
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El gobernador Julio Menchaca Salazar colocó a la cultura como una de sus prioridades desde el inicio de su administración
La Secretaría de Cultura de Hidalgo, dirigida por Tania Meza Escorza, dio a conocer los logros alcanzados en los primeros 100 días del gobierno de Julio Menchaca Salazar, cuya finalidad es la descentralización de los recursos y el fortalecimiento de la oferta cultural en todo el territorio estatal como una prioridad para esta administración.
Este 2022, la dependencia recuperó el Premio Nacional Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cuya emisión se vio interrumpida durante 2021.
Después de 4 años, la Secretaría de Cultura volverá a implementar el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de las y los Creadores Hidalguenses (PECDA), mediante estímulos económicos con la ganancia de que en 2023 podrá apostarse a la entrega de incentivos a una generación de adolescentes creadores con la categoría “Nuevos talentos”.
Se publicaron los resultados del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC) y actualmente se desarrolla el proceso en entrega de recursos para fortalecer la diversidad cultural, la creatividad, los procesos de investigación y la autogestión, a través del financiamiento de los proyectos comunitarios e intervenciones culturales ganadoras.
Asimismo, Hidalgo será la sede nacional del XXVI Festival de la Huasteca, el cual se desarrollará en todos los municipios de la Huasteca hidalguense en 2023.
Uno de los logros a destacar también es la reapertura de la librería Margarita Michelena en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, ya que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), a cargo de Diana Rangel Zúñiga, trabajó con intensidad para lograr el inventario, control y organización de más de 120 mil libros.
El programa Reactivarte, apoyado con recursos federales mediante el Programa de Apoyos a la Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizó 105 actividades para beneficio de más de 40 municipios de Hidalgo para promover la cultura y reactivar la economía del sector artístico.
A fin de fomentar la lectura y promover y difundir el trabajo de las y los escritores hidalguenses, la Secretaría de Cultura realizó presentaciones de los Premios Estatales de Literatura Ricardo Garibay y Efrén Rebolledo, en los municipios de Pachuca, Pacula, Tulancingo y Zacualtipán.
Además, mediante la Dirección General de Bibliotecas, a cargo de Nydia Ramos Castañeda, se renovó el acervo bibliográfico con 1338 ejemplares distribuidos en bibliotecas comunitarias y municipales de la Sierra hidalguense (Tianguistengo 84, Calnali 468, Lolotla 64 y Tepehuacán 170) y el Valle del Mezquital (El Arenal 117, San Agustín Tlaxiaca 76, Ajacuba 90, Atitalaquia 22, Mixquiahuala 178, Progreso de Obregón 25, Tetepango 19, Tlahuelilpan 25).
El programa Hidalgo y sus Carnavales, un proyecto extraordinario del Congreso estatal, en coordinación con la dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, otorgó aproximadamente un millón y medio de pesos para 26 apoyos en 16 municipios (Atlapexco, Tlahuiltepa, Lolotla, Zacualtipán, Meztitlán, Metepec, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla, Acaxochitlán, Singuilucan, Tepeapulco, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Huichapan y Tulancingo).
Finalmente, la Secretaría de Cultura de Hidalgo cerró sus actividades de 2022 con el programa “La Navidad del pueblo” con más de 85 actividades artísticas y culturales en más de 22 municipios con la finalidad de recuperar las tradiciones mexicanas en la época decembrina para así garantizar el acceso a la cultura y las artes en las familias hidalguenses.
La última actividad fue el concierto “El Cascanueces de Tchaikovsky”, un espectáculo del clásico navideño que estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, en conjunto con la Academia de Danza Petipa en el Teatro de la Ciudad San Francisco.
Para generar y desarrollar un sólido vínculo de amistad, comunicación, cooperación e intercambio de información y experiencias, este día se formalizó el hermanamiento entre las ciudades de Pachuca y Oviedo, España.
El presidente municipal de la capital hidalguense, Sergio Baños Rubio y el alcalde de la ciudad española, Alfredo Canteli Fernández firmaron el acuerdo de hermanamiento en un acto protocolario.
