
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
¡Oh! Carta de Nestor.
La noticia de que el ex gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), corrió como reguero de pólvora en todos los medios de comunicación.
A través de una carta dirigida al CEN y fechada el 13 de junio, el ex mandatario expone los motivos por los cuales deja el organismo político.
Omar Fayad Meneses se describe como un militante comprometido, disciplinado; siempre preocupado por servir a su municipio, estado y país que ya no encuentra espacios para seguir aportando.
En su carta, el ex gobernador no dice nada de la campaña publicitaria que impulsó hace pocas semanas para promocionarse e incluirse en un listado del cual se elegirá un embajador mexicano.
Siempre protagónico, Fayad Meneses dio “la exclusiva”, sobre la posibilidad de ser designado embajador de México en Israel a su amigo Joaquín López-Dóriga. ¿Por qué no le dio también la primicia de su renuncia al partido en el que militó más de 40 años?
El ex gobernador hidalguense, renuncia al PRI justo cuando las investigaciones sobre desvió de recursos por parte de sus colaboradores más cercanos, avanza a pasos agigantados y las auditorias revelan que, durante la administración de Omar Fayad, prácticamente no hubo una sola secretaría u organismo público donde las finanzas se manejaran de forma transparente.
A manera de ejemplo podemos recordar que no pasaron ni seis meses de la salida de Omar Fayad y ya el ex director de Radio y Televisión de Hidalgo y el ex director de Finanzas de la Secretaría de Educación Pública, ambos funcionarios de toda su confianza, estaban en la cárcel, sujetos a proceso por desvíos millonarios entre otras acusaciones graves.
La renuncia de Fayad al PRI en este momento, pudiera ser interpretada como un asunto de gran emoción. Quizás la misma con la que desde el primer día de su mandato en Hidalgo, se dedicó a cobrarles factura a sus opositores. Marginó de cualquier espacio y beneficio a los hermanos de Miguel Osorio Chong a David Penchyna a los hermanos Jorge y José Antonio Rojo a Gerardo Sosa, ni que decir de Roberto Pedraza por mencionar a algunos líderes tricolores.
Hoy, se queja de falta de espacios en el PRI; no dice nada de aquel día en la sede del tricolor en Pachuca cuando Alejandro Alito Moreno, presidente del CEN y Carolina Viggiano, secretaria general se quedaron en el estacionamiento de la sede tricolor porque Fayad, ordenó les impidieran el acceso al recinto para que los aplausos y reflectores fueran para su preferiti Israel Félix.
Confirmada la renuncia de Omar Fayad al PRI y con este pequeño antecedente, es imposible creer que se va por las razones que esgrime.
Quizá se va del PRI:
¿Por qué busca protección presidencial ahora que sus colaboradores están muy cerca de ir a la cárcel y podrían señalarlo como cómplice o peor aún?
¿Por qué los tricolores hidalguenses lo recordaran siempre como el personaje que los llevó al borde del precipicio?
¿Por qué hay un pacto con la 4T para otorgarle un salvoconducto y de esa forma evitaría ir a juicio en caso se ser llamado por la justicia?
Ridículo (¿hay más?)
El presidente municipal de Progreso de Obregón Armando Mera Olguín trató de boicotear el evento en dónde debía ofrecer una disculpa pública por las graves omisiones que existieron en el fallecimiento de la doctora Beatriz, ocurrido dentro de las instalaciones del área de detención municipal.
El alcalde intentó evadirse, otra vez, de su responsabilidad y no dar disculpas públicas, tal y como le solicitó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, por la cuestionable actuación del personal de seguridad municipal en el lamentable suceso.
El saboteo fracasó. Por si no fuera suficiente, los familiares de la víctima no aceptaron las disculpas y los representantes de los diferentes grupos activistas en el estado se manifestaron en contra del alcalde Mera Olguín quien hizo, otra vez, el ridículo.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
¿Salida o escapatoria?
