Honorarios reducidos en el mes del testamento; para cuerpos de seguridad hay descuento especial

  • El gobernador Julio Menchaca acuerda con notarios apoyar economía de las familias hidalguenses 

Con el objetivo de fomentar una cultura de la legalidad y brindar certeza jurídica en materia patrimonial, el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo respondió al llamado del gobernador Julio Menchaca para que las y los fedatarios se comprometieran a no incrementar sus tarifas en servicios ni cobros por honorarios en trámites testamentarios, en beneficio de las familias hidalguenses.

En el marco del Mes del Testamento, Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente de este órgano colegiado, recordó que, a partir de 2022 hasta la fecha, las 93 notarías que representa a nivel estatal acordaron mantener sus costos por otorgamiento de testamentos en Hidalgo durante septiembre y octubre.

Además, por un acuerdo especial con la administración que encabeza Julio Menchaca, las notarías ofrecerán servicios con honorarios reducidos, que van desde 580 pesos (IVA incluido) para elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Policía Bancaria, Mando Coordinado y Policía de Investigación. La vigencia de esta promoción será de septiembre a diciembre de 2025.

Para los meses de septiembre y octubre del presente año, Noble Monterrubio indicó que el gremio notarial “congelará” sus tarifas para las personas mayores de 60 años: el testamento con designación de herederos universales en sede notarial tendrá un precio de 950 pesos más IVA, lo que representa un total de mil 102 pesos.

Para personas menores de 60 años, el mismo trámite tendrá un costo de 2 mil 500 pesos más IVA, para un total de 2 mil 900 pesos. 

“En el caso de los testamentos en los cuales se instituyan legados específicos, los honorarios correspondientes serán acordados individualmente en cada caso, de manera que reflejen la complejidad y particularidades de la disposición testamentaria”, apuntó Noble Monterrubio. 

El presidente del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo recordó que la importancia de hacer un testamento radica en que es el único instrumento legal mediante el cual una persona puede decidir de manera clara, ordenada y con validez jurídica lo que sucederá con sus bienes, derechos y obligaciones para después de su fallecimiento, lo cual disminuye los problemas personales entre herederos.

Actualmente, esta asociación civil de carácter gremial participa en el esquema de gobierno Rutas de la Transformación, encabezado por el jefe del Ejecutivo, Julio Menchaca Salazar, donde los fedatarios públicos brindan asesoría jurídica gratuita a la población en diversos municipios de la entidad.

Las consultorías que ofrecen los notarios están enfocadas en la protección del patrimonio familiar mediante asesoría en sucesiones, transmisión de propiedades y regularización de bienes. También promueven la cultura testamentaria todo el año, acercando información y servicios más allá de la campaña nacional de septiembre y octubre. 

Además, apoyan a productores agropecuarios a constituir legalmente sus agrupaciones para acceder a programas y canales de comercialización formal, y orientan en la formalización de actos jurídicos, como compraventas, donaciones o adjudicaciones, garantizando seguridad legal en cada trámite.

Con estas acciones, el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, en colaboración con la administración gubernamental, liderada por Julio Menchaca, refrendan su compromiso social de acercar servicios jurídicos a la población, promover una cultura del testamento y garantizar la protección del patrimonio de las familias hidalguenses.

 

.

 

Rate this item
(0 votes)