
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Juan de Dios Pontigo Loyola y Juan Carlos Robles Acosta, quienes llegarán a la curul a través del voto ciudadano el proximo 6 de junio, con lo cual integrarán la sexagesima quinta legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, piden a los ciudadanos que vayan a las urnas para refrendar su voto, “contraten y contrasten el perfil de los candidatos”.
En 57 días oficiales de campaña, Pontigo y Robles, día tras día, se han reunido en diferentes ocasiones con la clase trabajadora, amas de casa, empresarios, sociedad civil, magisterio, profesionistas, cámaras empresariales, de la construcción, deportistas, clase política, todo esto, en las 171 colonias que componen el distrito XIII Pachuca.
En sus diferentes encuentros, Juan de Dios Pontigo ha pedido a los ciudadanos analizar y por quién van a votar, pues acusó que los del partido guinda postulan a personas que no están capacitadas para liderar un cargo de elección popular, ejemplifica con funcionarios que han llegado a representar en otros estados de la República, uno de ellos es Cuahutémoc Blanco, exjugador de futbol, a quien no se le puede cuestionar nada como futbolista, pero ahora como gobernador de Morelos, es calificado como el peor a nivel nacional.
El doctor en Ciencias Políticas y también exalumno y excatedrático de la máxima casa de estudios de la entidad, destacó que se necesita contratar a gente con experiencia, con formación, que tenga compromiso y que tenga un acercamiento real con los liderazgos de las colonias de Pachuca. Es por eso que Pontigo se compromete a regresar con cada una de las personas con las que ha platicado.
El aspirante de la coalición Va por Hidalgo reconoció que hay rezagos en cuestión de infraestructura en algunas colonias de Pachuca, pero destacó que no es responsabilidad del presidente municipal, “siempre le he explicado a la ciudadanía que desgraciadamente, los diputados de Morena legislarón para que dejarán de llegar 2 mil 500 millones de pesos para Hidalgo”.
“Este recurso económico era para realizar obras como: pavimentación, drenaje, alcantarillado, luz, entre otras más, los dejaron perder a proposito y llevarse entre los pies las necesidades de los ciudadanos, debido a que el siguiente año que viene, es la elección de gobernador, y este grupo guinda no quiere que vuelva a ganar el PRI, lo único que buscan es que no cumpla el presidente municipal”.
Mencionó que los morenistas están buscando que la gente no salga a las urnas el próximo domingo 6 de junio, ya que saben que les va a ir mal en la calificación que les ponga la ciudadanía. Destacó que en 2018 la gente votó por el hartazgo, pero la conciencia ciudadana ha despertado y ya se dio cuenta que el gobierno federal está jugando con las aspiraciones de la gente, pues prometen cosas que no van a poder resolver.
Criticó las acciones que está haciendo el gobierno federal, “prefieren invertir el dinero que era para guarderias, estacias infantiles, Prospera, Procampo, Seguro Popular, el apoyo al campo; en un instituto del Beisbol, ¿cómo es posible que quieran quitar el seguro de las afores de la gente, para meterlo al tren Maya, a una refinería y un aeropuerto?, cuestionó.
Las candidatas a la diputación local del Distrito II, Marcia Torres González y Alejandra Moreno Gayoso, realizaron en Zacualtipán y Metztitlán un encuentro con priistas para seguir en la suma de voluntades de la ciudadanía, donde contaron con la presencia del dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Julio Valera Piedras.
Al hacer uso de la voz, Marcia Torres señaló que el trabajo de cercanía que ha mantenido a lo largo de toda la campaña electoral, rendirá sus frutos, pues además de quienes desde un principio estuvieron con ella, poco a poco se fueron sumando más personas y la ciudadanía pudo ser testigo de que ella es una candidata con compromiso y de trabajo.
Subrayó que la gente a través de sus expresiones, son la muestra de que el trabajo que se está realizando, está bien hecho, lo que les brinda la certeza de que van por el camino correcto para lograr el triunfo.
“La cercanía con las personas, a través de los recorridos que realizamos, nos dio la fuerza y la directriz para que nuestras propuestas se fortalecieran y cimentaran en el proyecto que desde el Congreso estaremos ejecutando, siempre de manera honesta y responsable”.
