
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
“Está comprobado: la salud no está entre las preocupaciones y ocupaciones de Morena. Una y otra vez así lo demuestran”, afirmó la candidata a diputada del Octavo Distrito Local Electoral de la coalición Va por Hidalgo Erika Rodríguez Hernández.
“En plena pandemia y con gente muriendo y reclamando atención y medicamentos en hospitales públicos, Morena anuncia la compra de una refinería en Texas, a un costo de 12 mil millones de pesos”, expresó.
“Y mientras, añadió, los mexicanos padecen. Ahí están los niños con cáncer que llevan 932 días sin recibir sus medicamentos en hospitales del Seguro Social y del ISSSTE o, incluso, en cancerología; o las personas con diabetes a las que no se les dota de insulina, los que padecen Covid-19 que se les regatea un tratamiento adecuado”.
Erika Rodríguez señaló que a todo ello, se debe añadir que con la cancelación del Seguro Popular a millones de mexicanos, se les negó un derecho universal: el de la salud.
Por lo anterior, la aspirante a la diputación cuestionó: “es importante comprar una refinería en Houston, construir una en Tabasco cuya inversión alcanzará los 240 mil millones de pesos; o un Tren Maya con un costo que rondará los 180 mil millones de pesos. Es insensible e irresponsable”.
A una semana de concluir su campaña proselitista, Erika Rodríguez estuvo, una vez más, en El Arenal, donde dialogó con vecinos de los barrios Ojua, La Capilla, La Palma, El Cerrito y Pitoles, éste último jamás había sido visitado por un candidato. En ese municipio también escuchó y conversó con fabricantes de ladrillo.
La aspirante a representar a los habitantes de Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Chico, Atotonilco el Grande y San Agustín Metzquititlán en el Congreso; subrayó que todo está afectando terriblemente a la familia: el Covid-19, la falta de empleo, la carestía, la escasez de agua y la carencia de una mejor infraestructura.
"Hacen falta muchas cosas, pero la salud y la vida no se pueden sustituir. Hoy no tenemos garantizada la salud, que es un derecho humano. Quitaron Seguro Popular. Hoy está prohibido enfermarse. Cuesta muy caro el medicamento y la atención médica, por todo ello hoy tenemos que reaccionar y accionar " manifestó.
"Ustedes deciden quiénes serán sus diputados en los congresos de la Unión y del estado de Hidalgo. Hoy tenemos que ponernos de acuerdo y movilizar a la familia porque necesitamos detener la destrucción que están haciendo de las instituciones y de los programas sociales”.
“Atendamos el llamado para salvar a nuestras familias", demandó la candidata de Va por Hidalgo, coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH).
“Hoy no se trata de partidos políticos. Queremos igualdad y salvar a nuestras familias. Necesitamos volver a dar vida al campo y gestionar presupuesto para reactivar la economía y la cadena alimenticia”.
Erika Rodríguez indicó también la necesidad de cuidar la democracia, la libertad y los derechos de la gente. "Hoy tenemos que tomar conciencia de lo que vamos a hacer el seis de junio. Basta de que nos vengan a dividir y a mentir”.
Para finalizar, la aspirante a una curul en el recinto legislativo del estado refrendó su llamado a la organización, "porque unidos somos más fuertes, unidos, somos imparables".
Durante su visita al municipio de Atitalaquia, Julio Valera Piedras, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, señaló que el partido que encabeza es el primer instituto político que en el ámbito federal y estatal ha impulsado la igualdad de derechos para las mujeres, “la primera regidora, gobernadora y diputada, las impulsó el PRI”.
En compañía de Laura Vargas Carrillo, de sus homólogos del PRD y del PAN, Ricardo Gómez Moreno y Cornelio García Villanueva respectivamente; así como de la candidata a diputada federal por el distrito V Tula, Irene Soto Valverde; el dirigente de PRI acusó que el gobierno federal ha dejado en el abandono a las mujeres.
“El sector más afectado en este país son las mujeres, a quienes le quitaron más programas son a ellas. Les quitaron Prospera, las becas para reducir la brechas de género, las estancias infantiles, quitaron los programas para eliminar la violencia contra ellas”, acusó.
