¡Maldito “Erick”!

Maldito “Erick”. Sí. Mil veces maldito. El paso del huracán con ese nombre por territorio hidalguense dejó una estela de afectaciones en calles, carreteras y viviendas.

El agua pluvial de aquellos tres días continuos (20, 21 y 22 de junio) puso al descubierto que la obra pública hecha con la marca de la 4T es de mala calidad.

El agua arrastró los discursos oficiales de que no son iguales al pasado priísta; ahí están las evidencias: hoyos y más hoyos en Pachuca principalmente, donde se hicieron varias pavimentaciones con donaciones de material de Pemex y otras a cargo de empresas privadas.

La zona al sur de la capital que converge con Zempoala y Mineral de la Reforma son sitios que requieren urgente intervención porque la falta de mantenimiento las dejó intransitables. Ahí el olvido gubernamental cobró factura y las quejas vecinales aumentaron por las condiciones en que ahora se encuentran.

Esperamos el análisis de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) de Hidalgo, para que salgan a informar el nombre de las constructoras que repondrán los desperfectos, como parte de la transparencia gubernamental que tanto presume la 4T en el estado.

Y el tiempo pone las cosas en su lugar: la carretera federal México-Laredo, en su tramo Pachuca-Actopan necesita una intervención importante tras las lluvias de los últimos 20 días; es ejemplo de lo que dejó de hacer el sexenio federal 2018-2024.

Sí, porque durante el gobierno de Vicente Fox, esa importante vía terrestre de comunicación recibió mantenimiento, con Felipe Calderón continúo y no se detuvo tampoco en el de Enrique Peña Nieto, pero fue Andrés Manuel López Obrador el que interrumpió y las consecuencias las padecen los conductores. Claudia Sheinbaum necesita romper con el irresponsable legado.

DE MIS TREBEJOS

No se necesita un Plan de Desarrollo Metropolitano, entonces para qué tienen la Asociación de Alcaldes de Hidalgo, pues no que para eso la crearon para trabajar unidos y gestionar recursos para proyectos regionales

Les quedan tres meses para socializar los proyectos del Plan Hídrico federal, tiempo suficiente para que los campesinos lo entiendan y acepten, si se confían Napoleón González, al frente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, serán los responsables de las posibles protestas y bloqueo al mismo.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @elsotanocolumna

 

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Domingo, 29 Junio 2025 21:39

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display