Son aproximadamente 230 hidalguenses de diversas edades los que van a recorrer el estado, casa por casa visitarán a sus moradores, para que sin intermediarios les informen directamente de las acciones que realiza el gobernador Julio Menchaca Salazar y los programas que hay para la población.

Les llaman los “servidores del pueblo”, sí exactamente son similares a los siervos de la nación que se inventó el gobierno federal del sexenio 2018-2024, figura controvertida que no solo llevaba la palabra del señor AMLO, también les señalaron que en tiempos electorales promovían el voto a favor de Morena, ellos andaban por todo el país levantando censos y orientando a los habitantes sobre los apoyos económicos que se activaron para la población del país durante ese tiempo.

Estás 230 hombres y mujeres fueron presentados el miércoles anterior como una extensión del gobierno de Hidalgo, van a llevar el mensaje directo y sin intermediarios de lo que ha hecho Julio Menchaca y de sus 83 programas sociales que están en marcha este 2025.

Así algunos de los secretarios de estado y sus subordinados no se seguirán aprovechando de que son los supuestos gestores de los beneficios que llegan a la gente, para ir trazando su camino a alguna aspiración de cargo de elección popular; o los diputados, senadores, alcaldes y regidores tampoco harán “caravana con sombrero ajeno”. Ya lo veremos.

Estos servidores del pueblo deben ser muy cuidadosos de cómo y qué informan en cada casa porque pueden ser videograbados y usadas sus palabras para evidenciar que estarían condicionando los programas sociales a favor de un partido político o persona en específico, si así fuese según la evidencia.

Este 2025 tenemos comicios extraordinarios del Poder Judicial de la Federación, son tan complicados que la gente no va a ir a votar como en 2024 o 2022; en la complejidad de lo que representan estas elecciones hasta se necesita capacitar al sufragante y no va por ahí la presencia de estos 230 hidalguenses 

Su trabajo es de largo plazo, a base de experimento y error veremos y sabremos cómo llegan al 2026 cuando sea la revocación de mandato del gobernador, ya que a estas alturas del sexenio estatal 2022-2028 hay vacíos informativos entre la gente, al grado que hay quienes ni saben el nombre del titular del Poder Ejecutivo hidalguense.

Si aprendieron del pasado, yo no creo que vayamos a ser testigos de que servidores del pueblo sean agredidos o amarrados o en el peor de los casos ultimados porque una turba los confundió con delincuentes o alguna persona mala trás un rumor falso esparcido justo cuando estos funcionarios realicen su labor. 

DE MIS TREBEJOS

Del anuncio pasaremos a las obras del gobierno federal este 2025 y comprobaremos si un tren, construir seis mil casas y revestir canaletas de riego contribuyen a que Hidalgo sea una potencia. 

Van a cumplir siete meses los alcaldes desde que asumieron el cargo y de no ser por la prensa que pública los supuestos actos deshonestos, los funcionarios estatales tutelares de la ley y la justicia han hecho del silencio una complicidad con los presidentes municipales que están violando las normas de operación y de la administración pública, será porque la mayoría son del mismo partido en el poder estatal: ¿Me estas oyendo ASEH y Contraloría estatal?

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X: @elsotanocolumna 

Nos escuchamos de lunes a viernes de 2 a 3 pm en el 96.5 FM Radio Mezquital, “Noticias del Valle”.

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Domingo, 30 Marzo 2025 22:08

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display