Sin embargo, Julio Valera subrayó que la gente se ha dado cuenta de lo que ha perdido, pues en cada lugar que visitan, les piden que trabajen por recuperar lo que el partido en el poder les ha arrebatado y que les ha afectado. “La congruencia está de nuestra parte, nos unimos por una agenda en común, defender a Hidalgo y salvar a México”.
Asimismo, quien dirige los destinos del Revolucionario Institucional señaló que con toda certeza se puede presumir que el PRI gobierna mejor, puesto que la muestra más clara se encuentra en la entidad, ya que en un país detenido y traicionado, Hidalgo avanza con infraestructura, obras y fomento a la educación.
“Eso se debe al gobierno de buenos resultados, al mejor calificado de México, a la administración que encabeza Omar Fayad Meneses”.
Imputó que esa ola de mentiras llamada Morena, le mintió a la gente por 18 años, pues no pudo cumplir una sola de sus promesas. “En el ámbito federal vamos en franco retroceso, pues tenemos a las presidencias municipales con menos recursos en los últimos años, ya que al estado le recortaron 2 mil 500 millones de pesos, y nadie lo defendió, por eso es importante que la gente reflexione su voto y no siga cayendo en la misma trampa y la mentira”.
“Estamos en una coalición congruente, tenemos a los mejores partidos, con estructuras fuertes, participativas y trabajadoras, tenemos todo para salir adelante, porque estos partidos coaligados le han dado rumbo y viabilidad a la historia del país, y no tenemos la menor duda que en unidad este próximo 6 de junio, vamos a ganar”.
*El candidato a diputado local por el Distrito 17 comentó que buscará fomentar el espíritu de competitividad desde los primeros años del niño
Mineral de la Reforma, Hgo.– Impulsar la práctica deportiva para fomentar el desarrollo y la integración social, propone Osiris Leines, candidato a diputado local por el Distrito 17, al continuar sus actividades de campaña con miras a ser favorecido con el voto de la ciudadanía el próximo 6 de junio.
Al mostrar en sus redes sociales su gusto por el básquetbol, y sostener algunos encuentros con jóvenes de la colonia el Chacón, el candidato refirió que todas las personas deberían de practicar el deporte y sobre todo los jóvenes, pues es una manera de adquirir un alto sentido de competitividad.
“En el juego el único objetivo es ganar, ya que se pone toda la atención del equipo en lograr metas, aceptar y aprender de las derrotas”, precisó.
Por lo anterior, dijo que de llegar al Congreso Local impulsará programas deportivos que propicien espacios recreativos para jóvenes y la sociedad en general.
Si desde pequeños introducimos a los niños en la práctica deportiva, será más sencillo se vuelva un hábito, manifestó el candidato de la alianza “Juntos en Hidalgo Haremos Historia”, el cual está representado por el Partido del Trabajo, Morena, Partido Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista.
A nivel escolar dijo que será importante legislar para que se lleven a cabo competencias permanentes inter escolares para fomentar el espíritu de competitividad desde los primeros años del niño.
Y es que a lo largo de la vida, siempre se ha mencionado la importancia del deporte, desde un enfoque de salud física, pero la realidad es que tiene un impacto mucho más integral, ya que igual se han encontrado beneficios a nivel mental, emocional y social, manifestó.
Asimismo, compartió que fiscalizará que el recurso destinado al deporte sea aplicado donde realmente se requiere, además del apoyo a deportistas destacados para que puedan seguir siendo competitivos.
Impulso a la mujer y a sus necesidades, es uno de los temas que se encuentra en la agenda legislativa de Citlali Jaramillo Ramírez, candidata a diputada local por el distrito XII Pachuca de la coalición Va por Hidalgo, quien sostuvo una reunión con integrantes del movimiento Mujeres Transformando Pachuca encabezado por Selene Olvera Nieto.
Al hacer uso de la voz, Selene Olvera apuntó que el siguiente objetivo es erradicar la violencia de género, agradeció a Mujeres Transformando Hidalgo, por ser una organización con la disposición de ayudar y sumar esfuerzos a este tipo de males endémicos.
