
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Por David de la Vega
Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por Morena, PT y PVEM, comentó que existen recursos en el Infonavit para potenciar el desarrollo de viviendas, y estas no serán construidas bajo los esquemas implementados en administraciones pasadas, “Lo que estamos planteando es que el propio Infonavit pueda construir las viviendas y otros esquemas también de acciones de vivienda, como mejoramiento de vivienda; que lo hicimos en la Ciudad de México”, comentó la abanderada del oficialismo, en respuesta a lo dicho por Xóchitl Gálvez sobre el patrimonio que logren las personas mayores de 60 años de edad.
También durante una conferencia de prensa en Mexicali, Baja California, Sheinbaum Pardo informó que se debe trabajar en una disminución de la tarifa eléctrica en dicha zona del país, que es una de las de mayor temperatura del país. “Y al mismo tiempo en que consumamos menos electricidad sin tener que reducir el bienestar que nos da un aire acondicionado”, comentó la aspirante.
Por David de la Vega
Desde Naucalpan, Estado de México, Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que Morena sabe que perderá el Congreso de la Unión el próximo 2 de junio y por eso intenta aprobar ya dos reformas en ciernes, a la Ley de Amparo para impedir que la suspensión provisional tenga efectos generales, y la Ley del Seguro Social para financiar el fondo de pensiones con recursos de ahorradores de 70 años. La senadora del PAN con licencia alertó que “hay dos iniciativas que en este momento Morena intenta sacar porque sabe que va a perder el Congreso. Saben perfectamente que los mexicanos no les van a volver a dar la oportunidad porque les fallaron’’.
Pachuca, Hgo. - Adolfo Pontigo, candidato ganador a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 13 de Pachuca, visitó a emprendedores de la Colonia Aquiles Serdán quienes manifestaron tener diversas solicitudes, como contar con estímulos fiscales para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme).
Durante el recorrido al que acudió acompañado del su compañero de fórmula Gerardo Sosa Martínez, residentes y locatarios señalaron necesitar también una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos, mejorar la distribución del agua, más áreas verdes y acceso a una educación de calidad.
Al mismo tiempo, las y los ciudadanos reconocieron la trayectoria, el trabajo y los resultados de Adolfo Pontigo y Gerardo Sosa Martínez, a quienes les aseguraron su apoyo en las urnas el próximo 2 de junio. En tanto, los candidatos se comprometieron a que cada una de las peticiones serán parte de un plan estratégico de desarrollo que se construirá en conjunto para lograr un bienestar.
“Fortalecer las pequeñas y medianas empresas es sembrar el futuro económico de nuestra comunidad, mientras que invertir en educación de calidad y servicios públicos mejorados es generar una ciudad más próspera y sostenible en Pachuca", puntualizó Adolfo Pontigo.
Igualmente, aprovechó la oportunidad para invitar a la ciudadanía a participar en el Foro “Más agua en tu comunidad”, llamado al que ha convocado el candidato al Senado de la República por el PT, Damián Sosa, y que se llevará a cabo el próximo sábado 13 de abril, a las 9:00 horas en el Salón Macros, con el objetivo de discutir soluciones innovadoras y garantizar un suministro seguro para todas y todos.
Para mayor información y conocer cómo ser parte, consultar la liga www.damiansosa.com/foro/agua.
*Enfatizó el candidato a senador de la República por el PT Damián Sosa en Tepeji del Río
Tepeji del Río de Ocampo, Hgo.- "Damián Sosa es un amigo que da la cara por la 4T, es alguien en quien podemos confiar, que ha estado con nosotros desde hace tiempo. Quiero destacar su liderazgo, su cordialidad y calidad humana", resaltó vecina del municipio de Tepeji del Rio al hacer la presentación del candidato a senador de la República del Partido del Trabajo (PT) por Hidalgo.
En medio de porras y un gran recibimiento por parte de vecinos de las comunidades de San Idelfonso, San José Piedra Gorda, por mencionar algunas, se escuchó al unísono ¡Damián, amigo, Tepeji está contigo!