El presidente municipal de Mixquiahuala José Ramón Amieva, anunció que solicitará licencia a su cargo para unirse al equipo de la aún jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Conocido como el todas mías, porque desde que llegó a la alcaldía de Mixquiahuala en 2021, Amieva buscó ser candidato de Morena al gobierno del estado; luego dijo que sería parte del gabinete de Julio Menchaca; más adelante se promovió para procurador de justicia y hasta hoy, no consiguió nada.
Todo apunta a que ahora sí cumplirá el alcalde de Mixquiahuala y dejará el cargo porque de esa forma tendrá el pretexto perfecto para abandonar el proyecto fallido en que se convirtió su administración.
Con una total opacidad en el manejo de los recursos públicos y violando sistemáticamente la Ley orgánica municipal, el edil no cumplió. hasta hoy, ninguna de sus promesas de campaña entre las que sobresalía la construcción de una universidad, un hospital y combatir la inseguridad.
Según Amieva, él estará listo y disponible para integrarse al equipo de Claudia Sheinbaum cuando la aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia de la República deje su cargo mañana 16 de junio.
Mi compi
El Comité Directivo Estatal del PRI (CDE), oficializó que Jorge Meade Ocaranza es el nuevo enlace en Hidalgo del Comité Ejecutivo Nacional tricolor en sustitución de José Antonio Rojo.
En una breve e íntima ceremonia, la dirigencia estatal del PRI también hizo oficial que Miguel Alfonso Reyes será el nuevo secretario de Operación Política.
Meade fue diputado local en su estado natal con tan solo 22 años de edad lo que lo convirtió en el legislador más joven en la historia de Morelos. De 1978 a 1980 fue presidente de la Federación de Estudiantes Universitario de Morelos (FEUM), de esos años viene su estrecha amistad y compadrazgo con el líder del grupo Universidad y también líder estudiantil Gerardo Sosa.
Meade y Sosa fueron contemporáneos, en sus épocas estudiantiles, del recientemente desaparecido Raúl Padilla, exlíder de la federación de estudiantes de Guadalajara (FEG), y del ex gobernador de Colima Fernando Moreno Peña. Todos ellos presidentes de las asociaciones de estudiantes universitarios de sus respectivos estados, durante un periodo marcado por la violencia el abuso y la impunidad.
Con este antecedente, el cambio en la representación priista para Hidalgo, tiene mucho más lógica y señala el reposicionamiento de la corriente encabezada por el ex rector Gerardo Sosa después de muchos años de marginación.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Lo adelantamos
Tal como el lunes los anunciamos en esta misma columna, hubo más aprehensiones ligadas a la llamada Estafa Maestra y al ex contralor César “M”.
El encargado de la Procuraduría General de Justica de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto confirmó en sus redes sociales la detención de una persona identificado por las siglas V.E.P.O. investigado por hechos que la ley sanciona como peculado agravado por un monto superior a 18 millones de pesos.
El ex funcionario estatal Víctor “E” se auto contrataba por sumas millonarias para realizar la limpieza de oficinas e instalaciones del gobierno del estado.
Asignado a la Oficialía Mayor, Víctor “E” exigía que le dijeran maestro “porque él no era licenciado”, y regresaba la documentación que no llevaba ese título.
El detenido, fue el primer funcionario que se nombró en la administración de Omar Fayad, se hizo de la confianza del ex Oficial Mayor Martiniano Vega pero llegó al cargo gracias a su amistad con el actual presidente municipal de Mineral de La Reforma, Israel Félix.
El ex funcionario detenido, también tuvo a su cargo la administración la bodega donde se almacenaron todos los consumibles que repartieron durante la campaña de Omar Fayad a la gubernatura.
Aviadoras
Por hechos que la ley sanciona como tráfico de influencias agravado la PGJEH detuvo ayer, a una mujer cuyas iniciales son M.I.F.F.
