
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) realizó el festival Juguetón para conmemorar el Día de la Niña y el Niño, reuniendo a más de 450 infantes y padres de familia de las escuelas de la región CONAFE en Zacualtipán y de las primarias Francisco César Morales y Francisco González Bocanegra.
El evento, organizado por estudiantes y docentes de la Dirección Económico-Administrativa de las licenciaturas en Negocios y Mercadotecnia, Administración y Contaduría, incluyó actividades como un cuentacuentos que motivó a las y los asistentes a fomentar la cultura de la lectura mediante una dinámica creativa, así como un espectáculo de payasos.
Durante esta jornada especial, la comunidad universitaria de la UTSH trabajó de manera conjunta para coordinar la logística, gestionar y recolectar juguetes que fueron entregados a las y los niños asistentes, reflejando el compromiso constante de alumnos, docentes y personal administrativo con la responsabilidad social.
Esta iniciativa fortalece el vínculo entre la institución y las comunidades de la región, generando un impacto positivo y demostrando que, trabajando juntos, se pueden construir comunidades más fuertes y solidarias.
Al finalizar el evento, participaron diversas botargas, destacando la presencia de la mascota institucional "Paquito", y se cerró la jornada con la entrega de obsequios.
En cumplimiento del compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de promover una educación cercana, con sentido social y humano, la UTSH reafirma su labor como institución comprometida con el bienestar de las comunidades. Estas acciones reflejan la visión de la SEPH de impulsar una formación integral que trascienda las aulas y genere un impacto positivo en la sociedad.
Presentaciones
Todos andan muy inquietos porque el fin de semana se celebraron los 15 años de la hija del alcalde de Tianguistengo, con una asistencia de 800 invitados y la presencia del cantante de narcocorridos El Komander.
Cuestionan de dónde salió tanto dinero para hacer fiestas de ese calibre pero nadie se atrevió a preguntar nada hace unos meses, cuando en un rancho de Santa Ana Hueytlalpan, municipio de Tulancingo, se presentó en una fiesta de cumpleaños Julion Alvarez.
Por cierto ¿qué no era una tradición priista hidalguense, competir para saber quién hacía la fiesta más lujosa y traía al artista o banda más famosa?
Intento
Hace unos días, los custodios del Cereso de Pachuca frustraron una fuga.
Uno de los internos se había ocultado en un camión repartidor de refrescos e intentó burlas la vigilancia pero fue descubierto antes de alcanzar la calle.
Solución
Time Ceramics y el sindicato de transportistas del cemento llegaron a un acuerdo.
La empresa se compromete a dar prioridad a los trabajadores de la región para el transporte de materias primas y producto terminado.
A cambio el sindicato levantó el plantón y liberó sus instalaciones.
Las platicas continúan para lograr otros acuerdos.
Familiares y amigos de un menor que transita por un proceso para su patria potestad, bloquearon las calles aledañas al palacio de gobierno,la mañana de este lunes.
"Ya llevamos bastante tiempo en este proceso, mi hijo no lo he visto y solo nos están dando largas en los juzgados", así lo manifestó Diana Cruz, quien enfrenta un proceso de patria potestad.
De acuerdo con la afectada las autoridades son omisas en el seguimiento adecuado de su expediente número 376/25, donde pelea por ver a su hijo de nombre S. D. C.,
En esta manifestación, los inconformes mostraron cartulinas escritas contra el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH).
Minutos más tarde, personal del gobierno entabló una mesa de diálogo con lo quejosos, con lo cual se permitió el paso de los automovilistas.
Durante el primer día de actividades del Encuentro Nacional por la Cultura del Agua (ENxCA) que se lleva a cabo en la ciudad de Pachuca, Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEAA), consideró que el vital líquido debe ser “un derecho humano que debemos asegurar como un acto de justicia, humanismo y solidaridad”.
Como parte de los trabajos que se llevaron a cabo entre autoridades y expertos en materia hídrica, considerado el evento más importante de Cultura del Agua a nivel nacional, se consolidó un espacio para fortalecer el diálogo y la cooperación en torno a este importante tema.
Al respecto, Chávez González, insistió que en Hidalgo se escucha de manera cercana a las comunidades, de ahí que a casi 3 años de administración del gobernador Julio Menchaca se ha destinado una inversión superior a los 3 mil 500 millones de pesos, producto también de la estrecha colaboración entre los diferentes niveles de gobierno.
En ese sentido, el presidente de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), José Lara Lona, agradeció la hospitalidad de la entidad y reconoció el liderazgo del estado en materia de cultura del agua.
Impulsando para ello la capacitación y certificación de sus organismos operadores, presidencias municipales y otros actores, en áreas clave, como la recuperación de cartera, infraestructura y promoción.
