
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En Hidalgo la desigualdad tiene cara de mujer cuando vemos que aún existe una gran desventaja laboral y salarial al desempeñar el mismo trabajo que los hombres y cuando aún se les critica por la forma en que se visten o porque trabajan buscando independizarse y tienen que probar que son capaces para ejercer liderazgo frente a los hombres, aseguró la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado, Carolina Viggiano Austria.
Señaló que para contrarrestar esta inaceptable brecha se requieren gobiernos democráticos y cercanos a la gente, que combatan dicha diferencia y que al mismo tiempo impriman mayor orden en sus políticas públicas, pero que impulsen y ponderen, en todo momento, la igualdad de capacidades y la equidad de género.
Carolina Viggiano Austria se reunió con militancia del Partido Acción Nacional de este municipio con quienes intercambió opiniones de la situación política y social que vive la localidad y donde coincidió con las y los asistentes en la necesidad de conformar una agenda de las mujeres enfocada a dar respuesta a sus demandas, pero que también esté enfocada al bien de sus familias.
Asimismo, añadió, para devolverles sus derechos que el gobierno federal desapareció al decidir quitar los apoyos de Prospera, o eliminar los subsidios a estancias infantiles o los refugios para mujeres víctimas de violencia con el falso argumento de una austeridad que no se ve por ningún lado.
“Por el simple hecho de pertenecer al pasado, el gobierno de la llamada cuarta transformación decidió eliminar los programas que fueron creados por los gobiernos del PRI y que las administraciones del PAN mantuvieron y, en algunos casos, reforzaron. Los morenistas los eliminaron de un plumazo sin advertir el daño que causaron a mujeres y niños al dejarlos sin medicinas para el cáncer o sin vacunas para prevenir enfermedades”, subrayó.
Y dijo que también los jóvenes hoy no encuentran los medios para acceder al desarrollo quedando sin oportunidades de empleo, condenándolos a vivir en la desigualdad y ensanchando la brecha entre desarrollo y pobreza.
Por último, la precandidata reconoció que en Hidalgo aún prevalecen los niveles de pobreza, pero aclaró que el estado no es pobre, cuenta con una riqueza en su gente, con su fuerza y capacidad de trabajo; cuenta, igualmente, con su campo y su infraestructura turística, industrial y comercial.
Lo único que se requiere son programas de impulso al desarrollo en diversos rubros, “por ello, vamos a convencer a los simpatizantes panistas para gobernar juntos y para mover almas y conciencias porque el amor mueve mucho más que la división que hoy nuestros adversarios pretenden sembrar para polarizarnos y dividirnos”, concluyó.
El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, que encabeza Julio Valera Piedras, da a conocer que Yarely Melo Rodríguez a partir de hoy ocupará la Secretaría de Organización en sustitución de José Manuel Escalante Martínez.
-El presidente del CDE Julio Valera Piedras, reafirmó el compromiso y respaldo del priismo hidalguense en favor de la secretaria general del CEN.
-El sector obrero y popular, son la base de la integración social del Revolucionario Institucional.
-Necesitamos renovarnos para ofrecer nuevas soluciones a una clase media que está sufriendo y a la cual nos debemos: Carolina Viggiano.
Sectores populares, comerciantes, profesionistas, organizaciones, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Insitucional (PRI), manifestaron su respaldo y adhesión al proyecto que encabeza Carolina Viggiano Austria, durante el nombramiento del secretario general de la Confederación Nacional de Oganizaciones Populares (CNOP) en Hidalgo.
En su intervención, el presidente del Comité Directivo Estatal Julio Manuel Valera Piedras, reiteró el compromiso y apoyo absoluto hacia Carolina Viggiano: “A nombre del priismo hidalguense te reafirmamos nuestro apoyo y compromiso, tú eres el proyecto del PRI y estoy convencido que con tu talento y con la fuerza de toda nuestra militancia, serás la próxima gobernadora de Hidalgo”.
Sostuvo que los sectores obrero y popular, son la base de la integración social de este instituto político y que durante muchos años el PRI ha acompañado cada una de sus causas, siendo la caja de resonancia de esas demandas, para a su vez, construir respuestas.