Extraoficialmente, se conoció que es esposa de uno de los principales operadores financieros del prófugo ex contralor César “M” y que ocupaba una plaza de alto nivel sin presentarse jamás a laborar.
La detención confirmada por Santiago Nieto, surge de una investigación muy parecida al de una ex funcionaria de la ex Secretaría de Finanzas (hoy Secretaría de Finanzas Públicas) que ya fue requerida por el mismo problema y tuvo que devolver casi dos millones de pesos.
La ex funcionaria fue identificada como hermana del director de un diario de circulación estatal; estaba comisionada a la coordinación de comunicación social, durante la gestión de Luis Enrique Cruz y sí, adivinaron, vecina del alcalde de Mineral de la Reforma Israel Félix, cuando vivían en el fraccionamiento Vista Hermosa de Pachuca.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Acosador
Miguel Ángel Lee Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), fue acusado por decenas de alumnas de esa institución por acoso sexual, conductas inapropiadas y misoginia.
La semana pasada, un sector del alumnado de esa institución se manifestó y exigió a las autoridades de educación y al gobernador de Hidalgo, acciones contundentes para frenar al directivo.
Las protestas se dieron en medio de la inauguración de un evento deportivo nacional que tuvo como sede el ITP.
Este lunes, Miguel Ángel Lee Rodríguez, hizo un recorrido por las oficinas de varios medios de comunicación tratando de ganarse el favor de los jefes de información para minimizar el asunto.
En la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo no fue posible confirmar si existe alguna denuncia formal en contra del directivo, pero es también en esta instancia dónde Lee Rodríguez debe seguir el caso, sí es que desea limpiar su nombre y no en las redacciones o pidiendo favores a cambio de convenios publicitarios.
Otra visión
Respecto al problema de inseguridad que vive Tizayuca, la crisis del transporte y el clima de miedo que predomina en la zona; existen muchos otros ángulos desde los cuales analizar y atender la problemática.
A pesar de que las autoridades culpan a la vecindad con el Estado de México de todos los problemas que hay en Tizayuca, un tema que no ha sido atendido aún es la disputa existente en ese municipio por el control de las rutas de transporte.
No hablamos del transporte federal, nos referimos a las camionetas que hacen servicio colectivo y que no tienen permiso (Piratas), a decenas de mototaxis que circulan sin ninguna autorización y la omisión del Instituto del Transporte que durante años toleró (parece que aún lo hace), la presencia de estas unidades.
La reciente crisis del transporte en Tizayuca, no fue motivada por la presencia de células del crimen organizado sino por estrategias impulsadas por algunos líderes de estas agrupaciones del transporte que luchan continuamente por el control de las rutas y los paraderos.
El boletín oficial respecto al operativo de transporte alterno durante el paro de la semana pasada y uno más que anunció la reanudación del servicio, no contenían ni un solo dato respecto a cuantas rutas se vieron afectadas, cuantas unidades de taxis y cuantas de camionetas participaron en el operativo o al momento de la reanudación. No lo decían porque no existe un padrón confiable al respecto ya que en Tizayuca hay una lucha permanente por el control de las rutas y eso no es culpa de la colindancia con el Estado de México.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Le pisan los talones
El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto, confirmó el pasado viernes la detención de Giselle “C”, ex directoral de responsabilidades de la Secretaría de la Contraloría en la pasada administración gubernamental.
Según el parte, los hechos que se le imputan a la ex funcionaria ocurrieron al desempeñarse como titular del órgano interno de control de la dependencia señalada, en donde sin causa justificada dejó de cumplir con las funciones que le fueron conferidas.
Días antes, fue confirmado un cateo a un lujoso departamento ubicado en avenida Reforma de la Ciudad de México, cuya propiedad se atribuye al ex contralor César “M” y en el cual se habría encontrado una gran cantidad de dinero en dos cajas fuertes.
Sobre el ex contralor del gobierno de Hidalgo César “M” hay una orden de aprehensión que fue liberada desde abril pasado y al mismo tiempo, la interpol emitió una ficha roja para su localización.
