• En las Margaritas, Chiapas, más de 77 mil personas reciben un programa, una beca, un apoyo o una Pensión para el Bienestar
  • El Censo Salud y Bienestar continúa y ha visitado en sus domicilios a 7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad 

En el municipio Las Margaritas, Chiapas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que los Programas para el Bienestar son el alma del Proyecto de Nación que representa la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

 “Los Programas de Bienestar, son el alma de nuestro Proyecto de Nación, porque nacen de los sentimientos del pueblo, en respuesta a las justas demandas que siempre han planteado, por eso, en la Cuarta Transformación, nos empeñamos en que la justicia llegue primero a los que han sido olvidados históricamente”, afirmó.

De gira por el estado de Chiapas junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo  y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Montiel Reyes destacó que en el segundo piso de la Cuarta Transformación la población con mayor vulnerabilidad es el centro de la política, por lo que los Programas para el Bienestar ya son derechos constitucionales para que nadie puede arrebatarle al pueblo, lo que por justicia le corresponde.

Refrendó el compromiso de la primera mujer Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de seguir trabajando para que los Programas para el Bienestar continúen y se fortalezcan, así como para seguir trabajando para sumar los tres nuevos apoyos creados en esta administración:  la Pensión Mujeres Bienestar, que a la fecha más de un millón de mujeres la han recibido y antes de concluir 2025 será universal para mujeres de 60 a 64 años.

“Nuestro compromiso con las mujeres se materializa entre otras políticas con esta pensión, nuestra presidenta se comprometió con el pueblo de México, pero especialmente con nosotras las mujeres, se demuestra así que es Tiempo de Mujeres, que no está solo en el discurso sino en los hechos”, señaló, al comentar que en Las Margaritas, Chiapas, 77 mil personas reciben un programa, una beca, un apoyo o una Pensión para el Bienestar y se continúa trabajando para sumar los nuevos programas.

Destacó la importancia del sistema de Pensiones de Bienestar: la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, la Pensión para Personas con Discapacidad que en Chiapas ya es universal, gracias a la firma del convenio donde los gobiernos de México y del estado ponen cada parte el 50 por ciento de los recursos que se necesitan para las personas de cero a 64 años, así como la nueva Pensión Mujeres Bienestar que reconoce toda una vida de trabajo.

La secretaria Montiel Reyes, abundó que para fortalecer la política de bienestar, se implementa el programa Salud Casa por Casa que a través de 22 mil trabajadores de la salud darán seguimiento a la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios. El Censo Salud y Bienestar continúa y ha visitado en sus domicilios a 7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad.

 

 

  • Fortalecen la educación transfronteriza, contribuyendo al desarrollo académico y cultural de los estudiantes mexicanos. 

Dentro de las actividades del Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos, 14 docentes de Hidalgo realizarán una estancia educativa en diferentes distritos escolares estadounidenses, contribuyendo al desarrollo académico y cultural de los estudiantes mexicanos. 

El objetivo principal del programa es fortalecer la identidad nacional y los conocimientos escolares de alumnos mexicanos o de origen mexicano que residen en la Unión Americana, para ello se brindan las  herramientas necesarias para la atención educativa y lúdica a niños en un contexto de movilidad.

En este año, Hidalgo fue sede del XXIX Seminario Nacional de Capacitación Docente del Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2025, que reunió a 80 docentes de los estados de Michoacán, Jalisco, Tabasco, Nayarit, Tlaxcala, Tamaulipas, Baja California, Sonora, Guanajuato, Yucatán, Morelos, Oaxaca, Zacatecas.

Este encuentro lo encabezó el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, quien reafirmó el compromiso de seguir apoyando y fortaleciendo los trabajos que se realizan en el gobierno de la transformación que encabeza Julio Menchaca Salazar en favor de la educación de alumnos migrantes.

Enfatizó que en México e Hidalgo, el sistema educativo está preparado para recibir a los estudiantes que deban regresar de Estados Unidos. Además, destacó la importancia de fortalecer las relaciones educativas y socioculturales entre México y Estados Unidos de América a través de eventos como este seminario. 