Asimismo, solicitó a quienes hoy buscan ocupar una curul en el recinto legislativo, la generación de una red de refugios para mujeres, la cual, subrayó es necesaria.
En tanto, Citlali Jaramillo Ramírez, se comprometió con trabajar desde la máxima tribuna del estado en materia del impulso para la aplicación de leyes que buscan la erradicación de la violencia contra la mujer, refirió que la agenda de género es una de las prioridades y más en momentos tan complicados para el país, donde existe retroceso en la lucha impulsada por décadas, ante la reducción de programas valiosos como Prospera, estancias infantiles, comedores comunitarios, entre otros.
“No hay ni un solo programa para reactivación económica a favor de la mujer, cuando antes existían 88 programas de ayuda a las mujeres y 34 de ayuda social, lamentablemente estos 122 programas han quedado extintos, desafortunadamente hoy tenemos un gobierno federal sordo a las peticiones de las mujeres”.
Reiteró que su apuesta siempre ha sido hacia el sector femenino porque aportan de manera significativa a la sociedad, desde poder administrar el recurso del hogar, hasta sacar adelante a la familia. “Mi lucha también ha sido erradicar la violencia contra la mujer, estimular desde distintas trincheras la sororidad, la solidaridad, porque mi apuesta siempre ha sido hacia la mujer”.
Sara Hernández y Karla Tapia, las candidatas más jóvenes de la coalición Va por Hidalgo, asistieron a los principales cruceros y vialidades de Ciudad Sahagún para compartir las propuestas que conforman su proyecto para el Distrito XVIII.
En la visita, Sara Hernández saludó a distintos conductores, a quienes les solicitó el voto para el proyecto más joven de Hidalgo, mismo que encabeza. Por su parte, los choferes y transeúntes aprovecharon el momento para poder compartir parte de las problemáticas que aquejan a los ciudadanos, las cuales no han sido atendidas por los anteriores legisladores pues refieren, nunca regresaron a las colonias desde que llegaron al cargo.
Una de las demandas más solicitadas, así como el agua, fue gestionar el mantenimiento de las vialidades de Ciudad Sahagún, a lo que Sara respondió:
“Son pésimas las vialidades, no es un tema de consulta pues con el simple hecho de transitar, es evidente la falta de mantenimiento y las malas condiciones en las que se encuentran, nuestro deber en el Congreso será solicitar los recursos necesarios que permitan al distrito tener infraestructura de calidad”.
En su participación en el décimo sexto debate distrital, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Rodrigo Fragoso Marroquín, candidato de la coalición Va por Hidalgo, por el distrito 11 de Tulancingo, demostró que sus propuestas son la mejor opción para ocupar el cargo por la legislación local el próximo 6 de junio.
Durante las 5 rondas donde se abordaron los temas de: Economía, Empleo; Desarrollo Social, Desarrollo Sustentable y donde los participantes también tuvieron la oportunidad de dar su réplica, Rodrigo Fragoso, mostró de manera contundente, que tiene las mejores opciones para que Tulancingo crezca y se posicione entre los mejores municipios de Hidalgo.
El candidato de Va por Hidalgo, reconoció el trabajo que hacen las instituciones electorales y agradeció la oportunidad de llegar a la ciudadanía a través de estas plataformas para dar a conocer sus propuestas de trabajo.
En un ejercicio democrático, Rodrigo Fragoso, expuso a la ciudadanía su interés por generar un mayor presupuesto y oportunidades para los jóvenes, mujeres y adultos mayores.
Se comprometió al ser diputado, a reformar la Ley de Fomento y Desarrollo Económico para el estado de Hidalgo, la Ley de Fomento y Promoción, para crear y fomentar través de proyectos de creación productiva y de sostenibilidad, las micro y pequeñas empresas, con la finalidad de promover el desarrollo económico de Tulancingo.
Rodrigo Fragoso, señaló que Tulancingo tiene un gran potencial, que es su gente, su pasión y gastronomía y por ello, expuso que como diputado potenciará a este municipio a través de la cultura, el deporte y la gastronomía.