De esa forma, a través de conferencias y talleres, este 28 y 29 de abril, el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua reafirma el compromiso de Hidalgo y de todo México por garantizar un acceso digno y sostenible a este recurso, todo en favor de las presentes y futuras generaciones.
Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, acompañó a cerca de 200 niñas y niños de los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC) de La Raza, Santa Julia y Plutarco, a un recorrido interactivo en el Bioparque de Convivencia de Pachuca, iniciativa gestionada por el Sistema Municipal DIF, encabezado por Mariana Mayen Lozada.
La actividad, realizada en el marco del Día de la Niña y el Niño, tuvo como objetivo fomentar el respeto a la biodiversidad a través de experiencias educativas y recreativas. Durante el recorrido, los menores visitaron el aviario, el monario y el área de felinos, participaron en talleres de vocalización de animales, búsqueda del tesoro y decoración de mascaritas, además de conocer el Aula Sustentable, donde observaron animales en rehabilitación.
Edda Vite destacó la importancia de fortalecer espacios de aprendizaje como el Bioparque, que opera como Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre de Pachuca, (URRRFSP), bajo la dirección del biólogo Daniel Monroy.
Por su parte, Mariana Mayen enfatizó en la necesidad de crear espacios que permitan a las niñas y niños desarrollar sus habilidades y capacidades, a la vez de enseñarles a convivir de forma ordenada con el entorno natural.
De igual forma, el responsable de la URRRFSP, señaló que esta unidad atiende a animales decomisados del tráfico ilegal o la caza furtiva, en coordinación con autoridades de 45 municipios, garantizando su bienestar físico, reproductivo y conductual.
Finalmente, invitó a las familias hidalguenses a visitar el Bioparque, ubicado en Avenida Juárez, contraesquina con Cuauhtémoc y Constituyentes, en horario de martes a domingo de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
El Bioparque cuenta con cuatro biosimuladores únicos en el estado, diseñados para que las especies en cautiverio desarrollen habilidades en un entorno seguro.
*Dos días de intensas actividades permitieron a niñas y niños profundizar sobre sus derechos
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo llevó a cabo este fin de semana el Rally “Explorando mis Derechos” el cual permitió —a través de diferentes actividades lúdicas— que niñas y niños de diferentes edades pudieran conocer más detalles sobre los derechos y libertades que les asisten.
Teniendo como sede, plazas comerciales, con un enfoque pedagógico y divertido, cada una de las estaciones que conformaron el rally fueron desarrolladas con la intención de que las personas participantes pudieran reflexionar, analizar, opinar y descubrir en qué consisten sus derechos humanos, al mismo tiempo reconocieran al respeto como un valor fundamental que delimita el derecho de las demás personas.
Durante el evento, Ana Parra, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo afirmó que “En todo momento, las decisiones y acciones que involucran a niñas, niños y adolescentes deben estar guiadas por el principio del interés superior de la niñez. Se trata de un compromiso legal y ético que debemos asumir como instituciones así como la sociedad en su conjunto. Cada política, cada programa y cada actividad debe responder a lo que realmente favorezca su bienestar, desarrollo integral y felicidad. Por eso, en la Comisión diseñamos espacios como el Rally 'Explorando mis Derechos', donde niñas y niños de todas las edades aprenden cuáles son sus derechos, y además los viven, los ejercen y los reconocen como parte de su vida cotidiana. Apostar por la niñez es sembrar esperanza en el presente para construir un mejor futuro para todas y todos."
A través de juegos, dinámicas y talleres, las y los niños profundizaron sobre los derechos que les asisten, tales como el derecho a tener una familia, protección y cuidados; así como el derecho a una vida libre de violencia y discriminación. Estas actividades se desarrollaron en el marco del 30 de abril, Día de la Niñez.
Entre las actividades desarrolladas destacaron el “Adivina tus derechos”, “Pinta-caritas”, “En Hidalgo Crecemos con Derechos”, “Taller de podcast”, “Buscando tus Derechos” y un rompecabezas gigante del estado de Hidalgo.
Durante todas las estaciones el personal de la CDHEH escuchó y promovió la participación de las niñas y niños quienes fueron protagonistas en cada una de las actividades que fueron preparadas desde la Secretaría Ejecutiva.
La CDHEH reafirma su compromiso con la niñez, recordando que sin importar la edad pueden las niñas, niños y adolescentes acercarse para recibir orientación y ser escuchados por parte de nuestro equipo jurídico, así como por el área de psicología a través del teléfono: 800 134 0030.
La Presidencia Municipal y el Sistema DIF Pachuca invitan al festejo del Día de la Niña y el Niño, este 30 de abril en el Reloj Monumental.