Los 14 docentes seleccionados tendrán una estancia de cinco a seis semanas y trabajarán en colaboración con distritos escolares estadounidenses en Oregón y en el estado de Florida de Estados Unidos. 

Ellos llevarán la cultura, raíces y tradiciones de Hidalgo a estudiantes mexicanos que se encuentran estudiando en Estados Unidos.

Este encuentro también es impulsado por  la subsecretaría de Educación Básica, a cargo de Nancy Adriana León Vite, a través de la dirección general de Desarrollo Curricular que dirige María del Rosario Ramírez Hernández.

Las maestras y los maestros que participan en el intercambio académico son de diferentes niveles educativos primaria, primaria indígena, telesecundaria y secundarias generales, una gama de profesionales de la educación que se convierten en embajadores educativos de Hidalgo.

El seminario tuvo una duración de tres días y culminó con éxito con la presentación de una muestra cultural, la subsecretaria de Educación Básica de la entidad, Nancy Adriana León Vite, enfatizó la importancia de este espacio de aprendizaje, diálogo y cooperación  que fortalece la visión de educación sin fronteras, en apego a la política  educativa inclusiva del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • 170 egresados de la UPT recibieron títulos profesionales y registros estatales. 

La  Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) celebró la ceremonia de entrega de 170 títulos profesionales y registros estatales a sus egresados,  en un acto que contó con la presencia del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.

En su mensaje, Natividad Castrejón destacó la importancia de formar profesionistas que se desempeñen como personas de bien comprometidas con el bienestar de sus familias  y comunidades.

"Con esta ceremonia de entrega de títulos estamos cumpliendo con el compromiso del gobierno del estado que dirige Julio Menchaca Salazar de formar profesionistas que se desempeñen como personas de bien comprometidos con el bienestar de sus familias y comunidades, con esto confirmamos que estamos transformando a nuestra entidad principalmente con educación", expresó.

También, el secretario reconoció el trabajo de las y los docentes, y agradeció a los padres de familia por el acompañamiento que les dan a sus hijos, "junto con sus hijos se gradúan ustedes y deben de estar satisfechos porque ahora ellos  ya tienen las herramientas para poder incursionar en el mundo laboral".

El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, felicitó a los egresados y les recordó que el título que recibieron es solo el comienzo  de una trayectoria llena de oportunidades.

"Este es el primer paso hacia los nuevos horizontes, estoy seguro que lo que sigue será un camino lleno de éxitos y transformaciones tanto para ustedes como la sociedad que hoy les espera", dijo.

En representación de los estudiantes, la egresada en la Licenciatura de Ingeniería Industrial, María de Lourdes Oliva Macías, agradeció el apoyo constante del cuerpo académico y personal administrativo, así como de la familia, por ser parte de este éxito profesional.

Al finalizar la ceremonia, se realizó el banderazo de salida y entrega de un autobús oficial para fortalecer la formación integral de los estudiantes, que gracias a ello, podrán realizar visitas guiadas a empresas, así como a diferentes museos en diferentes estados del país.

En dicha ceremonia estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Daniel Fragoso Torres; el secretario Académico de la UPT, Humberto Arroyo Núñez, además de padres y madres de familia y la comunidad educativa de dicha universidad.

Un generador de violencia y objetivo prioritario en el estado de Hidalgo identificado con iniciales H. A. M. M., fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo.

La detención del probable, que operaba principalmente en la región Tula-Tepeji, ocurrió la tarde de este 15 de marzo de 2025, en la colonia Lindavista, del municipio de Zempoala, gracias a labores de inteligencia coordinadas por la PGJEH.

En el operativo táctico, además fueron aseguradas dos armas largas con cargadores, cartuchos útiles y una camioneta de lujo, indicios que quedaron a disposición del Ministerio Público.

El detenido  H. A. M. M., es identificado como líder de una célula delincuencial dedicada a la extracción ilegal de hidrocarburo, así como a la comercialización de narcóticos y se le relaciona en la investigaciones de homicidios dolosos.

