Policiaca

Policiaca (381)

David de la Vega Ruíz.-  La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) obtuvo sentencia condenatoria de 32 años y seis meses para una persona responsable de homicidio doloso calificado.

Durante la audiencia inicial, el personal ministerial de la Unidad Especializada en Homicidio Dolosos formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso.

De acuerdo con las investigaciones, el imputado CECD agredió básicamente a una persona ya consecuencia de los golpes recibidos falleció en la localidad de San José Tepenené, municipio de El Arenal, ocurridos en noviembre de 2022.

El cuerpo de la víctima fue abandonado a unas calles del lugar donde ocurrieron los hechos.

Como resultado de un trabajo coordinado personal de la División de Investigación, así como peritos de la División Científica determinaron la identidad del probable responsable y el Ministerio Público solicitó a un juez de Control la orden de aprehensión y fue puesto a disposición de la autoridad judicial.

Al término de las etapas del proceso penal, además de la sentencia condenatoria, se le impuso el pago de una multa económica y se inició el pago por concepto de reparación del daño.

David de la Vega Ruíz.-Un tribunal de enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 37 años de prisión para una persona responsable de feminicidio, ocurrida en diciembre de 2019 en Tula de Allende.

La Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, luego de que se reportara el hallazgo de restos humanos.

Como resultado de las indagatorias se determina la identidad de la víctima y posteriormente la de su agresor por lo que de inmediato se ordenó la detención de JLVO y presentada ante un juez de Control.

En audiencia inicial, el Ministerio Público presentó datos de prueba suficientes contra el imputado que sirvieron para que se le dictara auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio.

David de la Vega Ruíz.-Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), coordinados por la Fiscalía Federal en el estado de Hidalgo, ejecutaron un cateo en un inmueble ubicado en la colonia El Llano, en Tula de Allende, por violación a la Ley Federal de Armas y Explosivos. . y delitos contra la salud, en el que se aseguraron una tonelada 400 kilogramos con sustancia característica propia de la cocaína.

El Ministerio Público Federal (MPF) inició la carpeta de investigación con motivo de una denuncia anónima y mediante trabajos de inteligencia se confirma el hecho denunciado, por lo que se solicitó la orden de cateo que fue otorgada por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema. . Especial Acusatorio.

El inmueble y narcótico quedó bajo resguardo de la autoridad federal mientras se continúa con las investigaciones.

Con estas acciones, la dependencia asegura la estabilidad y el funcionamiento óptimo del sistema penitenciario estatal

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó un operativo de supervisión en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tulancingo con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento y estabilidad dentro del sistema penitenciario estatal.

Elementos de la SSPH inspeccionaron en las áreas de dormitorios, talleres y espacios comunes dentro de las zonas de reinserción varonil y femenil. Derivado de estas acciones, fueron aseguradas 67 dosis de droga, varias pipas, más de cien encendedores y seis paquetes de papel para forjar cigarrillos.

Además, se decomisaron cuatro tablas de castigo, diversos chips telefónicos, 51 memorias USB, ocho adaptadores, memorias SD, 87 bocinas, 48 cargadores y 288 artículos entre los que se encontraban objetos punzocortantes, desarmadores y martillos.

Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, destacó que estos operativos se realizan de manera sorpresiva e itinerante, con el fin de garantizar el orden en el sistema penitenciario, prevenir la extorsión y reforzar los mecanismos de seguridad en sus diferentes modalidades al interior de los Ceresos estatales.

Elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de esta entidad, localizaron a un menor de 15 años originario de la colonia Lindavista, Delegación Gustavo A. Madero, Ciudad de México (CDMX), el cual se encontraba en calidad de desaparecido.

Cabe destacar que el adolescente de iniciales D. R. C. J. se encontraba desaparecido desde las 15:00 horas de ayer 15 de enero del año en curso, cuando salió del colegio Tepeyac, en la CDMX, en donde cursa sus estudios.

