Por David de la Vega

Tras la suspensión del debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) por la interrupción de candidatos a destiempo, Lorenia Lira Amador, Candidata a la presidencia municipal de Tulancingo, declaró que solicitará la reprogramación del ejercicio democrático.

“Que se reprograme el debate, que lleguen a tiempo los candidatos, y que la candidata de Morena también llegue. Me había preparado y estaba segura de ganar, porque tengo más capacidad y convicción de que Tulancingo no está para experimentos ni improvisaciones".

Agradeció a la militancia todo su respaldo y comentó que dentro de las propuestas que expondría en el debate, estaban las relacionadas con educación donde cuenta con una trayectoria de 30 años como catedrática, así como desarrollo sustentable que conoce bien y donde dió resultados dentro de la administración municipal.

Posteriormente después de la interrupción del debate, Lorenia Lira recibió el respaldo del Candidato a Diputado, Raúl Sánchez: “Tulancingo se gobierna 24 horas del día, 365 días del año, porque la gente no puede esperar, y hay muchas necesidades, yo quiero felicitar a Lorenia porque de verdad ha dado una muestra de entereza y carácter para afrontar la responsabilidad que significa gobernar este municipio".

Por David de la Vega

Trascendió que el debate electoral de candidatos a la presidencia municipal de Tulancingo organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), fue cancelado por agresiones a la prensa y cortes de luz.

Funcionarios del órgano electoral ordenaron cortar la transmisión en vivo luego de que elementos de seguridad no identificados de su procedencia agredieron a los reporteros que cubrían el debate.

Las autoridades de la UPT cortaron el suministro de energía eléctrica y hubo un apagón. Asimismo, se bloqueó la red telefónica y señal de internet, motivo por el que algunos medios interrumpieron su transmisión en vivo.

El IEEH, en voz de Martha Alicia Hernández Hernández, directora ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, también Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Debates, informó que el ejercicio estaba cancelado definitivamente.

“El debate fue cancelado por las situaciones que constataron, (la reprogramación del debate) es una decisión que se tendrá que tomar por la Comisión Especial de Debates por acuerdo del Consejo General (...) es el primer incidente que tenemos a nivel estatal”, expresó.

  • Isabel Sepúlveda presentó el 6 de mayo de 2024 su renuncia integrante de la primera sala civil y familiar.
  • En octubre de 2022 quedó vacío el cargo de la tercera sala civil y familiar por la muerte de la magistrada Arminda Frías.
  • La vacante de la tercera sala fue ocupada provisionalmente en febrero de 2024 por el juez Jorge Alberto Huerta

Por David de la Vega

El Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH) esperará a que el gobernador Julio Menchaca envíe las propuestas al Poder Legislativo para designar a los titulares de dos magistraturas, luego de la reciente renuncia de la magistrada Isabel Sepúlveda Montaño, integrante de la primer sala civil y familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo

Luego de acudir como invitada a la entrega de la medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla en el Congreso Local, Rebeca Stella Aladro Echeverría, magistrada presidenta del TSJH, confió en que pronto se ocupen los lugares debido a la carga de trabajo que presenta el Poder Ejecutivo.

Dejó en claro que desconoce si el motivo de la salida de la magistrada fue para ocupar la titularidad del Centro de Justicia para Mujeres, ya que sólo recibieron el oficio donde ella renuncia por motivos personales.

Insistió en que esperarán a que el titular del Ejecutivo mande su propuesta al Poder Legislativo para que pase por dictamen y sea designado finalmente el magistrado o magistrada que la va a sustituir.

Isabel Sepúlveda presentó el 6 de mayo de 2024 el oficio de su renuncia como magistrada integrante de la primera sala civil y familiar del TSJH.

Con esa renuncia, suman dos vacantes de magistrados en las salas primera y tercera civil y familiar, ya que en octubre de 2022 quedó vacío un cargo por la muerte de la magistrada Arminda Frías.