Asimismo, Marcia Torres se comprometió a que después del triunfo del 6 de junio, si la confianza del electorado así lo manifiesta, trabajará desde el recinto legislativo de manera responsable, objetiva y con la participación del pueblo.
“Alzaré la voz en el Congreso para gestionar los recursos necesarios y brindar bienestar a los paisanos de este distrito. Me reconforta saber que vamos bien, reconozco el trabajo que han hecho los comités municipales del PRI en los 11 municipios, pues cuentan con estructuras que cimentan el trabajo político democrático y de convencimiento, algo que sin duda suma voluntades”.
“Lucharé siempre por una sociedad justa e igualitaria, que nos dé esa posibilidad de desarrollo de todos los sectores. Cada propuesta que expresemos, cada tema que me expongan y que sume al desarrollo social, formará parte de la agenda legislativa que va enfocada en interculturalidad, inclusión, equidad y perspectiva de género, salud, educación, cultura, deporte, desarrollo humano, justicia social, y todo lo que desde el Congreso podamos atender”.
“Un principio de la política es alcanzar acuerdos y esos los vamos a buscar apelando a la buena voluntad de las partes en conflicto, porque no vamos a permitir que los pueblos se dividan o peleen entre ellos, porque eso entorpece todos los proyectos de desarrollo y paz que podamos elaborar”, dijo la priista Anel Torres Biñuelo.
La candidata a presidenta municipal de Ixmiquilpan, abordó el tema luego que en El Tablón, le expusieran de manera sentida que ellos tenían que buscar soluciones organizando visitas a funcionarios en Pachuca, “aquí nunca nos hicieron caso”.
Expusieron que las carencias siguen presentes en servicios tan elementales como el servicio de agua potable. “No deseamos que esto siga, ya necesitamos vivir bien”, le dijeron.
Además, recordaron que, en 2019 “cuando usted ni se asomaba como candidata a algo, nos ayudó con la gestión para un pozo, eso más queremos ahora”, le agradecieron.
Anel Torres explicó que siempre ha buscado apoyar a los demás, porque “así nos hicieron nuestros padres, a ustedes, a mí, somos solidarios y siempre lo vamos a ser”.
Planteó que justamente por ser vecinos y por haber crecido todos juntos, ahora es tiempo de buscar que esos anhelos de vivir bien, sean posibles, pero desde la Presidencia Municipal.
“Ustedes saben que yo me dedicaba a otra cosa, y si me metí a esto, es porque como madre y ciudadana responsable, debo rescatar a mi municipio, no puedo permitir que la delincuencia nos gane, debemos sacar la casta y mostrar que podemos salvar a nuestras familias”, dijo.
Por ello, señaló, que se debe pacificar a Ixmiquilpan de una forma razonable y con una abierta participación de las autoridades comunales y las municipales. “debemos hacer un frente común, para salvar lo más importante que es nuestra propia familia”.
Y los invitó a depositar su voto en favor del PRI en las tres boletas, la de diputado federal, diputados locales y para Presidenta Municipal, “van a ver de lo que somos capaces todos juntos”, dijo.
Acude el presidente del PRI Julio Valera.
Con más de 8 mil personas reunidas en el municipio de San Felipe Orizatlán, Víctor Fernel Guzmán Arvizu candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Diputado Local por el Distrito III, realizó su cierre de campaña frente a la explanada del palacio municipal contando con la presencia de Julio Valera Piedras, presidente del PRI a nivel estatal, Sayonara Vargas Rodríguez, candidata a diputada federal por el distrito I; la diputada local Adela Pérez Espinosa, Isidoro Sánchez Mejía su compañero de fórmula, entre otras personalidades.
Con un llenado total de la calle Gustavo Arvizu y de la Plaza Principal, Víctor Fernel dio un mensaje dirigido a los más de 8 mil asistentes pertenecientes a los seis municipios del distrito, Xochiatipan, Huazalingo, Tlanchinol, Yahualica, Atlapexco y San Felipe Orizatlán.