“Somos un partido que nació para mostrar que en la pluralidad existen propósitos comunes, un partido que reunió a todos los sectores de la sociedad, que obtuvo su fuerza de la cohesión y que supo unificar visiones para construir un país en el que todas y todos, tuviéramos espacio, lugar y momento”, manifestó Valera Piedras.
Por su parte, la secretaria general del CEN del PRI, Carolina Viggiano aseguró que con la lealtad de los hombres y mujeres CNOPistas, se podrán alcanzar nuevas metas y trazar nuevos rumbos de bienestar para toda la sociedad hidalguense.
“Necesitamos renovarnos, adaptarnos para ofrecer nuevas soluciones a una nueva realidad, a una clase social media que está sufriendo, a ella nos debemos, por eso vamos a hacer solidarios, vamos a ha estar cerca, se atenderán las demandas de los que menos tienen”.
Viggiano Austria sostuvo que es necesario dignificar a la clase media, ya que ha sido atacada y menospreciada por otros gobiernos, pero que son la base del desarrollo y crecimiento de todo el país.
Por su parte Cristina Ruiz Sandoval, secretaria general de la Confederanción Nacional de Organizaciones Populares, reiteró su apoyo a la también secretaria general del CEN del PRI.
“No tengamos la menor duda, hoy es el tiempo de las mujeres y es el tiempo para que el PRI, la CNOP y la alianza Va por Hidalgo, tenga una gobernadora del nivel de Carolina, mujer de lucha y que ha ganado a la buena y con trabajo todas las elecciones en las que ha participado y ésta no va a ser la excepción”. Concluyó.
Finalmente la dirigente nacional de la CNOP tomó protesta como nuevo dirigente de este organismo en la entidad a Héctor Meneses Arrieta, quien sustituyó a Sali Bass Arroyo.
En México, a partir del 2014 se celebra cada 9 de febrero el Día Nacional del Odontólogo, trabajo que cobra mayor importancia en el país derivado del alto número de pacientes con enfermedades bucales.
La fecha, permite reconocer a los profesionales de la materia que cada día promueven la salud bucal y que con su trabajo evitan enfermedades relacionadas con la falta de higiene bucal, la mala postura de los dientes y otras de carácter más específico como son los tumores en las cavidades bucales.
Las enfermedades bucales con alta incidencia y prevalencia son: el padecimiento periodontal es la causa principal de la pérdida de dientes en adultos, afectando a tres de cada cuatro personas en el grupo de 60 y más años (datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Patologías Bucales), ésta puede ser tratada con éxito si se detecta con oportunidad, reduciendo los tratamientos mutilantes. Es una enfermedad que afecta las encías y las estructuras de soporte de los dientes, la primera etapa de la enfermedad periodontal es la gingivitis, existen muy pocas molestias en esta etapa, pero el riesgo está latente. Si no se trata la enfermedad periodontal puede progresar hacia periodontitis donde hay daños irreversibles en las encías y en las estructuras de soporte de dientes ya que el hueso y los tejidos que rodean los dientes son destruidos ocasionando movilidad dental y eventualmente pueden caerse o requerir ser extraídos.
Los principales síntomas de dicha enfermedad son: encías rojas, inflamadas con dolor y flácidas, sangrado de encías al cepillarse los dientes, halitosis (mal aliento), abscesos periodontales (pus entre los dientes y las encías), retracción gingival (la encía migra en dirección de los ápices de las raíces dejándolas descubiertas y dando un aspecto de dientes alargados) movilidad dental (sensación de dientes sueltos o que se separan), cambios en la oclusión (armonía en la mordida) y en la adaptación de las dentaduras parciales (sostenidas por los dientes afectados).
Sin embargo es posible tener enfermedad periodontal sin notar ninguno de estos signos, la mayoría de la gente no siente dolor alguno debido a la enfermedad y por eso frecuentemente pasa inadvertida.