Fue alrededor de las 22:00 horas, cuando se recibió el reporte en el que se informó que la última ubicación del menor de 15 años arrojaba Plaza Galerías en la ciudad de Pachuca; por este motivo, el personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), al mando del encargado del servicio oficial Luis Antonio Bautista, pusieron en marcha de manera inmediata un operativo de búsqueda y localización al interior de este centro comercial.

Alrededor de las 22:20 horas, elementos de la PIBEH  localizaron al menor deambulando en el exterior de Cinépolis, quien se encontraba desorientado y confundido.

Tras su hallazgo, los elementos de la PIBEH procedieron a realizar la documentación necesaria para entregar al joven al personal de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Hidalgo, quienes se encontraban acompañados de integrantes de la Policía Municipal, para que posteriormente ellos entregaran a la persona localizada con sus familiares.

Los detenidos serán investigados por posesión de narcóticos y de armas de uso exclusivo del ejército, aunque podrían estar relacionados con otros ilícitos.

En cumplimiento al compromiso de combatir frontalmente a la delincuencia y salvar a las familias hidalguenses, se llevó a cabo el aseguramiento de un grupo delictivo en el municipio de Zempoala.

De esa forma, los integrantes del Gabinete de Seguridad en la entidad, dieron a conocer en conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, que el pasado martes 9 de enero, derivada de una denuncia anónima al número 089, se dio seguimiento al reporte de dos personas a borde de una motocicleta que presuntamente se encontraban armadas.

Posteriormente, una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública estatal logró ubicar a los señalados en el boulevard Nuevo Hidalgo, a la altura de Plaza Vértice y marcarles un alto, sin embargo, el conductor hizo caso omiso y emprendió la huida hacia la carretera México – Pachuca, dando paso a una persecución, con el apoyo a las demás unidades.

Al respecto, el titular de la SSPH, Salvador Cruz Neri, refirió que se dio alcance a dicha unidad en la colonia El Mirador, del municipio de Zempoala, donde se encontraban dos vehículos más, una camioneta Odyssey color gris con placas del estado de Chiapas. , así como una camioneta Pick-Up, doble cabina color blanca y sin placas, donde se encontraron más personas armadas quienes al ver la presencia de los elementos realizaron algunas detonaciones de armas de fuego.

No obstante, gracias al trabajo conjunto realizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se llevó a cabo el aseguramiento. de 8 personas.

De las cuales 7 son hombres cuyas siglas son JEMS y JAM alias “El Carnicero”, originarios de Jiquilpan, Michoacán; VAON y CTDG alias “El Chuqui” o “El Tavo” originario de Guadalajara, Jalisco; JCMC alias “El Bebé”, originario de San Luis Potosí; CBGC alias “El Gordo” originario de la delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México; CAMIONETA. H. alias “El Guayabo” originario de Tijuana, Baja California; así como una mujer, AGL originaria de Zamora, Michoacán.

Así como 6 armas largas de alto poder, calibre 223 listas para su uso, un arma corta calibre 9 mm, 30 cargadores de arma larga, 2 cargadores de arma corta, 777 cartuchos calibre 223, 16 cartuchos calibre 9 mm, 9 chalecos tácticos, 250 gramos de marihuana, 12 celulares y una tableta; así como las dos camionetas antes referidas y una motocicleta.

Por su parte, David Magaña Muñoz representante de la PGJEH, refirió que a partir de las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, la PGJEH recibió la puesta a disposición de las personas a la autoridad correspondiente en el plazo de las 48 horas.

En ese sentido, el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, resaltó la importancia de la participación ciudadana al denunciar los actos que presencian, por lo que exhortó a la ciudadanía, a que en caso de reconocer a los presuntos delincuentes que han participado en los hechos informados, que denuncian.

No obstante, dio a conocer que de acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, se ha podido identificar la probable participación del mencionado grupo delictivo, en un homicidio reciente ocurrido en el Barrio de El Arbolito, de la capital hidalguense, por lo que las personas detenidas se les imputan hechos que la ley sanciona como: posesión de narcóticos y la portación de armas de uso exclusivo del ejército, aunque no se descarta que estén relacionados con otros delitos.