La semana pasada, el presidente municipal de Tula de Allende ofreció una entrevista exclusiva a las Vocales Radio. Ahí, Manuel Hernández dijo que fue el ex contralor César “M” quien le pidió contratar varias empresas para desviar recursos públicos. Sólo de la cuenta pública del 2021, el municipio de Tula tiene inconsistencias en su comprobación superiores a 60 millones de pesos. Por tal motivo, solicito y le fue concedido un amparo para evitar ser detenido.
Apenas el viernes, elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, realizaron un operativo en la sede del ayuntamiento de Tula. Confiscaron documentación administrativa y equipo de cómputo que será revisada por peritos especializados.
Fuentes de la PGJEH confirmaron al AEIOU, que por lo menos existen otras cuatro ordenes de aprehensión en contra de ex funcionarios de la dependencia todos, “gente muy cercana al ex Contralor”.
Ataques
El fin de semana, circuló en redes sociales una acusación en contra del director jurídico y encargado del despacho del Centro de conciliación laboral del estado de Hidalgo, José Antonio Vargas Olmedo.
En un envío anónimo, se acusa al director de varias irregularidades en el desempeño de su responsabilidad.
Lo extraño es que los ataques al funcionario, llegan unos días después de que el gobernador Julio Menchaca, envió al Congreso los nombres de tres personajes con perfil para dirigir el Centro de Conciliación Laboral, entre los que se encuentra Vargas Olmedo.
En lo que los diputados analizan la terna y determinan quién será el o la nueva titular del organismo; en Tula de Allende, municipio del cual es originario Vargas Olmedo, se habla que, nuevamente, aparece en la lista de los aspirantes a la candidatura de Morena a la presidencia municipal.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Personaje
En la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a nuestro estado, un personaje del gobierno federal llamó la atención por ser hidalguense y también por ocupar la coordinación nacional de infraestructura hospitalaria: Carlos Sánchez Meneses.
Originario de Pachuca, Carlos Sánchez, participó muy cerca del entonces candidato de Morena en su campaña a la presidencia de la República; su padre es Carlos Arturo Sánchez Lugo, actual titular del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado.
Durante la puesta en marcha del hospital IMSS-Bienestar en Metztitlán, Carlos Sánchez Meneses aprovechó para saludar al gobernador Julio Menchaca y tomarse la foto del recuerdo.
Controversia
La presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles aseguró en conferencia de prensa aseguró que ayer no hubo clases en 143 planteles escolares públicos y privados no tuvieron clases. Por cierto, en ese municipio hay 153 planteles no 143.
El problema radica en que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo confirmó que nunca emitió un comunicado para anunciar la suspensión de labores y por lo tanto no podría emitir uno más. anunciando la reanudación.
La alcaldesa de Tizayuca se tropieza con sus propias acciones ya que culpó a la SEPH de un tema que no es educativo sino de inseguridad, problema que, evidentemente ya rebasó la capacidad del municipio.
Tizayuca vive una ola de terror ante las amenazas, secuestros y asesinatos de que son víctimas los concesionarios y choferes del servicio público de trasporte, pero la alcaldesa no quiere asumir el fracaso de su estrategia de seguridad, así como el creciente rechazo de la ciudadanía a su administración.
Es tal la condición de inseguridad en la zona, que esta misma semana, los transportistas declararon un paro de labores para evitar ser agredidos por los grupos del crimen organizado que se atribuyen las amenazas y la medida generó una parálisis en las actividades del municipio, incluida la imposibilidad de que niñas, niños y jóvenes de esa localidad pudieran asistir a la escuela. A pesar de la medida, el martes un chofer fue asesinado a balazos a bordo de su unidad, a plena luz del día y en medio de la vía pública.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Reacciones
El secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país, Marcelo Ebrard, anunció que renunciará a su cargo el próximo día 12 del presente mes para dedicarse de lleno al proceso para definir al candidato de Morena a la presidencia de México.
