
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezará nuevamente las Rutas de la Transformación, con las que ha llevado resultados tangibles a todos los municipios del estado. En esta ocasión, en la región de Tula, específicamente en Tlahuelilpan, se fortalecerá el bienestar y el desarrollo a los grupos de atención prioritaria, a través del trabajo cercano y comprometido de las autoridades estatales.
Con las Rutas y acciones concretas, la población tiene acceso a programas sociales, obras de infraestructura, además de facilitarles y acercarles los trámites y servicios.
La estrategia representa más que una simple supervisión de obras; es el reflejo de un gobierno enfocado en garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
“La salud, los servicios y las atenciones no pueden esperar”, ha subrayado el gobernador Menchaca en sus visitas a otros municipios, destacando que estos derechos deben estar al alcance de todas las personas.
La presencia del gobernador en cada municipio reafirma el compromiso de que el bienestar no depende de la distancia, sino de la voluntad de acercar los servicios a las puertas de la ciudadanía: “Hoy es una etapa más en las Rutas de la Transformación que es un ejercicio que ha venido haciendo está administración para poder acercar lo que es el ejercicio de gobierno con la población, siempre viene acompañado de una feria de servicios”
Julio Menchaca también ha destacado: "La columna vertebral de este gobierno son las Rutas de la Transformación, que representan un vínculo entre sociedad y gobierno, acercando trámites y servicios a las 12 regiones del estado, las visitas a las comunidades enriquecen el programa de gobierno que plantea trabajar en el territorio y hacerlo con sus habitantes, por ello existe obra pública en los 84 municipios”.
Con cada nueva edición de las Rutas de la Transformación, el gobierno del estado trabaja para atender las necesidades de las familias hidalguenses y para avanzar en la construcción de un estado más próspero.
En atención a las familias afectadas por el desbordamiento de la Laguna de Tocha, en el municipio de Apan, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que se aplicaron protocolos de contingencia, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Protección Civil y Seguridad Pública.
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, Menchaca Salazar informó que, tras las lluvias de este fin de semana, únicamente se registraron daños materiales; sin embargo, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación.
Por otra parte, el mandatario hidalguense destacó que, a raíz de un reporte de robo de vehículo en el tramo de la carretera federal que conecta a Emiliano Zapata y Ciudad Sahagún, se brindó la atención requerida y se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes.
Finalmente, y en razón de las festividades de Día de Muertos, el titular del Ejecutivo en la entidad informó que el saldo fue blanco en los más de mil 500 panteones distribuidos en el territorio hidalguense.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, en el gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se construye el segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar continúan, y del 04 al 28 de noviembre se realizará el pago de manera directa a derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y con Discapacidad; y los Programas de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y Sembrando Vida en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Durante la conferencia de prensa “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Montiel Reyes señaló que para el pago del bimestre noviembre- diciembre, 12 millones 238 mil 571 derechohabientes recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con inversión social de 70 mil 787 millones de pesos; en tanto que un millón 484 mil 930 recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad con inversión social de cuatro mil 293 millones de pesos.
En el Salón Tesorería, agregó que 269 mil 404 personas recibirán el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras con inversión social de 331 millones de pesos en el bimestre noviembre- diciembre; mientras que 441 mil 466 sembradoras y sembradores recibirán su jornal mensual con inversión de dos mil 648 millones de pesos.
Precisó que en este bimestre, 14 millones 434 mil 371 derechohabientes y beneficiarios recibirán el pago de su Pensión o Programa de Bienestar con una inversión social de 78 mil 059 millones de pesos; con la tarjeta los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de cualquiera de las tres mil 149 sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.
La secretaria Ariadna Montiel comentó que el pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre- diciembre se realizará del 4 al 28 de noviembre; en tanto que el martes 12 de noviembre se pagará el jornal mensual a campesinas y campesinos de Sembrando Vida.
Explicó que para el bimestre noviembre- diciembre, derechohabientes y beneficiarios recibirán el pago de la pensión o programa de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para brindar mejor atención, la dispersión se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario.
