
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum en Hidalgo durante este fin de semana dejó como saldo la confirmación de los proyectos anunciados cuando asumió el cargo en octubre pasado, con la diferencia de que ahora empezaron sus efectos: movimiento económico en lo relacionado a la obra (construcción de poco más de seis mil casas en este 2025 y el tren Pachuca-CDMX) y la esperanza de que con ello le vaya mejor a los hidalguenses.
En ambas es apetitosa la fuente de empleo y para varios habitantes la oportunidad de contar con trabajo, aspectos que también toma en cuenta la delincuencia organizada y habrá que estar al tanto de cómo se mueven las cifras de robo a vivienda, hurto de vehículos, narcomenudeo, violencia familiar y cobro de piso, entre otros ilícitos.
Ya no se puede una sin la otra; combatir la inseguridad que acarrea tan sólo dos de los proyectos que se propone en su sexenio Claudia Sheinbaum, es de empezar a planear una estrategia desde los cuerpos policiales para evitar un dolor de cabeza en el corto y mediano plazo.
Hidalgo al parecer se convirtió en un estado santuario, un lugar seguro para vivir en la opulencia sin el riesgo de que te secuestren por conducir un auto lujoso, de esos que son pocos pero notorios cuando circulan por las calles de los pueblos y no son varios los observados especialmente en Pachuca en los últimos doce meses.
Si la meta es de más de seis mil casas nuevas, deben contemplar igual número de familias con necesidades específicas y varias más en común: alumbrado público, agua potable y seguridad pública por mencionar.
¿Está preparado el gobierno estatal y municipales para satisfacer esas demandas cuando tiene más de 300 fraccionamientos en situación irregular?
DE MIS TREBEJOS
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje son cómplices de los presuntos despidos ilegales por gobiernos municipales emanados de Morena, dicen los exempleados que recurren a esas instancias para que les liquiden conforme a la ley.
Ya quedan menos días para los comicios extraordinarios de la elección de juzgadores del Poder Judicial de la Federación, y las dudas y sospechas sobre un proceso limpió y ordenado siguen en aumento.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
X @elsotanocolumna
Escúcheme de lunes a viernes en el 96.5 FM Radio Mezquital en Noticias del Valle.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display