“Hoy me complace ver reunida a una gran cantidad de personas que se han sumado a este proyecto que es incluyente y de todas y todos; esta lucha no ha sido fácil, forma parte del esfuerzo y dedicación de muchas personas que me han acompañado a lo largo de la campaña y al ver hoy tanta gente, me llena de alegría porque sé que este 6 de junio con su voto lograremos la victoria”.
Víctor Fernel habló del proyecto en el que ha enfocado su campaña, señaló que trabajará en beneficio de la Sierra y la Huasteca, resaltando la importancia de buscar mejores oportunidades para la región a través de la gestión.
Reconoció el trabajo del primer priista del estado, Omar Fayad Meneses, quien dijo que con resultados ha demostrado ser uno de los mejores mandatarios a nivel nacional, lo anterior, de acuerdo a la evaluación realizada por encuestadoras serias, lo cual aseguró llena de orgullo al priismo hidalguense.
Por último, el orizatlense hizo un llamado a los ciudadanos a analizar el voto, para que los serranos y huastecos estén representados en la Cámara de Diputados por personas preparadas, serias y con proyectos reales que vengan a demostrar con trabajo y no con palabras, que se puede lograr un verdadero cambio, “este 6 de junio con su voto para formula integrada por Isidoro y un servidor, la victoria será de todos, por una Huasteca viva y feliz”, puntualizó.
Recuperar los beneficios del Seguro Popular ha sido una demanda constante en los recorridos del candidato de la Coalición PRI, PAN, PRD, PESH por el Distrito XV, Ángel Mota Porras: “es verdaderamente lamentable lo que hoy vivimos en materia de salud pues con la desaparición del seguro popular la gente quedó desamparada y no nada más quienes tenían este programa, también en el IMSS y el ISSSTE se vive una crisis”.
El candidato lamentó que la queja sobre el tema es generalizada y a esto se suma el desabasto de medicamentos que se ha recrudecido durante la presente administración del país. “Creo que un buen representante tiene que ser sensible a las necesidades que se tienen y justo eso, es lo que me motiva y me compromete de sobremanera para ser la voz de los habitantes del Distrito XV y exigir que los diferentes órdenes de gobierno volteen a ver y atiendan estas necesidades”, aseguró Mota Porras.
En reunión vecinal en el municipio de Atotonilco, Ángel Mota manifestó que hoy tiene un compromiso muy importante con todas las personas que creen en él y en Amelia Rodríguez, su compañera de fórmula, así como en Irene Soto, candidata a Diputada Federal, quienes le acompañaron en el evento. “Estoy aquí porque vengo a renovar la forma de hacer política, porque tengo la capacidad suficiente para trabajar de la mano contigo para hacer la diferencia y entregar los resultados que necesitamos”.
El candidato refirió que en materia de salud sus propuestas incluyen la gestión de un sistema de salud eficiente, con suficiencia de personal médico y de enfermería, con abasto de medicamentos y vacunas, así como el regreso del seguro popular, para que ningún habitante del distrito XV se quede sin el acceso a los servicios de salud.
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Julio Valera Piedras, acompañó a su cierre de campaña a Marcia Torres González y Alejandra Moreno Gayoso, fórmula priista que busca la diputación local por el distrito II Zacualtipán; el cual fue realizado en el municipio de Metztitlán.
Al hacer uso de la voz, Julio Valera agradeció a todos y cada uno de los que se sumaron a los esfuerzos de Marcia Torres, la energía y el ahínco que demostraron en la campaña electoral, porque eso la fortaleció y la revitalizó, por lo que dijo tajantemente, ganará el escaño en el Congreso de Hidalgo.
“Venimos muy contentos porque a escasos días de que se cierre esta campaña podemos decir que el distrito de Zacualtipán ya lo ganamos, porque traemos la mejor fórmula y la propuesta a favor de la gente y para la gente.”
Julio Valera comentó que han sido semanas de mucho trabajo, esfuerzo y compromiso, pero que el PRI es un partido organizado, con estructura, que sabe darle su espacio a cada persona y donde caben todas y todos; cualidades que, refirió el presidente, han sabido aprovechar, porque los aspirantes han ido a las comunidades a llevar el mensaje de progreso y unidad.
