Estatal

 

Con el compromiso de garantizar el acceso a la educación en la región de Tula, el gobierno de Hidalgo entrega apoyos y estímulos a estudiantes de todos los niveles, con inversión que, en tres años, supera 900 millones de pesos para la zona, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar. 

Durante su Tercer Informe de Gobierno en Tula de Allende, el mandatario destacó que, a nivel estatal, se ha destinado el 46 por ciento del presupuesto estatal al sector educativo; de esta cantidad, alrededor de 780 millones de pesos han beneficiado a 270 mil estudiantes con paquetes de útiles escolares, libros de texto gratuitos, uniformes y calzado. 

Mientras que 19 mil 400 estudiantes de primaria, secundaria y universidad recibieron una beca gracias a una inversión superior a los 120 millones de pesos; de igual forma, más de 88 mil alumnos y alumnas toman sus clases en espacios dignos, tras el mejoramiento de más de 520 escuelas de todos los niveles.

En ese sentido, Aylín Cruz Gil, estudiante de Ingeniería Química Industrial en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), reconoció las acciones emprendidas por la administración estatal, pues el pasado mes de junio presenció la entrega del edificio de docencia en dicha casa de estudios.

Aylín resaltó la importancia de tener instalaciones educativas dignas cerca del lugar de residencia, pues hay muchos jóvenes “que tienen esa iniciativa de querer estudiar”, pero por falta de opciones cercanas, muchos limitan sus sueños. Por ello, destacó que desde el gobierno del estado motiven a quienes desean aprender. 

Dentro de los logros en el rubro educativo, el pasado 2 de septiembre el titular del Ejecutivo de Hidalgo también dio a conocer que, con más de 48 millones de pesos, se atendieron 24 planteles que fueron afectados por desastres naturales; mientras que 59 escuelas de telebachillerato y telesecundaria ya están conectadas a internet, con una inversión superior a 17 millones de pesos, en beneficio de más de mil 800 estudiantes.

Refirió que, en esta zona, fueron equipados 10 laboratorios de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) con más de 25 millones de pesos. “En la región Tula entregamos 4 mil 200 tabletas electrónicas para estudiantes de educación básica y media superior, con una inversión mayor a 12 millones de pesos”, agregó.

A tres años de gobierno, Julio Menchaca Salazar ha demostrado su compromiso con las y los estudiantes hidalguenses, con la convicción de que la educación es la mejor herramienta para la transformación de la entidad.

 

Desde el corazón de la cultura tolteca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer las acciones emprendidas por su administración para impulsar al agro en la región Tula, en donde se brindan apoyos directos a miles de personas productoras.

“El campo hidalguense representa la columna vertebral de nuestra soberanía alimentaria y se sitúa como un referente a nivel nacional, ocupando el primer lugar en producción de cebada, maguey y lana; el segundo en carne ovina y fue galardonado con el Premio Nacional a la Acuacultura y Pesca Sustentables”, destacó.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal detalló que, en tres años, se han otorgado más de 200 mil hijuelos de maguey, mil 121 equipamientos y herramientas agrícolas, más de 252 toneladas de semilla de avena y cebada y más de 216 millones de semillas certificadas de maíz; todo con una inversión de más de 48 millones de pesos. 

En apoyo a la ganadería, pesca y apicultura, el gobierno de Julio Menchaca presupuestó más de 29 millones de pesos para el desarrollo ovino mediante mejoramiento genético, vientres, sementales, aretes y el primer laboratorio público; además, se invirtieron más de 26 millones de pesos para el desarrollo bovino mediante mejoramiento genético, terneras y equipamiento; y se entregaron más de 400 vientres porcinos. 

Por otra parte, para impulsar a las productoras de la región Tula se invirtieron 44 millones de pesos a través del programa Productivo para la Mujer Rural, beneficiando a 7 mil 500 mujeres; y para que 2 mil 687 hidalguenses produzcan más y mejor, se les brindó asesoría por especialistas, a través del programa Acompañamiento Técnico. 

Finalmente, el gobernador Julio Menchaca resaltó el fortalecimiento de la infraestructura agropecuaria mediante la construcción de 16 ollas de captación, con más de 35 millones de pesos. “Vamos con todo y vamos por más apoyos para el campo de la región Tula”, concluyó.

 

Con el firme propósito de generar condiciones que permitan un campo más productivo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) inauguró una olla de almacenamiento y captación de agua de más de 2.4 millones de litros de agua en la comunidad de Chiquemecatitla, en Huejutla de Reyes.

Esta obra permitirá aprovechar de manera eficiente el recurso hídrico, garantizando que las y los productores cuenten con mejores herramientas para fortalecer sus cultivos, al tiempo que hacen frente a los retos del cambio climático. 

