
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Durante el marco del Día Naranja, la Diputada Local de la LXVI Legislatura, Moncerrat Hernández, subió a la tribuna de la Sala de Plenos a exigir de manera coordinada la creación de espacios y oportunidades para las mujeres de Hidalgo.
La Diputada del Partido Revolucionario Institucional exhortó a los integrantes del Congreso del Estado a sumar esfuerzos para dar orden y capacitaciones a aquellas mujeres que han crecido de oportunidades de desarrollo social y profesional, citando la exclusión histórica que se ha sufrido y se sigue manifestando en México y especialmente en Hidalgo.
Conmemorando el origen del Día Naranja, Moncerrat Hernández convocó a las diputadas y a los diputados de la LXVI Legislatura a reafirmar compromisos con la igualdad de género y a rechazar cualquier forma de violencia que pueda generarse en contra de la mujeres desde cualquier ambiente, llámese laboral, familiar, social, etc.
La delegación del Infonavit en Hidalgo trae buenas noticias para las y los derechohabientes de Infonavit, que han terminado de pagar su crédito tradicional (NO cofinanciado) y su último salario es o fue de hasta $12,518.00 mensuales son candidatas o candidatos para obtener la cancelación de su hipoteca de forma GRATUITA.
?Solo tienen que asistir a la Mega feria de servicios de Infonavit que tendrá lugar el domingo 29 de septiembre del 2024, FECHA LIMITE, en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 de la tarde en el Centro Cultural "La Maestranza" ubicado en la calle Heroico Colegio Militar, no. 1205, Colonia Maestranza, Pachuca, Hidalgo.
Para la liberación de escrituras es necesario presentar:
?copia de las escrituras completa y legible
?una copia de la INE
?el número de crédito o seguro social y
?un contacto telefónico.
1.- Julio Menchaca asistió al segundo informe de la presidenta del Tsjh, Rebeca Aladro.
2.- Presidentes municipales de oposición,manifestaron su respaldo al gobernador hidalguense. Refrendaron la disposición a trabajar conjuntamente.
3.- Regidores de Progreso de Obregón se enfrentan a la alcaldesa Lorena Estrada. La acusan de negarse a convocar a sesiones de Cabildo presenciales, los quiere reunir vía zoom.
4.- El 14 de octubre iniciarán en el Poder Legislativo, las comparecencias de secretarios, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Julio Menchaca.
Los rumores dicen que luego de las comparecencias, vendrán cambios en el gabinete. Mientras tanto, hay algunos secretarios de vacaciones.
En el marco del Segundo Informe de Actividades de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo y del Consejo de la Judicatura, Rebeca Stella Aladro Echeverría, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, exhortó a quienes integran este poder a formar parte de las transformaciones impulsadas a nivel nacional.
“Estamos viviendo un momento histórico impresionante, y nos debemos exigir ser actores, no solamente espectadores de una transformación profunda”, abundó el mandatario estatal, quien recordó, además, que las aportaciones de la comunidad jurídica representan una oportunidad para lograr un sistema judicial que responda a las expectativas de la gente.
Asimismo, expresó su reconocimiento por las acciones presentadas, y enfatizó el compromiso de su administración para seguir trabajando de la mano de los poderes Legislativo y Judicial en beneficio del pueblo de Hidalgo.
Menchaca Salazar resaltó que en el informe “se aprecia el avance que ha tenido el Poder Judicial y, de una manera resumida, se expresa la transformación que se ha venido dando”.
Al dar cuenta del estado que guarda esta institución, Aladro Echeverría destacó la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, a través de la cual se garantiza una administración de justicia más sensible, que elimina las barreras de acceso a quienes buscan acciones de solución apegadas a las normativas vigentes.
Del mismo modo, enfatizó respecto a la creación de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura, el reforzamiento de la vinculación institucional entre los tres poderes del Estado, así como la construcción o remodelación de 4 mil metros cuadrados de instalaciones judiciales en todo el estado, entre otras acciones que serán puestas a disposición de la ciudadanía.
