Policiaca

Policiaca (386)

 En operaciones de prevención y combate al delito, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizaron el aseguramiento de un vehículo y la recuperación de 15 mil litros de combustible, en el municipio de Pachuca. 

Los hechos se registraron en el bulevar Santa Catarina, a la altura de colonia La Loma, donde los elementos se encontraban realizando recorridos de vigilancia, cuando intervinieron la unidad, la cual era tripulada por un hombre de iniciales D. A. D. 

Durante la revisión, se verificó que la pipa transportaba 15 mil litros de gas LP, no obstante, al solicitar la documentación correspondiente, el conductor no pudo acreditar la procedencia legal del producto, motivo por el que fue detenido. 

La unidad y su contenido, así como la persona, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su oficina de representación en Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.

Las autoridades de la SSPH reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

 

 

 

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en acompañamiento al Sistema Penitenciario, y con apoyo de Sedena y Guardia Nacional, llevó a cabo diversas inspecciones en los 13 Centros de Reinserción Social (Cereso) y en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), como parte de las acciones de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Las supervisiones se desarrollaron de manera aleatoria e iniciaron el pasado 7 de julio en el Cereso varonil de Pachuca, seguido de los centros penitenciarios ubicados en Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Jaltocán los días 9, 14, 15 de julio respectivamente.

Dichas revisiones continuaron el 16 de julio en los penales de Ixmiquilpan, Mixquiahuala y Actopan; en tanto, en los Ceresos de Apan y Tenango de Doria se realizaron visitas de control el pasado viernes, mientras que el área femenil de Pachuca y el CIPA fueron inspeccionados ayer. Finalmente, este día se visitaron los centros de reclusión de Jacala, Huichapan y Molango. 

Estas acciones de supervisión y vigilancia, implementadas de manera regular, tienen como objetivo salvaguardar el orden, gobernabilidad, así como la seguridad de las personas privadas de su libertad. En este sentido, las autoridades informaron que no fueron hallados objetos que vulneren la seguridad al interior de los Ceresos. 

De igual manera, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo desmiente algunas notas publicadas mediante páginas digitales y medios de comunicación, en las que, derivado de especulaciones, desvirtúan con supuestos el verdadero objetivo de las inspecciones efectuadas.  

La SSPH continuará impulsando acciones de combate frontal contra la delincuencia, reiterando el llamado a la ciudadanía para contribuir mediante reportes al 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

Fueron vinculadas a proceso cuatro personas investigadas por secuestro agravado, cometido contra dos elementos de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, así como por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Los hechos que se les imputan, ocurrieron el pasado 6 de julio en un domicilio ubicado  en la colonia La Loma, municipio de Pachuca de Soto, cuando tres hombres identificados como V. C. A., R. C. P., A. J. O. L., y una mujer de iniciales M. R. H., atacaron a golpes a elementos de la Agencia de Investigación Criminal, adscritos al Centro de Justicia para Mujeres, privándolos de la vida en cumplimiento de su deber.

Por estos hechos fueron detenidas las cuatro personas  antes mencionadas, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público, autoridad que los presentó ante la autoridad judicial, para determinar su situación jurídica.

En la audiencia inicial que se llevó a cabo el pasado martes 08 de julio del 2025, esta representación les formuló imputación; sin embargo, las personas imputadoas se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas.

Este 13 de julio durante la continuación de la audiencia y con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso, estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y permanecen con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

 

 

* Los químicos asegurados eran precursores para procesar droga sintética.

Resultado de los despliegues operativos efectuados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se evitó la instalación de un presunto centro de fabricación de droga sintética en la zona boscosa del municipio de Acaxochitlán.

Fue por la tarde de ayer que, mediante recorridos de seguridad y vigilancia en la localidad de Coyametepec, agentes de la Policía Estatal y efectivos del Ejército Mexicano, al adentrarse en la zona boscosa, visualizaron un espacio en el que hallaron materia prima para la elaboración de posible droga sintética.

