
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Recordando la frase del presidente Benito Juárez, “el respeto al derecho ajeno es la paz”, el diputado y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez Vázquez, presentó una iniciativa para reconocer la paz como un derecho en la Constitución Política del Estado de Hidalgo, bajo los principios de libertad, justicia, solidaridad, tolerancia y humanismo.
Andrés Velázquez explicó que, al incorporar el derecho a la paz en la Constitución de Hidalgo, el estado se posicionaría como pionero en reconocer la paz como un derecho constitucional, lo cual brindaría beneficios concretos en términos de seguridad, estabilidad económica, desarrollo inclusivo y pleno ejercicio de los derechos humanos.
Durante su intervención, recordó su labor como titular de la Procuraduría Agraria, donde implementó diversas acciones para resolver conflictos entre comunidades en desacuerdo, logrando soluciones a través de una política basada en la cultura de la paz.
El presidente de la Junta de Gobierno resaltó también la reducción de homicidios en el país, cuya tasa disminuyó un 5.3 por ciento, marcando la segunda mayor mejora desde 2015. “Gracias a estos avances, la paz en México experimentó un incremento del 1.5 por ciento en 2023”.
Asimismo, invitó a las y los integrantes de la LXVI Legislatura a impulsar esta iniciativa para fortalecer las facultades de paz en las regiones que representan, con el objetivo de asegurar que las futuras generaciones cuenten con el derecho a desarrollar su identidad y ser diferentes.
Presentan iniciativas en materia de la gestión del agua, población afromexicana, violencia contra la mujer, economía circular y derechos alimentarios.
En la misma sesión, la legisladora de Morena, Paloma Barragán Santos, presentó una iniciativa para reconocer en la Constitución Política estatal la gestión comunitaria del agua, con el fin de fortalecer los sistemas que proveen agua y saneamiento a las comunidades de Hidalgo.
En su participación, la diputada de Morena, Yarabi González Martínez, también presentó un proyectó para que la Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas modifique su nomenclatura a Comisión para el Desarrollo Integral de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, con el fin de reconocer los aportes de las comunidades afromexicanas a nuestra identidad.
También, la congresista, Cynthia Delgado Mendoza (Morena), integró un proyecto para modificar diversas leyes en materia de protección de derechos alimentarios. La iniciativa busca fortalecer el marco jurídico para sancionar a las personas que incumplan con su obligación de proporcionar alimentos, imponiendo prisión de tres a cinco años, multa de cien a 400 días y la suspensión de los derechos de familia en relación con el ofendido.
Por su parte, el legislador Avelino Tovar Iglesias, del PVEM, propuso la creación de la Ley de Economía Circular del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo promover la eficiencia en el uso de productos, servicios, materiales, energía, agua y materias primas secundarias mediante prácticas de reutilización, reciclaje y rediseño para su revalorización energética.
Ante el pleno, las diputadas Diana Rangel Zúñiga, Paloma Barragán Santos, Cynthia Citlali Delgado Mendoza y Tania Eréndira Meza Escorza presentaron una iniciativa para armonizar la ley estatal con la normativa general en materia de violencia mediante interpósita persona.
La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza explicó que la violencia a través de terceros busca sancionar las acciones violentas en las que un agresor utiliza a otras personas, como hijos o familiares, para causar daño a una mujer.
Otra iniciativa presentada durante la sesión fue la de la diputada Hilda Miranda Miranda, de Morena, que busca facultar al Congreso para promover encuentros interparlamentarios y facilitar la creación del Parlamento Metropolitano junto con otros congresos locales de la zona metropolitana.
Asuntos Generales
En asuntos generales, la legisladora del PT, Orquídea Larragoiti Osorio, propuso un acuerdo económico para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad para que atiendan de manera urgente la situación de emergencia que enfrenta la comunidad de Los Cerezos, en Huautla, relacionada con el cableado de luz eléctrica.
Asimismo, Paloma Barragán Sánchez propuso un exhorto respetuoso a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente para que investigue y sancione los hechos de tortura ocurridos en contra de un animal en Huejutla.