Quien dirige los destinos del Revolucionario Institucional en Hidalgo, subrayó que las decisiones del país las deben de tomar todas y todos, pues en un país democrático, los consensos son parte medular del progreso y del avance, “por eso necesitamos este 6 de junio, llevar a Marcia y Alejandra al Congreso del estado, porque para avanzar hacia un país más justo y con un mejor porvenir, se requieren oportunidades para todos”.
“Esta es una elección donde nos jugamos el destino del país, se juegan las libertades, los derechos, y los sueños y esperanzas de las y los niños y jóvenes. Si queremos un país con libertad, la solución está en nosotros, apoyando a diputados que puedan hacer contrapeso en un Congreso que en este momento, no tiene un equilibrio de poderes y que obedece a la voz de una sola persona”.
Asimismo, Julio Valera aprovechó la oportunidad para remarcar que los gobiernos del PRI, son los que mejor trabajan, pues, además de que no existe un solo indicador que señale que México está mejor, en Hidalgo se cuenta con el gobernador mejor calificado del país, Omar Fayad Meneses.
El dirigente del PRI subrayó que ante un país golpeado por la pandemia, que se encuentra traicionado, detenido y sin empleo; Omar Fayad ha demostrado que Hidalgo con trabajo, obras, infraestructura y salud, camina y avanza hacia la consolidación de un mejor progreso y por venir en favor de las familias de la entidad.
“En esta campaña hay dos alternativas: una de ellas, la de la destrucción, las mentiras, la de la imposición, la que quiere dividir a México en polos opuestos, y la segunda, que abandera el PRI, la ruta de la salud, del crecimiento y el progreso”.
Julio Valera acusó que el gobierno federal y los morenistas en tres años que llevan al frente, no han podido cumplir ninguna de sus promesas de campaña, porque mintieron a los mexicanos, pues el precio del gas, la gasolina, no bajó. “La gente ha despertado y saben con contundencia que el PRI gobierna mejor”.
Agregó que el gobierno de México se ha empeñado en hacer daño a las mujeres, pues los apoyos y beneficios que recibían, que por derecho les pertenecían, les fueron arrebatados, “en cada región que visito veo el dolor de las mujeres, porque les quitaron un programa que no era del gobierno federal ni del Estado Mexicano; era de la gente y esos programas habían servido para superar la pobreza”.
“Hoy las mujeres necesitan más apoyo, por eso de todas las candidaturas del Partido Revolucionario Institucional, seis son encabezadas por mujeres”.
Pidió a la ciudadanía en general que este seis de junio se convoque a todas y todos a ir a votar, “nos toca hacer el último esfuerzo, no permitamos que los que no saben, no pueden y no han querido ayudar a Hidalgo ni a Zacualtipán, quieran regresar nuevamente”.
Imputó que ellos tuvieron la oportunidad de beneficiar a la entidad, sin embargo, acusó que por su culpa le quitaron 2 mil 500 millones de pesos a Hidalgo, y nadie defendió a su tierra, “no lo hicieron porque no la conocen y nunca la han caminado”.
“Necesitamos el apoyo de todas y todos, vamos por el último esfuerzo, vamos a ejercer el voto, vamos por la apuesta ganadora para Hidalgo, vamos por el futuro de nuestros hijos, este seis de junio vamos a ganar, vamos con Marcia Torres y con Alejandra Gayoso”.
En tanto, Marcia Torres aseguró que trabajará con garra, esfuerzo y perseverancia en favor de las causas de la gente, pues el haber recorrido las comunidades que componen el distrito II, le permitió valorar aún más el esfuerzo de las y los ciudadanos, además de ser testigo de los problemas y necesidades que les aquejan, mismos que buscará mitigar.
Señaló la aspirante priista que durante esta campaña ha llevado un mensaje de trabajo, de propuestas realizables, un mensaje objetivo y de compromiso. Además indicó que trabajará de manera conjunta con los ayuntamientos para fortalecer y acelerar los proyectos de las y los ciudadanos del distrito II.