El titular de la SADERH, Napoleón González Pérez, destacó que gracias al impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar, se continúa avanzando en la construcción de infraestructura estratégica que transforma de manera directa la vida de quienes trabajan la tierra, brindándoles más oportunidades de desarrollo.

“Esta olla de captación no solo asegura agua para la producción, sino que también representa el compromiso del gobierno estatal con las comunidades rurales, al priorizar acciones que generan bienestar y progreso”, subrayó. 

Asimismo, se reconoció la disposición y el respaldo de las autoridades municipales y comunitarias de Huejutla, quienes han sido piezas fundamentales para concretar este logro en beneficio de las familias productoras.

De manera complementaria, en el municipio de Tianguistengo, el secretario Napoleón González Pérez encabezó la entrega de semilla de maíz, aves de doble propósito y equipamiento avícola, con el objetivo de fortalecer a las familias productoras de la región y contribuir a su seguridad alimentaria.

En este evento se contó con la presencia de los alcaldes Febronio Rodríguez de Tianguistengo y Erick Ramírez de Xochicoatlán, así como del diputado local Alejandro Pérez, quienes reconocieron el trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno para respaldar al este importante sector.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de seguir impulsando obras y programas que fortalezcan el campo, bajo la visión de construir un estado más justo, próspero y sustentable.

Autoridades locales y estatales condenan el ataque .

La mañana de este miércoles fue atacado a balazos el juez de control Víctor Hugo Matadamas Barranco, cuando circulaba a bordo de su auto por la colonia Iturbe en la zona urbana de Tula.
El juez fue trasladado al hospital de zona con lesiones en el rostro, brazo y abdomen. Hasta el momento, el reporte médico señala que permanece estable.
Según los reportes, sujetos armados alcanzaron el vehículo que conducía Matadamas Blanco y le dispararon .
La dependencia emitió un comunicado en el que detalla que autoridades de seguridad municipales, estatales y federales implementaron un operativo en la región Tula-Tepeji, para dar con el paradero de los responsables del acto en contra de un servidor público del Poder Judicial del Estado de Hidalgo.
Estas acciones se llevan a cabo a partir de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) investiga actos cometidos en agravio de una persona de iniciales V. H. M. B.
La mañana de este miércoles 03 de septiembre de 2025, en Tula de Allende la víctima circulaba a bordo de su vehículo y a la altura de la colonia Iturbe, fue lesionado con disparos de arma de fuego, por parte de personas que viajaban en una motocicleta, situación que fue atendida por corporaciones de seguridad pública tras el reporte al 911.
Debido a las lesiones causadas, la víctima fue trasladada a un hospital para su atención médica, donde se reporta estable.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH lleva a cabo el procesamiento del sitio y recaba indicios que serán integrados a la carpeta de investigación correspondiente.

 

  • Para mayor comodidad de las personas, se pondrá a disposición una Ruta Emergente de la estación Manuel Dublán al Centro Histórico

El próximo viernes 5 de septiembre, se realizarán cierres parciales en vialidades aledañas a la Plaza Juárez, en la zona Centro de Pachuca de Soto, derivado del Tercer Informe de Gobierno que rendirá el gobernador Julio Menchaca Salazar, en dicha explanada. 

A través de un operativo especial, las autoridades tienen el compromiso de garantizar la movilidad de las personas usuarias del Sistema Integrado de Transporte Masivo Tuzobús (Sitmah), así como evitar congestionamientos viales.

El gobierno estatal tiene programados recortes operacionales del servicio Troncal, por lo que este llegará únicamente hasta la estación Manuel Dublán, continuando por la calle General Gabriel Hernández, para posteriormente incorporarse a la avenida Juárez y a la estación Parque del Maestro, para completar su recorrido normal.

Las estaciones Centro Histórico, Niños Héroes Oriente y Poniente, Plaza Juárez y Presidente Alemán, permanecerán cerradas hasta el término del evento y el restablecimiento del tránsito vial, en el transcurso de la tarde.

Como servicio complementario, se pondrá a disposición una Ruta Emergente para la conexión de las personas usuarias de la estación Manuel Dublán al Centro Histórico, a través de unidades tipo vagoneta.

El plan operativo será ejecutado y coordinado por personal del Sitmah, así como de elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH).

Como lo establece la Ley, el próximo viernes el mandatario rendirá su informe ante el Congreso local, y posteriormente dirigirá un mensaje a las familias de la zona metropolitana de Pachuca en la Plaza Juárez.

 

 

 

Integrantes del Gabinete de Seguridad del gobierno de Hidalgo y el Poder Judicial condenaron de manera enérgica los hechos ocurridos la mañana del miércoles 3 de septiembre en el municipio Tula de Allende, donde el juez V. H. M. B. fue lesionado con disparos de arma de fuego cuando circulaba a bordo de su vehículo en inmediaciones de la colonia Iturbe.