Sergio Baños puntualizó que para Pachuca es de suma importancia la creación de relaciones basadas en la cultura, la información educativa y los intercambios comerciales por medio de la diplomacia ciudadana, como el que se consolidó con la ciudad de Oviedo.
El objetivo del hermanamiento entre las ciudades es apoyarse y promover el desarrollo de nuevas formas sociales, económicas, turísticas, culturales, deportivas y académicas, para alcanzar objetivos comunes en beneficio de ambos lugares.
Como parte de la gira de trabajo por Oviedo, el alcalde Sergio Baños se ha reunido con autoridades de diferentes sectores entre ellas Otea, Hostelería y Turismo en Asturias, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), representantes de la Cámara de Comercio, así como alcaldesas y alcaldes del Principado de Asturias en España.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó los avances de los primeros 100 días de la administración que encabeza, donde destacó a la lucha contra la corrupción como uno de los principales ejes de su administración, en especial, la detección del desvío de más de 500 millones de pesos a través de varias presidencias municipales.
“Hoy se respira emoción y un profundo respeto, pues se encuentran distintos puntos de vista que convergen la altura de miras y trabajo coordinado en favor de las y los hidalguenses. Hoy estamos presentando avances de estos primeros 100 días en donde hemos iniciado con la transformación en materia de economía, seguridad, desarrollo social y un combate frontal a la corrupción”, destacó.
El mandatario estatal puntualizó que la transparencia y la rendición de cuentas no permitirá segundas oportunidades a quienes intenten burlar la ley: “Celebro la aprobación de las y los diputados locales para instaurar el Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado”, acentúo como muestra del compromiso para terminar con la impunidad en la entidad que permitió a unos cuantos apoderarse de la riqueza del pueblo.
Bajo el principio “el pueblo pone y el pueblo quita”, el gobernador añadió que ha enviado una iniciativa al Congreso local para instaurar la consulta de revocación de mandato, con la que se pretende que sea la ciudadanía quien decida la permanencia del gobernador en turno, poniendo punto final a los privilegios de los que muchos años gozaron malos funcionarios públicos.
En materia de desarrollo social, recordó la entrega de cinco ambulancias que agilizarán los traslados en caso de emergencias, además puntualizó que se establecieron acciones para el mejoramiento de la infraestructura educativa: “Tenemos el compromiso de garantizar espacios dignos para todas y todos, sobre todo de aquellos que han sido relegados”.
Menchaca Salazar celebró la riqueza cultural, gastronómica e histórica que ofrece la entidad, al destacar la puesta en marcha de la campaña de atracción turística, sentando las bases del impulso a economías locales y fomentando el arraigo hacia nuestras tradiciones ancestrales.
Subrayó el combate al huachicol, del cual ya se han recuperado más de 189 mil litros de hidrocarburo robado. En cumplimiento al compromiso del combate a la violencia con razón de género, celebró la conformación de la Policía Violeta, cuerpo policiaco capacitado para atender el llamado de emergencia de mujeres que se encuentren en riesgo.
“En los recorridos que se hacen en los municipios, el reclamo es de paz y de eliminar la inseguridad, por lo que estamos trabajando en recuperar la confianza de la ciudadanía a través del fortalecimiento de los cuerpos policiacos, apoyados de nuevas tecnologías, enmarcadas en aplicaciones como No más violencia, Tu Policía te acompaña, o Llamada segura que representan una labor titánica para recuperar la paz”, declaró.
Bajo el rubo de “Infraestructura transformadora”, informó que se invirtieron 52 millones de pesos que serán ejecutados por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para mejorar la infraestructura, mientras que la inversión de 300 millones de pesos permitirá rehabilitar carreteras y caminos municipales. El titular del Ejecutivo estatal se comprometió a seguir realizando un correcto uso de los recursos para cumplir la demanda de caminos dignos del pueblo hidalguense.
Se ejercen también 11 millones 658 mil 169 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para la rehabilitación o mejoramiento de instalaciones ocupadas por los cuerpos de seguridad, incluyendo Centros de Readaptación Social en municipios de Ixmiquilpan, Tula de Allende, Pachuca de Soto, Huejutla y Mineral de la Reforma.
