
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), Mariela Valero Mota, informó que, cuando la parte empleadora y trabajadora deseen terminar su relación laboral de forma voluntaria, es de suma importancia que las partes legalicen los acuerdos alcanzados, a fin de evitar futuros conflictos y renuncia de derechos laborales.
Subrayó que de no ratificar los acuerdos a los que de manera privada lleguen las partes pueden ser susceptibles de presentar diversos riesgos como son: invalidez del acuerdo al no contener los requisitos mínimos que la ley prevé; imposibilidad de hacer cumplir el convenio; renuncia de derechos laborales; reclamaciones futuras por despido; así como complicaciones tributarias por no poder justificar los pagos realizados por los conceptos de indemnizaciones.
En resumen, la falta de ratificación de convenios ante la autoridad competente genera inseguridad jurídica. Por esta razón, es de suma importancia que los trabajadores y patrones que previamente hayan celebrado un convenio o liquidación, fuera de juicio, se acerquen al CCLEH para aprobar y validar los acuerdos en los que se dé por terminada la relación de trabajo.
Además, Valero Mota recordó que, en caso de no llegar a un acuerdo de conciliación, existe la opción de asistir a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) para dar seguimiento a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), o bien acudir al módulo que se encuentra en las instalaciones del CCLEH.
El gobernador, Julio Menchaca Salazar, sigue firme en su compromiso de convertir a Hidalgo en un referente de justicia social. Por esta razón, el CCLEH se establece como la instancia previa al juicio a la que tanto empleadores como trabajadores deben acudir para resolver sus controversias laborales.
Es a través de la plataforma digital https://ccleh.gob.mx/citas donde las personas interesadas podrán agendar un espacio para realizar, de manera gratuita, ya sea una solicitud de audiencia de conciliación o, en su caso, una celebración de convenio.
El CCLEH invita a las personas interesadas a acudir a sus oficinas, ubicadas en avenida Benito Juárez número 394, Ex Hacienda la Concepción, en San Juan Tilcuautla, San Agustín Tlaxiaca, o comunicarse a los teléfonos 771 688 5620 y 771 688 6019.
Con el objetivo de fomentar la competitividad de las personas y empresas turísticas para su exitoso posicionamiento en el mercado, de manera que puedan incrementar su capacidad productiva, la Secretaría de Turismo de Hidalgo tiene en marcha un ambicioso programa de capacitación gratuito, dirigido a todos los municipios del estado.
Así lo dio a conocer Carlos Llaca Castelán, director general de Formación y Competitividad Turística, quien explicó que la instrucción de la secretaria Elizabeth Quintanar Gómez es llegar a todos los rincones de la entidad, para que nadie se quede sin acceder a estos cursos, los cuales, sin duda, modifican la vida de las personas.
El Programa de Profesionalización y Certificación Turística 2024, tiene como prioridad elevar los estándares de calidad en los servicios de este ramo, lo cual se plasma en el Plan Estatal de Desarrollo de la administración de Julio Menchaca Salazar.
Además, se tiene la vinculación con cámaras empresariales, asociaciones, direcciones de turismo municipal y prestadores de servicios, tomando en cuenta las tendencias y necesidades del sector.
Dicho programa, afirmó Llaca Castelán, contempla 23 municipios sede para 41 cursos de capacitación de 20 horas; sin embargo, pueden participar todas las personas interesadas, independientemente del municipio donde operan, basta con registrarse una vez que se publica la convocatoria. Refirió que recientemente finalizó, en Tulancingo de Bravo, el curso “Control de Costos de Alimentos y Bebidas”, dirigido a hoteles y restaurantes.
Este tipo de capacitación responde directamente a las necesidades de los prestadores de servicios, quienes, pese a tener ventas, muchas veces no generan las utilidades necesarias. Estos cursos les permiten optimizar sus ganancias y mejorar la administración de sus negocios, añadió el servidor público.
Uno de los cursos más destacados es la certificación de competencia laboral para cocineras tradicionales, bajo el título “Preparación de gastronomía mexicana popular y tradicional”. Con una duración de siete jornadas de ocho horas, tiene como objetivo preparar a las cocineras para acreditarse en el estándar de competencia en esta área.
Durante la capacitación se enseñan técnicas de cocción, manejo higiénico y conservación de alimentos, así como gestión de inventarios, habilidades que las cocineras han desarrollado de manera empírica, pero en las cuales se especializan para profesionalizar aún más su labor.
Otro programa relevante, explicó, es el curso “Fortalecimiento de Tour Operadores”, que se llevará a cabo en noviembre, y está enfocado en potenciar a este segmento clave del turismo en Hidalgo. Asimismo, el área trabaja con las Haciendas, a través del curso “Organización Integral de Eventos”, que busca desarrollar de manera estratégica estos atractivos fundamentales para el estado.
El año pasado, más de mil 700 personas fueron capacitadas bajo esta estrategia, con una significativa inversión en recursos públicos. En 2024, las capacitaciones continúan expandiéndose, con la meta de llegar a más prestadores de servicios turísticos en todo el estado, señaló Llaca Castelán.
