
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Por David de la Vega
En estos catorce días de campaña, el candidato a senador por Morena, Cuauhtémoc Ochoa se comprometió a impulsar una agenda legislativa a favor de la igualdad sustantiva y la diversidad sexual.
Durante sus encuentros con la comunidad transgénero y otros colectivos, Cuauhtémoc Ochoa aseguró que de llegar al Senado de la República, trabajará para promover la armonización legislativa en todo el país para el reconocimiento de sus derechos y protección a una vida libre de violencia, ya que aún sufren discriminación en todos los ámbitos.
Asimismo, se reunió con integrantes de la Asociación Hidalguense para la Protección de Animales, “coincido en que es necesario garantizar el bienestar de los animales, estoy consciente que es una demanda creciente; por ello, es necesario facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de bienestar animal, a fin de expedir una Ley de concurrencia que fije los parámetros mínimos para prevenir el maltrato y garantizar su trato digno, que sin duda nos permitirá disminuir la violencia en todas sus expresiones”, expresó Cuauhtémoc Ochoa.
Respecto a la guerra sucia, Cuauhtémoc Ochoa advirtió que es evidente la desesperación porque la ventaja de Morena es evidente, ya que 7 de cada 10 hidalguenses piensan votar por Morena.
“Lo cierto es que la fuerza de Morena en las encuestas lo comprueba, los neoliberales quieren engañar al pueblo; este 2 de junio el pueblo decidirá y nuestro movimiento avanzará con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, aseguró Cuauhtémoc Ochoa.
Por David de la Vega
Araceli Rivera Díaz, candidata a Diputada Federal por el 5to. Distrito con cabecera en Tula de Allende, ha iniciado su campaña recorriendo diversas comunidades de la región, escuchando y atendiendo las principales preocupaciones de la ciudadanía.
Desde el inicio de su campaña, ha destacado la importancia de resolver la crisis de escasez de agua potable y la inseguridad, comprometiéndose a trabajar incansablemente para solucionar estos problemas desde su origen.
“El tema de la seguridad y el agua son primordiales para mí, con el apoyo de ustedes trabajaremos en solucionar estos problemas de raíz” afirmó la candidata.
En visitas a Monte Alegre, Cruz Azul y Tula de Allende el 5 de marzo, Rivera enfatizó la urgencia de atender estas problemáticas. Mientras que en Tlaxcoapan y Atitalaquia, los días 6 y 7 de marzo, se centró en la falta de oportunidades laborales y salarios injustos para jóvenes recién egresados, asegurando que buscará acuerdos con empresas locales para promover empleos dignos.
“Tengo gran compromiso con nuestros jóvenes, con el fututo de nuestro estado y de nuestro país, buscaremos la forma de llegar a algunos acuerdos con las empresas de la zona para así poder emplear a más personas con salarios dignos”, puntualizó Rivera Díaz.
El 8 de marzo, durante una "Marcha por La Paz" en Tezontepec de Aldama, la candidata reafirmó su compromiso con mejorar las condiciones y seguridad para las mujeres, en línea con la conmemoración internacional del 8M.
También abordó el tema del agua y la seguridad en Tepeji del Río el 9 de marzo, prometiendo luchar para que el recurso hídrico permanezca en la región y por reforzar la seguridad, especialmente en áreas críticas como el Arco Norte.
Araceli Rivera Díaz, como candidata de Fuerza y Corazón por México, se presenta como una líder comprometida y preparada para enfrentar los desafíos del Distrito 5, basando su campaña en la escucha activa y la colaboración ciudadana para construir un futuro más seguro y con igualdad de oportunidades para todos.
Por David dela Vega
Tras considerar que se ha intentado “sacar de contexto algunas declaraciones” de Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, cerrar las refinerías de Cadereyta y Ciudad Madero, “creo que no es la propuesta que se está haciendo, aclaró Araceli Rivera Díaz, candidata a la diputación federal por el distrito 5 en Tula.
En entrevista con Vocales Radio en la sede del PAN Hidalgo, reconoció que la refinería de Tula ha sido una fuente de contaminación continúa, y eso es una verdad a la que nadie puede negar, y creo que lo vemos todos los días, esa nube que está arriba de contaminantes, que se van a nuestra atmósfera y que genera gases de efecto invernadero, y en la región, desafortunadamente ha habido casos considerables de aumento de enfermedades tanto pulmonares como de cáncer. “Esa es una realidad”, dijo.
Rivera Díaz dijo que en ese sentido la propuesta que hace la alianza Fuerza y Corazón por México es con la idea de que antes de querer cerrar una refinería, lo que tenemos que tomar en cuenta es la importancia de la actividad económica que representa estas industrias en nuestra región.
“Habrá 3 mil trabajadores que laboran en esta empresas y que la derrama económica es el para mucho el sustento de muchas familias en esa región”, señaló
Propuso que lo que se pide es que Pemex cumpla con la norma internacional en cuanto a las emisiones de contaminantes, tanto de aire, como de suelo, y al agua.
“Entonces creemos también que Pemex representa una pérdida de recursos económicos muy importante por la falta de una buena administración, y por la falta de una buena regulación, por la falta de producción que debería tener la empresa”.
Afirmó que la propuesta es “no cerrar las empresas sino que cumplan con esos requisitos de mejorar nuestras condiciones al ambiente. Yo pediría que cumplan y resarcir el daño que ha provocado a nuestro entorno”.
La exigencia es que se atienda las mejoras de las emisiones de contaminantes, porque para eso existen las medidas internacionales y que se haga un proyecto de resarcimiento de daños a la gente.
Para mí, dijo, es importante el tema del medio ambiente en Tula. Tenemos en la región cementeras, industrias y además en zona se recibe las aguas residuales de la Ciudad de México.
En ese contexto, la capital del país envía las aguas residuales al Valle del Mezquital, “en ese recorrido la tierra hace su trabajo y el agua se limpia, entonces es por eso que es un proveedor de agua potable para la Ciudad de México”.
En cuanto al problema del agua lo que se tiene que hacer es tomar conciencia de la importancia de generar políticas públicas que obliguen al ciudadano a cuidar el vital líquido.
“Nosotros tenemos que cuidar nuestra agua, no se la lleven a otro lado, que nuestra agua se quede para nuestras comunidades, para nuestros municipios”, dijo
EN DIEZ DÍAS DE CAMPAÑA LA GENTE HA SIDO RECEPTIVA
En diez días de campaña, la gente ha sido muy receptiva, nos encontramos con gente que tiene un pensamiento más abierto, que puede hacer una análisis más profundo de las propuesta que presenta la coalición Fuerza y Corazón por México, es gente que “nos permite el diálogo, nos presentamos, nos quiere conocer, nos pregunta y estamos haciendo clik con mucha ciudadanía”.
CAMPAÑA AUSTERA Y VISITA DE XÓCHITL GÁLVEZ A HIDALGO
Mi campaña va hacer austera, de toque de puerta, de visita a cada hogar, “vamos por buen camino y con buenos resultados”.
En cuanto a la visita de Xóchitl Gálvez a Hidalgo, la vamos a recibir con mucho cariño, es hidalguense, ama su estado, sé de sus orígenes, me identifico con ella, vengo desde abajo, soy empresaria, tengo una taller de costura, he logrado un modo honesto de vivir y quienes somos aspiracionistas “podemos tener una vida mejor”, concluyó.
Por David de la Vega
Durante el fin de semana la candidata al Distrito 7, Mirna Rubio Sánchez, realizó una serie de actividades de acercamiento en Ciudad Sahagún en el municipio de Tepeapulco.
En su primera acción participó en una actividad física junto a la comunidad, demostrando su compromiso con la salud y el bienestar de los ciudadanos.
"Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas y a todos que me acompañaron en esta actividad física, su presencia y apoyo significan mucho para mí y demuestran la unidad que compartimos en la búsqueda de la justicia social y el bienestar del pueblo”, enfatizó.
Posteriormente, la candidata realizó un recorrido por la plaza principal y el tianguis, donde tuvo la oportunidad de dialogar directamente con las y los comerciantes locales. Durante esta visita, Rubio Sánchez escuchó atentamente las necesidades y preocupaciones, comprometiéndose a trabajar de manera cercana con ellos para impulsar el desarrollo económico y social del distrito.
La candidata destacó su papel como líder que encabeza la continuación del segundo piso de la Dra. Claudia Sheinbaum, enfatizando la cuarta transformación y el progreso de la región. Subrayó la importancia de establecer un vínculo estrecho con la comunidad y se comprometió a legislar siempre por el bien de todas las familias hidalguenses.
Asimismo, realizó un recorrido por las calles del centro donde tuvo la oportunidad de saludar a vecinos y vecinas quienes le expresaron el apoyo en favor del proyecto de la candidata, pidiéndole el respaldo para que no olvide regresar con resultados favorables.
Rubio Sánchez se presenta como una opción comprometida y cercana a las necesidades de todos los sectores, dispuesta a trabajar incansablemente por un futuro mejor para las familias de ese municipio y de todo el Distrito 7. Su enfoque en el diálogo abierto y la colaboración directa con los ciudadanos refleja su responsabilidad con la democracia participativa y el desarrollo inclusivo.
“Escucharé y representaré las voces de todas y todos los ciudadanos en el Congreso de la Unión, trabajando juntos para que Hidalgo siga creciendo con esperanza, es tiempo de mujeres, es tiempo del pueblo y nos merecemos un Estado libre, democrático justo y soberano”, concluyó.
Por David de la Vega
Luchadora social y defensora de los derechos humanos, así es conocida la ahora candidata por la Diputación Federal por el tercer distrito Tatiana Ángeles Moreno.
Ángeles Moreno ha recorrido todas las colonias y comunidades que integran su natal Actopan con quienes ha refrendado su compromiso por el combate a la corrupción.
Durante este fin de semana visitó a sus amigos comerciantes del centro de Actopan, además de los ubicados en el Mercado 8 de Julio en donde intercambió ideas para lograr el segundo piso de la transformación y así consolidar el proyecto de nación del Movimiento de Regeneración Nacional ( morena).
Ángeles Moreno enfatizó que comenzaría la "lucha en donde el pueblo es primero, combatiendo todos los privilegios y siempre buscando beneficios para la mayoría".
Por David de la Vega
La candidata a la Diputación Federal, por el distrito 04 con cabecera en Tulancingo, Alma Lidia de la Vega Sánchez recorrió las colonias Raúl Lozano, 2 de enero y Arboledas del municipio de Santiago Tulantepec.
Durante el recorrido, la candidata por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tuvo la oportunidad de dialogar directamente con los vecinos y escuchar de viva voz, sus inquietudes y sugerencias para mejorar su calidad de vida.
De la Vega Sánchez, aprovechó para conversar y promover los compromisos hacia las mujeres que realizan la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata al Gobierno de México.
En este sentido, Alma de la Vega adelantó su intención de apoyar totalmente en la Cámara de Diputados a la próxima presidenta en sus iniciativas de ley en temas de igualdad, vida libre de violencia, gabinetes paritarios y la eliminación de la brecha salarial.
Invitó también a las y los vecinos a salir a votar el próximo 2 de junio para respaldar estas propuestas con su apoyo a los candidatos de la Cuarta Transformación, asegurando que dichos temas puedan ser aprobados en el Congreso de la Unión.
Este recorrido forma parte de la agenda de trabajo de la candidata a diputada Federal por Morena, para visitar a ras de suelo y estar en contacto con las personas más vulnerables en los diferentes municipios que conforman el distrito 04, a fin de recoger de primera. mano sus necesidades y preocupaciones.
Por David de la Vega
El candidato a senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa visitó los municipios de Tulancingo y Actopan, donde se reunió con comerciantes y grupos de mujeres.
Durante su gira de trabajo por Tulancingo y Actopan, el candidato a senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa aseguró que la lucha de las mujeres es la de la Cuarta Transformación, y recordó que desde la Cámara de Diputados como diputado federal respaldó las reformas constitucionales para que la paridad se incorpora en todo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Cuauhtémoc Ochoa reiteró su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas para garantizar una vida libre de violencia, así como respaldar las propuestas de la candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheimbaun como mejorar los mecanismos. de protección y servicios a mujeres víctimas o en riesgo de violencia.
Durante su recorrido por el tianguis municipal, Cuauhtémoc Ochoa señaló que desde el Senado de la República impulsará las propuestas de Claudia Sheinbaum para que las mujeres de 60 a 64 años reciban un apoyo mensual, cuenten con el programa SOS Mujeres y se abran centros de educación. inicial para mujeres jornaleras y de la maquila, así como la creación del Sistema Nacional de Cuidados en el DIF.
Al saludar a mujeres, Cuauhtémoc Ochoa detalló que buscarán garantizar el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida, salud sexual y reproductiva.
Adelantó que este sábado 9 de marzo, integrará mesas de trabajo con integrantes de organizaciones civiles para identificar sus necesidades más apremiantes a fin de que se traduzcan en iniciativas.
Por David de la Vega
Durante la inauguración formal de la casa de campaña en la ciudad de Pachuca, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Simey Olvera Bautista, destacó que ese espacio, “será un lugar de encuentro para todos aquellos que comparten nuestra visión, y donde trabajaremos incansablemente para llevar nuestro mensaje a cada rincón del estado.
Después de la inauguración, la candidata visitó este fin de semana los municipios de Huejutla, Atlapexco y San Felipe Orizatlán, como parte de la campaña rumbo al Senado de la República. Visita en la que convocó y llevó su mensaje a más de 4 mil personas.
Es de destacar que, durante todo su recorrido la candidata contó con un traductor en cada uno de los municipios para que su mensaje fuera también escuchado en náhuatl, lengua que se habla en la Sierra Huasteca y la de mayor número de hablantes en México.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Simey Olvera resaltó que la transformación es una revolución de justicia para las mujeres y que las mujeres son pilares fundamentales de las comunidades de Hidalgo y de todo México.
En su reunión en Huejutla, destacó que “hoy más que nunca es indispensable reconocer que existe una deuda histórica con la igualdad de género; las mujeres caminamos entre obstáculos culturales, económicos y sociales que hemos luchado por erradicar y hoy esa lucha sigue haciendo historia pues la nueva etapa de la cuarta transformación tiene rostro de mujer, de la mano de la próxima primera Presidenta de México: Claudia Sheinbaum”.
Después de apoyar la propuesta de otorgar apoyos a mujeres de 60 a 64 años en su gira por San Felipe Orizatlán, “la paloma de Morena” dijo que en esta elección se busca consolidar el proyecto de transformación de México pues es lo que más le conviene a nuestro país. En ese sentido, llamó a que se vote 5 de 5 en los comicios del 2 de junio.
En su mensaje, Simey Olvera recordó su recorrido de lucha en la izquierda, su experiencia como legisladora tanto local como federal, así como su paso por la Secretaría del Bienestar en Hidalgo, logros que “le han dado la sensibilidad y capacidad para dar soluciones ante desafíos complejos”.
“Con orgullo puedo decir que he trabajado con el primer gobernador humanista del estado, Julio Menchaca, quien reconoce qué le duele a cada municipio y que está dando todo su esfuerzo para afianzar la transformación en Hidalgo”, dijo.
En su tercer día de gira en Atlapexco, en una campaña a ras de piso, la candidata cambió el templete por el contacto directo y escuchando a la gente afirmó que hoy Hidalgo está del lado correcto de la historia, pues la brújula moral de López Obrador seguirá guiando el apoyo a los más desprotegidos.
“No olvidemos que en la cuarta transformación de Andrés Manuel se comenzaron a dar apoyos a los grupos que más lo necesitaban. Para esta transformación hoy y siempre será primero la gente”, aseguró.
Ante un público de los municipios vecinos de Huautla, Xochiatipan, Yahualica y Calnali, así como de representantes del magisterio, la candidata de la coalición Morena-Verde-PT, aseveró que tiene un compromiso de hermandad con el pueblo hidalguense pero particularmente con la región huasteca, “pues aquí tengo raíces familiares y voy a trabajar diario para que a todas y todos nos vaya mejor”.
“Es momento para la acción, la unidad y el compromiso para consolidar la gran transformación de México. El momento es histórico y la respuesta debe ser de igual magnitud. Hoy tenemos de dos caminos, salir a consolidar la transformación o regresar al pasado de corrupción.”, concluyó.
Por David de la Vega
Con el fin de abordar los temas de violencia política en razón de género y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Hidalgo, el PAN Hidalgo realizó este lunes una rueda de prensa donde estuvieron presentes: Claudia Lilia Luna Islas, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Hidalgo; Irma Beatriz Chávez Ríos, Secretaria estatal de Formación y Capacitación; Jenny Marlú Melgarejo Chino, Secretaria estatal de Promoción Política de la Mujer (PPM); y Araceli Rivera Díaz, Candidata a Diputada Federal por el quinto Distrito en Hidalgo.
También, estuvieron acompañando a las exdiputadas locales Alejandra Villalpando Rentería y Sonia Cristina López Balderrama, así como Ma Luisa Badillo Beltrán, consejera estatal y directora de PPM.
La presidenta de Acción Nacional en el estado, Claudia Lilia Luna Islas, recordó la importancia de la conmemoración y reflexión del día 8 de marzo, Día Internacional de la NO VIOLENCIA A LA MUJER.
Comentó como integrante de Acción Nacional su preocupación con la ola de violencia generada en los últimos meses en nuestro país, dejando en claro que es de suma importancia atender el tema.
“Es importante enfocar especial atención en la violencia política, pues entre 2018 y 2023 se registraron 1,666 incidentes políticos y en lo que va de este 2024 van 24 asesinatos”, señaló.
Dado lo alarmante del tema, Luna Islas comenta que Acción Nacional tiene que ocuparse mediante acciones “para evitar incidentes de este tipo en nuestras candidatas y candidatos en este proceso electoral”.
En su intervención, Jenny Melgarejo recordó la importancia de reconocer que requerimos igualdad, pues esto dará como resultado una sociedad justa y equitativa. También mencionó que la violencia en mujeres se tiene que atender en todos sus tipos y se debe reconocer la gravedad de la violencia política en razón de género, “pues tal parece que entre más espacios ganamos más violencia reciben las mujeres que consiguen ocupar un lugar, y desafortunadamente las autoridades muestran nulo interés”.
Por su parte, Irma Beatriz Chávez Ríos, exdiputada panista, comentó su preocupación por la ineficiencia del Observatorio de Participación Políticas de las Mujeres en Hidalgo, pues su desaparición ha sido gradual y en este momento electoral tan importante para la historia del país es prácticamente inexistente. .
Así que el Partido Acción Nacional mediante esta rueda de prensa tiene dos peticiones:
Todo esto con el objetivo que el proceso electoral en el estado actual brinda las mismas oportunidades para mujeres y hombres.
Asimismo, se exige seguridad en este proceso, pues no se puede permitir que suceda lo que en otros estados del país, como ha sido el caso de Michoacán, en donde 66 candidatos están por presentar su renuncia como consecuencia de la inseguridad. La seguridad debe estar enfocada en cuidar a la ciudadanía y no en la cacería de alcaldes”, puntualizó el dirigente estatal.
Huejutla, Hgo.- A once días de iniciar la campaña rumbo al Senado de la República, Damián Sosa Castelán, candidato del Partido del Trabajo (PT) acompañado del Comisionado Político Nacional del PT, Javier Vázquez Calixto, Karen Daniela Chávez Martínez, propuesta de candidata a senadora por la segunda fórmula y Miguel Ángel Lara Viveros, propuesta de candidato a diputado federal por el Distrito I se Reunión con integrantes de los medios de comunicación en Huejutla de Reyes.
En el corazón de la huasteca hidalguense, el abandonado del Partido de la Estrella, Damián Sosa comentó que durante estos primeros días de actividad, han visitado diversos municipios del estado, reuniéndose con integrantes de la sociedad quienes han recibido con agrado las propuestas.
“Estamos muy contentos por la gran oportunidad que nos brinda nuestro partido de participar en el plan C, vamos junto a Claudia Sheinbaum a buscar que nuestro estado de Hidalgo, cuente con tres senadores de la cuarta transformación y eso es un compromiso que asumimos con respeto. . , profesionalismo y educación porque podemos hacerlo”, mencionó.
A lo largo de más de tres décadas, la labor de Sosa Castelán se distingue por su cercanía a la gente, de tal forma que se demostró convencido que con este trabajo se logrará llegar a la Senaduría, en donde impulsará iniciativas sobre el tema hídrico, mismas que están respaldadas por expertos en el tema.
Al hacer uso de la voz, Vázquez Calixto refirió que el PT está listo para dar grandes resultados en todo el estado durante el próximo proceso electoral ya que cuentan con estructuras fuertes en cada uno de los municipios.
En tanto, Dani Chávez originaria de este municipio, se dijo convencido de que junto a Damián Sosa lograrán atender las demandas de los ciudadanos, comprometiéndose a estar cerca a la gente y dar resultados a quienes depositen su confianza en ambas fórmulas rumbo al Senado.
Finalmente, Miguel Lara Viveros, comentó que es una persona de trabajo, por lo que su compromiso, de convertirse en candidato a diputado federal, llevará iniciativas al Congreso de la Unión que beneficiarán a todos y todos bajo los principios de no mentir, no robar. . y no traicionar.
Carolina Viggiano Austria calificó como una injusticia que las y los diputados de Morena hayan aprobado la eliminación del Fondo Metropolitano que ayudaba a qué Tizayuca tuviera más seguridad, pavimentación, servicio de luz eléctrica y agua.
Al escuchar las inquietudes de comerciantes, se comprometió a pelear por un trato justo para el municipio y el resto de Hidalgo: "Tenemos 40 años enviando el 85% de nuestra agua a la CDMX y Edomex, sin recibir casi nada a cambio".
Recordó que siendo Diputada Federal, ella impulsó una Ley de Comercio Justo, para que al igual que como sucede en otros países, se apoye al comercio local, frente a la desventaja que implican los capitales millonarios de tiendas de autoservicio y transnacionales. Iniciativa frenada por el oficialismo, pero por la que seguirá luchando.
Alma Carolina, compartió recuerdos de como a través de los años ella ha ayudado a mejorar la calidad de vida de las y los tianguistas y sus familias: "Ustedes merecen un lugar propio y merecen vivir sin miedo ni incertidumbre".
Alzó la voz por la situación que se vive con la inseguridad en la región: "No puede ser que hayan tantas balaceras y que los delincuentes tengan mejor tecnología y armas que los policías. Ni un país en guerra tiene tantos muertos y las calles dañadas".
La Candidata al Senado de la República por la Coalición "Fuerza y Corazón por México", hizo un llamado a no permitir chantajes y dar su apoyo a una hidalguense como lo es Xóchitl Gálvez: "Los programas sociales están protegidos por la Constitución. Ella sí dará prioridad a nuestro estado".
Mayka Ortega, Candidata a Diputada Federal por el distrito de Tepeapulco, mencionó que cuando era niña y tenía 10 años de edad, ella ayudaba a sus papás a vender discos en el tianguis de Cd. Sahagún.
Describió varias de las acciones que ella ha realizado a favor de las personas que trabajan en los tianguis de Tepeapulco, y como a raíz de eso se hizo mucha labor social.
"Ustedes necesitan una Diputada Federal que luche por presentar proyectos y gestionar recursos"
Aseguró que en estas próximas elecciones se decide el futuro de nuestros hijos y nietos: "Escojamos la seguridad, la paz, el trabajo, la salud, el empleo y vivir sin miedo".
Al finalizar el encuentro en Tizayuca, las candidatas escucharon a todas las personas que les acercaron, tomaron nota de las peticiones y propuestas y se comprometieron a seguir cerca de la gente.
El Partido Revolucionario Institucional registró la mañana de este viernes a 10 aspirantes a diputados locales en Hidalgo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los 10 aspirantes del PRI que se registraron este viernes son:
Al ser parte de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo, el Partido Acción Nacional (PAN) encabezará seis distritos: Zimapán, Tlanchinol, Huichapan, Pachuca, Tepeji y Mineral de la Reforma.
Mientras que al partido de la Revolución Democrática (PRD) le corresponden dos: Mixquiahuala y Metepec.
• Emite más de 50 mil toneladas anuales de dióxido de azufre y más de 5 mil toneladas anuales de partículas PM2.5 inhalables que provocan enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer y enfermedades cerebrovasculares.
• Nuestros gobiernos, diversos panistas y nuestra institución ya han solicitado en varias ocasiones el cierre de la Refinería de Tula. Esta lucha no debe ser un solo partido, sino de todos los mexicanos.
• Son enormes los problemas de movilidad y costos que provoca en la ciudadanía en la mayor zona metropolitana del país, por las recurrentes contingencias con el “doble no circula”.
• Lamentó que este gobierno y Andrés Manuel López Obrador han hecho a un lado los compromisos internacionales para reducir el CO2 y solo lo han dejado en promesas al aire.
Acción Nacional solicita al gobierno federal cancele la operación de la refinería de Tula, Hidalgo, por las enormes afectaciones para la salud de las y los mexicanos y la movilidad en la zona metropolitana más grande del país.
Así lo demandó el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, quien planteó que no es la primera vez que el PAN pide el cierre de las instalaciones por la grave contaminación que genera.
Tan solo hace tres semanas el coordinador de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climático del CEN del PAN, Gabriel Quadri, acudió a Atitalaquia, junto con panistas hidalguenses para exigir su cierre.
Ahí denunció que la Refinería Miguel Hidalgo, que lleva más de 50 años en operación, trabaja al 50% de capacidad, es decir que si en promedio refina 200 mil barriles de petróleo diarios, representa una pérdida de 6 millones de dólares.
Además de estar perdiendo más de 120 millones de pesos diarios, y emite más de 50 mil toneladas anuales de dióxido de azufre y más de 5 mil toneladas anuales de partículas PM2.5 inhalables que provocan enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer y enfermedades cerebrovasculares.
A todo esto se le tiene que agregar, los enormes problemas de movilidad y costos que provocan en la ciudadanía de la mayor zona metropolitana del país por las recurrentes declaraciones de contingencias con el “doble no circula”.
Acción Nacional exige a las autoridades de nueva cuenta hacer una auditoría ambiental e inspección de emisiones, residuos y aguas residuales a profundidad de la refinería con la participación de la UNAM y organizaciones civiles especializadas.
Nuestro diputado de Ciudad de México, Aníbal Cañez también ha solicitado el cierre del inmueble por el significativo riesgo que implica para la salud de los capitalinos, e incluso le pidió al jefe de Gobierno, Martí Batres, hacer las gestiones necesarias.
El presidente nacional del PAN lamentó que este gobierno y Andrés Manuel López Obrador no se han apegado a los compromisos internacionales para reducir el CO2, y por el contrario ha promovido y alimentado la producción de combustibles fósiles y energías contaminantes.
“No han destinado presupuesto para hacer eficiente el uso de energías renovables, no han construido más número de plantas residuales, lo cual ha provocado una sobre explotación de los mantos acuíferos, que hoy tiene al país al borde del colapso por la sequía y falta de agua, no han establecido mecanismos de regulación del uso del agua y sus decisiones están matando poco a poco a quienes viven cerca de la refinería”, sostuvo.
Finalmente, recordó que esta lucha es de todos los mexicanos y no de un solo partido. El combate al cambio climático, reducir el CO2 y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos nos convoca a todos, no a un solo candidato o candidata, ni a un partido político.
Los titulares de las secretarías de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, y de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, encabezaron un encuentro con el sector empresarial para la presentación del programa EFIDEPORTE en Hidalgo, con el objetivo de activar y fortalecer la participación del sector social y privado en las acciones que se desarrollan para promover e impulsar el deporte de alto rendimiento en la entidad.
En su mensaje, Natividad Castrejón indicó que la promoción del deporte es una de las políticas públicas que impulsa la actual administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, pues se incentivan modos de vida saludables, espacios de sana convivencia y el desarrollo de habilidades físicas, mentales y emocionales, que contribuyen a la formación integral de las personas.
Precisó que Hidalgo cuenta con los requerimientos necesarios para implementar este programa, y de la mano con empresarios, seguramente se podrá lograr la remodelación de las instalaciones deportivas actuales, convirtiéndolas en espacios especializados que brinden servicio a las y los atletas.
En su oportunidad, Carlos Henkel, destacó el compromiso de la Sedeco para trabajar de la mano con instituciones, empresas y sociedad civil para hacer de Hidalgo un referente en el ámbito deportivo y económico, demostrando que el deporte no sólo es salud, sino también un motor de desarrollo.
Resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre los distintos órganos de gobierno, a fin de impulsar el crecimiento de la industria deportiva en Hidalgo, mediante proyectos de alto impacto económico y social que generen empleo, fortalezcan la identidad y el orgullo de la comunidad hidalguense.
Por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se explicaron los pormenores del programa y se indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está muy interesado en la infraestructura educativa, y pide que se invite a los empresarios para que con este programa de rehabilitación en infraestructura deportiva sean empresas socialmente responsables.
Cabe destacar que EFIDEPORTE es un estímulo fiscal, que permite a los contribuyentes del impuesto sobre la renta (personas físicas y morales) aportar recursos a proyectos de inversión en infraestructura, instalaciones deportivas o a programas para la formación de deportistas de alto rendimiento.
En el evento estuvieron presentes: el secretario del Consejo Coordinador Empresarial der Hidalgo (CCEH), Jorge González Conde; las subsecretarias de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Fomento Económico, Horacio Ríos Cano
Y en representación del titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, Andrés Soto Velazco; el director general de Instituto Hidalguense del Deporte, Pipino Isidro Cuevas González; la directora de Cultura Física y del Deporte, Nadia Lugo Santamaría, además de empresarios del CCEH.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display