Con el firme propósito de impulsar la economía, Julio Menchaca refirió la inversión de la iniciativa privada en el estado por un monto de 10 millones 623 mil pesos, generando 2 mil 860 empleos directos y más de 5 mil 900 empleos indirectos; el programa “Hidalgo Confía en ti” otorgó microcréditos de hasta 15 mil pesos en favor de 500 beneficiarios.
Mientras que en el municipio de Tlanalapa se entregaron 300 plantas de maguey y 12 mil plantas en vales para entrega a principio de año, beneficiando a 65 Unidades de Producción y 21 ejidos.
Se vacunaron 5 mil 801 aves de traspatio vacunadas, beneficiando a 226 productores atendidos.
En relación al programa de Fortalecimiento a la Calidad y Espacios de la Vivienda, comunicó que se han construido 175 cuartos dormitorios en 12 municipios de la entidad. “Vamos a intensificar la política pública de la productividad, generando oportunidades en todos los sectores para que la gente deje de salir de sus municipios en búsqueda de la realización profesional, al aprovechar la ubicación geográfica con la que contamos”.
En este encuentro se escucharon 5 testimonios de personas beneficiarias de las primeras acciones de gobierno, quienes coincidieron que el cambio de régimen en Hidalgo ha permitido potencializar el bienestar social y generar las estrategias específicas para terminar con años de rezago e impunidad.
“En nuestras manos está hacer de Hidalgo una potencia, de tener a la comunidad al municipio, el estado que queremos y lo vamos a lograr”, indicó el jefe del Ejecutivo hidalguense.
Al finalizar, el gobernador agradeció el trabajo coordinado que se ha construido entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, anteponiendo cualquier diferencia política, además de reconocer que estos resultados son producto del compromiso y responsabilidad de miles de personas.
La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) y la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH), cerró sus actividades de Navidad con el concierto “El Cascanueces”, de Tchaikovsky, con la participación de la Academia de Danza Petipa, a cargo de Cristina Alejandra López Gómez, en el Teatro de la Ciudad San Francisco.
Con dicho evento, la Secretaría de Cultura, mediante el Cecultah y la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH), da cumplimiento a la política del gobernador Julio Menchaca Salazar, de llevar a la entidad a su máximo potencial con estrategias para visibilizar la actividad artístico cultural como eje importante para la transformación económica y social de la población.
El programa inició con el Concierto para Piano no. 1, de Piotr Ilich Tchaikovsky, interpretado por Rodrigo Orozco Ramírez, pianista egresado de la EMEH.
Luego del intermedio, se presentó “El Cascanueces”, con la OSEH, dirigida por Marco Antonio Orozco y el elenco de la Academia de Danza Petipa, a cargo de Cristina Alejandra López Gómez.
La OSEH se conforma como un proyecto cultural resultado de las necesidades de las y los hidalguenses para la atención y servicio de la población en materia cultural.
Por su parte, “El Cascanueces”, considerado un clásico de Navidad, es un cuento ballet estructurado en dos actos, creado por Piotr Ilich Tchaikovsky, por encargo de Ivan Vsevolozhsky, director de los Teatros Imperiales, en 1891. Fue estrenado en septiembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo.
En la producción original, la coreografía fue creada por Marius Petipa y Lev Ivanov, mientras que el libreto fue escrito por Ivan Vsevolozhsky y el propio Petipa, para lo cual se basaron en la adaptación de Alexandre Dumas, del cuento “El Cascanueces y el rey de los ratones”, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.
Piotr Illyich Tchaikovsky (1840- 1893) es uno de los compositores más conocidos del Romanticismo ruso. Entre su vasta obra destacan Marcha eslava, Sinfonía no. 1 en sol menor, Eugenio Oneguin, la música para el ballet “El lago de los cisnes” y de “El Cascanueces”, entre muchas otras.
