
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Hasta el momento se descartan casos en Hidalgo
Con el objetivo de fortalecer las estrategias preventivas que han demostrado ser de las más eficientes para proteger la salud pública de las personas y ante el aviso epidemiológico sobre cólera, que compartió el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa a la población que, después de más de tres años sin casos de cólera reportados en Haití, el 2 de octubre de este año las autoridades nacionales notificaron dos casos confirmados de Vibrio cholerae O1 en el área de Puerto Príncipe en Haití.
Hasta el 6 de octubre se tenían registrados 152 casos sospechosos, 12 casos confirmados y 4 defunciones. Ante la reemergencia de cólera en ese país, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) recomiendan a los Estados Miembros fortalecer y mantener la vigilancia del cólera para detectar oportunamente los casos probables, proporcionar el tratamiento adecuado y prevenir su propagación.
En Hidalgo, al corte de la semana epidemiológica 38 (24 septiembre) del presente año, se han registrado 43 mil 391 casos de enfermedad diarreica aguda, con un incremento del 25.2 por ciento respecto al año previo; sin embargo, se encuentra dentro del comportamiento estimado, en tanto que no se han presentado casos de cólera en la entidad en los últimos años.
Por ello, la titular de la SSH, María Zorayda Robles Barrera, exhortó a la población a reforzar la prevención contra enfermedades diarreicas, incluido el cólera. Dijo que, mediante las redes sociales oficiales de la SSH se tendrá una campaña permanente de información, y también enlace con medios online y offline.
Los factores de riesgo que favorecen la presentación de estas enfermedades son el consumo de agua no desinfectada, mala higiene en alimentos, la inadecuada disposición de basura y excretas.
Al personal del sector salud se instruyó analizar permanentemente la información de los casos registrada en la plataforma de Enfermedades diarreicas agudas. Y ante la identificación de casos probables de cólera se debe realizar: notificación inmediata a todos los niveles administrativos; dentro de las primeras 24 horas de su conocimiento por los servicios de salud.
Del mismo modo, se pide a toda la población redoblar medidas preventivas y evitar comportamientos riesgosos durante las próximas celebraciones de Xantolo y Día de Muertos; así como a actuar con responsabilidad manteniendo medidas sanitarias básicas para evitar padecimientos como cólera, enfermedades diarreicas agudas o incluso contra el covid.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display