
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En la todavía Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), va cambiar a Fiscalía, se requiere una depuración profunda, la que no consiguió el entonces encargado del despacho de la dependencia Santiago Nieto Castillo, quien mantuvo en sus filas a varios funcionarios corruptos que le siguen dando dolores de cabeza al sucesor, Fernando Fernández Hasbun.
Un migrante hidalguense, el presidente de la Organización Estrada, Miguel Estrada Martínez, habría recibido un mensaje amenazante por un personero de Víctor Hugo Carrera Martínez, primer comandante de la Dirección de Investigación Criminal, y brazo operador del titular de dicha área, Luis Cruz Mera, para que deje de brindarles acompañamiento a los agentes de la Policía de Investigación que están acusando a los dos mencionados de acoso laboral, despido injustificado hasta mandarlos a dialogar con la delincuencia; de todo tendrían evidencias.
Avecindado en Texas, Estados Unidos, interpuso una queja con el visitador general de Derechos Humanos de la PGJEH, David Reyes, asignándole el número 112-2025, y también recibió asesoría de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karen Parra; espera que los destituyan como sucedió con Daniel Romero el antecesor de Luis Cruz, a quien señaló de estar en complicidad con otros agentes de la Policía de Investigación de extorsionar a un hojalatero de Mixquiahuala: un agente estuvo encarcelado (recuperó su trabajo), otro está por ser sentenciado y uno más prófugo.
Miguel Estrada es el mismo que respaldó a los Peritos en Química Forense, los que estallaron en paro porque encarcelaron a uno de sus compañeros y que les impedían sus superiores que fueran escuchados por el gobernador Julio Menchaca.
Eso sucede dentro de la Procuraduría, afuera la gente también paga las consecuencias, y otro ejemplo de la descomposición de la PGJEH, es Anastacio Fernández Lucino, quien en diciembre de 2023, cuando participaba junto con su pequeña hija en una cabalgata en su natal Tlanchinol, estuvieron a punto de morir porque supuestamente accionó su arma de fuego Jorge Andrés “N” en repetidas ocasiones, una bala hirió en la mano a su pequeña y él recibió cinco impactos.
Las irregularidades de su carpeta de investigación están contenidas bajo el número 05–2023-002113, de las cuales el agraviado me afirmó los agentes que le recabaron su declaración le indicaron que el imputado recibe protección de quienes hoy ocupan cargos en el gobierno de Hidalgo.
El señor continúa con cuatro ojivas dentro de su cuerpo, a su hija ni la consideraron dentro de la investigación; afectado en su salud requiere de una operación que le cuesta aproximadamente medio millón de pesos y el sujeto no responde por las lesiones.
Y hay más casos, pero por cuestiones de espacio, en otro momento las incluiré en esta columna.
DE MIS TREBEJOS
Los presidentes municipales de Morena no están en la misma sintonía que el Poder Ejecutivo estatal de acabar con la corrupción que tanto daño le sigue haciendo al pueblo hidalguense, nada más por mencionar Huichapan, Actopan y Tizayuca; de nada sirve tener una ASEH y Contraloría con bandera de la 4T.
El alcalde de Ixmiquilpan, el morenista José Emanuel Hernández Pascual, sigue error trás error, lleva dos meses sin liberar los recursos para que sus más de 500 empleados reciban su incremento salarial, mientras el sigue como niño jugando a ser presidente en sus redes digitales.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display