
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Se comprometieron a trabajar por los más de 12.4 millones de niñas y niños de 0 a 6 años en todo el país
Esto también es una buena noticia para 8 millones de familias, mamás, papás y cuidadores de infancias tempranas
Por David de la Vega
Al ritmo de «Hagamos de México el mejor lugar para nacer y crecer. Firma el Pacto ya», las candidatas y el candidato a ocupar la Presidencia de la República en los próximos seis años, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez, firmaron el Pacto por la Primera Infancia y las 12 metas planeadas para lograr el bienestar y el desarrollo de 12.4 millones de niñas y niños en primera infancia en México.
La primera participación le correspondió a la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), quien dio las gracias al Pacto por la Primera Infancia y recordó que se conocieron y trabajaron desde que ella era candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y ahora volvería a firmar por diversas razones.
Describió que de llegar al Gobierno de la República planea proteger a las niñas y los niños desde el embarazo y a través de tamizajes, educación desde la primera infancia, la estimulación temprana, la alimentación, la nutrición, la lactancia materna y el juego. «Todas las niñas y los niños en la primera infancia nacieron para ser felices», aseguró.
Asimismo, recordó que si no hubiera sido política probablemente hubiera sido maestra de jardín de niños. «Las niñas y los niños no son el futuro de México, son el presente», y si no los cuidamos y protegemos, «no tendremos a los ciudadanos que necesita el país. Por eso mi compromiso», agregó.
Por último, Sheinbaum Pardo tomó unos segundo más para dirigirse a los niños y decirles: «Las niñas podemos ser bomberas, policías y hasta presidentas de la República»
La segunda candidata en firmar fue Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD). Igualmente, se sentó entre las niñas y los niños, y observó un videocuento, el cual recordó sus difíciles inicios en Tepatepec, Hidalgo.
Saludó a los infantes y les dijo que vale la pena ser Presidenta para que las niñas y los niños puedan salir a jugar a la calle y no sentir miedo. Agradeció a las organizaciones de la sociedad civil por llevar a todos los rincones del país muchas de las cosas que hacen falta, «sin ustedes sería imposible».
«En varios momentos de mi vida me dijeron que no se podía, que no podía ser ingeniera, que no podía salir del pueblo y dejar esa violencia en casa. Y lo primero que quiero es que los niños desde que nacen sean felices y que a sus mamás no les falte nada», comentó.
La candidata dijo que se comprometía en todos los puntos del Pacto, pero hizo hincapié en la violencia y pidió no acostumbrarse ni normalizarla. «Vamos a garantizar que en todos los pueblos del país no haya violencia para que puedan salir a jugar».
El tercer candidato en firmar el Pacto por la Primera Infancia fue Jorge Álvarez Máynez, representante del Partido Movimiento Ciudadano (MC), quien se hizo acompañar de sus hijos, Luciano, de 5 años, y Constanza, de 5 meses, y su esposa. Todos subieron al estrado al final de su intervención para una foto.
En su discurso, el candidato dijo que ojalá hubiera más eventos como este, en el que todos los candidatos se comprometen, y agregó que tenemos un país en el que, de cada 10 pesos 9 se los llevan los adultos.
«Las personas más importantes son ustedes, independientemente de que voten o no voten, ustedes son muy importantes y debe ser la prioridad», dijo.
Recordó que sus dos hijos están en primera infancia y así como ellos tienen sus vacunas, van a la escuela y tienen una buena alimentación, «yo quiero lo mismo para todos los niños». Al dirigirse al público infantil, les contó sobre el país con el que sueña su hijo y, agregó, » lo vamos a hacer realidad, sí se puede».