LETRAS |
DÍA |
NOVIEMBRE |
A |
LUNES |
4 |
B |
MARTES |
5 |
C |
MIÉRCOLES |
6 |
C |
JUEVES |
7 |
D, E, F |
VIERNES |
8 |
G |
LUNES |
11 |
G SEMBRANDO VIDA |
MARTES |
12 |
H, I, J, K |
MIÉRCOLES |
13 |
L |
JUEVES |
14 |
M |
VIERNES |
15 |
M |
MARTES |
19 |
N, Ñ, O |
MIÉRCOLES |
20 |
P, Q |
JUEVES |
21 |
R |
VIERNES |
22 |
R |
LUNES |
25 |
S |
MARTES |
26 |
T, U, V |
MIÉRCOLES |
27 |
W, X, Y, Z |
JUEVES |
28 |
El monto del pago que recibirán las personas adultas mayores es de seis mil pesos bimestrales; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos bimestrales; las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos bimestrales; y las y los integrantes de Sembrando Vida 6 mil 250 pesos mensuales.
Para saber cuándo estará tu pago, consulta la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llama al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64. La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informa que ya se encuentra en operación el pozo 3 Téllez, ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma, el cual permitirá beneficiar a por lo menos 24 mil habitantes de la zona metropolitana de Pachuca.
Esta nueva infraestructura, que cuenta con 300 metros de profundidad y produce 35 litros de agua por segundo, está equipada para surtir y mejorar el servicio de las colonias que se abastecen del tanque Cubitos, tales como: Felipe Ángeles, la Raza, Cubitos, Coscotitlán, Hilaturas de Pachuca, Centro, Cuesco Morelos, Constitución y Revolución.
Fue puesto en marcha después de realizar las maniobras correspondientes para la interconexión a la línea de distribución, además de llevar a cabo la supervisión correspondiente del cumplimiento de las normas de calidad para uso y consumo del agua potable.
Es importante mencionar que, el nuevo pozo fue concluido con meses de antelación, sin embargo, derivado de retrasos en las conexiones eléctricas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue necesario postergar su arranque.
Brigadas expertas de la Caasim, encabezada por Juan Evel Chávez Trovamala, realizaron las maniobras y supervisiones correspondientes del funcionamiento de las válvulas, medición de los caudales de inyección con la finalidad de identificar y atender de manera inmediata fugas en líneas de distribución debido al cambio de la presión.
Aunado a ello, se implementaron recorridos en domicilios de las principales colonias, a fin de monitorear la modificación en la presión del vital líquido.
Con estas acciones, el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, cumple con el compromiso de renovar y mejorar la infraestructura hídrica para mejorar el abasto de agua potable en esta región de la entidad.
En relación con el percance de tránsito suscitado esta mañana en el Bulevar Luis Donaldo Colosio, en Mineral de la Reforma, donde una unidad de transporte público de la modalidad de colectivo impactó con la estructura de un señalamiento vial, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), precisa lo siguiente:
Derivado del impacto se incendió la unidad de transporte, el cual fue controlado y sofocado por el cuerpo de bomberos; las y los pasajeros, así como el operador, habían descendido de la unidad previamente.
Personal del área de Vigilancia y Supervisión del organismo citado, acudió al lugar para dar atención y seguimiento de acuerdo al ámbito de sus competencias, constatando que la unidad cuenta con póliza de seguro vigente, por lo que el ajustador de la compañía pertinente entregó los pases médicos correspondientes.
Dos pasajeras fueron trasladadas a unidades médicas, el resto de personas usuarias fueron valoradas en el lugar por personal de las unidades de servicios de emergencia, quienes determinaron que no requerían traslado inmediato.
El STCH dará seguimiento a dicho siniestro vial y, en su caso, abrirá el procedimiento administrativo para el deslinde de responsabilidades.
Con la participación de 76 ayuntamientos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) impartió un curso de capacitación en materia de prevención social y del delito a directores de Seguridad Pública y enlaces municipales.
El objetivo es acercar los programas y estrategias orientadas a reducir los factores de riesgo que favorecen la comisión de delitos, atendiendo las causas que los generan.
Con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) como sede, se exhortó a los enlaces a llevar a cabo acciones integrales en las que se incluya a instituciones educativas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y sectores vulnerables, para hacer efectiva la aplicación de las herramientas proporcionadas en este curso.
En este sentido, se brindó, además, un diagnóstico general y de cada municipio, a fin de verificar cuáles son las incidencias delictivas de atención prioritaria en cada demarcación, para lo cual se trabajará de manera directa con los municipios, otorgando asesoría en diferentes rubros.
Mediante estas acciones, la SSPH refrenda su compromiso con la sociedad para generar y promover condiciones que generen paz social en todo el territorio estatal.