Al dar su mensaje, la compañera de fórmula del candidato ganador a senador, Dani Chávez, refirió que el Partido del Trabajo ha sido fundamental de todo el proceso de la cuarta Transformación: "sin los votos que han aportado en las cámaras los compañeros diputados y senadores del PT, esta cuarta transformación no tendría los avances que se han tenido, que bueno que hoy estén muchos ciudadanos convencidos, porque la cuarta transformación no tiene dueño, somos todos los que hemos participado. ¡Vamos a sacar adelante el proyecto de la senaduría con el licenciado Damián Sosa!".
Llevando un mensaje contundente de votar 5 de 5 por el PT, el próximo candidato ganador al Senado, Damián Sosa Castelán resaltó: "No estamos traicionando a nadie, a nivel federal es la coalición y en el estado de Hidalgo vamos por el "Plan C", en lugar de que prácticamente se tenga 64 senadores de Morena, en 12 estados se aplica el plan, para que entre un senador más y tengamos así, las dos terceras partes del senado".
Añadiendo que, por eso, cada uno de los partidos políticos que conforman la alianza a nivel federal van con sus propios candidatos, para que abonen a la cámara alta con 12 senadores más y así se garantice la continuidad de la 4T.
"Ese es el Plan C en Hidalgo, aquí no estamos traicionando a nadie, a nivel federal con la Doctora vamos en coalición, y aquí en el estado vamos PT, no tengo la menor duda que con las y los perfiles que tenemos, resultarán triunfadores este próximo 2 de junio", finalizó.
Durante los recorridos de los candidatos del PT, se ha demostrado que la verdadera fuerza del partido está en la gente de izquierda que está convencida que este proyecto tiene rumbo y busca consolidar la transformación no solo en Hidalgo, sino en todo el país.
Por David de la Vega
Alma Elías, candidata de Morena por el distrito VI visitó los municipios de Huichapan, Nopala de Villagrán, Chapantongo, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama y su municipio originario Tecozautla, donde conversó con emprendedoras, trabajadores, jóvenes y personas adultas mayores.
“Muchas personas están convencidas del cambio verdadero, crecimos en el pueblo, somos del pueblo y si ustedes nos lo permiten vamos a trabajar por el pueblo desde el Congreso”, dijo la candidata del distrito 6
Alma Elías recuerda que es hija de un hombre que se dedica a la albañilería e hija de una mujer que es agricultora, de ahí nace su deseo, sus ganas y su trabajo de querer apoyar a muchas personas que tengan necesidades de servicios, empleo, vivienda y mejores oportunidades desde el congreso local.
PRI Hidalgo presentó ante el INE un oficio para que organice debates de candidatos al Senado y diputados federales
Consejo local no ha emprendido mecanismos para la realización de los debates
Por David de la Vega
Marco Antonio Mendoza Bustamante, dirigente del PRI Hidalgo, informó que el día de ayer presentó un oficio dirigido a María del Refugio García López, consejera presidenta del Consejo local del INE en el estado de Hidalgo, en el que solicita se atienda el acuerdo del Consejo General del INE para que puedan realizar los debates correspondientes, en el caso de la elección del Senado de la República y las diputaciones federales.
En conferencia de prensa, se dijo sorprendido que el consejo local no ha aprendido los mecanismos y el procesamiento necesario para la realización de los debates.
“Hemos planteado la necesidad de organizarlos como un mecanismo que abona la democracia, que abona al contraste de propuestas, a la difusión de ideas, y hacemos a través de este medio oficialmente el contraste de propuestas”.
Por su parte, Carolina Vigiano, respaldó al dirigente partidista priista y dijo que la petición al INE, de que orgánica como la ley lo señala, un debate para contrastar ideas y propuestas entre el candidato y las candidatas al Senado de la República.
“No hemos visto hasta hoy que manifieste, que existe un avance sobre este particular, y este debate yo siempre estoy dispuesta a acudir, como lo demostró en fechas pasadas donde he competido para que la gente conozca qué proponemos y qué podemos hacer por Hidalgo, y “dejemos de planfletear” como lo han hecho algunas candidatas”.
Finalmente, Vigiano Austria afirmó que es muy importante ir a presentar nuestras propuestas con los temas más relevantes del estado de Hidalgo y del país.
