
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En un ejercicio de rendición de cuentas, ante más de 14 mil personas, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno en la Plaza Juárez, en Pachuca, donde reafirmó el compromiso asumido hace tres años de transformar al estado de la mano del pueblo.
“Estoy convencido que gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente”, expresó al informar que ingresó ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) el escrito de la manifestación de intención para someterse a la revocación de mandato y aseguró que, lejos de temer a este ejercicio, lo asume con total respeto a la voluntad ciudadana.
A la mitad del camino de su sexenio, el mandatario señaló que gobernar ha sido la más alta responsabilidad de su vida pública, y reiteró que cada decisión tomada ha tenido como único objetivo contribuir al bienestar de las familias hidalguenses.
Acompañado de personalidades de diferentes expresiones políticas, de la sociedad civil y habitantes de todas las regiones de la entidad, recordó que en esa misma plaza comenzó un camino de transformación basado en la cercanía con el pueblo, pues subrayó que el poder debe ponerse al servicio de la gente y que sólo caminando el territorio puede conocerse la realidad que viven las comunidades.
Por ello, enfatizó el papel de las Rutas de la Transformación, una estrategia que lo ha llevado, junto a su equipo de gobierno, a los 84 municipios, recogiendo las demandas más sentidas de la población y construyendo soluciones colectivas mediante el diálogo directo.
Hoy, aseguró Julio Menchaca, Hidalgo es una potencia en marcha, con inversión histórica en infraestructura y educación, mayor cobertura de los programas sociales y la llegada constante de empresas que generan empleos e inversión.
Durante su mensaje, expresó su agradecimiento y respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su compromiso con el pueblo de México y, particularmente, con Hidalgo, que forma parte de proyectos clave para el desarrollo del país, como el Tren México–Pachuca, la modernización de los hospitales del IMSS-Bienestar en Pachuca, Tula y Actopan.
Entre los logros más significativos, Menchaca mencionó el inicio de la construcción de más de 31 mil viviendas como parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, los Polos de Desarrollo para el Bienestar en las regiones de Tula y Tizayuca, el saneamiento del río Tula y la creación del Parque de Economía Circular.
Hasta ahora se han desarrollado tres informes por parte del gobernador Julio Menchaca; en Huejutla asistieron 9 mil habitantes de la Huasteca y la Sierra hidalguense, en la región de Tula fue recibido por 7 mil personas y en la capital del estado más de 14 mil habitantes estuvieron presentes; en suma, alrededor de 30 mil hidalguenses han acompañado al mandatario en su rendición de cuentas.
La Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) envió a seis estudiantes al Colegio Mayor de Antioquia, Colombia, como parte del programa de movilidad académica internacional que impulsa la institución.
Las y los alumnos del programa educativo de Turismo, Ximena Encarnación Trejo, Elizabeth Rojas García, Gloria Isabel Villeda Hernández, Félix Daniel Ramírez Zúñiga, Emir Pérez Martínez y Suriel Reyes Chávez son parte de esta experiencia académica que les permitirá fortalecer sus competencias profesionales, ampliar su visión global y desarrollar habilidades interculturales.
El rector de la UTMZ, Edgar Manuel Castillo Flores, informó que la estancia de las y los alumnos es por un periodo de cuatro meses y participarán en cursos, talleres y actividades prácticas vinculadas a su área de estudio.
Reiteró el compromiso de la universidad con la educación de calidad, la formación integral y el desarrollo de experiencias académicas internacionales, y destacó el papel fundamental de las familias y el personal docente en el acompañamiento del estudiantado.
Castillo Flores reconoció el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para fortalecer este tipo de iniciativas que impulsan la internacionalización y el desarrollo del talento estudiantil.
El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) realizó el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica 2025 en modalidad virtual y presencial, con la participación de 122 estudiantes y la asesoría de 52 investigadoras e investigadores provenientes de países como Colombia, Perú y México.
El programa permitió la colaboración con instituciones educativas, centros de investigación y tecnológicos de distintas regiones del país, incluyendo Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, así como universidades de América Latina.
En el verano de la investigación científica del Pacífico participaron 56 estudiantes y 66 más en el Verano Internacional de Ciencia y Tecnología del TecNM creando proyectos de gran impacto en áreas clave para el desarrollo sostenible y tecnológico.
Entre las temáticas que abordaron destacan inteligencia artificial aplicada en la toma de decisiones, industria 4.0, emprendimiento sostenible, agrobiotecnología, competencias verdes, turismo sustentable, bioprocesamiento de residuos agroindustriales, educación financiera, transformación digital de la logística, sistemas LoT y prediagnóstico del trastorno del sueño , entre otras.
Al término de su estancia, cada estudiante elabora un informe técnico del proyecto trabajado, el cual, tras ser evaluado por su asesor, es presentado en congresos internacionales, como el del Programa Delfín en Nuevo Nayarit y el segundo Congreso internacional del TecNM, que se llevará a cabo en Acapulco Guerrero.
Estas acciones se alinean con los objetivos del gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo regional.
Con esta participación, el ITESA contribuye a la generación de soluciones reales a problemas sociales, económicos y tecnológicos y refuerza su compromiso con la formación de talento con responsabilidad social, visión crítica y de alto potencial de impacto.
Del 1 al 16 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en Hidalgo la Semana del Registro Civil, una campaña impulsada por la Dirección General del Registro del Estado Familiar, en coordinación con el RENAPO, el Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil (CLARCIEV) y la Capital de la Transformación, que se suma a estos esfuerzos.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia regional que busca fortalecer la cobertura registral y garantizar el derecho a la identidad.