La vacante de la tercera sala fue ocupada provisionalmente en febrero de 2024 por el juez Jorge Alberto Huerta, por lo que el gobernador también deberá enviar la propuesta de esa magistratura.

El pasado miércoles sostuvo una reunión con los líderes de los partidos Morena, Nueva Alianza y MC; oposición ausente

Por David de la Vega

Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo, aseguró que la administración estatal está en paz con todas las fuerzas políticas, tras reunirse con representantes de los partidos de Morena, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano con la ausencia de la Coalición Fuerza y Corazón por México, señaló al salir de la entrega de la medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla en el Congreso Local

“Estamos en paz, estamos trabajando juntos, estamos impulsando el respeto a la legalidad. Todo en armonía, todo en paz y eso es lo que espera la ciudadanía hidalguense y en eso trabaja el gobierno del estado”, aseguró.

El miércoles pasado, Olivares Reyna se reunió con Sergio Hernández Hernández, dirigente de Nueva Alianza Hidalgo; Marco Antonio Rico Mercado de Morena; e Ignacio Samperio Montaño líder de MC en la entidad.

Al encuentro no acudieron ni presidentes ni representantes de los partidos de oposición Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), quienes integran la candidatura común Fuerza y Corazón por Hidalgo, tampoco del Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT).

David de la Vega

Marlem López, candidata a diputada local por el PAN, PRI, PRD, en su reciente visita a la comunidad de Maravillas, ha reafirmado su compromiso con los habitantes del distrito. Durante su recorrido, López destacó la importancia de una legislación efectiva en materia de salud que garantice el acceso a medicamentos esenciales a precios accesibles para las comunidades con menos recursos.

Acciones concretas para Nopala de Villagrán

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida, Marlem López se ha comprometido a trabajar en dos frentes principales:

1. Acceso a medicamentos: asegurar que los residentes de las comunidades menos favorecidas puedan obtener medicamentos de primera necesidad sin que represente una carga económica significativa.
2. Protección del agua: implementar medidas para salvaguardar el agua del distrito, asegurando que este recurso vital llegue de manera digna y justa a todas las comunidades.

Este enfoque integral busca no solo atender las necesidades inmediatas sino también fortalecer los cimientos para un futuro más próspero y saludable para todos los habitantes de Nopala de Villagrán.

Propuestas innovadoras para el campo, ganado y medio ambiente

Marlem López también ha presentado una serie de propuestas enfocadas en revitalizar el sector agrícola y ganadero, así como en la preservación del medio ambiente en Nopala de Villagrán. Estas propuestas incluyen:

Desarrollo Sostenible del Campo: incentivos para la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que aumenten la productividad sin comprometer los recursos naturales.

Apoyo al Ganado: programas de asistencia para mejorar la genética del ganado y aumentar la calidad de la producción cárnica y láctea, garantizando al mismo tiempo el bienestar animal.

Conservación ambiental: Estrategias para la conservación de áreas verdes y la biodiversidad, promoviendo la educación ambiental y la participación comunitaria en proyectos de reforestación y cuidado de ecosistemas.

Con estas iniciativas, Marlem López busca no solo mejorar la economía local y la calidad de vida de los agricultores y ganaderos, sino también asegurar un entorno más limpio y saludable para las futuras generaciones.

  • Recordó que es una fecha importante para quienes luchan por derechos para todas, todos y todes.
  • La morenista añadió que además es un día donde el mundo celebra la derrota de la política de ultraderecha.

 La candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia en Hidalgo”, Tania Meza Escorza, quien se ha definido como una mujer con ideología de izquierda, recordó que este 9 de mayo se conmemora el Día de la Victoria, el cual, dijo, es un símbolo de lucha contra el fascismo.

“El 9 de mayo de 1945 el pensamiento nacional socialista, semilla de la ultraderecha en el mundo, fue derrotado por el ejército soviético, así que el Día de la Victoria es un triunfo contundente a nivel mundial contra el fascismo por eso es tan importante y para quienes luchan por un mundo más igualitario, por derechos para todas, todos y todes, pero sobre todo para los grupos de la población históricamente excluidos”, explicó.