Acusó uso faccioso y medio de presión e intimidación de las instituciones de procuración de justicia contra candidatos de oposición
Carolina Vigiano propuso crear una fiscalía autónoma que dé garantías a los hidalguenses
Por David de la Vega
Luego de que el Partido del Trabajo (PT) acusó ayer desde el Congreso de la Unión que el Gobierno de Hidalgo tiene una presunta persecución e intimidación en contra de candidatos de este instituto político, Marco Antonio Bustamante Mendoza, dirigente del PRI Hidalgo, expresó su solidaridad respetuosa, de manera institucional, con el PT”.
En conferencia de prensa en el edificio sede el PRI estatal, Mendoza Bustamante afirmó que en una democracia nadie puede ser coartado del ejercicio de sus derechos, pero dejó en claro en poner ante la opinión pública, “si eso le hace a sus aliados (Morena) con quien en teoría (el PT) comparte proyecto, imagínense lo que pasa con los partidos de oposición, ante el uso faccioso de las instituciones de procuración y administración de justicia, como lo hemos denunciado en otras ocasiones para perseguir opositores”.
Carolina Vigiano Austria, candidata al Senado, dejó en claro su manifestación con la reciente declaración del PT, en el que ellos acusan la injerencia, la presión de las áreas de justicia del Gobierno del estado, por lo que “nosotros igual acusamos lo mismo”.
“También tenemos esas presiones, no sólo para nuestros candidatos y candidatas sino para alcaldes para sus responsabilidades”.
Acusó que el Gobierno del estado y Morena están actuando de manera ilegal, no respeta las reglas democráticas y exigimos que convierta la Procuraduría, el único estado que no cuenta con una fiscalía, siga dependiendo del ejecutivo.
“Es total, es absoluta, es increíble que no se haya hecho desde un inicio una fiscalía autónoma, entiendo el caso para que entrara Santiago Nieto, no podía hacer esa reforma, porque de otra manera alguien que no es hidalguense no pida haberse estado ahí al menos que notificara la constitución”.
Afirmó que valdría la pena pensar en una fiscalía que dé garantías a los hidalguenses y exhortó al Gobierno del estado que deje de utilizar las área de justicia como medio de presión para que candidatos y candidatas se bajen de la contienda o amenazar a presidentes municipales, ex presidentes municipales con iniciarles cierto tipo de acciones si militan o muestra su simpatía por un partido político que no sea el suyo.
“Dejo clara nuestra posición solidaria con el partido del trabajo”.
Pachuca de Soto, Hidalgo.- En un acercamiento con la ciudadanía, Luz Rubio, candidata a la Diputación Federal por el Distrito VI del Partido del Trabajo (PT), junto a Andrea Rojas, compañera de fórmula, así como sus compañeros a la Diputación local por el distrito 13, Adolfo Pontigo y Gerardo Sosa, visitando el mercado Aquiles Serdán. Este recorrido, enmarcado por muestras de afecto y apoyo, evidencia el compromiso de los candidatos del PT de trabajar coordinadamente en beneficio de los pachuqueños.
Durante el recorrido, las y los candidatos saludaron a los comerciantes y clientes del mercado, conversando con ellos y escuchando sus inquietudes. La ciudadanía, consciente del compromiso y trabajo de Luz Rubio, expresó su total respaldo a su candidatura y al resto de los candidatos del PT.
En este contexto, Luz Rubio fue recibida con gran entusiasmo, reflejando el respaldo y la confianza que la comunidad deposita en su liderazgo. Los locatarios del mercado Aquiles Serdán reconocieron su trabajo, destacando su apoyo en la realización de diversas celebraciones comunitarias, como el día del niño y el día de las madres.
Sin embargo, la jornada también sirvió como plataforma para abordar uno de los temas más apremiantes en la agenda pública: la seguridad. En un país y estado aquejados por una creciente crisis de seguridad, los candidatos del PT se comprometieron a tomar acciones concretas para abordar esta problemática.
"Es imperativo fortalecer las estrategias de seguridad desde la unidad básica de gobierno, el municipio. Observamos un preocupante incremento en los delitos, y es hora de actuar", enfatizó Luz Rubio.