Subrayó que desde hace más de 25 años ha estado unida a las causas del PRI por lo que asegura tener la certeza de que es la fuerza política y la mejor opción para la ciudadanía. “Somos un partido al que envidian por su organización, y esta elección estoy segura que el Revolucionario Institucional demostrará que el trabajo organizado del PRI siempre tiene excelentes resultados”.
Rodrigo Fragoso, candidato a la diputación por el distrito 11, visitó la colonia Medias Tierras, donde dio a conocer sus propuestas y manifestó su preocupación por recuperar presupuesto para programas sociales y gestionar apoyos para grupos vulnerables como son: las mujeres, los jóvenes, los campesinos y las personas adultas mayores.
Señaló que, en la actualidad, la gente ya no puede ser engañada con falsas promesas, porque hoy, las personas van a reflexionar su voto, puesto que se han dado cuenta, que no se les ha apoyado como debería.
“Somos un país, más informado, más crítico y más participativo y este 6 de junio lo vamos a demostrar. Hoy no hay Seguro Popular, estancias infantiles, apoyos al campo, no hay apoyos que antes nos ayudaban de manera real y que con su eliminación, nos están haciendo daño en todos los aspectos”.
Manifestó su interés por erradicar problemáticas que dañan a la sociedad, como lo es la violencia hacia la mujer y que, por ello, el aspirante de la coalición Va por Hidalgo, señaló que este es uno de los ejes a los que dará más apoyo.
“Hagamos conciencia del México que tenemos y el México que merecemos y al que podemos llegar a tener. Uno de mis proyectos es generar la Ciudad de la Mujer, donde a través de ella, las mujeres tendrán apoyo en créditos, en asesorías tanto legales como psicológicas y pedagógicas. Mi compromiso es con las mujeres, mi compromiso es con los niños, con los jóvenes y con los adultos mayores”
Habitantes de distintos barrios y comunidades de Ixmiquilpan, le pidieron a la candidata Anel Torres Biñuelo, ganar las elecciones para que la suerte del municipio cambie.
La abanderada del PRI que busca la presidencia municipal, les dejó claro que eso será posible cuando platiquen con sus vecinos, con sus parientes de que deben apostar por Anel Torres o por el PRI, pues representan un proyecto de vida alejado de la violencia en todas sus expresiones.
Reunidos en un salón del oriente del municipio, la aspirante planteó que cada ixmiquilpense debe visitar a sus parientes, a sus amigos y a sus vecinos, para charlar sobre la problemática del municipio y definir que la propuesta de Torres Biñuelo podrá no prometer las grandes obras, pero si buscará garantizar la paz y tranquilidad que se necesita.
“El día de la votación, deberán acudir, --dijo--, a las urnas sin miedos y con la clara convicción del mejor proyecto que está basado en hechos comprobables y no promesas para incumplir. Ese día, el domingo 6 de junio, deberán cruzar el logotipo del PRI, así será como aseguren a su familia”.
Les informó que podrán existir promesas de largas calles pavimentadas, de techados y proyectos que de poco sirven sino existe salud y seguridad.
Los asistentes en todo momento reiteraron su apoyo y dijeron que realizarán tareas entre sus vecinos y familiares, “pero queremos que siga adelante, porque usted es como nosotros, nos representa porque es del pueblo”, le dijo un adulto mayor del barrio de El Fitzhi.
La candidata del pueblo, como le llaman algunos, les planteó la necesidad de hacer conciencia de que Ixmiquilpan debe tener un futuro cierto, con proyectos realizables y con propuestas que busquen el bien social para el progreso del municipio.
Estuvo acompañada por el candidato suplente a diputado federal Juan de Dios Hernández, quien pidió un voto en cascada al PRI.
El aspirante compromete fortalecer la educación, sobre todo en el nivel medio superior.
Chavo Neri, candidato a la presidencia municipal de Acaxochitlán, comentó que “con pasos firmes estamos avanzamos, con el apoyo de las localidades, barrios y comunidades que hemos recorrido, este 6 de junio la fórmula que encabeza su servidor, en compañía de Julio Valeriano, estamos convencidos que lograremos el triunfo en las urnas. Cada día son más las personas que se integran al proyecto que presentamos durante los recorridos”.
