![logovocales1.png](/images/2018/10/05/logovocales1.png)
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El último día de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras para reconocer la existencia de estos padecimientos que debilitan progresivamente a las personas que las presentan y dan una esperanza de vida reducida. Estas afecciones afectan a 5 de cada 10 mil personas.
De acuerdo a especialistas genetistas de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), actualmente en México, más de 8 millones de personas padecen alguna de las 20 enfermedades raras reconocidas en el país (en el mundo pueden superar las 7 mil), entre las que se encuentran:
La mayoría de las enfermedades de este tipo, tienen un origen genético pues más del 80% se relaciona con alteración de genes, infecciones bacterianas o virales, alergias, por radiación o producto del ambiente. Por lo anterior, este tipo de enfermedades al ser poco conocidas, pueden volverse crónicas, causar discapacidad o muerte prematura.
Al referirse a este tipo de enfermedades, pueden utilizarse otros términos, como enfermedades huérfanas, raras u olvidadas, esto debido a su baja prevalencia.
Pese a que en ocasiones es complicado diagnosticarlas debido a que la información sobre la afección simplemente no está disponible y no se han realizado suficientes investigaciones, la población puede acudir a la SSH donde se realizan medios de control con acciones para la detección oportuna y tratamiento de diversas enfermedades.
De esta forma, pese a que en ocasiones una enfermedad huérfana puede tardar años en obtener una prescripción exacta, lo que se busca al promover este tipo de fechas, es que en un futuro se dé un diagnóstico certero en el menor tiempo posible.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Mar 06, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display