La noticia fue confirmada ayer y de inmediato surgieron preguntas sobre el destino de los hidalguenses o funcionarios del gobierno hidalguense, que apoyan el proyecto de Ebrard.
¿Dejará Santiago Nieto su cargo en la Procuraduría de Justicia de Hidalgo para unirse al proyecto de Marcelo Ebrard?
Los promotores del libro El Camino de México, escrito por el canciller ¿continuarán con sus recorridos municipales o cambiarán la estrategia de posicionamiento?
Por último: ¿Los simpatizantes de Marcelo Ebrard, jugaran abiertamente a la promoción o seguirán insertos en las nóminas públicas de Hidalgo?
Esos alcaldes
El presidente municipal de Progreso de Obregón Armando Mera Olguín, sigue ganando rechazo y reclamos de los habitantes de aquella zona.
Hace unos días en la comunidad de Xochitlán se llevó a efecto la elección de nuevo delegado y subdelegado, pero el proceso no tuvo el aval del alcalde, a quien acusan de tratar de imponer a personas afines a su proyecto y no habitantes que trabaje en pro de esa localidad.
De esa forma, los vecinos de Xochitlán, eligieron como nueva delegada a Nallely Daniel Barrera y como subdelegado a Antelmo Bárcenas Falcón, quienes representarán ante las autoridades municipales los intereses de la comunidad.
Más problemas
Los regidores de Mixquiahuala encontraron otra irregularidad en la administración del alcalde José Ramón Amieva.
Durante una revisión a la documentación a través de la cual se licitó la compra de uniformes para policía, fueron identificadas varias irregularidades por lo que ya se investiga para conocer a fondo los detalles.
Entre las cuestiones que no están claras en la licitación, dicen, es la calidad de los materiales y el costo planteado.
En los últimos meses la delincuencia se incrementó en ese municipio, sin embargo, las autoridades no han dado respuesta a las demandas de la población que hasta hoy viven aterrorizadas, por una banda de encapuchados asalta y secuestra en la zona.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Gran demanda.
Las aspirantes al Senado de la República por Morena Hidalgo son cada vez más.
Las presidentas municipales de Tizayuca, Susana Ángeles y de Actopan, Tatiana P. Ángeles Moreno encabezan la lista pero atrás tienen a la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera y ni que decir de la diputada federal Lidia García.
De acuerdo a las reglas de equidad de género, de las dos senadurias que le corresponden a Hidalgo, una fórmula debe estar compuesta por mujeres.
En el caso de la fórmula restante. Nabor Rojas ya declaró que buscará reelegirse; también el verdepriista y ahora neomorenista Cuauhtémoc Ochoa dice que quiere ser senador, mientras que en la rumorología política se habla de el Secretario de Educación Natividad Castrejón como otro aspirante al cargo.
Acuerdos
Hace unos días en Morelia Michoacán, Damián Sosa saludó al secretario de Gobernación Adán Augusto López.
El líder de la fundación universitaria en Hidalgo, respalda el proyecto del secretario a la candidatura de Morena por la Presidencia de la República.
Junto con Damián Sosa, el diputado local por Tulancingo José Antonio Hernández Vera también hizo el viaje para estar cerca del aspirante. El diputado local es el encargado por parte del grupo Universidad de dialogar con el alcalde de Tulancingo Jorge Márquez a quien , dicen, ya sumaron a su proyecto en Morena, aunque sea solamente para salvarlo de cualquier incidencia legal que pudiera surgir al terminar su mandato como presidente municipal.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Berrinche
El problema de la recolección de basura en Actopan ya es una crisis social y de mantenerse las cosas como están, puede ser una de salud.
La presidenta municipal, Tatiana P. Ángeles Moreno no puede resolver la situación con un espacio temporal para el traspaleo de la basura y la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath) lo clausuró así que a la alcaldesa hizo berrinche y suspendió el servicio de recolección indefinidamente.