A lo anterior, los vecinos de La Mesa, le reafirmaron su apoyo y compromiso para el próximo 6 de junio al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a quien le expresaron que ya están listos para votar, emitiendo su sufragio en favor de Salvador Neri Sosa.
El aspirante del PRI expuso su gran compromiso que tiene con la educación, sobre el tema, señaló que se debe fortalecer el nivel medio superior, “le debemos dar la certeza a la juventud de que no se quedarán sin estudiar, deben ser espacios dignos, donde se puedan seguir preparando.
También expuso que luchará para que los apoyos a la vivienda, de alimentación, para el campo entre otros, lleguen a quienes más lo necesitan, por lo que adelantó que se harán las gestiones estatales y federales pertinentes en busca de más recursos, con lo que se pretende mejorar las condiciones de vida a cada uno de los habitantes de Acaxochitlán.
Chavo Neri indicó que el apoyo a la mujer debe ser permanente en todos los aspectos, pues durante el último año, el trabajo de las mujeres del municipio ha sido admirable, “su esfuerzo diario para sacar a sus hijos adelante debe ser reconocido”.
“Trabajando en equipo, en unidad y en organización lograremos que La Mesa salga adelante, haremos que Acaxochitlán sea un ejemplo ante todo el estado, entre los trabajos que debemos atender será el concluir otra etapa de la carretera, el tema de agua potable también es de las prioridades que se tiene la comunidad”, comento Neri Sosa.
Instó a quienes se dieron cita a que además de votar el próximo 6 de junio, defiendan las casillas, “no podemos permitir arbitrariedades de ningún tipo, ante todo se debe respetar la voluntad de los acaxochitlenses, porque seguro estoy que ganaremos en las urnas, ganará Acaxochitlán, pero principalmente ganará su gente”.
En su visita a las comunidades de Cerro Verde, La Rivera, Huixastla y Santa Mónica pertenecientes al municipio de Metztitlán, la candidata a la diputación local por el distrito II Zacualtipán, Marcia Torres González señaló que buscará fortalecer los proyectos productivos para las comunidades que componen la región que busca representar.
“Quiero sumar sus voluntades para lograr regionalizar los recursos que han de beneficiar el desarrollo de las comunidades, por ello debemos unirnos, para poder gestionar de mejor manera todos aquellos beneficios que se hagan llegar”.
“El compromiso con ustedes es seguir trabajando para lograr bajar el mayor número de recursos, a través de los proyectos productivos sea cual sea su índole, así como traer paquetes económicos que puedan ayudar en el mejoramiento de las economías de los pueblos”.
Marcia Torres aspirante a diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que para fortalecer los proyectos productivos se tiene que pensar en un plan integral, el cual ayude de manera general, a mitigar las necesidades que se tiene en la zona, así como incitar a la participación de la ciudadanía.
“Debemos de acercar las asesorías necesarias, así como los proyectos y los recursos que beneficien las distintas actividades económicas que en las comunidades se desarrollan, además de atender las necesidades que el campo manifiesta, ayudar en el mejoramiento de los servicios de salud, educativos y de desarrollo humano”.
“Juntos lograremos mejorar a nuestras comunidades, a nuestro municipio, a nuestro distrito y a nuestro estado, porque recuerden que juntos somas más fuertes”.
“La coalición Va por Hidalgo, busca recuperar la verdadera democracia, y se encuentra representada por partidos que por décadas, construyeron programas que eran útiles para las familias vulnerables, y en tres años con reformas mal aprobadas los desaparecieron”, dijo Citlali Jaramillo Ramírez, candidata a diputada local por el distrito XII con cabecera en Pachuca.
“Estamos en manos de los peores políticos que haya tenido la historia de México, así de sencillo, porque estamos viviendo cuatro tragedias que nos están sumiendo en la desesperación”.
“He caminado barrios y colonias, y me he dado cuenta de la pobreza gravísima que estamos viviendo, la primera tragedia de esas cuatro tes (4t´s), es en materia de educación, con un país sin educación no hay manera de avanzar; en la segunda tragedia hablamos de salud, nuestro sistema está rebasado por el desabasto de medicamentos; la tercera tragedia es en materia de seguridad, pues con el recorte que le hicieron a la entidad, no hay recursos para capacitar a los elementos, entre muchas otras cosas; y la cuarta tragedia es la de la economía, las peores decisiones en materia económica se tomaron en México al fomentar proyectos retrogradas y sin futuro”.
