoral, ojalá que los expertos que asesoran a los candidatos les recomienden pasar a nuevos planos, apartarse de las redes sociales y tratar de generar algunas propuestas viables, reales, sensatas que atraigan al electorado.
Twitter: @bamtorre
@vocales_radio
Haz lo que yo digo
En mi adolescencia, durante la década de los noventa a los jóvenes de mi edad nos gustaba escuchar las estaciones de radio que tenían programación musical de rock, era una de las maneras de conocer nuevas bandas, canciones, e historias sobre este género. Una canción que escuché con el coro de un pequeño que tenía una voz suave y al final grita con poder acompañado por un sonido agresivo y metalero, era obra de una banda sueca llamada “Clawfinger”, destacaba su sello de combinar rap y metal, conocidos por sus violentas melodías llenas de carga política y antirracista, la composición de esta agrupación se titula “Do What I Say” (haz lo que yo digo), en parte de su letra dice, pagué para criarte bien, hice todo lo que pude, así que no te atrevas a decir que nunca me preocupé por ti, te di de comer, te mantuve de pie, te di todos mis buenos consejos, ni una sola vez te escuché agradecerme por todo lo que hice por ti, tú no sabes nada sobre mi sufrimiento, pasé por mucho dolor solo para llevarte a dónde estás, si alguna vez te golpeo es porque tengo que corregirte, si has hecho algo mal y te mereces el castigo, tendrás que pagar, en la parte del coro, la voz del pequeño expresa, cuando crezca habrá un día en el que todos harán lo que digo, cuando crezca, habrá un día en el que todos harán lo que yo diga, a mi manera.
La canción habla de la violencia y el abuso que sufre un menor, notamos su grito de auxilio y la justificación de su padre en este acto vil de maltratarlo, lamentablemente, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son 1000 millones de niños de entre 2 y 17 años en todo el mundo que fueron víctimas de abusos físicos, sexuales, emocionales o de abandono el año pasado, pero todo aquel que abuse de un menor debería ser castigado de la manera más severa posible, ya que una situación así en una edad temprana afecta su salud, sus emociones y su bienestar de manera permanente. Las cifras que ha compartido el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) arrojan que alrededor de 120 millones de niñas menores de 20 años en todo el mundo (1 de cada 10) han experimentado relaciones o actos sexuales por la fuerza y 1 de cada 3 niñas adolescentes de 15 a 19 años que alguna vez estuvieron casadas (84 millones) y han sido víctimas de violencia emocional, física o sexual por parte de su pareja. Como sociedad y a nivel personal sabemos que la violencia genera más violencia, a veces la cadena se vuelve generacional y un niño maltratado cuando sea adulto corre el riesgo de repetir la misma conducta con sus hijos. También para los estudiosos de la UNICEF debido a la cuarentena por el COVID - 19, el pasar tanto tiempo en confinamiento, el tomar clases o trabajar desde casa, genera mayores niveles de estrés y vulnerabilidad en los hogares, los cuales pueden detonar más casos de violencia contra las niñas y niños, puesto que aún al día de hoy, continuamos sufriendo por este padecimiento. La violencia infantil se puede disminuir, un ejemplo de ello es Suecia, que con una ley que prohibió los castigos corporales y una campaña de educación y concienciación de 35 años de duración, logró la disminución de niños golpeados por adultos de un 90% a un 10%. Sin duda alguna, la mayor responsabilidad es individual, de cada quien depende el poder disminuir o erradicar la violencia contra los pequeños, desde el hogar, con amor, paciencia, educación y la ayuda de especialistas y programas sobre el tema, hay que tratar bien a los menores y no debemos decirles a nuestros hijos, de una mala manera, haz lo que yo digo.
Cartas sobre la mesa
La carrera por la sucesión gubernamental en Hidalgo no sólo se adelantó en el PRI, en los últimos meses se convirtió en una verdadera guerra que sin sombra de pudor se extiende en todos los municipios y cobra, en algunos casos, más interés que las campañas para renovar el Congreso Federal y Local.
Para la oficialidad hidalguense el proyecto de la sucesión está claro y avanza sobre una agenda precisa que evita contrapuntearse con los calendarios electorales y, sobre todo, sumar a todas las expresiones políticas de la entidad.
Apenas el 15 de diciembre pasado, todos los alcaldes hidalguenses fueron invitados a pasar por las oficinas de la Secretaría de Gobierno donde fueron recibidos por su colega de Mineral de la Reforma quien los felicitó y pidió sumarse a un gran proyecto con el objetivo de darle impulso al desarrollo de la entidad. Todos los presidentes municipales que asistieron a esta convocatoria regresaron a sus municipalidades con recursos para obra, toneladas de cemento y otros materiales.