La noche de ayer, este objetivo que es investigado por delincuencia organizada y delitos contra la salud, fue entregado por la Unidad de Alto Impacto de la PGJEH a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República.

Las acciones que dieron como resultado la detención,  representan el trabajo de autoridades estatales y la coordinación con entes federales, con el objetivo de combatir todo tipo de conductas delictivas y así brindar paz y seguridad a las y los hidalguenses.

  • El mandatario estatal enfatizó que este aeropuerto representa la oportunidad de saldar la deuda histórica que se tiene con la entidad

En el marco del tercer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, participó en la develación de la placa del Prix Versailles, que reconoce a este centro de comunicaciones como uno de los más bellos del mundo.

“Es un premio, sin duda, al talento, la inteligencia y la experiencia de los ingenieros militares”, resaltó en su mensaje el mandatario estatal, quien refirió que este proyecto prioritario, que inició en el sexenio del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha generado resultados positivos para Hidalgo, como la llegada de inversiones y la generación de empleos. 

Menchaca agregó que el AIFA seguirá siendo un referente nacional e internacional de que en nuestro país se logran grandes cosas; asimismo, reiteró el apoyo y respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ante los retos económicos y sociales impuestos, principalmente, por Estados Unidos. 

Afirmó, además, que este proyecto no solamente beneficia a una entidad federativa, sino que es un polo de desarrollo que abonará a la grandeza de nuestro país. 

El director del AIFA, general en retiro Isidoro Pastor Román, reconoció que la cooperación de distintas instituciones permitió que este centro aeroportuario se convierta en uno de los seis más bellos del mundo: “Sean bienvenidos a este aeropuerto que es de ustedes, de todos los mexicanos”, manifestó. 

Finalmente, la gerente de Comunicación Social, Dilery Urenda García, destacó que este premio reconoce lo mejor de la arquitectura contemporánea, subrayando que el AIFA refleja los valores de interacción social y sostenibilidad promovidos por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, pues este proyecto se ha convertido en un referente internacional de cultura y belleza.

 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, sostuvo una reunión de trabajo con las y los legisladores federales que representan a la entidad en el Congreso de la Unión, con el propósito de intercambiar puntos de vista sobre las recientes reformas, así como los programas que han sido gestionados en beneficio de la población.

Durante el encuentro, el mandatario destacó la importancia de la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para que las políticas públicas tengan un impacto real en la vida de las y los hidalguenses:

“El trabajo en equipo nos permite fortalecer las acciones que transforman nuestro estado, garantizando que los recursos y programas lleguen a quienes más los necesitan”, expresó.

Para concluir, Menchaca subrayó que, tanto la unidad como la voluntad de colaboración, han permitido que Hidalgo avance en la construcción de un estado más justo y con mayores oportunidades, por lo que reiteró su reconocimiento a diputadas y diputados por su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

 

  • Buscan promover una cultura de paz y prevención de adicciones en los estudiantes.

 

La escuela secundaria Técnica 40 de Pachuca fue escenario para el lanzamiento de la Primera Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en Hidalgo. El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó las actividades que marca la estrategia en el aula de prevención de adicciones, con la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Natividad Castrejón destacó la importancia de sumar esfuerzos para generar entornos saludables en niñas, niños y jóvenes de todas las escuelas de educación básica y media superior, para lograr un impacto significativo,  en esta jornada de la estrategia nacional Vida Saludable bajo el lema  “Vive saludable, vive feliz”. 

En este sentido, el funcionario estatal, reafirmó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del sector educativo de formar generaciones conscientes, saludables y comprometidas con su desarrollo personal y comunitario, reconociendo que la educación no solo transforma vidas, sino también el futuro del estado.

La jornada incluye talleres, eventos deportivos y actividades artísticas diseñadas para reducir los factores de riesgo asociados a las adicciones.