En tareas de auxilio, elementos del H. Cuerpo de Bomberos controlaron esta mañana un incendio en un centro de reciclaje ubicado en la colonia Santa Gertrudis de Pachuca.
A través de la central de emergencias 911, los rescatistas recibieron el llamado de alerta, lo que les permitió implementar acciones inmediatas para atender el siniestro, ocurrido alrededor de las 6:00 horas.
En el predio, de poco más de 300 metros cuadrados, el fuego consumió materiales como papel, colchones, llantas en desuso y otros plásticos. Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio.
En estas acciones se contó con el apoyo de Protección Civil y la policía municipal, así como de agentes de la policía estatal, quienes reiteran el llamado a la ciudadanía a colaborar realizando reportes a través del 911 de emergencias.
Dentro de las actividades que se llevan a cabo en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo (IDIL 2022-2032) y la celebración del Día de Muertos, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), entregó 33 paquetes didácticos a nuevos promotores de su lengua y cultura.
Las y los nuevos promotores de la Escuela Primaria Bilingüe Distribuidora Nissan No. 82 de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, Tulancingo, formarán parte del Programa Cazadores de Saberes: “Niñas y Niños Preservando la Cultura”.
El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, mencionó que el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar y el titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, han instruido generar estrategias que fortalezcan el sentido de pertenencia e identidad en los más pequeños, de ahí la incorporación de más niñas y niños a este programa.
Reconoció el compromiso de todo el personal de la escuela, de las madres y padres de familia, así como de autoridades educativas y comunitarias, por sumarse a este trabajo que pretende visibilizar la palabra, el pensamiento y la gran cultura de la comunidad.
El programa tiene la finalidad de promover y conservar el conocimiento de las culturas y lenguas indígenas a través de promotores infantiles, cuya herramienta principal es la incorporación de narraciones basadas en aspectos relevantes de su entorno, como tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos y medicina tradicional, por mencionar algunos.
El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) inició con la convocatoria para que el estudiantado que está en semestres finales de su bachillerato, ingresen al “Semestre Cero”, curso creado para combatir temas como el rezago y lograr que su estudiantado de nuevo ingreso logre una mejor adaptación al cambio de sistema educativo.
Estas acciones forman parte de las estrategias que instruye el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez, para lograr que Hidalgo sea potencia, a través del apoyo de las instituciones de Educación Superior a las y los estudiantes de Educación Media Superior.
El Semestre Cero, que implementa el ITESA desde hace 6 años, es un curso preparatorio, que se impartirá todos los sábados desde finales de enero de 2025 y hasta el mes de junio.
En éste, la población estudiantil recibe de parte de docentes del ITESA una regularización en temas que son medulares al ingresar a una Educación Superior Tecnológica. El curso se estructura con dos enfoques, uno para aspirantes a ingresar a ingenierías y otro para aspirantes a ingresar a licenciaturas.
Este curso tiene como plus que quienes lo cursen y acrediten, puedan asegurar su lugar en la institución, siempre y cuando cumplan con los requisitos para nuevo ingreso.
Al estar inscritos en el Semestre Cero, el estudiantado cuenta con una amplia gama de beneficios como: Reforzamiento académico en áreas de ciencias básicas, mejorar su promedio final en la Educación Media Superior, tener acceso a la biblioteca virtual del ITESA.
Además de recibir orientación vocacional y poder asistir al Open-House ITESA 2024, donde se comparte la información de las 8 ingenierías y 2 licenciaturas que se imparten en esta casa de estudios, conociendo talleres, laboratorios y casos de éxito de cada programa educativo.
ITESA ofrece este curso de regularización con un alto nivel y calidad. Durante este año abre la convocatoria para cursar el Semestre Cero virtual, dirigido a aquellos aspirantes que viven a más de 70km de distancia del tecnológico y que desean inscribirse a dicha casa de estudios.
Cabe señalar que el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo cuenta con una oferta educativa conformada por las ingenierías: Civil, Electromecánica, Mecatrónica, Industrias Alimentarias, Logística, Gestión Empresarial, Sistemas Automotrices, y Sistemas Computacionales; así como las licenciaturas en Administración y en Turismo.
Para mayores informes, las y los interesados pueden consultar la página web www.itesa.edu.mx, comunicarse al número telefónico 775 182 0352 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display