Finalmente, integrantes de la LXVI Legislatura, en voz de la diputada Diana Rangel Zúñiga, propusieron hacer un llamado a los municipios de Hidalgo para que incorporen a sus trabajadores al régimen de seguridad social, ya sea mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Con la finalidad de elaborar un Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 acorde a las necesidades de la población de la Capital de la Transformación, el alcalde Jorge Reyes solicitó a la Secretaría de Planeación y Evaluación la realización de una plataforma digital para que la ciudadanía participe y se tome en cuenta su opinión para la generación de políticas públicas.
El secretario de Planeación municipal, Luis Alberto Oliver Hernández comentó que el Sistema Nacional, Estatal y Municipal de planeación democrática exige que los PMD cuenten con la participación de los sectores públicos, social, académico y privado.
Por lo que al interior de la dependencia a su cargo se creó un instrumento basándose en las tecnologías de la comunicación para buscar la participación de toda la ciudadanía.
El sistema está estructurado en tres elementos básicos, el primero es que el ciudadano va a describir la situación actual de la problemática, el segundo cómo visualiza el tema para el año 2040 y en el tercero se pide proponer un plan de acción que permita consolidar esa visión.
Quienes deseen participar sólo es necesario abrir el portal electrónico del Ayuntamiento de Pachuca y ahí los direcciona al programa, también se podrá entrar a través de un código QR.
Luis Alberto Oliver indicó que la convocatoria estará abierta hasta el 20 de noviembre, para después verificar las respuestas y comentarios y crear el documento.
El titular de la Secretaría de Planeación municipal dijo que este instrumento está pensado en cuatro ejes fundamentales: Desarrollo Económico Sostenible, Ambiental Sostenible, Social Incluyente y Vida institucional transparente, eficiente y que rinde cuentas.
Además se basarán en las demandas y propuestas que recogió Jorge Reyes durante su recorrido por barrios, colonia y fraccionamientos cuando solicitó el voto ciudadano.
Finalmente comentó el funcionario municipal que se realizarán mesas de trabajo para tener la participación de investigadores, representantes de las secretarías estatales y de las comisiones en el Congreso local, delegados y empresarios, para que de forma conjunta se establezcan las bases de la transformación de Pachuca.
Las principales preocupaciones de los pachuqueños son: las condiciones de las calles, abastecimiento de agua, seguridad y recolección de los residuos sólidos urbanos, temas prioritarios para la presidencia municipal.
Para formar parte de la elaboración del PMD los interesados podrán entrar a participacionciudadana.pachuca.gob.mx
Aldo Falcón
Pachuca Hgo.- Trabajadores y pepenadores del relleno sanitario del Huixmi, se enfrentaron a la policía cuando bloqueaban los accesos a las instalaciones de la Semarnath, en protesta por el reciente anuncio del cierre definitivo de ese tiradero.
Decenas de personas se manifestaron este lunes en las oficinas de la secretaría del medio ambiente de Hidalgo, porque aseguran que cerrar el relleno, significaría la ruina para tres mil personas que dependen de la operación del centro y de la separación de la basura.
Los inconformes, exigían ver a la secretaria Mónica Mixtega, quien hace unos días, en el hizo el anuncio del cierre definitivo ante la cámara de diputados.
En señal de protesta, los pepenadores dejaron decenas de kilos de basura en las inmediaciones de la dependencia.
Luego de unos minutos de discusión y golpes, los ánimos se calmaron. Según los informes habrá diálogo entre las partes.
https://www.youtube.com/watch?v=JuvwsUm8C58
El cierre del basurero afectaría a miles de personas
Aldo Falcón
Pachuca Hgo.- Trabajadores y pepenadores del relleno sanitario del Huixmi, se enfrentaron a la policía cuando bloqueaban los accesos a las instalaciones de la Semarnath, en protesta por el reciente anuncio del cierre definitivo de ese tiradero.
Decenas de personas se manifestaron este lunes en las oficinas de la secretaría del medio ambiente de Hidalgo, porque aseguran que cerrar el relleno, significaría la ruina para tres mil personas que dependen de la operación del centro y de la separación de la basura.
Los inconformes, exigían ver a la secretaria Mónica Mixtega, quien hace unos días, en el hizo el anuncio del cierre definitivo ante la cámara de diputados.
En señal de protesta, los pepenadores dejaron decenas de kilos de basura en las inmediaciones de la dependencia.