En materia de sustentabilidad, Rodrigo Fragoso, manifestó su intención de involucrar a la ciudadanía, para que a través de foros, con jóvenes, académicos y la ciudadanía, en conjunto se puedan proponer acciones en favor del medio ambiente.
A lo largo de la exposición de cada uno de los aspirantes por el distrito 11, quedó de manifiesto, que Rodrigo Fragoso, es la mejor opción para Tulancingo.
La fortaleza del priismo se hizo presente en el municipio de Yahualica, donde los oriundos del lugar externaron hacia el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Fernel Guzmán Arvizu, quien compite por la diputación local por el distrito III con cabecera en San Felipe Orizatlán.
La visita del candidato fue en la localidad de Pepeyocatitla, donde estuvo presente el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Julio Valera Piedras quien acudió a respaldar el proyecto del aspirante, que cabe destacar que gracias a sus propuestas ha tenido gran aceptación entre los huastecos y serranos.
Víctor Fernel habló sobre su proyecto de campaña, el cual dijo, va encaminado a brindar un mejor bienestar social para las familias de la región, a través del fortalecimiento de programas que ayuden al desarrollo económico y ayudas para grupos vulnerables.
"Faltan muchas cosas por hacer en el rubro de salud, educación, equipamiento y capacitación de cuerpos de seguridad; en la atracción turística, nuestra región es rica en cultura y eso debe ser aprovechado como detonante para fortalecer la economía de las familias; eso y mucho más será posible porque este proyecto que está encabezado por un servidor y mi compañero de fórmula Isidoro Sánchez, fue hecho con propuestas firmes y reales", resaltó Guzmán Arvizu.
Por último, hizo una llamado a los presentes a razonar su voto este 6 de junio, analizando cada una de las propuestas de los candidatos, para que con base en ello, salgan a las urnas a ejercer su derecho de forma responsable por la mejor propuesta, la cual dijo,” sin duda está en la fórmula del PRI”.
Julio Varela Piedras, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo; Juan de Dios Pontigo Loyola, candidato a diputado local por el distrito XIII Pachuca; Citlali Jaramillo Ramírez candidata a diputada local por el distrito XII, y secretarios del priismo, se dieron cita para reunirse con personas adultas mayores de los municipios de Pachuca, Zempoala, Tolcayuca y Tizayuca en conocido salón en la ciudad de Pachuca.
En el uso de la voz, Juan de Dios Pontigo les comentó a las más de 200 personas reunidas que, el gobierno federal actual ha debilitado las instituciones y que el partido de la alianza de enfrente está diciendo a este segmento que en caso de llegar las coaliciones Va por México y Va por Hidalgo que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y en lo local, Encuentro Social Hidalgo (PESH); se les quitará el programa de Adultos Mayores.
“Esto es una mentira y esto no se puede, es un derecho elevado en rango Constitucional”, refirió el aspirante a una curul en el Congreso local, quien también destacó que ese programa no fue creado en la actual administración federal, sino que fue creado en sexenios anteriores.
Por último, también les informó que Juan de Dios Pontigo será el diputado de las y los adultos mayores, desde el Congreso construirá una agenda útil para este segmento poblacional. Destacó que el trabajo en el Congreso a través de Julio Valera ha sido muy útil con una verdadera agenda legislativa favoreciendo este sector de la población.
En su oportunidad Julio Valera Piedras destacó que, “hoy nos estamos jugando el bienestar de nuestro país. Ustedes saben que en ningún gobierno nos habían querido dividir entre buenos y malos, jamás, de ningún partido”.
“El autoritarismo está tocando a nuestras puertas, ustedes nunca habían visto una iniciativa como la que está en el Congreso, que es meterse a sus hogares para ver si tienen carros, si tienen electrodomésticos, si tienen casa de uno o dos pisos, con el fin de cuantificar y poder decir si se lo han ganado honestamente”.