Fiel a su estilo, la presidenta municipal de Actopan se pelea con todos aquellos que no le dicen que sí. Pero esta vez, sus arrebatos están a punto de generar un estallido social porque la población ya se organiza para protestar públicamente. Hay una convocatoria para llevar la basara hasta la puerta de la casa de Tatiana e inundarla con toneladas de desechos.
Es difícil entender las razones por las cuales, la alcaldesa no dedicó más tiempo y recursos a resolver el problema de la disposición final de la basura en su localidad ya que desde hace, por lo menos, una década las autoridades disponen de un diagnóstico al respecto.
Donde no escatima en gasto la presidencia municipal de Actopan es en la habilitación de una oficina regional de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), a cuya inauguración será invitado el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
Inseguridad
De unos meses a la fecha, se disparó el índice delictivo en Mixquiahuala donde el alcalde, José Ramón Amieva sigue culpando a todos, incluso a Dios de sus problemas.
Un grupo de encapuchados, armados con rifles de asalto mantiene asolado el municipio ya que, en al menos dos ocasiones irrumpieron en domicilios particulares para asaltar o secuestrar sin que la policía local haga nada.
Ahora fue en la comunidad de Mototobatha, donde los encapuchados irrumpieron en un domicilio y secuestraron a un hombre de 53 años del que hasta la fecha no se sabe nada.
Familiares de la víctima pidieron auxilio a las autoridades y aseguran que la policía tardó mucho en llegar al lugar.
Hace tres semanas, en otra localidad de Mixquiahuala, un grupo con las mismas características, irrumpieron en una casa para asaltar a sus propietarios, llevándose dinero en efectivo y objetos de valor.
El alcalde José Ramón Amieva, llegó al cargo prometiendo soluciones a todos los problemas de esa localidad y ahora tiene pretexto para no hacer nada ante esos mismos asuntos que prometió resolver.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Sigue el relajo.
El presidente municipal interino de Tasquillo, Humberto Fuentes y los regidores de ese municipio fueron citados ayer en la Secretaría de Gobierno.
Tras la muerte de Isabel Guerrero Trejo alcaldesa suplente, en aquella localidad del Valle del Mezquital se vive en total incertidumbre ya que a 18 meses de que concluya la administración municipal se encuentra dividida lo que impide llevar a efecto avances significativos.
En los tribunales hay una impugnación porque, aseguran los demandantes, debe ser elegida una mujer para ocupar el cargo y así respetar el principio de equidad de género que dió origen a la candidatura de María de Jesús Chávez e Isabel Guerrero, propietaria y suplente en la fórmula priista que ganó la elección local en 2020.
Ayer se decía que habría cambio en la presidencia municipal pero más tarde se confirmó que el cambio se dió en la presidencia de la asamblea municipal donde se nombró a Concepción Martínez Vega.
De esta forma, el suspenso en Tasquillo continuará y claro, también las quejas por la llegada de funcionarios con oscuro pasado y pésimas recomendaciones como la oficial mayor, Irene Hernández Macotela, quién dejó muy malas cuentas cuando trabajo en el ayuntamiento de Tolcayuca.
Crece
El presidente municipal de Mineral de La Reforma, Israel Felix le respondió al titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Carlos Edmigio Arozqueta y dijo que no es auditor, ni contralor, ni contador.
Lo anterior en relación al anuncio que hizo el funcionario del gobierno del estado respecto a el inicio de una auditoría al municipio, específicamente a la aplicación de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
Por encima de lo que podría convertirse en un duelo de declaraciones, es evidente que hay un trasfondo político en todo el tema y el alcalde de Mineral de La Reforma debe cuidar las formas porque la próxima vez que se hable de auditar su administración el vocero podría ser el propio secretario de la Contraloría.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Dura lex sed lex.
Edmigio Arozqueta, titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad anunció hace un par de días que auditarán al municipio de Mineral de La Reforma en cuanto a la renta de camiones recolectores de basura.