La morenista comentó que esta fecha conmemora que el Ejército Rojo venció a los nazis y marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial y, por tanto, es un día donde el mundo celebra la derrota de la política de ultraderecha.

“Este hecho histórico deviene en un simbolismo en todo el mundo de la lucha contra el fascismo, recordemos que el nacional socialismo era una ideología que tomó el poder en Alemania y luego en muchos otros países de la región en Europa y traía como bandera la creencia de la raza superior”, detalló.

Lo anterior, dijo Meza Escorza, se convertía no sólo en desigualdad, sino también en tortura, ya que ser parte de comunidades como la judía, la gitana, las mujeres, las personas de la diversidad sexual o con discapacidad, implicaba la muerte.

La candidata para ocupar un curul en el Congreso local por el Distrito XII, subrayó que es necesario recordar esta fecha, ya que el nacional socialismo representa uno de los gobiernos más emblemáticos de los ideales que hoy podemos ver reflejados en la ultraderecha.

“Creer que los grupos históricamente vulnerados han estado excluidos por una buena razón, que son los culpables de que existan problemas sociales que devienen en problemas económicos, por eso el Día de la Victoria es un símbolo más allá del hecho histórico que conmemora, es el símbolo de cuando se venció contundentemente al fascismo”, finalizó Tania Meza.

  • El plan “Pachuca, capital de la transformación”, propone igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, rescate de espacios verdes, impulsar el turismo y apoyar la educación.

Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de “Seguiremos Haciendo Historia”, refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal, de lograr el triunfo el 2 de junio, a fin de iniciar la remodelación del Centro Histórico capitalino para transformarlo e impulsar el turismo de la Bella Airosa.

Dentro del eje de acción denominado “Pachuca Mi Destino”, se plantea la promoción de la ciudad con una hospitalidad cálida y mejores servicios para que la experiencia turística sea inolvidable.

El primer paso será brindarle la imagen verde a la plancha del Reloj Monumental, donde prácticamente “nos dejaron un comal”, dijo Jorge Reyes, por ello se buscará rescatarlo y brindarle a la sociedad, un lugar de sano esparcimiento familiar.

Igualmente, señaló que se plantearán otro tipo de proyectos para atraer y mantener en Pachuca al visitante, y no sólo ser un lugar de paso; uno de los proyectos latentes para atraer turismo y que deberá ser considerado al llegar a la alcaldía, es un teleférico desde el Centro Histórico hasta Mineral del Monte.

Otro eje de acción es “Pachuca de Todas”, el cual propone igualdad de oportunidades, liderazgo y participación de las mujeres, para construir una sociedad justa y libre de cualquier tipo de violencia. Muestra de la disposición que se tendrá para atender a este importante sector de la población, será el de mantener paridad e igualdad en el gabinete del ayuntamiento.

“Pachuca Vida”, es eje que compromete el rescate y preservación de nuestro entorno natural para un medio ambiente sano y un futuro sostenible; se propone regresar a la ciudad sus pulmones naturales y al mismo tiempo brindarle a la población espacios donde puedan pasar el tiempo en familia, en paz y tranquilidad.

Bajo la consigna de que “Sin educación, no hay Transformación", Jorge Reyes, también presentó el eje “Pachuca con Educación”, con el que se proponen escuelas dignas para el aprendizaje de calidad y el progreso. Para ello, el candidato morenista aseveró que existen recursos que se pueden bajar de diversos fondos a fin de apoyar las necesidades básicas de las escuelas, sin embargo, casi nadie los ocupa.

Es investigado por narcomenudeo

Por David de la Vega

En audiencia de cumplimiento de resolución de amparo indirecto, el diputado con licencia Edgar Hernández Dañu, investigado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), por delito de narcomenudeo, obtuvo por parte de la autoridad judicial un cambio de medida cautelar. , aunque su proceso penal continúa.

