Diputados de la LVX legislatura de Hidalgo pedirán mayor presupuesto para la adquisición de medicamentos, no sólo los básicos, sino también para enfermedades crónicas

Diputados de la LVX legislatura de Hidalgo solicitaran a los legisladores federales, que otorguen mayor presupuesto para la adquisición de medicamentos, no sólo los básicos, sino también para enfermedades crónicas y evitar así el desabasto de medicinas que hay en este momento en todo el sector salud del estado.
Fue el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola quien a nombre del grupo Parlamentario del PRI, dio lectura a este exhorto, el cual se envió a la primera Comisión de Salud para su análisis.
Durante la 64 Sesión ordinaria del Congreso del Estado, Pontigo Loyola dijo que es de suma importancia que se invierta en la adquisición de medicamentos e insumos, ya que es una gran demanda y es la población de escasos recursos quienes padecen de este problema por años.
En este sentido, la diputada Vanesa Escalante, presidenta de la Comisión de Salud señaló que el Gobernador Julio Menchaca se encuentra preocupado y ocupado en este tema, por lo que solicitado a la Secretaría de Salud para que se revise este tema y se dé una solución al respecto lo más pronto posible.
Otro punto que abordaron los legisladores, fue el relativo a la reforma de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como los organismos descentralizados para que puedan solicitar licencia con goce de sueldo para acudir con sus hijos a tratamientos oncológicos en caso de ser necesario.
Además de que también se exhortó a la Secretaría de Salud de Hidalgo para que se fomenten acciones de promoción para evitar cáncer de mama entre la población masculina. Si bien, es un porcentaje mínimo quienes la padecen en comparación a las mujeres, si se presentan estos casos.
Los legisladores también abordaron el tema relativo al reconocimiento a la entidad de género, con lo cual se aprobaron reformas a diversos artículos de la Ley para la Familia de Hidalgo y la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo. Este reconocimiento a la entidad de género se llevará a cabo por las Direcciones del Registro del Estado Familiar de los 84 municipios.
Durante los trabajos legislativos se presentó la iniciativa con proyecto de decreto en el que se reforma la Ley de protección al Ambiente de Hidalgo, dicha propuesta pretende armonizar la Ley de Protección al Ambiente de Hidalgo con la Ley General del Equilibrio y la Protección al Ambiente con el fin de incorporar los comités de ordenamiento ecológico territorial como órganos de participación social y espacios de concertación, colaboración, transparencia y rendición de cuentas.
El diputado Edgar Hernández Dañu, integrante del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT) dio a conocer la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el último párrafo del artículo 117 y el numeral 121 Bis ambos de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo, para garantizar que el titular de obras públicas cuente con certificación de competencia laboral desde el inicio de su gestión.
Con ello, se busca promover acciones que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas, la legalidad y el combate a la corrupción.

Rate this item
(0 votes)

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display