El cierre de actividades decembrinas con el concierto “El Cascanueces”, de Tchaikovsky, se suma a una serie de actividades emprendidas por la Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, cuya finalidad es el fortalecimiento de la oferta cultural en todo el territorio estatal, como parte de los logros por los primeros 100 días del gobierno de Julio Menchaca Salazar.
Milton Cortés Gutiérrez
Confirmó el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, que el exdirector del Sistema Estatal de Radio y Televisión de Hidalgo, C.D.G.B., fue aprehendido la mañana de este miércoles, bajo el cargo de ejercicio indebido del servicio público agravado.
Nieto Castillo difundió que se dio cumplimiento al procedimiento judicial relacionado a la pérdida, en perjuicio de la población, de 11 concesiones de la radio hidalguense.
Se informó que este mismo jueves, el señalado sería presentado ante la autoridad correspondiente para su inmediata vinculación a proceso.
A tres meses y nueve días de haber dejado el encargo, este 14 de diciembre el señalado fue detenido en su domicilio de Pachuca, ubicado en el fraccionamiento Paseos de la Plata, donde de acuerdo con los primeros reportes, no opuso resistencia.
En calidad de aprehendido esperará vinculación a proceso, resultado de omitir la responsabilidad administrativa de renovar las concesiones ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) que marcaba como plazo del 25 de octubre al 7 de diciembre de 2021 para mantenerse en el espectro radiofónico.
El 28 de noviembre pasado, salieron de la radiofrecuencia las estaciones de Pachuca, Actopan, San Bartolo Tutotepec, Tula, Huejutla, Jacala, Tlanchinol, Huichapan y dos más de Ixmiquilpan.
En tanto, para el 31 de octubre de 2023, saldrá del aire la estación de Tepeapulco, en la que actualmente se transmiten contenidos que conformaban la barra informativa y entretenimiento, incluida de la desaparecida 98.1 de Pachuca, que se mantuvieron vigentes durante más de 40 años.
Aunque el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, condenó la omisión que provocó que en noviembre pasado se apagara la radio estatal y señaló que se llegaría hasta las últimas consecuencias del caso, hasta el cierre de la presente edición, no se había pronunciado al respecto.
De igual forma se esperaba se fijara la hora para la celebración de la audiencia inicial en la que el Ministerio Público correspondiente formularía la imputación a Guerrero Barragán.
Tras décadas de abandono, Tlahuiltepa tendrá un acceso digno a su cabecera municipal, pues a 99 días de la actual administración, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, regresó al municipio donde cerró campaña para anunciar uno de sus compromisos: la pavimentación hidráulica de la carretera, obra que tendrá una inversión de 31 millones 861 mil 378 pesos en beneficio de más de 9 mil habitantes en una de las regiones más pobres de la entidad.
“Terminé mi campaña en Tlahuiltepa y en Tepehuacán, por lo que me da mucho gusto estar anunciando estas obras que dan solución a una de las necesidades más sentidas de la gente. Hoy, a 99 días de gobierno no dejamos de pensar en las y los más pobres”, aseguró Julio Menchaca Salazar.
Parte de la transformación es dar pasos que permitan cambiar el rostro de Hidalgo, por lo que aseguró que su administración seguirá implementando políticas públicas que disminuyan la migración que obliga a las y los hidalguenses a abandonar sus comunidades: "Vamos a trabajar intensamente para revertir la falta de oportunidades, bajo los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar".
Alejandro Sánchez García, secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), destacó estas acciones como parte de la estrategia para combatir el rezago y la marginación de Tlahuiltepa, por lo que la construcción de caminos dignos da muestra de que en este gobierno: “Primero el pueblo, con el quien vamos de la mano”.
Durante este acto se realizó el encendido simbólico de una luminaria de las 400 lámparas de alumbrado público que serán instaladas en las 54 comunidades que integran esta demarcación, con un monto de inversión de un millón 436 mil 691 pesos, además encabezó el corte de listón inaugural de la techumbre en la escuela Telesecundaria 291, con una superficie de 15 metros de ancho y 20 metros de largo.