Las autoridades aseguraron un total de 257 bultos de ácido tartárico de 25 kilos cada uno, 25 tambos color azul sellados con sosa cáustica, 29 tambos de cartón con la etiqueta de “material biológicamente activo" y 14 cajas cartón con la etiqueta de “polvo químico”.

En el sitio, se encontraron además instrumentos y materiales como: 36 rollos de aluminio, 50 metros de manguera de uso rudo, dos ollas de peltre, cuatro tinas plásticas con capacidad de 200 metros, tres tanques de gas LP y una carretilla, por lo que todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Posteriormente, como parte del fortalecimiento de seguridad en la zona, a 800 metros del lugar en cuestión, fue asegurado un camión de redilas, con aparentes residuos químicos en polvo y una camioneta tipo Honda, ambos abandonados y con placas del Estado de México.

La SSPH agradece las contribuciones ciudadanas para localizar este tipo de espacios donde se cometen ilícitos, y reiteran el llamado para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias, así como al 089 de denuncia, completamente anónima.

 

* Se tuvo conocimiento que la unidad había sido robada un día antes del ejecución del cateo

Derivado del combate permanente contra la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró el desmantelamiento de un predio presuntamente utilizado como almacén y resguardo de vehículos robados, mediante un cateo efectuado en el municipio de Tizayuca.

Estas acciones desarrolladas en coordinación interinstitucional con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) y Policía Municipal, se realizaron en seguimiento a labores de investigación con las que fue posible ubicar el inmueble en la localidad de Tepojaco.

Durante la acción ejecutoria, las autoridades recuperaron  una cabina de tractocamión, la cual contaba con reporte de robo vigente de apenas 24 horas, además de hallar un motor con chasis color negro con rojo, una caja de velocidades, un tanque de combustible para tractocamión, un chasis de tractocamión color rojo, un cofre de un trailer, además de diversas refacciones y molduras vehiculares.

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará seguimiento a las indagatorias que deriven del caso.

La SSPH agradece las contribuciones ciudadanas para localizar este tipo de espacios donde se cometen ilícitos, y reiteran el llamado para realizar reportes mediante el 911 de Emergencias, así como al 089 de denuncia, completamente anónima.

 

 

 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Pachuca aseguraron un automóvil y una motocicleta con reporte de robo en distintos puntos de la ciudad, como parte de las acciones de vigilancia preventiva.

Durante patrullajes sobre la calle Iztaccíhuatl, a la altura de Puerto Mazatlán, en la colonia El Palmar, personal operativo localizó un vehículo color blanco, marca Hyundai Elantra, en aparente estado de abandono. Tras inspeccionar el número de serie y consultar en Plataforma México, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente, ocurrido el 31 de mayo de 2024 en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, bajo el NUC correspondiente.

En una segunda intervención, derivada de un reporte ciudadano canalizado por la Central de Radio, oficiales se trasladaron a la calle Bartolomé de las Casas, esquina con Blas Balcácer, en la colonia Surtidora, donde se localizó una motocicleta cubierta con una lona, misma que había sido robada momentos antes en la misma zona.

La motocicleta presentaba características deportivas, con una maleta color naranja. En su interior fueron hallados diversos objetos, entre ellos: un hacha, una llave perica y un desarmador.

Ambos vehículos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad refrenda su compromiso con la prevención del delito y la recuperación de vehículos, a través de patrullajes estratégicos y atención inmediata a los reportes ciudadanos.

 

Esta mañana, bomberos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la localización y recuperación del cuerpo de un hombre de 32 años, quien cayó en la presa La Estanzuela de Mineral del Chico.

Las tareas de auxilio comenzaron ayer, alrededor de las 21:00 horas. Derivado de un reporte, el equipo de rescate acuático se trasladó al sitio para llevar a cabo la búsqueda de la persona; no obstante, fue en las primeras horas de hoy cuando se recuperó el cuerpo.

De acuerdo con los reportes policiales, el hombre habría caído al agua junto con una mujer; sin embargo, ella logró mantenerse a flote y, tras el arribo de autoridades municipales, fue auxiliada e iniciaron los trabajos de búsqueda.  