Ante los invitados, les dijo que en estos momentos no hay un solo indicador que diga que el país va mejor, pues refirió que “en educación el país va en retroceso, en salud ha sido el peor, en política pública y en la economía como nunca, se ha detenido y no por la pandemia; desde antes los indicadores ya iban hacia atrás”.
Julio Valera Piedras, agradeció al voto de oro, al voto de los adultos mayores. Mencionó que hace unos días en el municipio de Chapulhuacán, una mujer de este grupo de adultos mayores tomó la palabra y mencionó que ella sí podía decir por la edad que ya tiene, con quién le ha ido mejor a la ciudadanía.
Por último Citlali Jaramillo, coincidió con Juan de Dios Pontigo en que han desinformado a la gente, por la desaparición del programa de Adultos Mayores, el cual señaló que además de que no hay forma de que se los quiten, tampoco es una iniciativa que traigan. Por el contrario, acusó que el gobierno federal ha dejado en la ruina al sector salud, y que en los gobierno priistas siempre se procuró que existiera el abasto suficiente de de medicamentos.
Llegó el momento de sumar esfuerzos e ideas, señaló la candidata.
La candidata a diputada local por el Distrito XVII Villas del Álamo de la coalición Va por Hidalgo que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miriam García Monzalvo, resalta que el próximo 6 de junio la victoria será para Mineral de la Reforma y Epazoyucan.
“Caminando cada colonia, comunidad, barrio y fraccionamiento, escuchando a la gente y atendiendo sus necesidades es como debemos trabajar, no debemos ser omisos a los problemas que les aquejan, los diputados actuales abandonaron el distrito, ese es el claro ejemplo de lo que no se debe hacer”.
Miriam García sigue en sus recorridos por Mineral de la Reforma y Epazoyucan, presentando propuestas concretas, escuchando y planteando soluciones a la problemática actual que se vive, como el desabasto de medicamentos en los centros de salud, la eliminación de los programas sociales, la cual fue un error pues se afectó a los sectores más vulnerables, “eso no representa un avance, al contrario, es un retroceso muy peligroso”.
“Trabajaremos en equipo, de la mano de la gente, porque las victorias se construyen trabajando, creando una agenda legislativa integral, donde haya cabida para todos, llegó el momento de que sumemos ideas y esfuerzos para un mejor Mineral de la Reforma y Epazoyucan”.
Refiere que 10 mujeres mueren a diario en el país, y 7 de cada 10 sufren algún tipo de violencia.
La candidata a la diputación local por el distrito II Zacualtipán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marcia Torres González, hizo un llamado a la ciudadanía en general a unirse para erradicar la violencia de género.
Señaló que trabajar en pro del bienestar de niñas y mujeres será congruente cuando se atienda de manera decisiva el tema de la violencia. “Una sociedad que no está libre de violencia, es una sociedad carente e incompleta”.
Marcia Torres apuntó que el Día Naranja, más que una celebración, es un recordatorio para la sociedad, para que de manera conjunta con sus autoridades, hagan lo necesario para erradicar la violencia hacia el sector femenino.
“Hoy en día los números que las estadísticas reflejan son fríos y duros, cada día en el país se violenta hasta causar la muerte a 10 mujeres, asimismo, 7 de cada 10, sufren algún tipo de violencia, esto nos deja como una sociedad carente e incompleta, no hay desarrollo ni progreso”.
“Tenemos la responsabilidad de endurecer las leyes, pero debemos de revisarlas porque no podemos seguir permitiendo que estos números sigan creciendo. Tenemos que sensibilizarnos sobre el tema, conocer, actuar y poner en práctica estrategias que verdaderamente nos permitan prevenir y erradicar las manifestaciones de violencia”.
La aspirante a diputada local por Zacualtipán dijo que se deben instaurar acciones más determinantes, castigos más severos a este tipo de faltas y delitos, “tenemos que organizar la intervención de las autoridades para brindar el apoyo necesario a las víctimas”.
Externó que se debe de reforzar la participación de las instituciones educativas de todos los niveles, para que los programas de protección a las mujeres que ya existen, se fortalezcan, “la participación de todos nos permitirá dar congruencia, certeza, y credibilidad”.