Ante las estadísticas alarmantes proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, que indican que un 97% de los delitos no se denuncian debido a la desconfianza en las instituciones de justicia, los candidatos del PT proponen una serie de medidas concretas:
Establecer acciones en el presupuesto de egresos municipales para mejorar la coordinación en el uso de la inteligencia, el mantenimiento del equipo, la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido social, así como solicitar el apoyo de la Guardia Nacional y la policía estatal en las colonias y comunidades con mayor incidencia delictiva para coordinarse con los mandos municipales.
En este panorama desafiante, los candidatos del PT reafirman su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los pachuqueños. Bajo el lema #PodemosHacerlo, se emerge como una fuerza determinada para enfrentar los retos y transformar la realidad de su comunidad.
Destacó que el Congreso necesita legisladores que luchen por más recursos para generar desarrollo.
Por David de la Vega
"Gracias a que Xóchitl Gálvez fundó la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas y logró un fondo especial para proyectos e infraestructura, aquí se pudo avanzar para tener un proyecto ecoturístico importante y atractivo que ha generado empleos, economía y desarrollo en la región del Valle del Mezquital", así lo afirmó Carolina Viggiano, desde las Grutas de Xoxafi, en Santiago de Anaya.
La Candidata al Senado recordó que durante la gestión de Xóchitl Gálvez al frente de la CDI, se concretaron múltiples proyectos que generaron empleos y desarrollo en pueblos originarios de todas partes del país.
Consideró lamentable que Morena ha reducido año tras año, el presupuesto destinado a estas actividades.
"Los hidalguenses nos sentimos muy orgullosos de lo que han logrado las personas trabajadoras de la Región del Valle de Mezquital. Ustedes merecen que el gobierno les apoye y que senadores y diputados luchen por más recursos".
Manifestó su confianza en que: "Xóchitl Gálvez como Presidenta, va a voltear a ver nuevamente a los pueblos indígenas, y de manera especial a los de Hidalgo para hacerles justicia".
Ahí mismo, Carolina Viggiano planteó que en estas elecciones tendremos dos opciones para el Congreso: Legisladores como los de Morena que solo levantan la mano en obediencia al líder político que les dió su candidatura; o votar por legisladores que le deban el puesto al voto ciudadano.
"Por eso les pido su apoyo, y también para Magaly Chávez, Candidata a Diputada Federal y Anel Torres, Candidata a Diputada Local, así como Anabelia Lozano que es Candidata a la Presidencia Municipal. Todas nosotras somos mujeres valientes, y defenderemos con todo nuestro corazón y fuerza a Hidalgo y su gente".
Por David de la Vega
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), celebró, con un video en su cuenta de Instagram, que su jingle de campaña, “Presidente Máynez”, se ubique en el segundo lugar de más reproducciones en una plataforma de consumo de audio bajo demanda. Maýnez invitó a sus simpatizantes a elevar el número de escuchas de melodía esa y la de “A Cambiar el marcador”, ambos interpretados por el joven wixrárika, Yuawi López. Durante la mañana de este martes, Álvarez Máynez presumió que en TikTok elevó su número de seguidores. En comparación, aseguró que superó a su principal rival en el segundo lugar de preferencias de encuestas, Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México.
Por David de la Vega
La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, pidió este martes al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, por dañar la equidad en la contienda. “El presidente es incapaz de atender los llamados del INE para dejar de afectar la equidad en la contienda”. Aún así, lamentó que “los propios consejeros electorales dicen que lo único que pueden hacer es emitir medidas cautelares, pero la reparación del daño que se ha hecho se tiene que buscar en los tribunales”. También solicitó al INE aclarar al electorado que los programas sociales del Gobierno, como los apoyos a adultos mayores y las becas a jóvenes, no le pertenecen a ningún partido.
Por David de la Vega
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que las únicas mujeres que pueden garantizar los derechos de este sector de la población son las que pertenecen a su movimiento autodenominado la “cuarta transformación”. En una reunión que celebró con mujeres en Los Reyes La Paz, Estado de México, la candidata morenista cuestionó -sin mencionar su nombre- a su contrincante Xóchitl Gálvez, pues refirió que los partidos de la alianza PAN, PRI y PRD primero criticaban los programas. sociales y ahora los incluyen en sus propuestas electorales. En el evento, la candidata prometió que, de ganar la presidencia, implementaría a nivel nacional varios programas que llevaron a cabo cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México a favor de las mujeres.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo al Congreso Local por el distrito XIV culpó a las autoridades y representantes, por guardar silencio ante el abandono de la región.