En dichas acciones se contó con apoyo de agentes de la Subsecretaría de Operación Policial, además de personal de Protección Civil y de la Policía de Mineral del Chico.

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), obtuvo la vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales P. L. E. B., líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca de Soto, investigada por abuso sexual agravado.

Los hechos que se le imputan al probable responsable ocurrieron en abril del 2024, cuando una mujer, quien era subordinada del imputado, fue víctima de tocamientos íntimos sin su consentimiento, así como agresiones verbales de índole sexual.

Lo anterior fue denunciado y con base en las investigaciones se reunieron datos de prueba suficientes contra P. L. E. B., con los que se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue otorgada por la autoridad judicial y ejecutada por elementos de la División de Investigación adscritos a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, el pasado 24 de junio de 2025, en Pachuca se Soto.

El imputado fue presentado ante un juez de control y en audiencia inicial esta representación social le formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso, sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación legal y le fue impuesta la medida cautelar de resguardo domiciliario.

Durante la continuación de la audiencia que se desarrolló este 30 de junio, con base en los datos de prueba que aportó el Ministerio Público, una jueza de control dictó el auto de vinculación a proceso para P. L. E. B., por abuso sexual agravado y estableció un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, se mantiene la medida cautelar de resguardo domiciliario.

 

  • Este decomiso de hidrocarburo es el más grande realizado durante 2025
  • Durante el operativo se incautaron 9 tanques, 4 tractocamiones acoplados a pipas y 6 vehículos

Derivado de trabajos de inteligencia operativa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó a cabo el aseguramiento de 183 mil litros de combustible, el decomisó más grande del 2025, mediante la ejecución de dos cateos en el municipio de Atotonilco de Tula.

Fue en la colonia Texas donde agentes estatales, en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y Ejército Mexicano, desplegaron un operativo que derivó en la intervención de dos inmuebles donde se almacenaba combustible de procedencia ilícita. 

En dichos predios fueron localizados cinco autotanques, tipo Frac Tank, además de cuatro remolques tipo cisterna, los cuales se encontraban abastecidos con diferentes cantidades de combustible. 

Durante las diligencias, las autoridades también aseguraron 557 dosis de presunta marihuana y 43 dosis de droga sintética “cristal”, cuatro tractocamiones acoplados pipas, así como cinco automóviles y una camioneta que pudieron ser usados para el trasiego ilegal de hidrocarburo. 

Por tal motivo, los predios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto el hidrocarburo, automotores y tanques fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su representación en Hidalgo, para las investigaciones correspondientes.

Los operativos para el combate al robo de hidrocarburo emprendidas por la SSPH son firmes y permanentes, por ello se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.

 

Hidalgo alcanzó los 5 millones de litros de hidrocarburo recuperados, esto, luego del aseguramiento de una pipa que transportaba combustible de manera ilegal y los operativos desarrollados en los últimos días.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) mediante patrullajes de prevención en el municipio de Actopan, agentes estatales detectaron un tractocamión acoplado dos autotanques con capacidad de 33 mil litros cada uno, en la que viajaba una persona del sexo masculino de iniciales O. C. M., procedente de Tamaulipas. 

Al inspeccionar la unidad, se identificó que transportaba 66 mil litros de combustible, del cual el conductor no pudo acreditar su procedencia legal, ya que la documentación presentaba inconsistencias en fechas y en cantidad de producto, de tal forma que quedo bajo resguardo. 

Tras estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública reporta un acumulado  de 5 millones 44 mil 535 litros de combustible, además de la detención de 290 personas relacionadas con la extracción, trasiego y comercialización ilegal de hidrocarburo durante la presente administración estatal.

Los cateos, operativos y puntos de revisión en carreteras, además de la permanente colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, así como municipios adscritos al Mando Coordinado, han sido clave para mitigar este delito en la entidad.

 

 

 

Página 1 de 28

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display