Para mantener una dentadura saludable durante toda la vida, es necesario remover la placa bacteriana de los dientes mediante un correcto cepillado frecuente, cuidadoso y con la ayuda de hilo dental. La limpieza diaria de la cavidad bucal reducirá la formación de sarro; una limpieza (profilaxis) profesional efectuada por el odontólogo removerá sarro que se hayan formado en sitios donde el cepillo o el hilo dental debido a un difícil acceso, no hayan prevenido su formación. El odontólogo diseña un programa personalizado de higiene oral diaria que se adapte a las necesidades específicas de cada persona. Este programa incluye técnicas de cepillado adecuadas para remover completamente la placa bacteriana sin causar daño a las encías o dientes. Así el paciente aprenderá también a utilizar de manera correcta el hilo dental, ello le permitirá eliminar la placa bacteriana de espacios interdentales que son de difícil acceso para el cepillo.
El sector salud de Hidalgo invita a la población acudir a su unidad de salud cada seis meses para realizar el chequeo general y dentro de ella incluir la bucal, prevenir en lugar de curar.
Es de recordar que de manera atípica, derivado de la actual contingencia sanitaria, los profesionales del Sector Salud en Hidalgo, han reforzado la atención de prevención de enfermedades bucales, adaptándose a la nueva normalidad, extremando protocolos y medidas de seguridad sanitaria y protección, esto debido a la alta exposición que mantienen con fluidos orales.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), a través de la Secretaría Ejecutiva y el Órgano Interno de Control (OIC), impartieron una charla virtual dirigida a las y los integrantes de los 18 Consejos Distritales Electorales acerca de las “Responsabilidades de las y los Servidores Públicos”, así como la presentación del “Código de Ética”, con la finalidad de fortalecer el compromiso de este Órgano Electoral y los 18 Órganos Desconcentrados.
Durante la inauguración de dicha actividad, la Consejera Presidenta temporal, Ariadna González Morales agradeció la presencia de cada participante, y les exhortó a conducirse siempre, y en todo momento con total apego a las leyes, normas, Reglamentos, Códigos y a los principios que rigen la actividad electoral, porque hoy en día la sociedad exige no sólo los perfiles mejor preparados, sino también personas con mayor sentido humano, por ello, el actuar de quienes integran el Instituto debe ser intachable, al hacer suyos valores democráticos como la responsabilidad, honestidad, solidaridad, valor y compromiso.
Gracias a su trabajo en apego a estos principios y valores, detalló la Consejera Presidenta temporal, ante la desconfianza e incertidumbre, harán posible una elección limpia, transparente y legítima, por lo anterior, la charla impartida cobra especial relevancia, precisó, de manera que los invitó a conocer y a profundizar sus alcances tanto para guiar su ejercicio profesional, como para enriquecer sus valores como personas.
En la charla también estuvieron presentes los Consejeros Electorales Alfredo Alcalá Montaño, Guillermo Corrales Galván y Christian Uziel García Reyes, y la Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Anel Nárez Álvarez, quien fungió como moderadora de la actividad que se llevó a cabo en dos sesiones.
Durante la charla, la titular del Órgano Interno de Control, Teresita de Jesús Talamantes Castro, y la autoridad investigadora del mismo Órgano, César Marcos presentaron a las y los participantes el marco legal que rige su actuar como servidores públicos, así como las acciones que podrían constituir una consecuencia administrativa o legal en el ejercicio de sus funciones, o ante una inadecuada conducta.
Entre los principios bajo los que deben regirse quienes forman parte del servicio público, destacan la disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia en el desempeño. De la misma manera, se les explicó y reiteró la importancia del propósito y contenido del Código de Ética, que es un documento que delimita en particular el desempeño profesional y laboral de quienes forman parte de este Órgano Administrativo.
Finalmente, el Secretario Ejecutivo, Uriel Lugo Huerta explicó que es obligación de quienes integran los 18 Consejos Distritales, así como del personal que forma parte de Oficinas Centrales, el de desempeñarse con responsabilidad, y ejercer en todo momento la normativa en la materia, los invitó a tener presentes estos documentos, a estudiarlos y aplicarlos en su día a día, para que su desempeño sea óptimo, y no existan observaciones en torno al mismo.
Militantes y simpatizantes de Morena en Pachuca se sumaron al proyecto que encabeza Julio Menchaca Salazar, precandidato único del partido guinda a la gubernatura de Hidalgo, durante reuniones de trabajo realizadas en distintos puntos de la capital del estado.
