Menchaca: bienvenida la crítica y la democracia participativa

Julio Menchaca Salazar, precandidato único de Morena a la gubernatura del estado dio la bienvenida a la crítica, al cuestionamiento. Eso, afirmó, es precisamente la democracia participativa y es un derecho que tenemos los hidalguenses.

Como parte de su precampaña de acercamiento con militantes y simpatizantes de Morena, Menchaca Salazar subrayó que la democracia participativa es que no sólo se hable, sino que se escuche y se atienda ya que de poco sirve acudir a un  mitin o a un encuentro en los que sólo se echan flores, acaban y luego cada quien va a su casa.

Así, la democracia participativa debe ser una forma de gobierno. "El que n o nos expresemos y alcemos la voz se convierte en un muro, en un diálogo de sordos y en Morena la comunicación es vital para entendernos, seguir una ruta y ganar el destino que merecemos", expresó.

En encuentros con militantes y simpatizantes de Nopala. Chapantongo, Huichapan y Tecozautla, el precandidato de Morena a la gubernatura subrayó que la Cuarta Transformación no llegará a Hidalgo ganando la elección del cinco de junio sino sólo hasta cuando las aspiraciones de la población se cumplan.

Menchaca Salazar mencionó que "los del otro lado, los adversarios políticos, están muy preocupados. Miren. Véanlos en los eventos".

Y lanzó la pregunta: .¿a alguno de ustedes lo obligaron a venir al mitin? Vean a sus vecinos, hay ánimo, hay entusiasmo.

Y solicitó: vean los mítines, las reuniones de los de enfrente, de los adversarios, vean las caras, parece que van a un funeral y, efectivamente, están yendo a un funeral.

Al igual que en la sierra, en el altiplano y en la huasteca, regiones que ha recorrido como parte de su precampaña, en Nopala militantes y simpatizantes de Morena externaron quejas como los caminos destrozados, clínicas y centros de salud y clínicas sin doctores ni medicinas, escuelas destruidas.

Y, en ese punto Menchaca Salazar advirtió que cuando se asume una responsabilidad pública "no tenemos derecho a defraudar y de ahí la importancia de la revocación de mandato y de dar valor al principio de que el pueblo pone y el pueblo quita".

Es lamentable, dijo, que en el tiempo no trasciendas los anhelos de las personas.

La presidenta estatal de Morena, Sandra Alicia Ordoñez mencionó lops 92 años de opresión que ha vivido Hidalgo y convocó a no perder la oportun idad de hacer historia. Esta vez, aclaró, de la buena.

En su oportunidad, Andrés Caballero, presidente del Consejo Estatal de ese movimiento, aseguró que lo que ha sufrido y hoy padece Hidalgo no es castigo de Dios ni porque somos indolentes, sino culpa de políticos negligentes muchos de los cuales se meten a empresarios.

La diputada federal Simey Olvera, presente en el encuentro con militantes moreistas, indicó que mientras los de enfrente dicen que hoy es el tiempo de las mujeres en Morena lo es desde su fundación. El movimiento nunca ha estado peleado con las mujeres, en Morena somos amigos y aliados y estamos en pie de lucha.

 

Rate this item
(0 votes)