“Mi compromiso es firme, estaré incluyendo en la agenda legislativa el tema de la violencia hacia la mujeres y las niñas como prioridad, no podemos esperar, no debemos de pensar que con lo que ya existe es suficiente, no podemos ni debemos permitir que una mujer más que pierda la vida o sea objeto de señalamientos que deterioren sus derechos, no es posible que las niñas, sean también el foco de estos eventos de violencia”.
“Quiero dejar patente que mi esfuerzo será para lograr que las mujeres y las niñas vivan una vida alejada de la violencia, por eso les invito a que este 6 de junio vayamos unidos para lograr el triunfo, recuerden que unidos somos más fuertes.”
“Los conocimientos en Chapingo y tantos años en el campo los pondremos al servicio de nuestra comunidad, con el apoyo de nuestras autoridades”, le dijeron a la candidata priista, Anel Torres, durante su recorrido por Julián Villagrán.
En el caso de los ganaderos, dijo uno de los participantes, “haremos un censo de todos y cada uno de los establos que tenemos para conocer el estado en que se encuentran”.
“De este modo, dijo, podremos saber cómo estructurar un plan de rescate y luego un programa que dispare la generación de productos lácteos y con ello, salvar nuestra industria que a causa de la pandemia y los bajos precios enfrenta una difícil circunstancia económica”.
En su momento, la candidata a la Presidencia Municipal de Ixmiquilpan postulada por el PRI, Anel Torres, planteó que habrá una especial atención al rubro agropecuario, puesto que está considerado como uno de las tres principales actividades que maneja la economía del municipio.
Indicó que, mediante personal especializado en las áreas del rubro, se podrán empujar esos proyectos que incluyen tecnología y conocimiento para alcanzar productos de mayor rentabilidad económica.
Señaló que se gestionará ante los gobiernos estatal y federal, para alcanzar la modernización de la ganadería y de la agricultura, pues existe experiencia, tierras aptas y agua.
A su vez, les dio a conocer distintos puntos del decálogo de acciones que pondrá en marcha una vez que llegue a la Presidencia Municipal. “En los próximos tres años vamos a tener una actividad intensa para alcanzar que cada familia capitalice en sus actividades y de ese modo empujar nuevos proyectos que brinden la posibilidad de vivir mejor”, les dijo.
Reunidos en la plaza principal de la comunidad, los vecinos expresaron muestras de apoyo a su proyecto y dijeron convencidos que el triunfo, ellos lo estarían brindando porque la calidad de sus propuestas y hasta la honestidad en su trayectoria pública, serán determinantes al cruzar la boleta en favor del PRI.
Durante los trabajos de la sesión ordinaria de este martes, integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo exhortaron al ayuntamiento de San Felipe Orizatlán, por conducto de su presidente, a efecto de que fortalezca las estrategias, acciones y/o programas en materia de seguridad pública y prevención del delito, particularmente robo a casa habitación.
Al mismo tiempo, instaron a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, a efecto de que de conformidad con sus atribuciones y la disponibilidad presupuestal con que cuente el área a su cargo, sean implementadas las campañas de difusión necesarias, para dar a conocer a la ciudadanía en general, la nueva normatividad vigente en el Estado, en materia de tránsito y seguridad vial.
En las iniciativas, el diputado José Luis Espinosa Silva planteó modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo al señalar que la actividad parlamentaria se tiene que regir bajo nuevos patrones de negociación, comportamiento y nuevos valores orientados hacia la realidad, cooperación y la coordinación de esfuerzos que demanda la regla democrática, todo en busca de que las decisiones que tome este Congreso estén revestidas de legalidad, consenso e información, lo que permitiría un óptimo desarrollo de las funciones parlamentarias dentro del proceso legislativo.
Los legisladores Areli Rubí Miranda Ayala y Miguel Ángel Peña Flores, propusieron se modifique la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Hidalgo, a fin de otorgarle la facultad a la contraloría para suspender temporalmente el registro, cuando el contratista por sí o por interpósita persona, estén involucrados en hechos donde se involucren la pérdida de vidas humanas, esto derivado de la construcción de obra pública o servicios relacionados con los mismas, donde puedan vincularse a los trabajos, la calidad de los bienes, materiales o servicios provistos.