Según los datos, son 12 millones de pesos los que se gastan en la operación de estas unidades dió a conocer el funcionario luego de conocer la queja de vecinos del Fraccionamiento Chavarría por la falta de servicio, "por esa cantidad, debería haber, al menos, 40 camiones trabajando".
Los recursos provienen del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTEMUN).
El problema radica en que las Vocales confirmaron que la orden de la auditoría viene directamente del 4to piso de Palacio de Gobierno y se debe a qué Félix Soto siguió manejandose como lo hacía en la administración de Omar Fayad y no cuido las formas. Además, lo señalan por estar inmerso en los jaloneos de Morena en su municipio y en Tulancingo dónde apoya a dos aspirantes a la presidencia municipal, "cuando debería estar quietecito".
El martes por la noche, el alcalde Israel Felix, su esposa y el secretario particular salieron aprisa de la alcaldía y Félix Soto se le veía molesto al momento de abordar su camioneta modelo Tacoma, color Blanco.
La auditoría a los recursos del FORTEMUN en Mineral de La Reforma, dicen los que saben en ese municipio, arrojará otros temas poco claros como bacheo y vialidad. Hay que esperar y ver que dicen las investigaciones.
Desaire
El PAN estrenó la remodelación de sus instalaciones el lunes por la tarde, hecho anunciado con bombo y platillo, sin embargo, la gran ausencia fue del presidente nacional, de los dirigentes de sus comités municipales y también faltaron los diputados locales.
Comentan que los dirigentes no fueron invitados, porque en el festejo no querían quejas porque no han entregado las prorrogativas correspondientes..
En el caso de los alcaldes panistas, el único que asistió a la reinauguración fue Paco Mayoral, quién últimamente había apoyado (como debe de ser), las indicaciones del Gobernador del Estado, situación por la que es señalado al interior del partido por ir en contra de sus principios.
De los diputados locales, sobra decir que tienen una clara diferencia con la actual dirigente y sus simpatizantes, así que Acción Nacional vive otra crisis intestina para no perder la costumbre.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Renuncia
Esteban Mercado, presidente del Movimiento Popular Ciudadano renunció al PRI y aseguró que con él se van más de dos mil de sus afiliados.
En su carta de renuncia, el ex dirigente municipal asegura que se va porque el PRI abandonó las causas sociales.
Solo los priistas podrán decir si la renuncia de Esteban Mercado significa algo más que una obvia jugarreta para ir en pos de otra veta política.
El Esteban Mercado que renunció al PRI "porque ese partido se alejó de las causas sociales", cobró como Director General de Desarrollo Agropecuario en la Secretaría de Agricultura, durante toda la administración del ex gobernador Omar Fayad. Jamás se presentó a trabajar y solo se le veía en la dependencia cuando había que hacer algunos movimientos administrativos para mantenerse como aviador.
Siempre respaldado por su amigo Miguel Osorio, es difícil creer que Mercado deja el PRI luego de proceso de análisis y razón. Es muy evidente que le dieron la orden de no apoyar a Benjamin Rico, eventual candidato a la presidencia de Pachuca y hoy parte del ala tricolor leal a Carolina Viggiano.
El que respira…aspira.
El regidor pachuqueño Ricardo Crespo, amaga desde hace dos semanas con encabezar una rueda de prensa para hacer anuncios importantes.
Pero al correr de los días y no haber anuncio, las especulaciones ya se salen de control.
Algunos dicen que tratará de ser candidato de Morena a la presidencia municipal; otros lo colocan como aspirante a diputado local.
Lo cierto es que se le ve con frecuencia en Palacio de Gobierno y sus colaboradores empiezan a ubicarse en diferentes secretarías y organismos públicos. Tal vez el proyecto de la transformación en Hidalgo le tiene reservadas algunas sorpresas a Ricardo Crespo y a otros que como él, tomaron parte activa en la campaña para renovar la gubernatura pero aún no tienen una posición en el concierto de la administración. Ya se verá.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
De telenovela.