Además, se entregaron 90 escrituras de propiedad a personas que fueron defraudadas por la anterior administración municipal y que, a partir de ahora, contarán con la certeza de que nadie podrá despojarles de su patrimonio.
El presidente municipal de Tlahuiltepa, Said Chávez Cobos, celebró la presencia del mandatario estatal, a quien le externó su agradecimiento por las obras y apoyos entregados: “Nos devuelve la esperanza de que nuestras comunidades salgan del rezago, usted sabe que no contamos con muchos servicios, motivo por el que el municipio registra altos índices de migración”.
Las y los tlahuiltepenses agradecieron al gobernador Julio Menchaca por voltear a ver a uno de los municipios que fue marginado y abandonado por las anteriores administraciones y que hoy se a 99 días del cambio de régimen se transforma a Hidalgo.
Al finalizar, el mandatario estatal refrendó su respeto a las usos y costumbres de las comunidades y pueblos originarios al recordar que a través del combate a la corrupción y el correcto uso de los recursos será posible “construir el Hidalgo que queremos, porque primero el pueblo”.
José Luis Moreno Martínez, Leonila Hinojosa y Ana María López originarios de la región, coincidieron en que con este anuncio de obra se da respuesta a una necesidad largamente añorada en la región, luego de que el camino permaneciera en muy malas condiciones. Una vez que concluya la obra se facilitará el transporte entre las comunidades más alejadas, así como el traslado de enfermos entre las diferentes comunidades.
Después de más de 10 años de ausencia, Hidalgo vuelve a tener presencia en una campaña de promoción turística a nivel nacional, por lo que a partir del 15 de diciembre de 2022 y hasta el 31 de enero de 2023 se transmitirán spots promocionales de la campaña turística “Orgullo por nuestro estado” en los pasillos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM )“Benito Juárez”.
Con dicha campaña publicitaria se busca impulsar no sólo la economía del estado, también que la población conozca otras opciones para viajar, pueda explorar los rincones del estado y redescubrir su belleza, aseguró el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
“Es una gran emoción, pues a través de una expresión artística y de un video es una pequeña muestra de todo lo que ofrece Hidalgo, vamos a estar trabajando con otros elementos de publicidad detallando rincones de nuestra entidad que tienen un especial atractivo para quienes buscan la aventura, el descanso, los balnearios, las haciendas, el deporte, la cultura, las zonas arqueológicas, todo un escenario de posibilidades de la zona metropolitana de la Ciudad de México”, aseguró el mandatario hidalguense.
Con una inversión de un millón de pesos se reproducirán videoclips de los diferentes rubros turísticos con los que cuenta la entidad como son: aventura, deporte, gastronomía, haciendas, turismo religioso, cultura turística, ferias, museos, minas, artesanías, zonas arqueológicas y balnearios.
Julio Menchaca explicó que con este tipo de acciones se busca romper inercias y que Hidalgo deje de ser un estado con turismo de paso, “y esto sólo se puede hacer con estrategias agresivas como éstas que beneficien la economía de todas y todos; pues después de una situación complicada en los dos últimos años en los que se paralizó la economía a consecuencia de la pandemia por Covid-19, es momento de impulsar nuevamente el sector turístico”.
Por su parte la secretaria de Turismo en Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, dio a conocer que Hidalgo nunca había tenido una campaña turística en el aeropuerto de la Ciudad de México, “y hoy Hidalgo se va al mundo entero para dar a conocer los siete Pueblos Mágicos con los que se cuentan, la gastronomía, la cultura, nuestras tradiciones, por lo que hoy es un día de fiesta, pues se cumple con una de las tantas demandas del sector turístico, darle impulso a nuestro bello estado”.
Agregó que es un trabajo en conjunto con el firme objetivo de que Hidalgo sea potencia, por lo que los spots se reproducirán en las terminales 1 y 2 del aeropuerto de la Ciudad de México y el Metrobús de la misma, así como en las terminales aéreas de Cancún y Mérida, además en el Centro de Convenciones Acapulco.