La diputada Rosalba Calva García, pidió se modifique la Ley Orgánica de la Administración Pública para plantear que cuando el Titular del Poder Ejecutivo otorgue los nombramientos sea bajo la observación de los principios de idoneidad, experiencia, honorabilidad, especialización, profesionalismo, paridad de género e igualdad de oportunidades. De igual forma se presenta una restructuración en las primeras tres fracciones del artículo 26, el cual hace referencia a la Secretaría de Desarrollo Social, con esto se busca dar claridad respecto a las acciones que realizara la secretaria para el despacho de sus asuntos.
El representante local, Víctor Osmind Guerrero Trejo, solicitó se adicione la Ley del Impuesto sobre la Renta para señalar que: “Se otorga un estímulo fiscal respecto del impuesto sobre la renta a las personas físicas de nacionalidad mexicana, ejidos y comunidades agrarias, pueblos y comunidades indígenas, reconocidos como tales por las Constituciones y Leyes de las Entidades Federativas, y sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, mediante concesiones mineras otorgadas por la Secretaría, dando preferencia a quienes sean originarios del lugar de la concesión”.
La legisladora Jazmín Calva López planteó establecer la creación de un canal de televisión para el Congreso de Hidalgo, por lo que pidió que en la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo se establezca que: “El Congreso del Estado, para la difusión de sus actividades, y de acuerdo con la legislación en la materia, contará con un órgano denominado "Canal de Televisión del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo", el cual funcionará con base en los permisos y las autorizaciones que se le asignen, de conformidad con las normas técnicas aplicables”.
Mientras que, en asuntos generales, la diputada Noemí Zitle Rivas, propuso exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), para que, en el ámbito de sus facultades y en coordinación con los ayuntamientos que cuentan con estaciones y equipos de medición de la calidad del aire, se evalúen las condiciones y el funcionamiento de los mismos, y de ser necesario, se realice el mantenimiento correspondiente para asegurar el cumplimiento de las normas técnicas en la materia y la eficiencia del sistema de monitoreo atmosférico en la entidad.
El legislador, José Romero Felipe, pidió se exhorte al Poder Ejecutivo del estado de Hidalgo, para que a través de los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Finanzas Públicas del estado de Hidalgo, y en el ámbito de sus facultades, se conceda un periodo extraordinario para la regularización del pago de la verificación sin ser sujetos de multas y recargos, a los propietarios de vehículos de gasolina de uso particular, que han incurrido en mora, ante las circunstancias adversas generadas por la pandemia de Covid-19, el confinamiento y una reducción sustancial de la actividad económica.
Finalmente, la presidenta de la directiva en turno, Jazmín Calva López, dio por concluidos los trabajos y convocó a las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo para la sesión ordinaria número 189 a realizarse el jueves 26 de mayo de 2021 a las 10:00 horas.
“Democracia es que el pueblo decida y no permitir que una sola persona determine su destino, para darle viabilidad, tenemos que organizarnos y participar impulsando causas que beneficien a la familia”, afirmó Erika Rodríguez Hernández.
La candidata a diputada de la coalición Va por Hidalgo en el octavo Distrito Local Electoral, expuso ante habitantes de comunidades de El Arenal, que "el poder lo tienen ustedes; el poder de decidir está en ustedes", por lo que invitó a la gente a votar este seis de junio.
Señaló que los ciudadanos están hartos de candidatas o candidatos que hablan bonito y que prometen todo, pero al final nada hacen por sus representados. "No queremos legisladores que vayan a improvisar, que mientan y traicionen".
“Ellos sólo denigran la política, la democracia y juegan con las esperanzas de quienes depositan en ellos sus anhelos y esperanzas”, puntualizó la candidata de Va por Hidalgo, coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH).
