La base para la prevención de Enfermedades Crónicas es tener un estilo de vida saludable

El Síndrome Metabólico (SM), es un conjunto de anormalidades metabólicas consideradas como un factor de riesgo para desarrollar enfermedad cardiovascular y diabetes, y ha sido considerado un diagnóstico equivalente de prediabetes.

Para su diagnóstico se tomó en cuenta una serie de criterios como es: incremento de la circunferencia abdominal, definición específica para la población y país, elevación de triglicéridos, disminución del colesterol, elevación de la presión arterial y de la glucosa de ayunas. 

Para la atención integral del paciente se implementa el modelo de prevención clínica, innovador, factible y de calidad que garantiza la atención mediante medicina integrada, diabetólogo, nutrición, psicología, enfermería, trabajo social y farmacia.

El manejo efectivo incluye cambios en el estilo de vida, principalmente la pérdida de peso con dieta y ejercicio, esto debido a que la obesidad es un importante factor de riesgo vascular y la pérdida de peso con medidas sobre el estilo de vida (dieta y ejercicio ) continúa siendo la primera prioridad en pacientes con Insulino Resistencia para controlar la dislipidemia.

Otras de las metas prioritarias es la atención de dislipidemia (o dislipemia) que es una concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) o una concentración baja de colesterol rico en lipoproteínas.

También se trabaja en el control de la hipertensión; las elevaciones moderadas de presion sanguinea pueden ser controladas con cambios en el estilo de vida. No obstante, si la hipertensión no puede ser intervenida mediante estas terapias de estilos de vida, deben utilizarse antihipertensivos para prevenir los efectos adversos a largo plazo, como el infarto agudo de miocardio, el derrame cerebral y la enfermedad renal crónica.

La base para la prevención de Enfermedades Crónicas es tener un estilo de vida saludable, y así, evitar complicaciones.

Para cualquier duda y recibir orientación al respecto, puede acercarse al Primer Nivel de Atención a través de dos Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC) Pachuca y Tula de la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), para desacelerar la tendencia de las enfermedades cronicas de mayor prevalencia en la poblacion.

Rate this item
(0 votes)
Last modified on Miércoles, 09 Marzo 2022 07:29