El posicionamiento hecho por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Stella Aladro Echeverría, y del encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, fue igualmente respaldado por el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Salvador Cruz Neri.

Al respecto, el secretario de Gobierno, dijo que “es repudiable, es condenable lo ocurrido y el estado, el gobierno del estado con toda la fuerza pública ha estado actuando desde el primer minuto de lo sucedido”.

Afirmó que las autoridades tienen confianza de que habrá de aprehenderse a los responsables y con ello dejar en claro una vez más que el estado de Hidalgo no es terreno fértil para la criminalidad.

En su oportunidad, el encargado de la PGJEH, detalló que la víctima fue trasladada de inmediato a un hospital, donde recibió atención médica y, de acuerdo al reporte oficial, su estado de salud se reporta estable.

Desde los primeros momentos, el personal de la Agencia de Investigación Criminal llevó a cabo procedimientos en el lugar de los hechos y continúa recabando indicios que forman parte de la carpeta de investigación. 

En coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, se desplegó un operativo en la región de Tula - Tepeji con el propósito de ubicar y detener a los responsables. El Gobierno del Estado de Hidalgo y la Procuraduría General de Justicia reafirmaron que no habrá impunidad. Cada línea de investigación será agotada hasta dar con los responsables de este ataque. 

Finalmente, Stella Aladro dijo que “el Poder Judicial de Hidalgo permanecerá unido y fuerte, frente a cualquier intento de vulnerar la legalidad. Nuestro deber es muy claro, servir a la sociedad con integridad, transparencia y respeto a la ley”.

 

 

Desde que Julio Menchaca Salazar asumió como titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo, se han destinado más de mil 640 millones de pesos para la realización de 217 proyectos de infraestructura en la región Tula-Tepeji. 

En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal dio a conocer las acciones emprendidas por su administración para rehabilitar y mejorar la obra pública en esta zona, destacando la ejecución de 126 proyectos viales, como las carreteras estatales Ajacuba-San Juan Tepa y Tula de Allende-Zaragoza, así como el libramiento Tlahuelilpan.

A lo anterior, se suman cinco obras que dieron empleo a habitantes de la región a través del programa Construye tu Camino; se edificaron 151 cuartos dormitorio en nueve municipios de la zona y se desarrollaron 15 obras enfocadas a la rehabilitación de espacios públicos, entre los que se encuentran el puente peatonal El Chamizal, en Tula; la trotapista, espacios lúdicos y gimnasio al aire libre, en Tecozautla. 

Enrique Mata Martínez, beneficiario de la pavimentación de la carretera Zimapantongo, en el municipio de Chapantongo, reconoció la transformación que ha tenido la región en materia de infraestructura desde hace tres años, por lo que agradeció al gobernador por mejorar una de las principales vías de comunicación. 

“Antes de esta obra, la verdad era casi intransitable, especialmente en tiempos de lluvia. Ahorita se reducen los tiempos: si eran 30 minutos, ahora son unos ocho minutos y estamos del otro lado de la carretera estatal Tepetitlán-Nopala”, refirió. 

En cuanto a la gestión de Julio Menchaca Salazar, puntualizó: “Para mí, es muy importante que el gobernador esté cercano a la gente, estamos para apoyarle y creo que se han visto buenos resultados”.

Por otro lado, durante su informe en Tula de Allende, el gobernador indicó que, gracias a la inversión de más de 386 millones de pesos, se construyeron 65 obras de infraestructura hídrica en la región, como 11 líneas de distribución y conducción, alcantarillado sanitario, sistemas de agua potable en San Salvador, Tecozautla, Tepeji, Tepetitlán, entre otras demarcaciones; también se perforaron y rehabilitaron 22 pozos para mejorar el acceso al agua potable.

Cabe mencionar que, en la región tolteca, 55 mujeres forman parte del programa Cascos Rosas, una iniciativa que impulsa su participación en el sector hídrico.

Acciones como estas, demuestran que, con un ejercicio correcto de los recursos, es posible atender la demanda de la población de caminos dignos y seguros, que mejoran la conectividad, al tiempo que fomentan el desarrollo.

 

“En tres años, posicionamos a Hidalgo como líder nacional en generación de empleos formales”, dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar, al reiterar su compromiso con el desarrollo económico de todas las regiones de la entidad. 

En el informe regional que rindió en Tula, el mandatario destacó la llegada de 117 mil millones de pesos en inversión privada, de los cuales 27 mil benefician directamente a la zona, con la instalación de 50 proyectos que generarán nuevos empleos. 