Luego de unos minutos de discusión y golpes, los ánimos se calmaron. Según los informes habrá diálogo entre las partes.
En la cancha de béisbol de la Unidad Deportiva Municipal se realizó la sexta Faena por la Transformación en donde representantes de los medios de comunicación se sumaron a esta actividad que encabezó el alcalde Jorge Reyes.
En su mensaje, Jorge Reyes agradeció la participación de los comunicadores a esta acción que al final es en beneficio de la niñez y juventud principalmente.
Señaló que este espacio ha estado abandonado por más de cuatro años y abonar un poco con limpieza ayuda a fortalecer el servicio social entre la población.
Reafirmó Jorge Reyes que las Faenas por la Transformación se realizarán todos los domingos durante los tres años de su gestión, para cambiar la imagen del municipio.
Se congratuló de la participación de todos, independientemente de la cuestión laboral de informar a la población, ya que trabajaron a favor de Pachuca
Finalmente, Reyes Hernández comentó que la maquinaria y equipo no le ha costado al Ayuntamiento, ya que han sido donaciones, lo cual demuestra el compromiso que tienen todos como ciudadanos.
En este lugar rehabilitado se desarrollará en tres semanas un torneo de béisbol infantil que llevará como nombre “Fernando El Toro Valenzuela” en homenaje a este legendario beisbolista mexicano, con la finalidad de generar más oportunidades para que familias pachuqueñas practiquen este deporte.
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa la atención a población afectada por el huracán John en 66 municipios de Guerrero y Oaxaca, se destina inversión social de seis mil 109 millones de pesos para atender 154 mil 133 viviendas censadas, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al participar en el Informe general del plan de atención a los afectados por el paso del huracán John.
Durante presentación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Acapulco, quien estuvo acompañada por integrantes del gabinete, así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la secretaria Ariadna Montiel explicó que los apoyos que se entregan en ambas entidades son para: limpieza; reparación de vivienda y locales comerciales; y para resarcir afectaciones por pérdida de ganado y agricultura.
Añadió que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, en Acapulco se instalaron nueve sedes de pago, donde la dispersión de apoyos está en curso del 19 de octubre al 1° de noviembre; asimismo, del 4 al 10 de noviembre se pagará al resto de los municipios de Guerrero que fueron afectados; en el caso de los 15 municipios en Oaxaca, el pago de apoyos será del 4 al 8 de noviembre.
Agregó que el operativo de pago en Acapulco, hasta el sábado 26 de octubre, registra avance de 32 mil 269 personas de un total de 35 mil 988, es decir, 89.7 por ciento, con inversión social de mil 491.7 millones de pesos; la entrega es de manera directa y sin intermediarios.
Este sábado por la noche, el diputado Andrés Velázquez, presidente del Congreso del Estado de Hidalgo, regresó a las colonias del barrio de La Granada y El Arbolito en Pachuca, para agradecer a los vecinos por la confianza depositada en él a través de su voto. Durante años, Velázquez vivió en este icónico barrio que lo vio crecer.
En el marco del programa Ecos del Pasado: Historias y Leyendas, organizado en honor al Día de Muertos, Velázquez fue el invitado especial, participando junto a los vecinos en un evento lleno de tradición y cultura. Los residentes aprovecharon la ocasión para mostrarle al diputado las pinturas que adornan las calles del barrio, reflejando la rica historia del lugar, sus personajes y leyendas que le han dado un carácter único al corazón de Pachuca.
Como un gesto de cercanía y compromiso, Andrés Velázquez escuchó atentamente las necesidades de la comunidad, plasmadas en un extenso documento que le fue entregado por los vecinos. Entre las peticiones destacaron la mejora del alumbrado público, la rehabilitación de calles y la apertura de negocios locales para impulsar la venta de artesanías y productos tradicionales.
El diputado, fiel a su palabra, señaló que trabajará para gestionar estas solicitudes, aunque destacó que para llevar a cabo los proyectos será fundamental la colaboración entre los tres órdenes de gobierno. Velázquez adelantó que pronto se reunirá con Jorge Alberto Reyes, alcalde de Pachuca, para discutir las peticiones de los vecinos y coordinar los esfuerzos necesarios para atenderlas.