Las actividades programadas son:
El evento se llevará a cabo de 4:30 a 9:00 horas, y durante la celebración también habrá juegos mecánicos, los cuales, al igual que todas las actividades, serán completamente gratuitos.
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, destacó que este evento es posible gracias a la gestión de apoyos con empresas socialmente responsables, con las cuales se busca crear espacios de convivencia y esparcimiento para las familias pachuqueñas, como ya se ha hecho anteriormente con el magno altar de muertos, la pista de hielo y las actividades decembrinas.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial de Hidalgo, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, encabezó la presentación oficial de “Momentum: Expo Industrial Canacintra 2025”, un espacio diseñado para fomentar alianzas estratégicas, consolidar cadenas de proveeduría y generar nuevas oportunidades de negocio.
Acompañado de Ricardo Puga Aboytes, presidente de Canacintra Pachuca, Henkel destacó que el impulso al crecimiento del sector productivo en Hidalgo es resultado de la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal, empresarios, cámaras y asociaciones.
Subrayó que hoy generamos sinergias entre micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y las grandes empresas tractoras, para abrir nuevas oportunidades que fortalezcan la economía de nuestro estado.
Añadió que, gracias a la visión del gobernador Julio Menchaca, Hidalgo avanza hacia su consolidación como un motor económico confiable, competitivo y en constante evolución, contribuyendo así al crecimiento nacional desde lo local.
En su intervención, Ricardo Puga afirmó que Hidalgo atraviesa un momento clave en los ámbitos nacional e internacional, apoyado por el trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, la Secretaría de Economía federal y la Canacintra nacional.
“Este evento posicionará a Hidalgo como epicentro logístico en México, atrayendo la atención de empresas, clústeres y organismos de todo el país”, puntualizó.
Se espera una asistencia de más de 3 mil participantes, así como la presencia de delegaciones de Canacintra de Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, quienes ven en Hidalgo una plataforma estratégica para el crecimiento empresarial.
Durante los dos días de actividades, “Momentum” contará con 55 expositores de sectores como tecnología, movilidad, metalmecánica, autopartes, innovación eléctrica y electrónica; presentación de proyectos disruptivos; paneles y conferencias magistrales; espacios de networking y mesas de trabajo B2B.
El evento se realizará el 28 y 29 de mayo en el salón de eventos Tuzaforum, en Pachuca.
En gira de trabajo por la Sierra Gorda, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, entregó infraestructura educativa a escuelas de educación básica y media superior.
Con esta acción, el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar cumple con su compromiso de proporcionar recursos para que las escuelas sean espacios donde niñas, niños y jóvenes reciban una educación integral.
Durante su visita a la escuela primaria General “Pensador Mexicano”,de Jacala, Natividad Castrejón destacó la entrega de 3 aulas didácticas y un muro de contención, obras que requirieron una inversión de 3 millones 987 mil 604 pesos, beneficiando a 285 alumnos y 14 docentes.
Al encabezar el lunes cívico, el también titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), invitó a docentes y padres de familia a seguir trabajando unidos, sumando voluntades, esfuerzos y recursos para que niñas y niños crezcan sanos, plenos y felices.
En su intervención, la subsecretaría de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, indicó que estas acciones refuerzan el compromiso de mejorar las condiciones educativas beneficiando no solo a la escuela, sino también a la comunidad en general.
Posteriormente, Natividad Castrejón, junto con autoridades educativas, se trasladaron al municipio de La Misión, donde inauguró la segunda etapa de la techumbre de la cancha de usos múltiple del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), plantel La Misión, con una inversión municipal de 3.5 millones de pesos.
En su mensaje dirigido a las y los jóvenes, el secretario de Educación Pública en Hidalgo les recordó que "ustedes son la esperanza de Hidalgo y que su compromiso con el aprendizaje y superación marca el rumbo de la entidad".
El director general del COBAEH, Rubén López Valdez, destacó que son visibles los frutos de la gestión del secretario Natividad Castrejón, quien ha instruido estar al pendiente de los centros educativos y gestionar en los tres niveles de gobierno mejoras en la medida de lo posible y dentro del presupuesto disponible, para brindar mejores espacios educativos a los estudiantes.
En esta escuela, las y los estudiantes presentaron proyectos emprendedores y artísticos, y se llevaron a cabo eventos culturales y artísticos.
En el evento estuvo presente el presidente municipal de La Misión, Ibsan Israel Villeda Villeda; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; en representación de la presidenta municipal de Jacala, Kendra Martínez Sánchez, Ma. Lourdes Zerón Chávez; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; entre otros.