“Hidalgo debe conocerse en todo el mundo por sus grandes atractivos, como es la gastronomía, y las hermosas artesanías, arte que toca corazones, pero además tiene un plus que es su gente, un pueblo trabajador, capacitado para recibir a los turistas con un trato amable y cordial, que son el orgullo de nuestro estado”, puntualizó Quintanar Gómez.
Agradeció la presencia de los presidentes municipales de Huasca, Huejutla, Mineral del Chico, Mineral del Monte, entre otros, además de prestadores de servicios turísticos del estado que fueron testigos del lanzamiento de la campaña.
Por su parte el jefe de la Unidad de Innovación y Política Turística del Gobierno de México, Mauricio Aarón Reyna Guerrero, reconoció el gran trabajo del gobernador de Hidalgo y de la secretaria de Turismo, “pues a pesar de que es una administración joven, están trabajando fuerte para impulsar a Hidalgo, supieron identificar rápidamente su mercado, pues el 80 por ciento de los visitantes nacionales salen de esta zona metropolitana, por lo que es un gran esfuerzo el que están haciendo ya que se necesita mucha mano de obra, mucha capacitación y reunir a los empresarios turísticos con los presidentes municipales es un gran trabajo político que reconozco en el gobernador Julio Menchaca”.
Por último, Julio Menchaca aseguró que este es el inicio de un gran esfuerzo para impulsar a la entidad a nivel nacional en materia turística, pues se generarán todas las campañas publicitarias que se necesiten para que Hidalgo sea potencia.
Para ofrecer un mejor servicio de transporte público a la ciudadanía
El Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) inauguró la oficina que alberga la Coordinación Regional de Tizayuca, la cual se sumará a los trabajos de las siete regiones existentes en materia de movilidad.
En el evento, el director general del STCH, Víctor Osmíd Guerrero Trejo, dijo que el transporte público representa una esfera importante para la población que espera un espacio seguro, en el que se respete su derecho a la movilidad; por ello, siguiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la secretaria Lyzbeth Robles Gutiérrez, se abren estos espacios para atender la demanda de las personas.
Agregó que, el trabajo coordinado con los municipios abona en la tarea de ofrecer un mejor servicio de transporte público a la ciudadanía y agradeció el acompañamiento de la presidenta municipal de Tizayuca Susana Araceli Ángeles Quezada.
La función de las coordinaciones regionales es realizar trabajo de supervisión y vigilancia de unidades individual y colectivo del transporte público, por medio de operativos sorpresa para verificar que las personas operadoras cuenten con sus documentos en regla como tarjetón y seguro vigente.
Además, verifican que las unidades se encuentren en condiciones adecuadas, que cumplan el tarifario, la cromática, que haga ascensos y descensos autorizados, base en los sitios oficiales, que las unidades no estén modificadas ni cuenten con los vidrios polarizados entre otras acciones. Todo con base en las obligaciones que establece la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo.
Las ocho coordinaciones regionales del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo son: Pachuca, Tulancingo, Zacualtipán, Huejutla, Tuta-Tepeji, Actopan, Ixmiquilpan y Tizayuca.
La recién inaugurada oficina se encuentra en Avenida Juárez Sur esquina 3 oriente, sin número, zona industrial Tizayuca, con un horario de atención de 9 a 16:30 horas, el coordinador regional es Luciano Lomelí Islas.
Con estas acciones la Semot refrenda su compromiso de atender las demandas y necesidades en movilidad, manteniendo la cercanía con las personas usuarias, operadoras y concesionarias.
Gracias a la implementación de un dispositivo de localización, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), aseguró a 4 presuntos responsables por intentar asaltar una gasolinera en el municipio de Apan.
Inicialmente, gracias a la pronta respuesta del reporte recibido por parte del C5i, de un robo en proceso a la gasolinera ubicada sobre carretera estatal Apan “La Unión”, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo lograron la localización de un vehículo Nissan Versa color gris con placas del Estado de México, que transitaba con dirección a la localidad de Lázaro Cárdenas, municipio de Apan, Hidalgo y con ello, se logra la detención de cuatro individuos que se identificaron como J.D.O.M., C.C.D.L.C., J.C.L., y H.S.R.C., originarios de Chimalhuacán, Estado de México, por su presunta relación con los hechos.