Durante este periodo se realizarán registros de nacimiento, tanto ordinarios como extemporáneos, con el propósito de que niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores cuenten con un documento que les brinde certeza jurídica y acceso pleno a sus derechos.
El Registro del Estado Familiar de Pachuca estará disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
Con el lema “México, junto a América Latina y el Caribe, refuerza acciones para eliminar el subregistro y garantizar el derecho a la identidad”, la campaña refleja la unión entre municipios, autoridades estatales y organismos nacionales e internacionales.
En una muestra de coordinación entre los poderes del Estado, la LXVI Legislatura recibió por primera vez de manera presencial del gobernador constitucional de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, su tercer Informe de Gobierno de la situación que guarda la administración pública, los avances, resultados y retos, en cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo y de las políticas públicas implementadas durante el último año.
Con fundamento en el artículo 71 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y tras la declaratoria de apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional en el Congreso del Estado de Hidalgo, el mandatario mencionó que este ejercicio refleja el trabajo realizado en conjunto con la sociedad: “el esfuerzo de miles de voluntades que anhelan hacer de Hidalgo una potencia. En estos tres años, nos hemos conducido con la premisa de poner al pueblo en el centro de todas las decisiones”.
Desde tribuna y ante la presencia del presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, el gobernador detalló los logros más sobresalientes de este periodo:
En su mensaje, el mandatario agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo por visitar Hidalgo en siete ocasiones en el último año: “desde aquí quiero reconocer su compromiso con las y los hidalguenses y por los proyectos de gran impacto que anuncian un presente y un futuro mejor para nuestra entidad”.
La presidenta de la directiva de septiembre del Congreso del Estado, diputada Diana Rangel Zúñiga, refrendó el compromiso de trabajar con respeto y colaboración entre poderes: “reconocemos los avances, asumimos los retos y reiteramos que la transformación en Hidalgo está en marcha”.
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, consideró relevante observar lo que se ha logrado en el estado de Hidalgo, “desde la federación vemos con mucho optimismo las inversiones sociales que se han hecho en la entidad”.
En la entrega también estuvieron presentes diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y Representante del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría; senadoras y senadores; secretarias y secretarios estatales, así como el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, entre otros funcionarios.
Las víctimas formaban parte de la avanzada de la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien se dirigía al Tercer Informe de Gobierno del gobernador Julio Menchaca, en Pachuca.
Los lesionados fueron trasladados al hospital BAPEVA, ubicado en Pachuca, donde reciben atención médica especializada.
En el lugar fueron localizados cuatro militares pertenecientes al 2/o Batallón de Servicios Especiales del Campo Militar No. 1 en la Ciudad de México: el Teniente de Infantería Luis Abraham Sánchez Aiza, el Cabo Jesús Fabián Ramírez Morones (quien falleció en el sitio), el Teniente de Infantería José Javier Hernández Díaz y el Sargento 2/o de Policía Militar Pablo Aranda Salas.
El gobernador Julio Menchaca, confirmó el hecho durante su mensaje desde la Plaza Juárez y se solidarizó con las familias de los afectados.
Este viernes 5 de septiembre, Hidalgo vivirá una fiesta: la celebración de tres años de un gobierno que puso fin a décadas de administraciones hegemónicas. Luego de entregar legalmente su tercer informe en el Congreso del Estado, Julio Menchaca Salazar rendirá cuentas al pueblo que lo eligió, en un evento en la Plaza Juárez de Pachuca, que se convertirá en el festejo de la transformación, a la mitad del camino
Levantón
La mañana de este jueves en la colonia Cañada Aviación del municipio de Actopan , tres sujetos trataron de secuestrar a una mujer.
Según la afectada y testigos , los tres hombres viajaban en un taxi con rótulos de Toluca y luego de vigilar a la mujer, descendieron del vehículo, la sujetaron y trataron de subirla al vehículo.
Fue gracias a que la afectada se defendío y gritó pidiendo ayuda que logro librarse de sus captores.
Casi de inmediato, vecinos y familiares de la mujer salieron a la calle para ayudarla lo que provocó que los delincuentes se dieran a la fuga.
Las redes sociales en Actopan explotaron casi de inmediato pero no fue posible localizar y detener a los responsables.
Vestir
Al alcalde de Ixmiquilpan Emanuel Hernández, ya no lo van a soltar.
El polémico presidente municipal es criticado por todo lo que hace y ahora lo exhiben en redes sociales con sus costosas camisas.
En el centro de la polémica se ubica el alcalde de Ixmiquilpan, uno de los municipios más grandes, más poblados y con una importante comunidad originaria pero también con más necesidades.
Con el propósito de impulsar una movilidad más segura y responsable en la ciudad, los días 3 y 4 de septiembre se realizó la capacitación “Seguridad vial para conductores del servicio público”, organizada por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca.
Durante dos jornadas, alrededor de 100 operadores participaron en sesiones teóricas y prácticas en las que se abordaron temas de educación en la conducción, normatividad, señalización, prevención de incidentes, manejo a la defensiva y control de emociones al conducir.
El alcalde Jorge Reyes subrayó que este esfuerzo está orientado al bienestar de la población: “Cada acción encaminada a profesionalizar a nuestros conductores representa mayor seguridad y confianza para las familias de Pachuca. Estamos convencidos de que la movilidad ordenada es clave para construir una ciudad más segura y con mejor calidad de vida”.
Estas dinámicas de formación se desarrollan dando continuidad a las reuniones que se han desarrollado con miembros del gremio, y buscan consolidar una cultura de respeto en las calles y un servicio de transporte más confiable, generando beneficios directos tanto para los operadores como para quienes diariamente utilizan este medio de traslado.