Por su parte, la subsecretaría de Educación Básica Nancy Adriana León Vite, explicó que la finalidad de esta actividad es compartir con estudiantes y familias los trabajos realizados y las acciones emprendidas para aminorar los riesgos de las adicciones, así como fortalecer habilidades socioemocionales como medio de contención para decir no a las drogas. 

Informó que está actividad se realiza de manera simultánea a nivel nacional y en Hidalgo en las 12 regiones del estado Huejutla, Ixmiquilpan, Tula, Tulancingo, Pachuca, Molango, Actopan, Tenango de Doria, Jacala, Atlapexco, Tlaxcoapan y Zacualtipán.

Las dependencias que participan en esta actividad son: Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), Centro de Integración Juvenil (CIJ),  Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección (SIPINNA); Sistema DIF Hidalgo y Secretaria de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).

En esta actividad estuvieron presentes la subsecretaría de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; la secretaria Ejecutiva de SIPINNA Hidalgo, María Guadalupe Alvarado García; el director de Educación Básica Leobardo Cano Albarrán; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; la directora de la Secundaria Técnica 40, Norma Alicia Jiménez Vélez, entre otros.




• Las vacunas hexavalente, DTP y Tdpa están disponibles en las unidades de salud de IMSS-Bienestar

• La vacunación es la mejor forma de prevenir la tos ferina y sus complicaciones

La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en lactantes. La mejor manera de protegerse es mediante la vacunación, que ayuda a prevenir complicaciones como neumonía, crisis convulsivas y deshidratación severa.

Laura Wendy Gutiérrez Jaimes, jefa de la Oficina de Promoción y Protección a la Salud, explicó que la tos ferina se transmite a través de gotitas respiratorias al toser o estornudar. Sus síntomas incluyen secreción nasal, fiebre de hasta 38 °C y tos intensa y persistente, que en algunos casos puede provocar vómitos, fatiga y dificultad para respirar. Esta tos puede durar varias semanas o incluso meses.

“Los bebés son los más vulnerables a complicaciones, por lo que es muy importante que madres, padres y cuidadores acudan a su unidad de salud para completar el esquema de vacunación”, destacó Gutiérrez Jaimes.

Asimismo, recordó que la vacuna hexavalente se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. Después, a los 4 años, corresponde la aplicación de la vacuna DPT.

Para las mujeres embarazadas, la vacuna Tdpa es clave para proteger al bebé desde el nacimiento. Se recomienda su aplicación a partir de la semana 20 de gestación, preferentemente entre las semanas 27 y 36.

“Las vacunas hexavalente, DTP y Tdpa están disponibles en las unidades de salud de IMSS Bienestar. Es importante acudir a la más cercana para recibir información y asegurarse de completar el esquema de protección”, añadió la especialista.

Además de la vacunación, Gutiérrez Jaimes recomendó mantener medidas de prevención similares a las de otras enfermedades respiratorias, como:

• Uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios.

• Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

• Mantener distancia y quedarse en casa si se presentan síntomas.

• Cubrirse la nariz y boca al estornudar o toser.

Si presentas síntomas, acude a tu unidad de salud IMSS Bienestar para recibir atención médica gratuita y proteger tu bienestar y el de tu familia.

EL AEIOU

Marzo 14, 2025

Obras son amores

Hay muchos “heaters” de las Vocales Radio que refutan nuestros comentarios y hasta insultan con quién sabe qué afán.
A diferencia de otros, el equipo de Vocales Radio agradece mucho todas las manifestaciones que surgen de nuestro trabajo diario.
Creemos firmemente en el derecho a la libre expresión y pese a no estar siempre de acuerdo, seguiremos agradecidos por tener tanta atención ¡Ya quisieran otros medios generar tantas reacciones!

Vaya problema

El Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA) confirmó a través de un comunicado distribuido en redes sociales, el inicio de una investigación en torno al caso de violencia laboral dentro del área de Noticias.
Los hechos se derivaron del testimonio de Aimé Lugo sobre el un supuesto comportamiento inapropiado por parte del subdirector de SUMA, Gerardo Pérez Neria.