En revisión de rutina, elementos de la policía estatal, hallaron debajo del asiento derecho delantero de la unidad, un arma de fuego tipo revolver con la leyenda “38 especial”, abastecida con 4 cartuchos útiles, además de una mochila color negro que en su interior contenía cinta color gris y cinchos plásticos de diferentes tamaños y colores.
En cuanto a los cuatro detenidos, así como el vehículo y el arma de fuego con los 4 cartuchos, quedaron a disposición de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo, instancia que inició la carpeta de investigación correspondiente para los trámites legales en consecuencia.
El gobierno de Julio Menchaca Salazar permanece desarrollando tareas contra la violencia y la delincuencia, por la paz y seguridad de Hidalgo; por ello reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Este miércoles el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, anunció el lanzamiento de Hidalgo Solar, programa que tiene como objetivo procurar el acceso a energía limpia y renovable para todas y todos los hidalguenses.
Acompañado por la directora general de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), Ivonne Ramírez Núñez, mencionó que esta estrategia impulsará la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados, el uso de calentadores solares de agua, la impartición de capacitaciones y ofrecerá un catálogo digital de consulta ciudadana de las empresas del sector energético.
“Es importante realizar las estrategias adecuadas con el fin de alcanzar y mantener la autosuficiencia energética sostenible para satisfacer la demanda de la población, con producción nacional y que venga de la mano con la generación de proyectos alternos de energías renovables y limpias para contribuir con la soberanía energética de manera ordenada y sostenible”, precisó.
El titular de la Sedeco enfatizó que con esta perspectiva de justicia social se reflejará en los bolsillos de las familias hidalguenses, donde todos sean beneficiados y tener el Hidalgo que queremos, con prácticas sostenibles e impulsando la economía circular, tal como lo vislumbra el gobernador Julio Menchaca Salazar.
La directora general de la AEEH, Ivonne Ramírez Núñez, detalló que Hidalgo tiene 1,581 usuarios en la categoría de Doméstico de Alto Consumo, 123,304 Comercial y 4,290 clientes de Mediana Industria, siendo un total de 129,175 usuarios. Y con base en información de la Comisión Reguladora de Energía tiene 1,561 contratos de interconexión con paneles solares, los cuales representan el 1.2% del total de usuarios que se visualizan como potenciales para la instalación de este tipo de sistemas.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su último censo de población identifica 850,674 viviendas, de las cuales únicamente 156,353 cuentan con un calentador solar de agua, lo que representa un área de oportunidad de 694,321 casas habitación para la instalación de este tipo de tecnologías.
Indicó que para generar ahorros en el pago por consumo de energía eléctrica, a través de paneles solares se fomentará la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados con la red eléctrica en la sociedad civil, sectores público y privado.
Por otro lado, para ahorros en el consumo de gas LP, mediante calentadores solares de agua se impulsará el uso de calentadores solares de agua para toda la ciudadanía y para los sectores público y privado.
En tanto que para fortalecer las capacidades de los profesionistas del sector energético en el estado, se brindarán capacitaciones mediante una visión compartida que coadyuve al ahorro y uso eficiente de la energía, así como de sus fuentes renovables.
Así mismo, para aumentar la competitividad, a través del Catálogo de Empresas del Sector Energético del estado se ofrecerá una herramienta digital de consulta ciudadana que brinde certeza de los productos y servicios de empresas del sector energético, mismo que dará formalidad empresarial, promoverá la mano de obra calificada, calidad del servicio y fortalecerá la competitividad de las empresas del sector.
Finalmente, como parte de Hidalgo Solar se dará acompañamiento a la ciudadanía para reducir sus costos de facturación de electricidad y tengan un uso eficiente de la energía.
Para acceder a estos beneficios se puede consultar la página web http://energia.hidalgo.gob.mx/pag/hidalgo-solar.html y las empresas interesadas pueden realizar su registro en el catálogo por un pago de mil 65 pesos, con duración por un año.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display