Esta determinación, informó la Procuraduría estatal, ocurrió como resultado de un amparo indirecto que Edgar Hernández Dañu interpuso contra la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que le fue dictada en audiencia inicial el 24 de septiembre de 2023.

El amparo, que protegió Edgar Hernández Dañu, fue ordenado por un juez federal con sede en el estado de Zacatecas y establece dejar sin efecto la prisión preventiva justificada y se le impusiera otra medida cautelar que asegurara su presencia en el proceso penal y evitara la obstaculización. de este.

En dicha audiencia, que se llevó a cabo este miércoles, una vez expuestos los argumentos presentados por la defensa de Edgar Hernández Dañu, el juez de control David Ramírez Santiago resolvió a petición del agente del Ministerio Público, imponer como nueva medida cautelar el resguardo domiciliario. en el hotel Sahara, ubicado en la carretera México-Pachuca, con la vigilancia.

El resguardo domiciliario deberá cumplirse, de acuerdo con la determinación de la autoridad judicial del fuero común, a Edgar Hernández Dañu; su vigilancia correrá a carga de la Unidad de Medidas Cautelares, de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.

Por lo pronto continúa el proceso penal que enfrenta a la persona Edgar Hernández Dañu.

El titular del Ejecutivo estatal recorrió la Feria de Servicios y conminó a la población a estar atenta a la presencia de estas unidades en las distintas regiones.

Por David de la Vega

Con el propósito de constatar que en cada centro de salud se brinden servicios de calidad, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo realizó una visita de supervisión por las obras de conservación y mantenimiento del Centro de Salud El Llano, en el municipio de Tula.

Durante este recorrido, el personal de salud informó que las obras de mantenimiento consisten en la rehabilitación de módulos de sanitarios, acabados, cambio de instalación hidráulica, así como el mejoramiento de áreas comunes a fin de garantizar espacios más dignos para las y los pacientes.

Asimismo, se informó que a dicho centro de salud acuden cerca de 4 mil personas provenientes de comunidades vecinas, a quienes se les brinda de manera gratuita, servicios de consulta general, vacunación, curaciones, farmacia, entre otros.

En este sentido, integrantes del sector salud resaltaron la importancia de dar continuidad a estos esfuerzos, ya que contar con espacios dignos permite ofrecer mejores atenciones y a la par, contar con un centro de trabajo debidamente equipado.

El mandatario estatal recorrió la Feria de Servicios, en la que recordó que la población podrá acudir en un horario de 9 de la mañana a las 4 de la tarde, conminando a la población a estar atenta a la presencia de estas unidades en las distintas regiones.

El titular del Ejecutivo estatal visitó la comunidad de Doxey, Tlaxcoapan como parte de su gira “Gobierno Itinerante”

Por David de la Vega

A través de la gira “Gobierno Itinerante”, el mandatario hidalguense visitó la comunidad de Doxey, municipio de Tlaxcoapan, con el objetivo de sostener una reunión con autoridades educativas y supervisar los trabajos de reconstrucción del plantel del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), y los de remodelación del auditorio de esta localidad.

Durante las intervenciones, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior informó que este plantel, inaugurado en 2014, atiende a 60 estudiantes de 3 comunidades, añadiendo que se reconstruye una barda perimetral a causa de los daños sufridos durante las inundaciones en esta zona, en septiembre de 2021.

El titular del Instituto Hidalguense de Infraestructura Educativa explicó que estas obras de rehabilitación permitirán delimitar y garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil, así como de sus instalaciones.

En el auditorio de Doxey, se informó que fue necesario reconstruir el acceso principal de este espacio, la edificación de un módulo de sanitarios, el reemplazo de lámina y pisos, la sustitución de luminarias y pintura, así como la rehabilitación de oficinas.

Las y los integrantes de los Comités de Obra y de Contraloría, insistieron en la importancia de la participación activa de la ciudadanía para garantizar procesos más transparentes; también destacaron que las nuevas instalaciones permitirán realizar distintas actividades que son una parte importante de la comunidad.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display