En Tasquillo la administración municipal es un desorden y se va a poner peor.
La familia de la difunta Isabel Guerrero Trejo, ex presidenta municipal, de apoderó de la administración y coptó al inexperto alcalde interino Humberto Fuentes.
Dicen que el nuevo presidente solo escucha al ex diputado local Javier Amador y ya importó de Jacala a tesorero y secretaria.
Por si no fuera suficiente, el ex síndico Emiliano Martín García, le ganó el juicio al municipio y deberá ser reinstalado en su cargo cuánto antes.
Martín García sostuvo un largo pleito con la desaparecida presidenta,quien lo separó del cargo y lo llevó a la inhabilitación; apenas hace una semana los tribunales dieron la razón al síndico.
Otro que ya cumplió su año de inhabilitación por golpear a su esposa es el regidor Marco González y esta ansioso por reincorporarse al cabildo tasquillense.
Por sino fuera suficiente, los tribunales analizan la demanda en contra del nombramiento del nuevo presidente ya que violenta el principio de equidad de género y existe la probabilidad de retirarlo del cargo para elegir a una mujer.
Así que en el ayuntamiento de Tasquillo se esperan meses muy complicados , llenos de resentimiento, revanchismo y drama total.
Redistritación
Muchos dolores de cabeza les esperan a los estrategas electorales con la nueva distribución en los distritos locales y federales que integran a Hidalgo.
De por sí que en términos de operaciones políticas el tema electoral requiere conocimiento del terreno y de la idiosincracia de cada región , con el reacomodo propuesto por el INE, el mapa de Hidalgo se convirtió en un laberinto indescifrable.
Hay distritos que fueron integrados con municipios de la Huasteca, la Sierra Alta y Sierra Baja. Otros, como la capital Pachuca, a la que agregaron localidades del Valle del Mezquital.
Total, es evidente que los que hicieron la redistritación, jamás visitaron Hidalgo y mucho menos conocen sus condiciones sociales.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
De fiesta
El ex gobernador de Hidalgo Omar Fayad, asistió a los festejos por motivo de una graduación de preparatoria, el pasado sábado por la noche.
La sede fue un conocido salón de fiestas de Pachuca, en dónde se dieron cita políticos de varios partidos, funcionarios y ex funcionarios de gobierno.
Al ex mandatario ya no se le vió tan festivo y jovial como acostumbraba en esa clase de eventos; según testigos, estaba un tanto aislado.
Entre los asistentes a la graduación estaba el ex subsecretario de Agricultura, Arturo Ávila; el ex alcalde de Tepeapulco, José Leoncio Pineda: el ex delgado de Pueblos Indígenas en Puebla , Juan José Tapia; la ex diputada, Mabel Chávez; el ex alcalde de Zapotlán, Omar Gómez y el ex candidato Ramón Vicente Diez, entre otros.
Omar Fayad que ahora mismo promueve en los medios de comunicación la noticia de que el senado analizaría una propuesta presidencial y designarlo embajador de México en Israel, no ha declarado al respecto.
Quienes sí declararon al respecto fueron varios de los cercanos al ex mandatario y sobre su posible nombramiento como embajador dijeron:
" Parece que ya se le cebó".
Fuerza aérea
Resulta que no solo en la Secretaría de Agricultura y en la de Educación hay aviadores; fueron localizados por lo menos 20 "avionetas" (personas que cobran un salario sin presentarse a trabajar), en el Instituto del Deporte.
Los aviadores son personajes que siempre han existido en las nóminas públicas y depende de las mareas políticas van de una secretaria y organismo publico a otro
Veremos si la contraloría del gobierno de Hidalgo, toma acciones en el caso descrito ya que los empleados del deporte aseguran que el escuadrón de aviación en cuestión, acaba de llegar al Instituto del Deporte.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas
del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción esta columna. Hasta ahora.