Mujeres y hombres que buscan propiciar que la Cuarta Transformación llegue al estado respaldaron la precandidatura de Menchaca Salazar, al considerarlo un hombre honesto y que ha trabajado por atraer beneficios a Hidalgo desde los diferentes cargos que ha ocupado.
El precandidato recordó que ha tenido el honor de afrontar algunas responsabilidades importantes en el estado, para lo cual ha seguido un principio, “el de que un político inteligente es el que se rodea de personas más inteligentes que él, y yo lo he procurado hacer”.
Dijo que esto le ha permitido transcurrir los cargos públicos con la conciencia tranquila, pues lo más valioso que tienen las personas es su dignidad, su nombre y el apellido que se hereda a los hijos.
“Yo nací en Pachuca. He vivido toda mi vida en Hidalgo. Aquí estudié, aquí me casé y aquí tengo una familia. Y mi aspiración cuando termine un cargo es seguir viviendo aquí: poder transitar por las calles viendo a la gente a los ojos, teniendo la sensación del deber cumplido”, reiteró Julio Menchaca. Comentó también que corresponde a las y los ciudadanos emitir dicha calificación.
El abanderado guinda aseguró ante las bases morenistas de la capital del estado que la suma de liderazgos y la multiplicación de esfuerzos “tiene que resultar en un Hidalgo mejor, el Hidalgo que nos merecemos”.
Finalmente, se comprometió a poner todo su esfuerzo y su empeño en este reto que enfrentará el movimiento, “porque de lo que se trata es de trascender, y eso no se hace solo, se hace con el acompañamiento de miles de mujeres y hombres como ustedes, comprometidos con el futuro del estado”.
Con el objetivo de legislar para la obtención de obra pública.
La mañana de este martes alrededor de una centena de vecinos de las comunidades provenientes del Valle del Mezquital y que forman parte de las asociaciones Movimiento Nacional Obradorista y Movimiento Social Patriótico se dieron cita en las inmediaciones del Poder Legislativo para dialogar con el presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Hernández Araus.
De manera inmediata, el diputado presidente hizo pasar a los manifestantes y escuchó su sentir, principalmente en materia de obtención de obra pública.
Como resultado del diálogo, los ciudadanos y el representante del Congreso del Estado de Hidalgo firmaron una minuta de trabajo, en la que se acordó convocar a mesa de labores el próximo 23 de febrero, haciendo extensiva la invitación para los demás integrantes de la LXV Legislatura, lo anterior con la finalidad de diseñar estrategias para la gestión de mejoras carreteras, sistema de agua y eléctricos en las localidades de El Cardonal, Huejutla, San Agustín, Acatlán, Tasquillo e Ixmiquilpan, por mencionar algunas.
Los asistentes a la casa del pueblo agradecieron la atención y apoyo brindadas por Hernández Araus y remarcaron su disposición para transitar en equipo con el Legislativo.
Con el objetivo de proteger del virus de Influenza a población vulnerable además de fortalecer las medidas de protección ante la amenaza de virus, esto ante las bajas temperaturas que se han registrado, en Hidalgo se da continuidad a la jornada de vacunación Anti influenza.
De esta forma, durante esta temporada invernal se ha previsto la aplicación de vacuna anti Influenza para atender a la población en riesgo. Por ello se invita a tutores a llevar a niños menores de 5 años a vacunarse en la unidad de salud más cercana con todas las medidas de bioseguridad y demandar dicho biológico, del mismo a mujeres embarazadas y personas con obesidad e insuficiencia renal, al ser estos, los grupos de mayor vulnerabilidad.
La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación, ya que es una de las mejores herramientas para la protección, debido a la variación antigénica del virus, la vacunación debe repetirse anualmente. Está hecha por sub unidades purificadas del virus, por lo tanto, no causa la enfermedad. La vacuna genera inmunidad a casi el 80 por ciento de los vacunados a partir de la tercera semana de su aplicación, además si se enferman disminuye la severidad del cuadro clínico y el riesgo de morir por esta enfermedad.