Asimismo, destacó la importancia de esta labor: “Queremos que el turismo sea una potencia y no podemos serlo sin estar capacitados, el eje vertebral de los servicios turísticos es la calidad”.
El director general de Formación y Competitividad Turística subrayó que este programa de formación y certificación sigue posicionando a Hidalgo como un referente en profesionalización turística, con el objetivo claro de consolidar al estado como un destino competitivo y atractivo a nivel nacional e internacional.
Publican ranking de aceptación entre alcaldes hidalguenses en septiembre.
Jorge Reyes, presidente municipal de Pachuca encabeza la encuesta de Demoscopia Digital con 60.4 por ciento.
* En el Infonavit, se realizó el primer donativo en todo el estado
* Es un movimiento de esperanza, inclusión y amor
Pachuca, Hgo.- El delegado regional del Infonavit en Hidalgo, Canek Vázquez, realizó el primer donativo que da inicio a nivel estatal con el “boteo Teletón 2024”. Durante el evento, expresó su gratitud a las y los asistentes, principalmente al director general del CRIT Hidalgo, Agustín Lagunas Oseguera.
"El Teletón representa mucho más que una colecta; es un movimiento de esperanza, inclusión y amor", afirmó Canek Vázquez, quien destacó la importancia de unirse por causas que transforman vidas. Al referirse al papel del Infonavit en esta campaña, subrayó el compromiso de la institución con el bienestar de las familias mexicanas, enfatizando que, más allá de la vivienda, se busca construir un entorno de oportunidades para todos.
El delegado regional invitó a las y los derechohabientes a sumarse a esta noble causa, recordando que el Teletón es un acto de "justicia social, de inclusión y amor". En este sentido, el Infonavit Hidalgo se ha comprometido a promover activamente el boteo entre sus derechohabientes, para contribuir a mejorar la vida de niñas, niños y jóvenes con discapacidad, cáncer o autismo. "No importa la cantidad; lo que cuenta es la intención y el compromiso de cada una y uno de nosotros", destacó Vázquez.
Al cierre de su discurso, Vázquez invitó a las y los colaboradores de la delegación a sumarse, resaltando la relevancia de la solidaridad y la empatía en este esfuerzo conjunto. "El Teletón nos recuerda la importancia de la inclusión y la equidad, y nos inspira a generar un impacto positivo desde nuestras posiciones", afirmó.
El Boteo Teletón 2024 ya ha comenzado, y la delegación del Infonavit en Hidalgo se ha propuesto apoyar activamente para repetir el éxito del año pasado, cuando Hidalgo destacó a nivel nacional por su solidaridad y recaudación. "Hagamos del Boteo Teletón 2024 un símbolo del compromiso que tenemos con nuestra comunidad y con las futuras generaciones", concluyó el delegado.
1.- Identificaron seis cuerpos encontrados en una fosa clandestina en el municipio de San Agustin Tlaxiaca.
El gobernador Julio Menchaca, dio a conocer la identificación y agregó que en la entidad, se registraron diez cateos, en distintos municipios, donde incautaron drogas y armas.
2.- Alerta por el incremento de casos positivos de dengue en Hidalgo.
3.- La dirigencia del PRD solicitó al IEEH su registro como partido político local.
4.- Denuncian obras de pavimentación que no cumplen con las condiciones necesarias para su operación en Ixmiquilpan.
5.- Vecinos del sur de Pachuca piden el apoyo de CAASIM para la dotación de agua.
6.- La presidencia de Pachuca, someterá a consulta popular la instalación de parquímetros en la céntrica calle Vicente Guerrero.
El Gabinete de Seguridad destacó la cooperación entre distintos órdenes de gobierno
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar puntualizó que ya fueron identificados los restos de seis personas, que fueron encontrados en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.
De acuerdo con el mandatario estatal, las instancias correspondientes dieron inicio a las carpetas de investigación y se mantienen en comunicación con las familias de las víctimas para la integración de las mismas.
También dio a conocer que, durante la última semana, se llevaron a cabo diez cateos en siete municipios de la entidad, operativos en los que fue posible la recuperación de armas, drogas y vehículos que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
“Nos encontramos analizando los informes de seguridad y es importante destacar la coordinación que se mantiene entre los tres órdenes de gobierno y las diferentes instancias enfocadas a la construcción de la paz en Hidalgo; seguiremos atendiendo las llamadas de emergencia para que estos esfuerzos se vean fortalecidos a través de la participación de la ciudadanía”, aseveró.
En lo que respecta a las condiciones meteorológicas, el titular del Ejecutivo de Hidalgo destacó que el Comité de Emergencias atendió los llamados por parte de la ciudadanía, por lo que añadió que, ante el avance del huracán Milton, se seguirá brindando apoyo y orientación a la población que así lo necesite.
Finalmente, el gobernador refirió que se reportó saldo blanco tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien el pasado 6 de octubre realizó importantes anuncios que contribuirán al desarrollo sostenible de la entidad.
