EL FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD EN EL ESTADO DEBE SER PERMANENTE: ERIKA RODRÍGUEZ

  • La iniciativa propone la armonización con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
  • La política pública debe construirse incluyendo todos los criterios para garantizar derechos humanos

La diputada Erika Rodríguez Hernández, integrante del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, presentó una iniciativa que reforma Ley para la igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo, con la finalidad de fortalecer la legislación que regula  y garantiza la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.

Rodríguez Hernández explicó que “parte de la iniciativa busca la armonización con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en relación con la integración de las leyes supletorias que permitan fijar o establecer los principios aplicables a la regulación de la ley estatal, atendiendo a que la supletoriedad es una herramienta jurídica que permite mayor claridad y certeza al emplear las normas.”

“Para garantizar la protección más amplia de los derechos humanos, en particular los que tienen que ver con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, se tiene que impulsar una política pública estatal en materia de igualdad que observe criterios generales, pero también particulares, en función de la información, registros, diagnósticos y estadísticas que permitan identificar y generar acciones con una mayor perspectiva de derechos humanos y de género”, agregó la diputada priista.

Rodríguez a Hernández destacó que “desde el Grupo Legislativo del PRI, se legisla con congruencia y firmeza en torno a los derechos humanos, atendiendo al principio de progresividad, para que la protección de los derechos de las y los hidalguenses sea cada vez mas incluyente, en especial hacia las mujeres, pero sin dejar de lado a otros grupos de población que puedan caer en situación de vulnerabilidad”.

Mencionó finalmente que “esta iniciativa forma parte de una serie de propuestas legislativas que estarán dirigidas a consolidar los derechos humanos de diversos grupos poblacionales y para que la entidad cuente con un marco legal actualizado, siempre apegado a lo dispuesto en nuestra Carta Magna y a los tratados internacionales de los que México es parte”, concluyó.

Rate this item
(0 votes)