Finalmente se reiteró que con esta estrecha coordinación entre todas las instancias de gobierno, se avanza y se permite garantizar que otros hechos de carácter delictivo que se han cometido, no queden impunes.

 

Detienen en flagrancia a cuatro personas en bodega de Atitalaquia                         

La Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) logró frustrar un robo de mercancía valuado en 800 mil pesos, deteniendo en flagrancia a cuatro personas, incluido el guardia de seguridad de la empresa Zinkpower Hidalgo. 

La operación  fue el resultado de la coordinación de inteligencia operativa entre el C5i y la Policía Estatal quienes le dieron seguimiento a una llamada al 911 de Emergencias que alertaba sobre un robo en una bodega ubicada en el Parque Industrial del municipio de Atitalaquia.

El gerente de producción de Zinkpower Hidalgo, colaboró facilitando el acceso a la bodega, permitiendo que los policías lograran detener a tres personas del sexo masculino, así como una del sexo femenino, cuando pretendían huir con ocho toneladas de Zinc (materia prima para galvanizado) con un valor de 800 mil pesos. 

Los detenidos quienes se identificaron con las iniciales J.P.M.G., E.J.M., de 39 años, V.M.V.P de 40 años y a J.F.S. de 26 años, junto con dos camionetas, una Ford F-350, color rojo, y otra Ford, Explorer color verde, así como una Motocicleta Italika 25cc, quedaron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. 

Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, celebró la confianza de la ciudadanía  en las denuncias anónimas y resaltó la efectividad de las estrategias de reacción inmediata que favorecen para combatir la delincuencia y salvaguardar el patrimonio empresarial.

En recorrido de vigilancia por el centro de Pachuca, un elemento de Tránsito y Vialidad se entrevistó con un hombre que le informó, se encontró una cartera color negro con dinero y personales.

Por tal motivo se revisó la cartera en busca de alguna información del propietario y se localizó una credencial en la que se encontraron los datos del propietario, así como un número de contacto.

Se contactó al propietario, quien llegó al lugar y verificó sus pertenencias, las cuales estaban completas, por lo que agradeció el apoyo de los oficiales.

El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, encabezó un operativo sorpresa antipirotecnia en la colonia Villas de Pachuca, donde se decomisaron más de 15 kilos de estos productos.

El operativo se implementó con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Transito y Vialidad en conjunto con  Protección Civil municipal.

Al respecto el alcalde reiteró que está prohibida la venta de pirotecnia en el municipio, por lo que exhortó a todos los comerciantes de la ciudad a no invertir en estos productos, porque no podrán comercializarlos; al mismo tiempo que recordó a la ciudadanía que estos artefactos pueden causar daños físicos o hasta poner en riesgo la vida.

"Pedimos que no inviertan en pirotecnia, no tiren su dinero, estamos poniendo orden y seguiremos con este tipo de operativos sorpresa en la ciudad de Pachuca", refirió.

Privilegiando a las políticas del gobernador Julio Menchaca Salazar, de cero corrupción e impunidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) contribuyó en la detención de tres policías estatales, señaladas de presunto robo.

Derivado de una denuncia ciudadana presentada ante la Unidad de Asuntos Internos de la SSPH, se logró el aseguramiento de tres elementos, dos del sexo femenino y uno del sexo masculino, identificados con las iniciales: BBCL, JST, y IHH, quienes quedaron bajo la jurisdicción de la autoridad competente para el curso de las investigaciones.

Los hechos en detrimento de MDJRG ocurrieron el 24 de noviembre de este año, en el kilómetro 20 de la carretera Pachuca–Tulancingo.

La víctima, tras una parada forzada por una avería en su camioneta Yukón, marca GMC, fue presuntamente despojada de dinero en efectivo por los elementos implicados.

Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, reiteró el compromiso de la dependencia con la tolerancia cero hacia las indisciplinas del personal. Anunció que se mantendrán las estrategias para erradicar este tipo de prácticas que afectan a la sociedad hidalguense, subrayando la firme determinación en la lucha contra la corrupción.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display