En un ejercicio democrático, se realizó una reunión con autoridades del gobierno estatal, electorales y políticas, ante el próximo proceso electoral en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, a celebrarse el próximo 1 de diciembre.
La reunión, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, y el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Fernández Hasbun, contó con la participación de la fiscal de delitos electorales, la presidenta, consejeras y consejeros del IEEH y del INE, así como presidentas y presidentes de partidos políticos.
“Esta es una reunión completamente transparente para que este proceso electoral extraordinario transcurra en paz y tranquilidad", expresó Olivares Reyna.
En este contexto, basado en el respeto, representantes de los partidos políticos manifestaron su compromiso de competir de manera justa, honesta y pacífica, para realizar un proceso con saldo blanco.
"Hemos diseñado un operativo específicamente para estos comicios, el cual se basa en la coordinación entre el municipio, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano", afirmó Salvador Cruz Neri.
De igual manera, la fiscal en materia electoral, Diana Janet Rodríguez, habló sobre las futuras capacitaciones que recibirán las y los integrantes de los consejos electorales para este ejercicio. Mismas que abordan medidas de blindaje electoral y delitos en la materia.
Por otra parte, el secretario de Gobierno dio a conocer que “esta mesa de trabajo se comprometió a la firma de un pacto de civilidad entre autoridades electorales, partidos políticos y autoridades estatales, una vez que haya iniciado el proceso y antes de las campañas, entre el 18 y el 30 de octubre.
Para realizar denuncias ciudadanas, se habilitaron diferentes canales, entre los que se encuentran los ministerios públicos, las líneas Procuratel, 089 y 911, así como el chatbot 771 200 3461 y mediante la página web https://www.fiscaliaelectoral.hidalgo.gob.mx/.
Esta mañana, el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó el lunes cívico correspondiente al mes de octubre. Durante este evento, reconoció y celebró la destacada labor que realiza el ejecutivo estatal diariamente en favor del bienestar de la población hidalguense.
Asimismo, destacó el trabajo efectuado a nivel federal por el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien cimentó las bases de la transformación que continuará bajo el liderazgo de la presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el evento participaron la magistrada presidenta, Rebecca Stella Aladro Echeverría, el diputado presidente, Andrés Velázquez Vázquez, el representante de la Guardia Nacional, así como estudiantes de primaria de dos escuelas de la capital hidalguense.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), encabezada por su titular, Juan Evel Chávez Trovamala, continúa realizando acciones para sustituir líneas de agua potable que presentaban afectaciones por constantes fugas, derivadas de su antigüedad.
Personal operativo del organismo realizó trabajos para la sustitución de mil 404 metros de tubería de 8 pulgadas, labores que permiten beneficiar a un total de 2 mil 350 habitantes.
Las maniobras se llevaron a cabo en el Bulevar Panorámico, de manera simultánea con la obra de rehabilitación por parte de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano (SIPDUS).
Asimismo, se concluyó la conexión de 35 tomas domiciliarias a la nueva línea de agua potable, la cual ya se encuentra en operación para la conducción del vital líquido.
Desde la Caasim, se trabaja todos los días bajo el compromiso de renovar la infraestructura hidráulica, lo que permite que el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar dé respuesta a una de las solicitudes más sentidas de la población.
La dependencia agradece a usuarias y usuarios su comprensión durante el lapso en el que se desarrollaron los trabajos.
En 2024 la Contraloría supervisó los reportes de más de 15 mil procedimientos de contratación a través del Sistema Digital Integral de Procedimientos de Contratación.
De este total, 14 mil 800 corresponden a adquisiciones y 211 a obras públicas. Las adquisiciones realizadas en este período suman aproximadamente 3,968 millones de pesos. De ellas, 3,160 millones de pesos, equivalentes al 79%, se contrató mediante Licitación Pública.
Además, 124 millones fueron adjudicados a través de invitaciones para al menos tres proveedores, en tanto que 387 millones se asignaron de manera directa y 297 millones se adjudicaron mediante procedimientos excepcionales.
En cuanto a las obras públicas, el total alcanzó poco más de 1,312 millones de pesos, de los cuales 1,127 millones, es decir, el 85%, se realizaron a través de Licitación Pública. Se contrataron 33 millones mediante invitaciones y 90 millones de manera directa debido a montos bajos.
Solo 62 millones se adjudicaron por procedimientos excepcionales. Cabe destacar que el 23% de los recursos empleados en estas obras proviene de la Federación, lo que representa más de 306 millones de pesos, todos contratados a través de licitación pública.
Las revisiones a los reportes de contratación se realizan a través de una plataforma digital que involucra a 85 dependencias gubernamentales, lo que incluye 18 secretarías y 67 organismos públicos descentralizados.
Esto permite a la Contraloría verificar que el uso de recursos cumpla con la legislación vigente en materia de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios, que asegura así la correcta integración de los contratos.
El Contralor Álvaro Bardales, reitera su compromiso de mantener la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, lo cual contribuye a un gobierno más eficiente y responsable en beneficio de la ciudadanía.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display