Como resultado de los trabajos permanentes instruidos por el gobernador Julio Menchaca Salazar, en respuesta inmediata de atención integral a las familias hidalguenses afectadas, las y los servidores públicos de diferentes Secretarías se han desplegado al interior de los municipios y comunidades.
Secretaría de la Contraloría
- Personal de este organismo entregó de forma directa diversos apoyos a familias afectadas por las lluvias en las comunidades de Apantlazol y Cerro Alto, municipio de Tlanchinol.
- Fueron distribuidos alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, productos de limpieza y agua embotellada por personal de la dependencia, que fueron recolectados en el centro de acopio del complejo “Hidalgo Honesto”.
- En respuesta al llamado del gobierno estatal de actuar con cercanía y solidaridad, además de enviar un mensaje de esperanza y empatía, un camión tipo Torton, arribó al municipio con poco más de seis toneladas de insumos.
- Durante la entrega, el contralor Álvaro Bardales Ramírez invitó a la ciudadanía a continuar sumándose a esta labor altruista mediante la donación de víveres y artículos de primera necesidad en el centro de acopio ubicado en el complejo “Hidalgo Honesto”, carretera estatal a La Estanzuela km 0+3349.72, Ex Hacienda La Concepción, San Agustín Tlaxiaca.
- Dicho centro permanece abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 20:00 horas, con el propósito de que la ayuda continúe llegando a más familias que hoy lo necesitan.

Secretaría de la Hacienda
- Personal del gobierno estatal se trasladó vía acuática para hacer llegar despensas y víveres a las familias afectadas de la localidad de La Punta de Hualula, municipio de Eloxochitlán.
- Debido a que los caminos terrestres permanecen intransitables, el grupo de Servidores del Pueblo de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) se trasladó en lanchas para garantizar que la ayuda llegara directamente a las comunidades más aisladas.
- La entrega fue posible gracias al apoyo solidario de pescadores locales, quienes facilitaron sus embarcaciones para transportar los insumos, demostrando que la unión entre ciudadanía y gobierno es fundamental para superar la emergencia.
Unidad de Planeación y Prospectiva:
- En Tepehuacán de Guerrero y Chapulhuacán, se llevó a cabo la entrega de víveres reunidos en el centro de acopio de la Unidad de Planeación.
- Además, durante los trabajos de limpieza de caminos y apoyo a las familias afectadas, el servidor público sostuvo un diálogo directo con las y los habitantes de comunidades que resultaron con daños en viviendas, así como las diferentes vías de comunicación.
- Las acciones continuarán en los próximos días en otros municipios de la región, con el propósito de garantizar que la ayuda llegue a todas las localidades afectadas.
- La instrucción del gobernador es clara: trabajar en territorio, con sensibilidad, solidaridad y cercanía.

Secretaría de Salud de Hidalgo
- En la jurisdicción sanitaria No.9 de Zacualtipán se hizo entrega de 2 mil frascos de plata
- La jurisdicción sanitaria de esta región gestionará que los brigadistas que arriben puedan pernoctar en los municipios de Tianguistengo y/o Metztitlán.
- Se visitaron los albergues de Zacualtipán, Pemuztitla (Molango), Tianguistengo y Xochicoatlán para verificar su estatus y entregar
- Se entregaron los víveres y medicamentos por parte de la Subdirección General de Prestación de Servicios a la Jurisdicción Sanitaria de Zacualtipán.
Insumo
|
Cantidad
|
Paracetamol gotas (30)
|
30
|
Amoxicilina con clavulanato Suso ( 50)
|
50
|
Amoxicilina con clavulanato Tab 1 (100)
|
100
|
Loratadina tab (25)
|
25
|
Polimixina (15)
|
15
|
Guantes 1 caja por tamaño (8 y 7)
|
1
|
Vendas 10 cm (20)
|
20
|
Vendas 5 cm (20)
|
20
|
Vendas 30 cm (20)
|
20
|
Gluconatón de clorexidina (5)
|
5
|
Detergente enzimático (2)
|
2
|
Venda de gasa (10)
|
10
|
Cubrebocas 1 caja
|
1
|
Sinagliptina Tab. (30)
|
30
|
Azitromicina Sus (10)
|
10
|
Claritromicina Tab. (25)
|
25
|
Sobres vida suero oral
|
50
|
- Se informa que los municipios incomunicados de la jurisdicción son: Juárez Hidalgo, Eloxochitlán, Tepehuacán de Guerrero y
- También arribaron a la Jurisdicción Sanitaria cuatro promotores de salud por parte de CENAPRECE que, acompañados por personal de la jurisdicción acudieron a la localidad de Atizapán (Zacualtipán).

- En la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de Tulancingo, se refuerzan acciones de apoyo en coordinación con los enlaces municipales de salud y Protección Civil, para salvaguardar la integridad y bienestar de la población.
- Entre las principales tareas se encuentra el monitoreo de posibles deslaves, el seguimiento de los niveles de los ríos y la evaluación de rutas seguras que garanticen la llegada de brigadas médicas a las zonas afectadas.
- Se trabaja además en la habilitación de un centro de acopio para recibir víveres y artículos de primera necesidad, en colaboración con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y el Sistema Nacional de Salud Pública, a fin de fortalecer las estrategias de atención a las familias damnificadas.
En conjunto con la Subsecretaría de Salud Pública, la DGPSP, CONAPRA y el Sistema Nacional de Salud Pública, se refuerzan las acciones preventivas ante posibles brotes de enfermedades ocasionados por las lluvias.
- El Programa de Vectores también se sumó a las labores de apoyo en la localidad de Calintla, municipio de San Bartolo Tutotepec, colaborando en la remoción de escombros y apertura de caminos que permiten el acceso a comunidades aisladas.
- Asimismo, brigadas de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 Tulancingo y COPRISEH realizaron acciones de fomento sanitario y saneamiento básico en Santa Cruz y Toxtla, municipio de Acaxochitlán, para prevenir enfermedades gastrointestinales.
- De manera permanente, el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud mantiene reuniones extraordinarias para vigilar zonas de riesgo, supervisar los niveles de los ríos y coordinar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia.

Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH)
- Se realiza un despliegue operativo coordinado entre los gobiernos federal y estatal para la búsqueda y localización de personas en los municipios de Tianguistengo y Tenango de Doria.
- En esta tarea, un total de 12 elementos de la CBPEH y 4 de la Comisión Nacional de Búsqueda, trabajan de manera conjunta, con 4 camionetas tipo pick-up, 4 drones, una planta de luz, equipo zapa, lámparas y radios Matra.
Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos (SPCyGR)
- En tanto se restablecen las vías de comunicación terrestre, el día de hoy, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, a cargo del capitán Román Bernal Díaz, coordinó con el valioso apoyo de las fuerzas armadas de México el traslado aéreo de despensas, a través de 21 vuelos con destino a 14 municipios afectados por las condiciones climatológicas.
