
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) y en coordinación con los Narradores Orales del Valle del Mezquital (Naovame), invitan a la población hidalguense a la función de clausura de la décima edición del Festival Internacional de Narradores Orales “Cuento a cuento, mano a mano”, que se realizará en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, con acceso gratuito, este 30 de noviembre, a las 18:00 horas.
El festival, llevado a cabo del 21 al 30 de noviembre, contó este 2022 con la presencia de narradores orales de México, Argentina, Colombia, Cuba, Perú y Venezuela; tiene como objetivo llevar historias a las comunidades indígenas de la región del Valle del Mezquital, además de presentarse en escuelas primarias y secundarias de diversos municipios.
Con el lema “Porque los cuentos nunca mueren”, fue inaugurado en Progreso de Obregón y cerrará en la capital hidalguense, luego de recorrer localidades de San Salvador, Ixmiquilpan, Tlahuelilpan y Tepatepec, por mencionar algunas.
De México participaron Matlali Azucena, Gica Cuentacuentos, Laura Casillas, Zyan Mejía y Cande Cuentos. De Argentina, Walter Díaz Ovalle y Elizabeth Corj; Osvaldo Pérez Peñalver, Cuba; Romer Peña, Venezuela y Claudia Curiel del Águila, de Perú.
De acuerdo con las y los organizadores, las metas de esta décima edición son difundir entre la población “la certeza cultural de que la narración oral incide en las reflexiones sobre dilemas éticos y valores humanos e influye eficazmente en la promoción de la lectura”.
De esta manera, la Secretaría de Cultura de Hidalgo, a cargo de Tania Meza Escorza, trabaja en la descentralización de la cultura y el apoyo a la comunidad artística para llevar la oferta cultural a donde nunca había llegado, ya que por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la cultura es primero y primero es el pueblo.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display