“Por favor, de mi parte, cuando vean a las diputadas de Morena pregúntenle que con qué cara firmaron un recorte presupuestal para el estado de casi tres mil millones de pesos”.
Citlali Jaramillo refirió que, con la indolencia del gobierno federal, se encuentran en el olvido los enfermos crónicos, con serias carencias de medicamentos y de atención médica, la cual anteriormente era gratuita con el esquema del Seguro Popular y actualmente genera un gasto entre los enfermos.
Aseguró que la intención de llegar al Congreso del Estado de Hidalgo, es para exigir cuentas, además de no permitir que sigan recortando recursos y recuperar los programas sociales que ayudaban y apoyaban a la gente.
Señaló que hoy no se acude con la gente a prometer, sino a buscar resolver de fondo los recursos eliminados, para defender a México y evitar que siga en camino a la destrucción.
Llamó a los pachuqueños a reflexionar el voto y unirse para ser parte del equipo que se unió para defender a México.
El encuentro con las y los jóvenes fue como tenía que ser: franco, abierto, cara a cara y, como desde un principio lo propuso Erika Rodríguez Hernández, sin protocolos. Se realizó en Atotonilco el Grande y ahí se dieron cita representantes de la juventud de Actopan, Mineral del Chico, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Chico y San Agustín Metzquititlán, todos del octavo Distrito Local Electoral.
La reunión, a cinco días de que concluya la campaña proselitista, fue vital y desbordó energía. Erika Rodríguez se mostró contenta y emocionada. Agradeció a quienes a lo largo de esta etapa electoral le abrieron las puertas y expusieron reclamos y propuestas, lo que nutrirá su trabajo como legisladora, si la voluntad ciudadana así lo determina.
“Esa, enfatizó, es la forma de hacer política, organizándose, participando, reclamando y proponiendo. Creo en la juventud. México necesita una juventud que esté defendiendo a la familia y a México".
La candidata a la diputación local por el distrito VIII, señaló que la nación reclama del talento, del vigor y de la participación de las y los jóvenes que “nos muevan en lo social, económico y político, quienes con su fuerza y preparación cierran el paso a aquellos que engañan, traicionan, no miran más allá de sus intereses y que son irresponsables porque juegan con el presente y futuro de los mexicanos”.
Les pidió no alejarse de la política: "No se queden como observadores. Hoy estamos escribiendo la verdadera historia paras salvar a México".
En su mensaje, la abanderada de Va por Hidalgo, coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH), refrendó su compromiso por una juventud saludable y preparada.
"Quiero ser diputada para representarlos dignamente en el Congreso. Vengo a comprometerme con la juventud y a invitarlos a luchar juntos por una mejor educación para que, a partir de ella, podamos cerrar las brechas sociales y económicas que hoy nos lastiman como sociedad", manifestó.
Erika Rodríguez remarcó que se necesita de todas y todos. “Qué bueno que la juventud se haga presente, que se organice y participe, porque a partir de ello, podemos, juntos, construir un mejor futuro para México y nuestras familias”.
Además de Atotonilco el Grande, la candidata a diputada de la coalición Va por Hidalgo acudió a un encuentro con estructuras del PRI y del PRD en Mineral del Chico, por la noche, sostuvo una reunión con vecinos del Boxtha, en Actopan.
En esas reuniones subrayó que traición y simulación no tienen cabida en la política. Celebró que cada tres años pasen candidatos a diputados locales y federales, “que tengamos la posibilidad de escuchar a quienes aspiran a una presidencia municipal, a una gubernatura o a una senaduría, porque el día que no pase esto, se habrá liquidado la democracia”.
"Yo comparto con la ciudadanía el hambre de justicia y agradezco que crean en nosotros los campesinos, las mujeres y la juventud", señaló.
Erika Rodríguez subrayó que nada es imposible y que este seis de junio la ciudadanía tiene la posibilidad de avanzar en favor de las familias, en favor de corregir el rumbo de México y de garantizar un mejor futuro.