En ese sentido, cabe recordar que Grupo ISQUISA, inauguró en abril una planta en Tepeji del Río. Javier del Castillo Fernández, presidente del Consejo de esta empresa, reconoció la ubicación estratégica de la entidad, así como el respaldo de la administración estatal hacia quienes desean invertir en Hidalgo:

“Tienen una localización privilegiada, pero, lo más importante, tienen a las personas en el gobierno adecuadas que están facilitando las inversiones como esta; así que, sin duda, sin duda, llegarán más empresas a este estado”.

A la par de estas acciones, el gobierno de Hidalgo acompañó, orientó y asesoró a 16 empresas para llevar a cabo su regularización en materia laboral y, a través del programa Impulso Nafin+Hidalgo, gestionó más de 174 millones de pesos en financiamiento para hacer crecer a 86 empresas. 

Por otra parte, Menchaca Salazar resaltó la capacitación a más de 116 mil 500 personas en habilidades en distintas áreas técnicas, a fin de que puedan iniciar proyectos de emprendimiento; y gracias a las Jornadas y Ferias de Empleo, mil 586 personas encontraron un trabajo digno. 

En materia de medio ambiente, el gobernador resaltó los trabajos de limpieza de la presa Endhó, logrando triturar 862 hectáreas de lirio acuático, así como la fumigación en la ribera del cuerpo de agua para el combate del mosco cúlex.

Además, con más de 5 millones de pesos se instaló una nueva Estación Automática de Monitoreo Atmosférico para fortalecer acciones de vigilancia ambiental en la región, beneficiando a alrededor de 315 mil habitantes.

 

  • Más de 7 disciplinas artísticas fueron reconocidas en esta edición.

El talento artístico hidalguense fue reconocido con la publicación de los resultados del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2025, iniciativa que fortalece proyectos creativos en disciplinas como artes visuales, danza, música, teatro, literatura y patrimonio cultural.

En esta edición, que incorporó nuevas categorías como Formación artística individual y Apoyo a colectivas artísticas indígenas, se abrió el espacio a perfiles más diversos, con especial énfasis en el impulso al trabajo de mujeres artistas y de la población indígena.

Desde el gobierno de Hidalgo se subraya la importancia de respaldar a la comunidad cultural a través de estímulos que permitan materializar ideas y consolidar trayectorias.

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, ha señalado que programas como PECDA representan un motor de crecimiento para artistas locales, mientras que el gobernador Julio Menchaca mantiene como prioridad impulsar políticas que garanticen más y mejores oportunidades de acceso a la cultura en todo el estado.

La lista completa de proyectos beneficiados puede consultarse en el sitio oficial del Sistema Creación: https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/

Con este esfuerzo, Hidalgo reafirma su compromiso de ser un gobierno cercano y comprometido con las y los artistas, reconociendo su papel como generadores de identidad y transformación social.

 

  • Empresas y organizaciones manifiestan su interés en aplicar propuestas presentadas en Encuentro de Vinculación Empresaria 

La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) firmó convenios de colaboración con empresas e instituciones del sector productivo como parte del Encuentro de Vinculación Empresarial 2025, con el objetivo de impulsar la inserción laboral de sus egresados, fortalecer la formación profesional de sus estudiantes y promover el desarrollo regional mediante el intercambio de conocimientos y proyectos conjuntos. 

Durante el evento,  gerentes y directores de  hoteles, restaurantes, clínicas y hospitales, constructoras, purificadoras, clubes y organizaciones civiles, conocieron diversas propuestas desarrolladas por docentes y estudiantes, quienes demostraron conocimiento, creatividad, innovación y compromiso con el desarrollo regional.

Entre los trabajos presentados destacaron  la confección de uniformes corporativos con elementos artesanales, que exaltan la riqueza cultural de la Huasteca, además de propuestas enfocadas al ahorro energético, la optimización de la cadena de suministros, soluciones urbanas sustentables adaptadas al entorno, la mejora de procesos productivos, productos alimentarios a base de materia prima de la región.

El rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, señaló que este tipo de encuentros son un puente efectivo entre la academia y el sector empresarial y agregó que existe un claro compromiso institucional con las necesidades de la región en materia de sustentabilidad, innovación, producción y cultura.

Agregó que, como resultado de esta vinculación, representantes de empresas y organizaciones han manifestado su interés en aplicar algunas propuestas presentadas. Entre ellas, destacan el  proyecto de remodelación de la Casa del Jubilado, un diagnóstico y propuesta para el ahorro energético para el Colegio Particular Ha-Hired y la inclusión de frutos deshidratados como snack de cortesía en el Hotel Santa Cecilia, por mencionar algunos.

Bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con acciones como ésta, la UPH se consolida como un motor de desarrollo socioeconómico, formando profesionistas comprometidos que contribuyen al bienestar de sus comunidades y al progreso del estado.