En este acto, se dio a conocer el sensible fallecimiento del juez segundo de lo Civil de Pachuca, Carlos Francisco Quezada Pérez, quien contaba con una trayectoria de 38 años de servicio, en la cual destacó por su dedicación y trabajo en favor de la población hidalguense. Su memoria fue honrada por parte de las y los asistentes con un minuto de aplausos.
En el marco del “Día Naranja”, la LXVI Legislatura, realizó la primera conferencia para promover la concientización sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres y se entregó de un pin representativo a las diputadas y diputados que portarán todos los días 25 de cada mes.
El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, señaló que desde el Poder Legislativo se deberá liderar el cambio a favor de las mujeres y trabajar con perseverancia por un Hidalgo libre de violencia.
“Como diputadas y diputados debemos contribuir a construir el futuro para que todas las mujeres y niñas hidalguenses puedan vivir con seguridad”.
Al dar su mensaje de bienvenida la titular de la Unidad Institucional de Género, Mariana Monzalvo Godínez señaló que el “Día Naranja” no solo es un recordatorio de la lucha que enfrentan las mujeres, sino un desafío para atender el tema con urgencia desde el Poder Legislativo.
“Las diputadas y diputados, tienen la encomienda de trabajar juntos en la construcción de un futuro en el que todas las mujeres y niñas puedan vivir con dignidad y seguridad”.
En su oportunidad la diputada Diana Rangel Zúñiga, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Congreso del Estado, se comprometió a establecer una legislación que procure por los derechos de las mujeres, infancias y adolescencias, donde se busquen las acciones afirmativas necesarias para generar cada vez un entorno seguro, libre, de respeto y con igualdad.
“Cuando una mujer entra a la política cambia la política, pero cuando muchas mujeres entran a la política cambia la sociedad y en eso estamos firmemente convencidas, esta lucha es de todas, de todos y solamente la vamos a lograr si estamos las mujeres transformadoras unidas y organizadas, porque así somos imparables”.
Durante la conferencia de la ponente, presidenta de la Comisión de Los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla impartió la conferencia con el tema “Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, quien destacó la importancia de que las diputadas y diputados generen iniciativas para la protección de mujeres y niñas para que vivan en un entorno seguro.
Ana Karen Bonilla, aseguró que desde la Comisión de Derechos Humanos tienen las diputadas y diputados una aliada y el respaldo para caminar en el tema de la violencia contra las mujeres.
Durante la sexta sesión ordinaria, las y los integrantes de la LXV Legislatura presentaron la iniciativa en la promoción al Emprendimiento del Estado de Hidalgo y propuestas para exhortar a diversas dependencias del Poder Ejecutivo en materia de cultura, salud y violencia de género.
Durante la lectura de las comunicaciones oficiales el presidente de la directiva de septiembre, el diputado Andrés Velázquez Vázquez informó que se recibió la minuta de la Guardia Nacional por la directiva de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, la cual será turnada a la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.
La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez dio lectura al oficio dirigido a la directiva del mes de septiembre que anexa el acuerdo que contiene el calendario y procedimiento de comparecencias relativas al segundo informe del estado que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal que fue aprobado en la junta de gobierno.
Señaló que todas las comparecencias serán desahogadas en sesión ordinaria ante el pleno del Congreso de Hidalgo, en ellas únicamente se abordará la comparecencia de la y el servidor público acorde a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Durante el desahogo de la orden del día el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó la iniciativa que reforma la Ley de Fomento y Promoción al Emprendimiento del Estado de Hidalgo, para simplificar los trámites de creación de nuevas empresas y promover, la innovación y el empleo a través de un ecosistema emprendedor sostenible.
Al abordar los asuntos generales, la legisladora María Guadalupe Cruz Montaño, a través de una propuesta de acuerdo económico realizó un exhorto a la Secretaría de Cultura de Hidalgo, para que se realice de manera permanente la convocatoria y entrega del galardón que reconoce la promoción de las lenguas originarias “Ildefonso Maya”.
