![logovocales1.png](/images/2018/10/05/logovocales1.png)
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Romina Lazcano
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que Hidalgo, es la entidad que destaca con el mayor número de participantes en los cursos en línea “Retorno Seguro” con 195 mil 861 usuarios, seguido por el Estado de México, con 178 mil 625, Puebla, 82 mil, Ciudad de México, 81 mil 100, y Chiapas, 46 mil 619.
El programa Retorno Seguro fue creado con la intención de que docentes, madres, padres de familia, tutores y público en general, puedan identificar brotes de COVID-19 y cortar cadenas de contagios en los planteles educativos del país, bajo la orientación y diseño de manera conjunta entre la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP detalló que para Educación Básica se cuenta con la participación de 457 mil 191 personas; 315 mil 189 para Educación Media Superior y 312 mil 532 para Educación Superior.
Expuso que, de este universo, a nivel nacional 65 por ciento de las personas registradas corresponde a mujeres y el 35 por ciento a hombres.
Conforme a la escolaridad de los participantes, el mayor porcentaje corresponde a quienes tienen licenciatura, con 43.26 por ciento; 27.85 por ciento son estudiantes; 12.76 por ciento tienen maestría; 6.72 por ciento, nivel técnico; 4.68 por ciento, preparatoria y 1.68 por ciento, doctorado
La SEP reitera la invitación para que docentes, estudiantes y trabajadores de los tres tipos educativos, así como madres y padres de familia, tutoras, tutores y público en general, se inscriban a Retorno Seguro a través del portal climss.imss.gob.mx.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Mar 06, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display