Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Una de las medidas tomadas de manera inmediata en materia migratoria por el Presidente Donald Trump, en su segundo mandato, y sin lugar a dudas la más demoledora para diversos países latinoamericanos, incluyendo México, es la deportación masiva y el endurecimiento de las políticas de migración del vecino país.
De inicio, se dio de baja el mecanismo para pedir asilo a través de la app de CBP-One, herramienta gratuita dirigida a inmigrantes que se encontraban en México, con la cual podían programar una cita y presentarse cuando era preciso en alguno de los ocho puntos fronterizos ubicados a lo largo de la frontera, con el que podían solicitar un permiso humanitario que les permitía el ingreso legal a los Estados Unidos. Además, del anuncio de restaurar el programa de "Quédate en México", (Remain in Mexico) (oficialmente llamado Protocolos de Protección a Migrantes), aplicado en la frontera entre México y Estados Unidos y lanzado originalmente en 2019 bajo el primer gobierno del presidente Trump.
A partir del 20 de enero de 2025, las funcionalidades de CBP One que anteriormente permitían a los extranjeros indocumentados enviar información anticipada y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles y las citas existentes han sido canceladas. Migrantes que tenían una cita programada en la aplicación CBP One para intentar ingresar de manera legal a Estados Unidos han reportado que ésta ya no funciona durante las primeras horas del lunes pasado, justo a la par de la entrada de Donald Trump como presidente de ese país.
Con un arranque tan duro, la respuesta del Gobierno de México fue clara y solidaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que todos los mexicanos deportados tendrán acceso a la vasta red de programas de asistencia. Como el acceso a los servicios médicos y demás beneficios del IMSS. Entre muchos más que forman parte del programa general e integral en el que participa todo el gobierno llamado "México te Abraza".
Dicho programa cuenta con protocolos para recibir a los repatriados en los puertos fronterizos y aeropuertos, proporcionándoles apoyos para regresar a sus lugares de origen e integrarse a programas sociales y laborales. El reto sigue siendo gigante. Y marcará el éxito de su gobierno.
X @David_Tenorio
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Mar 06, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display