Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Las y los integrantes del grupo legislativo del PRI en el Congreso estatal, presentaron ante el Pleno una iniciativa que reforma la Ley de Salud para el estado de Hidalgo.
En esta propuesta, explicó la diputada Marcia Torres González, “tiene como objetivo reformar la Ley de Salud de Hidalgo para promover el reconocimiento y autorización de los médicos tradicionales indígenas de las comunidades, curanderos y parteras”.
Torres González resaltó que “promoverá la capacitación y especialización de médicos tradicionales, curanderos y parteras a través de las Universidades e instituciones de educación superior en el manejo de otras técnicas, conocimientos e instrumentos auxiliares de la medicina, para que las mujeres reciban una atención integral durante el embarazo, parto y puerperio”.
Así mismo, precisó, “establecer que las parteras tradicionales de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, cuenten con una remuneración y/o estimulo que reconozca su trabajo”.
“Es importante referir que actualmente solo se promueve el desarrollo y actualización de sus conocimientos y su capacitación de manera general, como se advierte en el artículo 16 SEXTUS vigente, aunado que solo se reconoce a médicos tradicionales indígenas de las comunidades, por lo que se propone en una acción afirmativa, también se otorgue reconocimiento a curanderos y en especial a las parteras de la entidad”, explicó la diputada priista.
Torres González informó que “esta Iniciativa propone la adición de un artículo en particular que establezca se promuevan e implementen acciones de capacitación para fortalecer la competencia técnica, el desarrollo y actualización de las parteras tradicionales, para la atención del embarazo, parto y puerperio (período que comprende desde el final del parto hasta la aparición de la primera menstruación) en concordancia con lo señalado en la fracción IV del artículo 64 de la Ley General de Salud”.
Finalmente, la legisladora del GLPRI detalló que “esta iniciativa es una acción afirmativa y por demás histórica, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de cada ejercicio fiscal, se realice una justa retribución a las parteras de Hidalgo y con ello reciban con una remuneración y/o estimulo que reconozca su labor”, concluyó.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Mar 06, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display