Cabe destacar que, la constitución de la vacuna es: A/Victoria/2570/2019 (H1N1) pdm09; A/Cambodia/e0826360/2020 (H3N2) y B/Washington/02/2019(linaje B/Victoria), y puede ser aplicada de manera simultánea con vacuna contra la COVID-19, en caso de no haberla recibido. O en su caso, no importa el intervalo entre ambas. México tiene la certeza que la vacuna tiene características de control de seguridad con altos estándares de calidad, segura y eficaz avalados por la autoridad regulatoria nacional (COFEPRIS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendada por este organismo para el mundo de esta temporada invernal.
Asimismo, el sector salud recomienda a la población no bajar la guardia y mantener las medidas para evitar la Influenza:
La Influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por virus. Afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y, ocasionalmente, pulmones, este virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos y al hablar. A la fecha se han registrado 53 casos en Hidalgo.
Julio Menchaca Salazar, precandidato único de Morena a la gubernatura de Hidalgo, recibió el apoyo y el respaldo de las mujeres que militan o simpatizan con el movimiento.
El abanderado del partido guinda se reunió con las morenistas de diferentes municipios del estado, quienes se congregaron para dialogar sobre sus principales inquietudes y propuestas para este sector.
En dicha actividad, la diputada federal Simey Olvera Bautista hizo uso de la voz para referirse a los adversarios políticos: “Que no nos vengan con el falso discurso de que, por ser mujer, hay que apoyar a ‘ya saben quién’. Esa mujer que no tiene una sola causa feminista, que por el hecho de ser mujer no significa que haya defendido las causas de las mujeres, como sí lo ha hecho Julio Menchaca desde hace mucho tiempo”.
Además, la diputada destacó el hecho de que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador es paritario, donde las mujeres ocupan cargos de gran relevancia para el futuro de México.
También agradeció la presencia y participación de Edda Vite Ramos, esposa de Julio Menchaca: “Edda, muchas gracias, porque sin ti no tendríamos precandidato a gobernador”.
Por su parte, Menchaca Salazar recordó que existe una terrible discriminación hacia la mujer, y que el sector se enfrenta a adversidades como la falta de oportunidades, la desigualdad en los salarios, el acoso y muchas otras, lo cual ha impedido que tengan el lugar preponderante que se merecen en la sociedad.
El precandidato reiteró su compromiso con las mujeres, que se ha traducido en reformas constitucionales y en reformas legales para propiciar un piso parejo. Por otra parte, resaltó el hecho de que en su equipo de trabajo colaboran mujeres de buena voluntad, comprometidas con que la 4T llegue a Hidalgo.
También destacó que la vida le ha permitido trabajar al lado de mujeres valientes y muy valiosas en la lucha por los derechos, y agradeció la labor que realizan personas como Bertha Miranda y Ericka Ortigoza, esta última es quien encabeza la organización del sectorial de mujeres de este movimiento.
“Este acompañamiento me permitió acercarme al feminismo, como la auténtica expresión de la mujer en igualdad de circunstancias, con la lucha histórica por sus derechos, y con el combate a esa represión que ha existido, que existe, y que debe de eliminarse. Por ello les hago la invitación a sumarse a este gran proyecto”, finalizó Julio Menchaca.
--ooo--
La precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado, Carolina Viggiano Austria, señaló que el proyecto que encabeza no es de una sola persona ni se construye en automático, es necesario que las y los panistas se solidaricen y llamen a sus familiares, conocidos y amigos para que todos aporten sus ideas y proyectos para contribuir al diseño de un proyecto más humano y solidario que sea verdaderamente cercano a la gente.
Dijo que hoy como precandidata y mañana como abanderada oficial caminará con las y los panistas encabezando una campaña de altura y respetuosa, de propuestas y soluciones, pero sobre todo sin confrontación ni descalificaciones, porque la gente quiere respuestas a sus necesidades, especialmente de salud, trabajo, servicios públicos y seguridad y no ver cómo los políticos se atacan y se ofenden.
Al reunirse con estructura y simpatizantes de Acción Nacional de esta localidad, de Mixquiahuala, y comunidades cercanas de ambos municipios, la precandidata destacó la necesidad de redoblar esfuerzos para restituir a las mujeres los logros que habían conquistado con las estancias infantiles, los refugios para mujeres víctimas de violencia, así como los apoyos de programas sociales que las empoderaba.