Al igual que lo ha hecho en los seis municipios que conforman el distrito ocho, Erika Rodríguez estuvo en el barrio de La Mora, en El Arenal, cuyos habitantes nunca habían sido escuchados por un candidato. El hecho lo celebraron los vecinos que tuvieron oportunidad de ser escuchados, de plantear carencias que preocupan a sus familias e, incluso, de hacer algunas propuestas.
A casi siete semanas de haber iniciado su campaña proselitista, Erika Rodríguez recorrió ya 90 por ciento de los barrios, colonias y comunidades de Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande, San Agustín Metzquititlán y Mineral del Chico.
Con la claridad que la caracteriza, ha señalado que no busca cautivar, sino concientizar respecto a todo lo que está en juego en estas elecciones, consideradas las más grandes e importantes de la historia de México.
"No vengo a prometer, porque esa palabra la eliminé hace mucho tiempo de mi vocabulario. Sí vengo a comprometerme. Tampoco he buscado abanderar causas ahora como candidata porque muchas, principalmente las que tienen que ver con la mujer y las familias, las he defendido primero como ciudadana y en organizaciones sociales luego, en el servicio público y como representante popular.
"No soy una mujer que improvise ni que busque un cargo para llenar un currículum o para buscar y perseguir negocios personales", subrayó.
"Antes que nada --manifestó--, soy ciudadana, doy valor a mi palabra, a la lealtad y a la congruencia porque son principios y valores que me inculcó mi familia. De eso se trata para mí, dignificar a la política y construir la democracia que merecemos todas y todos los mexicanos y que hoy unos cuantos nos quieren arrebatar".
En su recorrido por El Arenal, Erika Rodríguez dialogó con comerciantes del tianguis de San José Tepenene y realizó reuniones vecinales en el barrio La Mora, en las colonias La Sala, Bocja, Centro y en la comunidad de Chimalpa.
En esos lugares indicó que "sí queremos realmente el cambio y acabar con la destrucción de las instituciones de México y de las familias, la decisión está en manos de los ciudadanos”.
Reiteró su invitación a hacer una revolución, con el voto, este seis de junio. Es una inmejorable oportunidad de labrar un mejor presente y garantizar un mejor futuro a las próximas generaciones.
Advirtió que si bien las palabras convencen, los hechos arrasan. “Hagamos juntos el cambio este 6 de junio. Unidos somos más fuertes, unidos, somos imparables".
Selene Olvera Nieto manifestó de manera pública su apoyo a la candidata a la diputación local por el distrito XII Pachuca, Citlali Jaramillo Ramírez, de quien reconoció su esfuerzo por la generación de una agenda con visión de equidad de género.
La exsimpatizante de Morena señaló que la candidata de la coalición Va por Hidalgo que compite por la diputación local por el distrito XII Pachuca, acertó en su propuesta de generar una agenda legislativa que verdaderamente beneficie a las mujeres y a la población en general.
Agradeció la apertura que tuvo Citlali Jaramillo para dejarla sumarse a su proyecto, pues esto demuestra sensibilidad y capacidad, “he tenido la posibilidad de dialogar con ella, yo agradezco de verdad esta apertura, para poder trabajar de la mano y buscar el bien para la ciudadanía”.
Selene Olvera indicó que el movimiento que conformó con un grupo de mujeres, denominado Mujeres Transformando Hidalgo, será de gran ayuda para la agenda legislativa de la candidata de Va por Hidalgo, pues se podrán abordar ideas y propuestas en beneficio del sector femenino. “El objetivo real es beneficiar a las mujeres de Pachuca y con la prospectiva que se pueda ampliar a las diversas zonas del estado”.
Cabe destacar que entre las directrices de la Semilla Rosa, propuesta de campaña de Citlali Jaramillo Ramírez, esta establece que impulsará a la mujer y sus familias, mediante el desarrollo y promoción de proyectos productivos de capital de trabajo.
La exsimpatizante de Morena, Selene Olvera, denunció que el instituto político guinda se encuentra secuestrado por el Grupo Universidad, quienes no han dado apertura a la participación de los fundadores ni de la verdadera militancia. “Espero que la gente que ha luchado por la consolidación del proyecto de Morena, pueda recuperar el partido”.