Del otro lado de la mesa tricolor, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carolina Viggiano, comenzó una prematura y por lo mismo larga, campaña hacia la candidatura al Gobierno de Hidalgo.
Al principio, la exdiputada federal "guardo" las formas políticas pero a partir de una encuesta publicada en redes sociales, cuya autoría nadie reclama, en la que se presentaba un "frente a frente" entre ella e Israel Félix, se desbordaron las pasiones.
En franco desafío, Viggiano Austria encabezó eventos en Mineral de la Reforma e hizo recorridos por diferentes localidades de la entidad, presentándose siempre como parte de la dirigencia nacional del PRI, pero dejando claro su intención de ser la abanderada tricolor en las elecciones del 2022.
Sin nada que le impida hacer promoción electoral, ya que como secretaria general de su partido está justificada su aparición en cualquier punto del país, todo lo contrario a lo que puede hacer un alcalde; Carolina Viggiano, recorre todo el estado y en las múltiples reuniones que preside, a los asistentes les deja claros dos conceptos: Es tiempo de que el PRI nomine a una mujer a la gubernatura de Hidalgo y que su contrincante de Mineral de La Reforma va a traicionar al partido para buscar en Morena la candidatura al mismo cargo.
La semana pasada, Viggiano Austria y su equipo pasaron por la Sierra Gorda y el Valle del Mezquital. Los priistas que convocaron a sus eventos pertenecen a las viejas generaciones que se caracterizaban por el abuso y las corruptelas. Personajes como Maurilio Martínez San Juan y Heriberto Lugo González, dos de los peores exalcaldes de Tasquillo e Ixmiquilpan, respectivamente, fueron los anfitriones.
Además, las visitas de la secretaria general no van a la par de candidatas o candidatos locales del PRI o de representantes de los partidos aliados para la elección que se desarrolla en este momento. Son eventos exclusivos para posicionarse.
Las preguntas surgen ante el claro enfrentamiento que hay en el priismo de Hidalgo y la presión por adelantar los calendarios electorales es: Y si al tricolor no le va tan bien, como muchos creen, el 6 de junio próximo, ¿cómo justificará Carolina Viggiano que pasó más tiempo promocionándose en Hidalgo que apoyando a sus candidatos en el resto del país?
Con base en el perfil de los asistentes a las convocatorias de Viggiano en Hidalgo. ¿Su idea es sumar a las corrientes políticas priistas que vieron reducir su participación en la vida pública y con ello una merma económica en los ingresos que recibían? Eso sólo se puede conseguir con la promesa de regresarles sus privilegios.
Si es así, ¿para qué queremos un cambio?
Twitter: @bamtorre
@vocales_radio
Nuevo inicio
Las campañas electorales para elegir diputados federales y locales cumplieron una semana de su inicio. Con 60 días para dar a conocer sus proyectos legislativos, los y las aspirantes, hasta hoy, no consiguen llamar la atención de la ciudadanía.
La enorme oferta partidista, dos alianzas unidas por el interés político y no por ideologías, la mala actuación de generaciones y generaciones de legisladores pueden ser algunas de las razones por las cuales el electorado "ni sufre ni se acongoja" en estos primeros días de campañas.
Las encuestas del Colegio Libre de Hidalgo (CLH), que fueron presentadas en exclusiva en el programa “Las Vocales Radio”, no sólo confirman el desinterés de la población por el tema electoral, también dejan claro que hay un hartazgo en torno a los partidos políticos y sus representantes. El estudio de opinión, muestra claramente que la población no sabe cuál es la responsabilidad y atribuciones de un diputado; sin embargo, el ciudadano común da por hecho que las alianzas son una farsa y por eso no se interesa en conocer sus propuestas.
En cierto sentido, dos meses de campaña podría considerarse una eternidad, pero sí de cambiar la idea generalizada de que los candidatos aparecen eventualmente en busca del voto y después de la elección, ganen o pierdan, jamás volverán; ese lapso es un santiamén.
El escenario se ve complicado para el país y para Hidalgo en muchos aspectos, la pandemia marcó a todos y los "expertos" electorales recomiendan llevar las campañas a las redes sociales, los políticos lo hacen porque no quieren gastar ni un centavo, no porque estén de acuerdo.
La realidad paralela y virtual es cómoda, cálida y cordial; tres de las situaciones preferidas de los políticos mexicanos a los que no les gusta mucho trabajar, sí que los alaben y principalmente, que no los cuestionen. Basta revisar las cuentas de los candidatos hidalguenses en este momento para entrar ingresar a "un planeta feliz".
Hace unos días, algunos de los integrantes del equipo de campaña de un candidato me preguntaron: ¿Cómo ves a mi jefe? ¿Qué te parece el arranque de las campañas?
Creo que, hasta hoy, la respuesta es simple.
Twitter: @bamtorre
@vocales_radio
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display