
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En Hidalgo existen 58 casos positivos de coronavirus Covid-19 revelan las cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, al corte del 12 de abril. Como parte del compromiso del gobernador Omar Fayad de informar a la población sobre la evolución de la pandemia, de los casos positivos el 63.8 por ciento (%) son hombres y el 36.2 por ciento (%) mujeres.
Ante la pandemia del coronavirus Covid-19, el gobernador Omar Fayad implementa el Operativo Escudo conformado por medidas destinadas a proteger la salud y la economía de la población hidalguense.
Es importante que se continue con la estrategia de “Quédate en casa” para evitar que el virus entre a tú hogar.
Se invita a la población a continuar con las siguientes recomendaciones:
Que para contribuir a reforzar las medidas sanitarias instruidas por las autoridades de Salud y en Hidalgo por medio del Operativo Escudo, de forma consensuada el comercio del jardín municipal y del Corredor turístico Quetzalcóatl se ha decidido:
A partir del sábado 11 de abril, se restringe al 100% la permanencia de la ciudadanía en las bancas y pérgola del jardín municipal.
Se limita el horario de servicio de locales comerciales de 10:00 a 18:00 hrs. En el jardín y corredor turístico a partir del próximo lunes 13 de abril y hasta que exista otra indicación de la autoridad competente.
Se recomienda acudir a los comercios sólo una persona, sin niños, adultos mayores ni mujeres embarazadas.
Se reitera a la ciudadanía el llamado a acatar las medidas sanitarias como lo son el quedarse en casa, lavado constante de manos, evitar el contacto físico y acudir al médico ante síntomas de enfermedad respiratoria.
Lo anterior con el objetivo de alinear las recomendaciones derivadas de la declaración de emergencia sanitaria, decretadas por el gobierno de la república, para mitigar los impactos en la salud y reforzar las medidas de prevención contra el covid-19.
#TulaNosNecesitaFuertes #TulaNosNecesitaSanos
Un buen gobierno compromiso de todos
En el marco del operativo escudo implementado y para fortalecer las acciones preventivas contra el COVID-19, se informa:
Atendiendo las recomendaciones de las autoridades de Salud estatales y federales. Queda prohibido el acceso y permanencia de la ciudadanía a los cuerpos de agua, arroyos, ríos, represas y bordos en el municipio para fines recreativos, ya que implica la concentración de personas.
Se ha notificado a delegadas y delegados de las comunidades donde existen estos afluentes, para que en forma coordinada, se avise a la ciudadanía de esta medida que busca fomentar la estrategia de sana distancia para evitar y prevenir contagios para las familias.
Hoy es una etapa en la que todos necesitamos de todos para frenar el impacto, la transmisión y el contagio de esta pandemia.
Se hace un llamado a mantenerse en casa, proteger a las personas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas, así como a personas que padecen una enfermedad crónica.
¡Hoy Tula, nos necesita fuertes, hoy Tula nos necesita sanos!
En Hidalgo existen 51 casos positivos de coronavirus Covid-19 revelan las cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, al corte del 10 de abril. Como parte del compromiso del gobernador Omar Fayad de informar a la población sobre la evolución de la pandemia, de los casos positivos el 62.7 por ciento (%) son hombres y el 37.3 por ciento (%) mujeres.
Tabla Resumen |
Total de personas estudiadas |
432 |
Negativos |
353 |
Sospechosos |
28 |
Positivos |
51 |
Municipios |
Casos Confirmados |
Defunciones |
Pachuca |
19 |
4 |
Mineral de la Reforma |
8 |
0 |
Tulancingo |
6 |
0 |
Emiliano Zapata |
4 |
1 |
Atotonilco de Tula |
1 |
0 |
Huasca de Ocampo |
1 |
0 |
Huejutla de Reyes |
1 |
0 |
Epazoyucan |
1 |
0 |
Tizayuca |
1 |
0 |
Mineral del Monte |
1 |
0 |
Tepeji del Río |
1 |
0 |
Santiago de Anaya |
1 |
0 |
San Agustín Tlaxiaca |
2 |
1 |
Foráneo |
4 |
1 |
Total |
51 |
7 |
La estrategia “Quédate en casa” continúa en los tres órdenes de gobierno, durante el periodo ya establecido (30 de marzo al 30 de abril).