Hoy tenemos que brindar a las mujeres mayores oportunidades de desarrollo, facilitarles el acceso a créditos y asesoría técnica y tecnológica para que puedan emprender sus propios negocios que las independice para que dejen de ser sometidas por sus parejas.
Pero también, dijo, no hay que descuidar la atención a los niños a quienes hay que garantizarles educación básica en las mejores condiciones, medicamentos para el cáncer y vacunas que prevengan diversas enfermedades porque también a ellos los ha abandonado el gobierno federal por una sencilla razón: los niños no dan votos, que es el objetivo fundamental de los gobiernos de Morena.
Por último, la precandidata sostuvo que del gobierno federal no se espera mucho y, sin ser conformistas, las y los hidalguenses no esperan mayores obras de infraestructura, por lo que un buen signo sería que se diera mantenimiento y rehabilitación a la ya existente, puntualizó.
“Las y los hidalguenses debemos trabajar unidos y coordinados para impedir que a nuestro estado llegue el autoritarismo y para dar continuidad a políticas públicas efectivas para que la entidad crezca generosamente y que la gente tenga los servicios que se merece porque ya es tiempo que las autoridades federales dejen de ver solo al sureste del país y volteen a ver a nuestros paisanos quienes tienen todo el derecho de ser incorporados al desarrollo y crecimiento del país", señaló la precandidata del PAN a la gubernatura del estado, Carolina Viggiano Austria.
En este sentido, dijo, las mujeres han sido pilar fundamental para enfrentar la difícil situación que vive México porque contribuyen a sostener la economía, trabajando para que los recursos alcancen para mantener a sus familias, aunque la canasta básica esté por los cielos.
Al encabezar un encuentro con militantes del Partido Acción Nacional (PAN) de esta localidad, Viggiano Austria, reconoció que las mujeres hidalguenses viven permanentemente preocupadas ante el temor de que un integrante de su familia enferme porque automáticamente todos estarán condenados al endeudamiento y mayor empobrecimiento por hacer frente a los gastos por la falta de servicios médicos y servicios hospitalarios.
En ese sentido, destacó que el proyecto que encabeza estará encaminado a empoderar a las mujeres jefas de familia para que tengan oportunidades de desarrollo con acceso a créditos para ayudar a emprender sus propios proyectos que les generen recursos y por tanto, independencia de sus parejas para dejar de estar sometidas, maltratadas y humilladas.
Aclaró que también ese es el espíritu que impulsa la alianza partidista, representada por partidos políticos serios e históricos que siempre han trabajado por dar respuestas a las necesidades de los ciudadanos, que dialogan y trabajan y no están buscando colgarse de la simpatía ajena o de conservar su registro porque por sí solos no representan ninguna opción viable.
Finalmente, la precandidata del PAN pidió a sus militantes y simpatizantes continuar caminando en la misma ruta para conquistar la voluntad popular y para que las mujeres hagan historia real y tomen las riendas para hacer que Hidalgo crezca generosamente, que las familias sean más felices y que vivan con mejor calidad de vida.
-Refirió que en el PRI de Hidalgo existe un compromiso con este sector.
-Valera Piedras sostuvo que este sector es el más fuerte en el Revolucionario Institucional.
“Nuestro partido siempre ha acompañado las causas de las mujeres, lo hemos hecho por más de 90 años y seguiremos trabajando con ellas y por ellas, pues no hay duda de que la fuerza del priismo está en sus mujeres”
Lo anterior lo señaló Julio Manuel Valera Piedras, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, durante el nombramiento de quien será a partir de ahora, la nueva presidenta de la Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en la entidad Montcerrat Hernández Pérez.
Recordó que fue durante los gobiernos y mayorías priistas, que se introdujo la paridad de género en la postulación de candidaturas, y aseveró que las causas de las mujeres son los principios que dan vida a este instituto político, en el que se tiene un compromiso permanente con el sector de las mujeres.
“Este compromiso con el progreso y liderazgo de las mujeres, no es un compromiso de discurso, le hemos demostrado en los hechos, el PRI fue el primer partido en tener un organismo para mujeres, fue el PRI quien promovió la participación y el voto de las mujeres, fue el PRI quien impulsó a la primera gobernadora, a la primera senadora, a la primera diputada y es el PRI quien ganará con la primera mujer en Hidalgo, con Carolina Viggiano”.