Por David de la Vega
Reyna Monroy, candidata a Diputada Local de la coalición Fuerza y Corazón por Hidalgo en el Distrito XIV; presentó esta mañana “Sanar a Tula”, la primera de al menos cuatro propuestas que contempla en su proyecto legislativo.
“Sanar a Tula” representa un posicionamiento y no una ocurrencia; al estar respaldada por el análisis y aportación de la sociedad civil, especialistas en el tema y la propia ciudadanía.
Reyna Monroy, puso énfasis en la indiferencia que autoridades y legisladores han tenido ante los problemas de salud de la población, derivados de la afectación ambiental y que atentan contra sus derechos humanos.
Por ello, “Sanar a Tula” representa una agenda urgente de 10 puntos para sanar el medio ambiente.
Reconoció que ésta es una tarea que sólo la generación de nuevos políticos está dispuesta a tomar.
Dijo que “después del miedo y los estragos que dejó la inundación, los ciudadanos que defendían el río Tula, no tuvieron más opción que bajar las manos”.
Es por ello que la primera acción es solicitar la suspensión inmediata de las obras de revestimiento del río Tula; ya que carecen de consenso y acciones que compensen el daño que están generando.
“Incluso cabría la posibilidad de contar con un parque lineal, pero que Tula se convierta en un canal de aguas negras, JAMÁS”, comentó.
Otra propuesta contempla la creación de “Ciudad Salud” en Doxey, que contará con un hospital para enfermedades respiratorias y otro oncológico, así como una escuela de medicina y enfermería; en el marco de un gran Centro de Investigación de las Ciencias Ambientales y de la Salud.
Resaltó que no por ello se dejará de exigir un hospital regional en Tula “que nos cumpla el presidente como se dijo, que el hospital del IMSS estaría disponible el 21 de marzo de 2023, vamos un año tarde y el hospital que no es el hospital regional de Tula sino de Doxey, sigue sin estar listo”.
Otras acciones son: la modernización de PEMEX y CFE, programas de reforestación, diagnósticos médicos para cada habitante de la región para prevenir muertes tempranas por cáncer, insuficiencia renal y enfermedades respiratorias causadas por la contaminación.
Además de plantas potabilizadoras, monitoreo de la calidad del aire, separación y aprovechamiento de la basura, transporte público sostenible y la transición de los parques industriales de la región a energías limpias.
Finalmente y en una muestra de determinación por parte de la fórmula conformada por Reyna Monroy y Karina Islas, dieron a conocer que en próximos días presentarán ante las autoridades correspondientes los oficios que sienten las bases de la puesta en marcha de cada acción, comenzando con CONAGUA.
Reyna Monroy estuvo acompañada de miembros de la Sociedad Ecologista Hidalguense: Marco Antonio Moreno Gaytán, presidente; Javier Martínez López, secretario y Gerardo Castillo García, representante en la región Tula-Tepeji.
Por David de la Vega
María José Flores Rodríguez, candidata a diputada local por el Distrito 10, demostró su compromiso y capacidad durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
Con respuestas contundentes y propuestas innovadoras, capturó la atención de los espectadores, quienes reconocieron su liderazgo y visión para abordar temas críticos, especialmente el agua potable.
En su intervención, Flores Rodríguez enfatizó la importancia de garantizar que el agua de Hidalgo beneficie a sus habitantes, proponiendo medidas de reacondicionamiento y mantenimiento para todas las redes de agua potable en el distrito.
Su compromiso con la gestión sostenible del recurso hídrico resonó entre los presentes, quienes valoraron su enfoque proactivo y pragmático.
Además de su enfoque en el agua potable, la candidata resaltó la necesidad de impulsar el turismo en el distrito, reconociendo su potencial como motor económico y generador de empleo.
Asimismo, presentó una estrategia integral para brindar oportunidades laborales a mujeres indígenas, reafirmando su compromiso con la equidad de género y la inclusión social.
"Tus causas son mis causas". Con esta declaración, la candidata reafirma su compromiso de representar y abogar por las necesidades y aspiraciones de la comunidad del Distrito 10 de Hidalgo.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display