"El seis de junio es una gran oportunidad para demostrarnos a nosotros mismos de qué somos capaces. Hoy lo que nos debe ocupar es salvar a nuestras familias, la democracia, libertad y derechos que son resultado de grandes luchas", resaltó.
Erika Rodríguez reafirmó que, “unidos, somos más fuertes, unidos, somos imparables. Este seis de junio tomemos la mejor decisión”.
A 10 días de las elecciones, las candidatas a la diputación local por el distrito XVIII, Sara Hernández y Karla Tapia, recorren con gran aceptación las distintas colonias del municipio de Tepeapulco, donde comparten las propuestas del denominado proyecto más joven de Hidalgo.
Previo al cierre de campaña, Sara Hernández y su compañera de fórmula, siguen en su visita por las distintas comunidades que componen el distrito local XVIII, donde realizan toque de puertas, para invitar personalmente a los vecinos de la zona a sumarse al proyecto que encabezan.
Al día de hoy la fórmula encabezada por Sara Hernández ha visitado aproximadamente 10 mil hogares de todo el distrito, de los cuales la mayoría ha recibido con gran aceptación a la candidata.
La aspirante de la coalición Va por Hidalgo comenta que el sentir de los ciudadanos es el mismo, molestia con los actuales legisladores, pues las personas argumentan que desde que llegaron al cargo no han regresado a los municipios para atender las problemáticas sociales.
De manera específica en Ciudad Sahagún, el principal malestar de la ciudadanía es que tanto las autoridades municipales como los diputados en turno, se comprometieron formalmente a atender el problema de desabasto del agua, mismo que no han cumplido.
“Yo no quiero venir y prometer algo que no pueda cumplir, sin embargo, mi compromiso es uno, trabajar y hacer lo que me corresponde como diputada local. En torno al tema del agua mi propuesta es gestionar un estudio que nos exponga cada uno de los puntos causantes de este problema y la manera en que se debe atender, para posteriormente conseguir los recursos necesarios y mitigar este problema”.
La sinceridad de la candidata y los planteamientos para la resolución de las distintas demandas, son las que han hecho que en cada visita más ciudadanos se sumen al proyecto de Sara Hernández, por lo que el próximo seis de junio se vislumbra un buen panorama para la fórmula que encabeza.
En una visita por el Barrio Alameda y Pemuxtitla en Molango, El Pirú en Meztitlán y Atopixco en Zacualtipán, la candidata de Acción Nacional, por el distrito local ll, Arminda Ángeles, platicó con las vecinas y vecinos de estas comunidades para escucharlos y conocer a fondo el sentir, las preocupaciones, y las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos.
Un punto que destacaron en los diálogos fue su preocupación por el tema del medio ambiente, ya que les inquieta de sobremanera el aumento de la tala clandestina en el Estado, así como que debido a la pandemia el uso de plásticos y materiales como guantes quirúrgicos, cubrebocas, mascarillas, caretas, entre otros, haya crecido de manera descomunal, lo pero del caso es que seguirá creciendo el uso de estos materiales puesto que falta mucho para erradicar la pandemia.
En su intervención, Arminda Ángeles “Chapis”, externo a los presentes que, de llegar al Congreso Local, hará lo necesario para desarrollar plantas que reciclen los desechos plásticos en la entidad y programas de reforestación, ya que el cuidado del medio ambiente debe ser una prioridad y una obligación. “Vamos a generar mayor conciencia en la cultura del cuidado del medio ambiente, el trabajo es de todos, cada uno de nosotros tiene que aportar su granito de arena para mejorar la calidad ambiental en la demarcación, trabajaré de manera exhaustiva para que se instalen plantas que puedan tratar todo este tipo de desechos causados por la pandemia, de los plásticos, y también porque los programas de reforestación sean aumentados y para que se pueda contar con mayor presupuesto destinado al cuidado del medio ambiente, así como sanciones estrictas y severas para todos aquellos que atenten contra la naturaleza, que la tala clandestina, la contaminación de ríos o presas, el quemar basura o combustibles dañinos, sean castigados rigurosamente, puntualizó.