Puntualizó que este sector es el más fuerte de este instituto político, y que lo seguirá siendo con el trabajo y la lucha que día a día llevan a cabo las mujeres desde las diversas áreas de su vida.
Fue durante el nombramiento de la presidenta del ONMPRI en Hidalgo, que Valera Piedras, agradeció el trabajo realizado al frente de este organismo a Yarely Melo Rodríguez, quien cumplió estatutariamente con el período establecido y posteriormente otorgó la estafeta para el presente ciclo a Montcerrat Hernández Pérez.
Por su parte, la nueva titular del ONMPRI, manifestó que el asumir la presidencia de este organismo, es motivo de gran orgullo y compromiso, ya que fue precisamente en este espacio en el que se formó y creció dentro de la política estatal.
Destacó y reconoció el trabajo de su antecesora, no sin antes comprometerse a trabajar con ahínco de la mano con las mujeres que dan vida a este organismo.
Finalmente, Yarely Melo sostuvo que son las mujeres quienes representan el mayor de los baluartes para el Revolucionario Institucional y agradeció la oportunidad de representar a este sector, tiempo en el que se pudo trabajar de la mano con la dirigencia estatal para fortalecerlo.
La secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Victoria Eugenia Méndez Márquez, llegará en unos días al Congreso de la Unión, toda vez que es suplente de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional en la LXIV Legislatura, Carolina Viggiano Austria, por lo que se espera pida licencia a su cargo partidista.
Jenny Márquez, como se le conoce, llegó a ocupar la Secretaría General del PRI en Hidalgo el pasado 28 de noviembre del 2021 en la renovación de la dirigencia estatal que, junto con Julio Valera Piedras, se sumaron a los trabajos de este instituto político.
A su llegada, Jenny Márquez, sumó su experiencia producto de su trabajo político en diversos espacios, lo que le ha permitido abonar a la construcción de la unidad del Revolucionario Institucional.
Del mismo modo, estará sumada a los trabajos de precampaña de Viggiano Austria, abonando su experiencia y liderazgo, por la confianza depositada en ella, por la secretaria general del CEN.
Se conoce de la capacidad y compromiso de Jenny Márquez por su habilidad de trabajar en equipo con disciplina y lealtad al instituto político que representa, por lo que se espera, que una vez que ocupe una curul en la Cámara Alta, habrá de dar continuidad de la agenda legislativa de quien hoy es la precandidata a gobernadora del estado.
La secretaria general del CEN del PRI, Carolina Viggiano Austria reconoció el trabajo de la estructura priista en esta región cuyos dirigentes, dijo, trabajan con compromiso y lealtad, pero sin ocurrencias ni improvisaciones. “Aquí, nuestras dirigencias tienen rostro y un gran compromiso con nuestros postulados partidistas, que tienen convicción de trabajar y hacer las cosas con emoción”, señaló.
La dirigente partidista dijo que ese es el verdadero rostro del PRI, el de un partido cercano a la gente y que trabaja en unidad y lealtad para dar buenos resultados para la gente más vulnerable y desprotegida; el rostro del partido cuyo lema es el de la justicia social, que lucha diariamente por dar respuestas a las diversas demandas de la población.
Al encabezar una reunión con la estructura partidista de este municipio y de Mineral del Monte, Huasca, Acatlán, Mineral del Chico y Atotonilco el Grande la secretaria general del PRI también señaló que las y los priistas hidalguenses son gente comprometida con los ideales del partido que día a día entregan lo mejor de sí trabajando con lealtad en favor de los más necesitados de nuestro estado.
Acompañada del líder estatal del partido, Julio Valera Piedras, Viggiano Austria dijo que, bajo su dirigencia, las estructuras priistas han demostrado su alta convicción de trabajar y de servir; especialmente destacó el esfuerzo de las mujeres del partido quienes siempre buscan el bienestar de las y los hidalguenses.
“Agradezco al líder estatal del PRI, Julio Valera Piedras porque ha sido durante tu dirigencia donde se han dado muestras de liderazgo, lealtad el que nos ha permitido cohesionarnos, organizarnos y caminar unidos”, concluyó Viggiano Austria.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display