Al finalizar el evento, los asistentes disfrutaron de tamales y café caliente, cortesía del diputado Velázquez, lo que cerró la noche de manera cálida y acogedora, reforzando el lazo de confianza entre el legislador y la comunidad que lo vio crecer.
Con esta visita, Andrés Velázquez reafirma su compromiso con los habitantes de Pachuca y su dedicación para seguir trabajando en beneficio de los barrios que han sido parte de su vida.
Huejutla, Hgo.- Este domingo 27 de octubre, el Diputado Federal Daniel Andrade Zurutuza, representante del distrito 01, visitó el municipio de Tianguistengo, como parte de su compromiso con los pueblos de la Sierra y Huasteca hidalguense. En esta ocasión, acompañó al Presidente Municipal Febronio Rodríguez Villegas, a la Directora General del Registro del Estado Familiar en Hidalgo, Miriam Torres Monroy, y a la Síndico Municipal, Alejandra Rodríguez Escudero, en la entrega de paquetes de cacao y azúcar a familias de Santa Mónica, Oxpantla y Soyatla.
Durante el evento, Andrade Zurutuza destacó el esfuerzo del Gobernador Julio Menchaca por preservar las tradiciones de la región, como el Xantolo, y brindar apoyo a las comunidades con mayor grado de marginación, pese a las afectaciones que la sequía e inundaciones causaron en los cultivos de cacao.
El legislador federal reiteró su compromiso de visitar todos los municipios del distrito, escuchar las necesidades de sus habitantes y trabajar coordinadamente con los tres niveles de gobierno y así enfocar sus gestiones en el fortalecimiento de la infraestructura en la región, impulsando proyectos a través de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública e Infraestructura de la LXVI Legislatura, de las cuales forma parte.
Como resultado de diferentes operativos regionales de prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó a cabo la recuperación de cuatro vehículos con reporte de robo vigente, dos cajas secas y la detención de cinco personas.
El primer incidente se reportó mediante el número de Emergencias 911, donde se informaba sobre el robo de un tractocamión, ya que el custodio se había perdido contacto vía remota con el operador de la unidad, cuando circulaba por la autopista Arco Norte.
De inmediato, los agentes estatales llevaron realizaron el despliegue operativo para localizar dicho vehículo. Posteriormente, al encontrarse en el kilometro 69+200, cerca de la caseta Tula II, visualizaron un tractocamión con las características del automotor robado.
Tras su revisión, se verificó que se trataba de otro vehículo, marca Kenworth color blanco, el cual había sido abandonado sobre el carril de acotamiento; además, contaba con reporte de robo vigente, por lo que quedó bajo resguardo de la autoridad.
Al continuar con las labores de búsqueda, elementos de la Policía Estatal, localizaron, cerca de la caseta Tula I, con dirección al estado Querétaro, a cinco personas realizando maniobras sospechosas en un tractocamión.
Durante la intervención se confirmó que se trataba del vehículo robado y de las dos cajas secas, escoltados por un automóvil Chevrolet con placas de Veracruz; no obstante, los involucrados, trataron de engañar a los agentes, argumentado que eran mecánicos. Luego de caer en varias contradicciones, y tratar de sobornar a la autoridad, fueron detenidos en el lugar.
Un segundo hecho ocurrió sobre el kilometro 58 de la autopista Arco Norte, donde agentes adscritos a la delegación de Mixquiahuala hallaron un tractocamión color blanco, abandonado, con las llaves pegadas, mismo que contaba con reporte de robo vigente.
Finalmente, durante patrullajes sobre la autopista Arco Norte, a la altura del municipio de Tula, oficiales estatales detectaron un vehículo marca Kenworth color blanco, con las puertas abiertas, motivo por el cual se aproximaron, confirmando que se encontraba abandonado.
Tras la revisión en la plataforma de registros vehiculares, se tuvo conocimiento que la unidad contaba con reporte de robo vigente, por lo cual quedó asegurada.
Las cinco personas detenidas, así como todos los vehículos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su sede en Hidalgo, para dar seguimiento a las investigaciones respectivas.
La SSPH, que encabeza Salvador Cruz Neri, continúa con despliegues operativos para el combate de actividades ilícitas, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias o al 089 de Denuncia Anónima.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display