Aquellas personas que tienen que salir por actividades esenciales, deben de implementen las siguientes medidas: No organizar ni acudir a eventos de más de 50 personas, lavarse las manos con manera constante, al estornudar o toser cubrirse con el ángulo interno del brazo y no saludar de beso ni abrazo.
No es tiempo de fiestas, días de campo, reuniones con amistades o ir a balnearios, ya que NO SON VACACIONES.
La meta es reducir la curva de contagio, y eso será posible únicamente actuando con responsabilidad.
¡Si te cuidas tú, nos cuidamos todos! #QuédateEnCasa
Entre el 13 de marzo y 6 de abril de 2020, Hidalgo junto con los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco fueron de las entidades que resistieron a la caída de empleos, luego de que a nivel nacional se perdieran 346 mil 878 empleos formales a consecuencia de la pandemia generada por el coronavirus COVID-19, explicó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia.
Según datos de la STPS federal, Hidalgo junto con los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco fueron de las entidades que evitaron la caída de empleos a consecuencia de la pandemia; detalló que la pérdida de empleos en la entidad representa el -1.0 por ciento menos que al cierre del mes de febrero, señaló la titular de la STPSH.
La secretaria del trabajo, detalló que, en enero, la generación de empleo en Hidalgo alcanzó los 4 mil 714 puestos de trabajo; para febrero se aperturaron mil 354 espacios laborales, pese a la pérdida de 2 mil 287 empleos, reportado por la STPS federal existe un saldo positivo de 3 mil 781 registros ante el IMSS en lo que va del año.
Ante la reciente dinámica laboral, la entidad mantiene un ritmo de crecimiento acumulado anual de empleo de 1.7 por ciento, sólo por debajo del estado de Sonora, el cual registra un crecimiento acumulado anual de 2.6 por ciento, mientras que la nacional fue del -0.8 por ciento, comentó la encargada de la política laboral en la entidad.
Eguiluz Tapia señaló que en apoyo al sector productivo a las trabajadoras y los trabajadores, el Gobernador Omar Fayad ha implementado acciones concretas para preservar los empleos en la entidad entre las que destacan el seguro de emergencia para trabajadores que no cuentan con servicios de seguridad social.
Además de una línea contingente de crédito, para préstamos a micro, pequeños y medianos comercios para evitar despidos de trabajadores y cierre de establecimientos, durante el periodo de marzo-abril, se exime en un 50 por ciento el pago del Impuesto Sobre Nómina y 5 porciento a las empresas restantes.
En tanto, la titular de la STPSH reiteró la invitación a patrones, trabajadoras y trabajadores a realizar acuerdos que establezcan de manera bilateral las condiciones laborales durante la emergencia sanitaria con la finalidad de evitar que existan violaciones a los derechos laborales de las y los trabajadores.
En Hidalgo existen 47 casos positivos de coronavirus Covid-19 revelan las cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, al corte del 9 de abril. Como parte del compromiso del gobernador Omar Fayad de informar a la población sobre la evolución de la pandemia, de los casos positivos el 61.7 por ciento (%) son hombres y el 38.3 por ciento (%) mujeres.
La estrategia “Quédate en casa” continúa en los tres órdenes de gobierno.
Ante la pandemia del coronavirus Covid-19, el gobernador Omar Fayad implementó el Operativo Escudo conformado por medidas destinadas a proteger la salud y la economía de la población hidalguense.
Como parte de la migración del sistema Covid-19 al SISVER (Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias), en la información del día de hoy se realiza un ajuste de número total de sospechosos en Hidalgo, por la eliminación de registros duplicados.
Tabla Resumen |
Total de personas estudiadas |
419 |
Negativos |
309 |
Sospechosos |
63 |
Positivos |
47 |
Municipios |
Casos Confirmados |
Defunciones |
Pachuca |
19 |
4 |
Mineral de la Reforma |
7 |
0 |
Tulancingo |
5 |
0 |
Emiliano Zapata |
4 |
1 |
Atotonilco de Tula |
1 |
0 |
Huasca de Ocampo |
1 |
0 |
Huejutla de Reyes |
1 |
0 |
Epazoyucan |
1 |
0 |
Tizayuca |
1 |
0 |
Mineral del Monte |
1 |
0 |
Tepeji del Río |
1 |
0 |
Santiago de Anaya |
1 |
0 |
San Agustín Tlaxiaca |
2 |
1 |
Foráneo |
2 |
1 |
Total |
47 |
7 |
Como parte del Operativo Escudo, al inicio de este mes de abril comenzaron los trabajos de habilitación del módulo B del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIR) Huejutla, con la finalidad de contar en esta región con un espacio para la atención de personas con coronavirus Covid-19.
Personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo y del Sistema DIF Hidalgo realizan de manera conjunta la reconversión estructural en el CRIR en materia de acceso, aire acondicionado, instalación de plancha de concreto para reactor de aire médico, rehabilitación de la planta de energía electrica; entre otros trabajos, mismos que concluirán la siguiente semana.
Luego de la declaración de emergencia sanitaria a causa de la epidemia generada por el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 y de que el Instituto Nacional Electoral (INE) suspendiera temporalmente el Proceso Electoral Local 2019-2020 en Hidalgo con la finalidad de disminuir el número de contagios durante los meses próximos, en días pasados el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en el Acuerdo IEEH/CG/026/2020 declaró suspendidas las acciones, actividades y etapas que en el marco de sus atribuciones, se realizarían en cumplimiento al Calendario Electoral contemplado para la renovación de los 84 Ayuntamientos.
Dicha suspensión temporal por parte del INE, contempla el aplazamiento de la Jornada Electoral que se llevaría a cabo el próximo 7 de junio, planteando en su Resolución INE/CG83/2020, que ésta “se lleve a cabo preferentemente a finales del mes de julio o principios de agosto de este año, siempre y cuando así lo permitan las condiciones sanitarias y las medidas de emergencia dictadas por las autoridades competentes…”.
Con base en lo anterior, uno de los requisitos de elegibilidad que habrá de cumplir cualquier servidora o servidor público que aspire a una candidatura es la separación del cargo, empleo o comisión que en su caso viniera desempeñando dentro del Gobierno Federal, Estatal o Municipal, cuando menos sesenta días naturales antes del día de la elección tal como lo establece el artículo 128 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, mientras que en el caso de Diputados y Diputadas se requieren de noventa días, de acuerdo al artículo 9 del Código Electoral del Estado de Hidalgo.
Por lo que en ese sentido y ante la incertidumbre respecto de la nueva fecha en que habrá de celebrarse la Jornada Electoral, pudiendo ser como lo señala la resolución a finales del mes de julio o principios de agosto de este año y una vez que se retomen las actividades propias del Proceso Electoral Local, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo verificará al momento del registro de candidaturas, el cumplimiento de los requisitos señalados en los artículos ya mencionados, siendo también obligación de los Partidos Políticos, Candidaturas Comunes, Candidaturas Independientes y del propio servidor o servidora pública, cumplir adecuadamente con los plazos de separación del cargo, lo que les permitirá continuar con su aspiración a una candidatura para la contienda electoral.
En Hidalgo existen 46 casos positivos de coronavirus Covid-19 revelan las cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, al corte del 8 de abril. Como parte del compromiso del gobernador Omar Fayad de informar a la población sobre la evolución de la pandemia, de los casos positivos el 60.9 por ciento (%) son hombres y el 39.1 por ciento (%) mujeres.
La estrategia “Quédate en casa” continúa en los tres órdenes de gobierno.
Ante la pandemia del coronavirus Covid-19, el gobernador Omar Fayad implementó el Operativo Escudo conformado por medidas destinadas a proteger la salud y la economía de la población hidalguense.
Tabla Resumen |
Total de personas estudiadas |
459 |
Negativos |
322 |
Sospechosos |
91 |
Positivos |
46 |
Municipios |
Casos Confirmados |
Defunciones |
Pachuca |
19 |
4 |
Mineral de la Reforma |
7 |
0 |
Tulancingo |
5 |
0 |
Emiliano Zapata |
4 |
1 |
Atotonilco de Tula |
1 |
0 |
Huasca de Ocampo |
1 |
0 |
Huejutla de Reyes |
1 |
0 |
Epazoyucan |
1 |
0 |
Tizayuca |
1 |
0 |
Mineral del Monte |
1 |
0 |
Tepeji del Río |
1 |
0 |
San Agustín Tlaxiaca |
2 |
1 |
Foráneo |
2 |
1 |
Total |
46 |
7 |
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA CUIDAR LA SALUD
Es importante fortalecer la práctica de acciones para el cuidado de la salud y así evitar el contagio de enfermedades respiratorias, como las que a continuación se enuncian: