Elecciones 2024

Por David de la Vega

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia del país, tomó una breve pausa de su campaña para observar el Eclipse total de sol en compañía de su esposa e hijo. En redes sociales hizo una breve publicación donde compartió una imagen y preguntó a los mexicanos sobre si vieron el fenómeno.

Por David de la Vega

El estudiantado IBERO entabló un diálogo respetuoso, fluido y abierto con Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) a la Presidencia de la República en el proceso electoral de 2024. Este lunes 8 de abril, la conversación giró en torno a temas como seguridad, economía y combate a la corrupción. Las y los jóvenes aprovecharon para pedir más propuestas y menos descalificaciones en los debates, abogaron por los derechos de las personas con discapacidad intelectual, y le preguntaron de dónde planea obtener fondos para sostener lo que propone, a lo que respondió que hará una reorganización del gasto público que incluya “dejar de perder dinero en Pemex”. En el marco de Ibero Dialoga: Encuentros por la Democracia, la candidata insistió en que no es militante de ningún partido ni lo será, “soy una mujer libre e independiente, a mí nadie me manda”. Consideró que la crisis de los partidos políticos es generalizada, y recordó que, en el Senado de la República, ella votó en contra de las llamadas terapias de reconversión -intervenciones para modificar la orientación o identidad sexual de una persona-, a diferencia del PAN.

Por David de la Vega

Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por Morena, PT y PVEM, informó que solicitará apoyo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para poner un satélite en órbita, antes del 2027. Sheinbaum Pardo aseguró que, en caso de llegar a la presidencia de la República, va a “echar para atrás” el examen del Comipems; “porque todos los estudiantes deben entrar a la preparatoria que le quede más cerca de su casa. Porque queremos a los jóvenes en la escuela. No queremos a los jóvenes en la calle”, se comprometió. La candidata del oficialismo aseguró que la obligación del Estado es abrir espacios universitarios para que, todo aquel que desee estudiar en dicho nivel educativo, tenga la posibilidad de hacerlo.

  • Soluciones a las necesidades de los mineralreformenses
  • Agenda legislativa de los ciudadanos.

Por David de la Vega

El candidato a Diputado Local por el Distrito de Mineral de la Reforma, Memo Sanjuanero, junto con su suplente Leslie Ortega, realizan una campaña centrada en las necesidades y con propuestas reales para los mineralreformenses.

Con el lema "Yo Voy Contigo", Sanjuanero y Ortega han consolidado propuestas que abordan las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, al reafirmar su compromiso de ser la voz de los ciudadanos en el congreso local.

El candidato Memo Sanjuanero mantiene su cercanía con la ciudadanía, que ha sido fundamental para enriquecer sus propuestas.

El diálogo abierto y la escucha activa han permitido entender a fondo las preocupaciones y aspiraciones de la comunidad, lo cual se refleja en la agenda legislativa centrada en las necesidades reales.

"Estamos aquí para representar verdaderamente los intereses de la gente. Nuestra agenda legislativa no es nuestra, es de todos los ciudadanos que confían en nosotros para que seamos sus voces en el congreso y trabajar por un futuro más justo para todos", afirmaron los candidatos durante su recorrido durante las colonias y fraccionamientos del municipio.

Entre las propuestas destacadas se encuentran iniciativas para obtener mayores recursos para Mineral de la Reforma, asegurando que los fondos públicos se destinen de manera eficiente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de todo el Distrito 17.

  •  La candidata morenista aseguró que es un factor para impactar positivamente en la economía de México.
  • Acudió como invitada al conversatorio “Mujeres empresarias transformando Hidalgo”.

Tania Meza Escorza, aspirante del partido Morena a la diputación local por el Distrito XII, declaró que es necesario democratizar la política de los cuidados familiares durante el conversatorio “Mujeres empresarias transformando Hidalgo”, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (cmic), a donde acudió como invitada a lado de Simey Olvera Bautista, candidata guinda al Senado.

“Democratizar la política de los cuidados familiares en el país no sólo es para resarcir una deuda histórica con las pensiones, sino porque redistribuir esta política al interior de las familias mexicanas impactará positivamente en todas las áreas donde nos desarrollamos las mujeres, pero principalmente en la economía de México”, destacó Meza Escorza.

En ese sentido, comentó que las mujeres emprendedoras y los programas sociales de la Cuarta Transformación son la fórmula ganadora que ha mantenido la economía mexicana en alto y con solidez durante los últimos años “porque también tienen el propósito de mover la economía desde abajo para que la gente tenga liquidez, recursos en efectivo y consuma local”.

La candidata morenista resaltó que la población mexicana tiene conocimiento que cuando una familia se queda sin ingresos, “son las mujeres quienes empiezan a vender lo que sea para la subsistencia, probado por el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección, que señala que las emprendedoras designan entre 70 y 75 por ciento de sus ganancias en su familia y su comunidad, mientras que los hombres sólo invierten en ese rubro del 30 al 40 por ciento”.

Además, Tania Meza mencionó a las hidalguenses emprendedoras que el último censo económico del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) arrojó que, de cada 100 mujeres que piden un préstamo para su negocio, el 99 por ciento lo paga.

Aunado a que “las mujeres que manifiestan haber empezado un emprendimiento, 30 por ciento dijo que querían la dependencia económica, pero 20 por ciento manifestó que fue la única opción que se ajustaba a las necesidades de los cuidados familiares”.

Finalmente, la candidata morenista del Distrito 12 de Pachuca aseveró que pueden realizarse muchas acciones desde lo legislativo para impulsar a las mujeres emprendedoras, pero la mayoría dependen “de la voluntad y sensibilidad política”.

 

  •  Destacó que los programas de apoyos sociales se entregarán con perspectiva de género.
  • Aseguró que trabajará para que el gobierno municipal implemente más trabajos con igualdad salarial.

El partido Morena apuesta que desde el Congreso de Hidalgo se trabaje en una legislación que permita que la entrega de apoyos sociales sea aplicada con perspectiva de género, pero además que se fortalezca la autonomía económica de las mujeres, así lo dio a conocer la candidata por la diputación local del Distrito XII, Pachuca, Tania Meza Escorza.

“Deben considerarse algunos aspectos que cruzan la perspectiva de género, es decir, considerar también los apoyos sociales para mujeres que cuiden a familiares enfermos o que tengan hijxs con discapacidad, que estén entregadas a la política de los cuidados”.

En recorrido por la avenida principal de la colonia Ampliación El Palmar, la próxima legisladora reconoció que gran número de comercios locales son liderados o atendidos por mujeres, como consecuencia de la pandemia de Covid-19 donde muchas ciudadanas se quedaron sin empleo y tuvieron que dedicarse a la venta de artículos o productos para sacar adelante a sus familias.

“Estos negocios dieron vida no sólo a la mancha urbana sino también a las familias porque obtuvieron un sustento e hicieron que otros y otras integrantes se unieran para engrandecer sus emprendimientos”.

Meza Escorza enfatizó que dentro de sus prioridades sigue vigente la lucha por la autonomía económica de las mujeres, por lo que, en caso de que la población pachuqueña le beneficie con su voto, legislará para que el gobierno municipal implemente más trabajos con igualdad salarial.

Resaltó que la política de la Cuarta Transformación es que el dinero llegue a la gente que trabaja “duro” para mantener activa la economía local, como ejemplo, los negocios donde mujeres están al frente.

Finalmente, Tania Meza recordó que la ONU Mujeres ha puesto en marcha de diversos instrumentos para promover Parlamentos sensibles al género “con el fin de aumentar el número de compañeras en estos espacios para que aporten nuevas perspectivas y prioridades al proceso de toma de decisiones que repercutirán en la vida de las mujeres del Distrito XII”.

  • Como parte de la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
  • La candidata de Morena aseveró que el deporte fortalece lazos sociales

Tania Meza Escorza, aspirante del partido Morena para la diputación local por el Distrito 12 de Pachuca, recordó que el deporte deber ser reconocido y visibilizado como un derecho humano, además de garantizar su acceso a los grupos vulnerados.

Lo anterior, en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este 6 de abril, donde la candidata guinda aseveró que su función es una herramienta poderosa que puede fortalecer los lazos sociales y fomentar el desarrollo sostenible, la inclusión, la solidaridad, el respeto y el bienestar.

“Debemos tener claro que el deporte además favorece la inclusión de los grupos vulnerados, lo que representa una clave en la educación para superar barreras culturales, políticas y socioeconómicas”.

En ese sentido, Meza Escorza mencionó que dentro de sus propuestas para el Congreso local se encuentra el acceso al desarrollo educativo para las y los jóvenes, donde promoverá reformas legislativas para la creación de un Fondo de Inversión a la Juventud, el cual incluirá dentro de sus ejes el deporte.

Desde el año 2023 se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la finalidad de concientizar sobre la importancia de las actividades deportivas en la infancia y la juventud para formar parte del cambio a través de estas prácticas.

 

 

Por David de la Vega

La alcaldesa con licencia de Tepeapulco, Marisol Ortega López, renunció a la candidatura a diputada local por el distrito 18 de Tepeapulco, por el Partido de Trabajo (PT).

Durante la sesión extraordinaria del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) de este viernes, la secretaria ejecutiva Dulce Olivia Fosado Martínez, dio cuenta del informe de las candidaturas que se habían aprobado a cautela; entre ellas la del distrito 18 del partido de la estrella.

También se informó que la aspirante al distrito 18 presentó su renuncia a la candidatura, por lo cual se solicitó la sustitución de la misma y está en espera de aprobación.

Asimismo, se canceló la candidatura de la posición 11 de representación proporcional de este mismo partido, por no cumplir con los requerimientos que se solicitaron para subsanar las observaciones y aprobar la postulación.

En cuanto a las observaciones de la alianza Fuerza y Corazón por Hidalgo, en el distrito 9 de Metepec; la posición 2 de la lista de representación proporcional del Partido Acción Nacional (PAN), así como del PT para el distrito 4 de Huejutla, en propietario; 7 de Mixquiahuala también en propietario; 9 de Metepec tanto propietario como suplente y las posiciones 3 de propietario, 4 de suplente, 7, 10 y 12 de propietarios del listado A de representación proporcional, del mismo partido, ya fueron subsanadas.

Por David de la Vega

El sábado 6 de abril, las candidatas y candidato tendrán un ensayo general en la sede del INE. Las candidatas y el candidato presidencial realizan actividades privadas durante este viernes, de cara al primer debate presidencial a desarrollarse el próximo domingo 7 de abril en la sede central del Instituto Nacional Electoral (INE). Durante este primer encuentro denominado “La sociedad que queremos”, se abordarán seis temas principales dividido en tres segmentos: Educación y salud, Combate a la corrupción y transparencia, No discriminación, grupos vulnerables, y violencia en contra de las mujeres. En punto de las 20:00 horas y durante un lapso de dos horas, Gálvez, Máynez y Sheinbaum estarán frente a frente para contestar los 30 principales cuestionamientos hechos por la ciudadanía para este primer debate presidencial. A través de redes sociales -bajo los criterios y metodología establecidos por el INE- que se recabaron 24 mil reactivos, de los cuales el laboratorio Signa Lab ITESO seleccionó un total de 108 preguntas, mismas que la autoridad electoral entregó a Denise Maerker y Manuel López San Martín, para que estos se encarguen de seleccionar las 30 interrogantes más importantes a realizar en el primer ejercicio entre los presidenciables.

“La Paloma” y la candidata Elizabeth Ordaz invitaron a los morenistas a extender el mensaje de la Cuarta Transformación a todos los rincones

Por David de la Vega

Simey Olvera Bautista y Elizabeth Ordaz, candidatas al Senado de la República y a la diputación local por el distrito X, respectivamente, reafirmaron ante la militancia de Morena en Zempoala su compromiso con la transformación del país.

“Es esencial llegar a cada persona, a cada hogar que aún no conoce nuestras propuestas, porque cada voz cuenta en la construcción de un futuro próspero para todos. Por eso les agradezco mucho, esta reunión, esta sorpresa, que es puro ejército, pura estructura, puras acciones”, manifestó “La Paloma”.

Simey Olvera agradeció a los simpatizantes y afiliados del partido por sumarse al proyecto, que será respaldado desde la Cámara alta.

“Junto con Elizabeth y la militancia de Zempoala trabajaremos incansablemente para llevar nuestras iniciativas a cada rincón del estado y asegurar que la voz de la transformación sea escuchada por todos", externó.

Elizabeth Ordaz, por su parte, destacó la importancia de la colaboración y el diálogo abierto con la ciudadanía de Zempoala.

“Cada encuentro con la comunidad es un paso decisivo hacia el triunfo. Juntas, avanzamos enfocadas en un futuro de bienestar y justicia social para cada rincón de nuestro estado”, mencionó la aspirante por el distrito de Zempoala.

En el evento subrayaron el llamado a la unidad y al compromiso colectivo que caracteriza la campaña de Morena.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display