Propone impulsar a las y los hablantes de lenguas para poder desarrollarse en igualdad de condiciones y garantizar la diversidad cultural de nuestros pueblos indígenas.
También la diputada Claudia Lilia Luna Islas, del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), dio lectura a la propuesta para exhorta al titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión social, a fin de que, emita las políticas públicas necesarias para implementar el programa de guarderías de tiempo completo, así como a la Secretaría de Hacienda de Hidalgo para que en el Ejercicio Fiscal 2024, se contemplen recursos suficientes para que se ponga en marcha el referido plan.
La legisladora Johana Montcerrat Hernández Pérez, propuso un acuerdo económico para exhortar al Poder Ejecutivo, al Instituto Hidalguense de las mujeres y el Centro de justicia para las mujeres, para que, coadyuven con la Secretaría de Educación Pública del Estado para la elaboración e implementación de programas que ayuden a prevenir y erradicar la violencia de género.
Asimismo, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza presentó una propuesta para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, a fin de que elabore e implemente un Programa de Salud Mental, con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, mismo que deberá incluir la atención al suicidio.
En la misma sesión, la representante popular Alhely Medina Hernández resaltó un posicionamiento respecto a la conclusión del Gobierno Federal 2018-2024.
También la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza exaltó un posicionamiento con el tema, no estamos todos, nos faltan 43.
La diputada Yaraví González presentó el posicionamiento sobre la instalación de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, enfatizando que sus integrantes tendrán un puente de diálogo con este sector de la población.
Al agotarse el orden del día, el presidente de la mesa directiva, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, convocó a las y los diputados a la siguiente sesión, para el 27 de septiembre a las 8 am.
Como parte del Proyecto de Fortalecimiento al Modelo del Sistema de Desarrollo Profesional Docente (SINAFOD), el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó reunión de trabajo con la Oficina Nacional de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Honduras, con el objetivo de conocer el funcionamiento de dicho programa en Hidalgo.
Esta actividad se realizó dentro de la gira educativa en México, programada del 23 al 27 de septiembre de dicha organización, que tiene como objetivo conocer el funcionamiento del sistema de desarrollo profesional docente en México, a fin de obtener insumos para la actualización del SINAFOD en Honduras y sus implicaciones en la gestión de los programas de formación inicial y formación permanente de las docencias.
En la reunión con personal del sector educativo en el estado se realizó la presentación de las acciones, estrategias y logros para el desarrollo profesional docente en Hidalgo, México, además de la presentación de Modelo del Sistema de Desarrollo Profesional Docente y se efectuó una sesión de preguntas de los participantes y respuestas entre las partes e intercambio de experiencias.
En dicha actividad estuvo presente el director general de Mejora de la Política Educativa del IHE, Iván Enrique Ramírez Alcázar; la directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández; la directora Académica y de Vinculación de la Coordinación General de Educación Básica, Claudia Huerta Ruiz; la representante permanente de la OEI en México, Xóchitl Patricia Aldana Maldonado; la subdirectora de Investigación Educativa de la Dirección General de Profesionalización Docente de la SEDUC, Esthefani Sarahi Cerrato Bargas, entre otros.
A través de la firma de 11 convenios con empresarios del sector restaurantero, estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de Hidalgo (CONALEP) fortalecerán su proceso de prácticas profesionales para desarrollar mejores competencias de aprendizaje, que responda a las necesidades del mercado laboral y contribuya al desarrollo de la sociedad hidalguense.
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Vinculación del CONALEP Hidalgo, los empresarios restauranteros realizaron una importante alianza con este subsistema educativo, con lo que estudiantes de la carrera de Alimentos y Bebidas del Plantel Villa de Tezontepec podrán desarrollar 360 horas de estancia y conocer así la dinámica del trabajo real en dichas empresas.
Esta alianza fue pactada en presencia del director general de dicho subsistema educativo, Abel Rojo Muñoz, así como del presidente del Comité Estatal de Vinculación, Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez, quien es además presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) y de empresarios integrantes de dicho organismo.
Las empresas restauranteras que se aliaron con el CONALEP Hidalgo son: Buffalo Wings & Ribs, Marisquería las Brisas, Restaurante La Blanca, Mora Azul Spa de Nutrición, Grupo Gastronómico MYMS, Potzoliza, Restaurante Real del Monte, Restaurante UNGUSTONE, La Tortoise, Restaurante Salón Florida y Restaurante Lisu Vegetariano.
Este logro ha sido posible con el impulso de la política educativa del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, alineada con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar de promover la educación práctica y el fortalecimiento de la relación escuela-empresa en beneficio de la sociedad hidalguense, al contar con mano de obra calificada de las y los jóvenes que egresan como Profesionales Técnicos Bachiller del CONALEP.
El director general del CONALEP Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, mencionó que bajo la coordinación del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, se trabaja de manera permanente en acciones que refuercen la vinculación efectiva entre los sectores académico y empresarial, ofreciendo a las juventudes experiencias laborales que potencian su formación y habilidades, las cuales, además, son un requisito indispensable para la obtención de su título y cédula profesional.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a una persona del sexo masculino por hechos probablemente constitutivos del delito de narcomenudeo, en el municipio de Tepeji del Río.
Fue en la localidad Cantera de Villagrán donde los oficiales detectaron a un individuo a bordo de una motocicleta marca Italika, la cual contaba con reporte de robo vigente.
Aunado a estos hechos, las autoridades identificaron que la persona de iniciales I. J. Z. C., de 23 años, tenía en posesión 23 gramos de hierba seca con características de marihuana, además de un arma de fuego de manufactura artesanal.
Por tal motivo, el hombre, así como el vehículo y objetos decomisados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quien determinará su situación jurídica.
La SSPH mantiene recorridos de prevención y vigilancia en todo el territorio estatal, a fin de inhibir la comisión de delitos, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones mediante reportes a través de las líneas 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.
El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) inició la Jornada de Conferencias sobre el uso correcto de aplicaciones móviles, con la finalidad de prevenir la extorsión, pero sobre todo fomentar el uso seguro de la tecnología e impulsar una cultura de la legalidad.
Dicha capacitación, que forma parte de la agenda de la Unidad de Género del IAAMEH, busca evitar que este sector sea víctima, sobre todo, de extorsión telefónica, y al mismo tiempo, capacitar a servidores públicos que los atienden, para que sepan cómo canalizar estos casos.
La directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca, comentó que: “Con esta jornada se busca una mayor conciencia sobre la importancia que tiene la prevención, la precaución, la cautela al momento de recibir cierto tipo de mensajes por vía telefónica o por cualquier otra vía digital”.
Asimismo, destacó que la jornada se llevará a cabo en todos los Centros Gerontológicos Integrales y Casas de Día de nuestra entidad, en donde los participantes tendrán nuevos contenidos que les permitirán identificar las llamadas y/o mensajes de extorsión.
Esta jornada de conferencias inició el 26 de septiembre y concluye el próximo 3 de diciembre. La capacitación cuenta con el apoyo de la directora general del Centro Estatal de Prevención Social, de la Violencia, la Delincuencia y la Participación Ciudadana, Iraní Gómez; organismo perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública.
“Es importante acercar estas acciones, ya que el 51 por ciento de las víctimas de extorsión a los adultos mayores son mujeres. El 60 por ciento tiene entre 61 y 70 años, el 32 por ciento de 71 a 80 años y el 8 por ciento más de 80 años. La principal modalidad de extorsión que sufren es la llamada ‘cobranza ilegítima’, donde corren el riesgo de perder su pensión e incluso su patrimonio”; señaló la titular de la Unidad de Género, Gretel Félix.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display