
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
La diputada Mayka Ortega Eguiluz, integrante del grupo legislativo del PRI (GLPRI) en el Congreso local, presentó un exhorto en tribuna a 34 municipios que no han hecho entrega del Plan Municipal de Desarrollo que mandata la ley estatal de Planeación y Prospectiva.
Ortega Eguiluz explicó que “hoy 15 de junio se cumplen 6 meses de que iniciaron las administraciones municipales 2020 - 2024 en Hidalgo, esos seis meses iniciales son el término preciso que establece la Ley Estatal de Planeación y Prospectiva, para publicar los Planes Municipales de Desarrollo del Estado de Hidalgo”.
La diputada priista precisó en tribuna que “en febrero pasado la Diputada Lisset Marcelino presentó un Acuerdo Económico por el que proponía que este Congreso exhortara a los municipios a cumplir con lo establecido en dicha Ley de planeación y prospectiva, dicho Acuerdo fue turnado a la Comisión de Planeación. Lo dictaminamos a favor. Y el Pleno hizo lo propio”.
“El pasado 20 de mayo presenté un posicionamiento para invitar a los ayuntamientos a presentar en tiempo y forma, a este congreso, su Plan Municipal de Desarrollo, finalmente, el pasado jueves 9 de junio, enviamos un atento recordatorio a 60 municipios que aún no entregaban su Plan, para que procedieran en consecuencia” señaló la diputada del GLPRI.
Ortega Eguiluz destacó que “considerando esos tres llamados, al día de hoy, 15 de junio, fecha en que los municipios deben publicar su Plan, después de la revisión técnica, metodológica y de congruencia de visiones por parte del Ejecutivo, y después de un análisis legislativo que identifique la atención a las demandas ciudadanas y la práctica municipal de los principios que a la sociedad le interesan, como la transparencia, la rendición de cuentas, la disciplina financiera y la gobernanza, hemos recibido 48 de los 82 Planes Municipales”.
“Faltan otros 34, porque Acaxochitlán e Ixmiquilpan se encuentran en otra fase de su proceso administrativo, precisamente este balance de entregas el que nos induce a volver a solicitar el cumplimiento de la Ley de Planeación y Prospectiva, que nos involucra y nos menciona para saber, valorar y emitir un Acuerdo Legislativo al respecto” manifestó.
Los municipios que no han cumplido con la entrega, informó ortega Eguiluz, son:
1 AGUA BLANCA DE ITURBIDE
2 AJACUBA
3 ALMOLOYA
4 APAN
5 ATITALAQUIA
6 ATLAPEXCO
7 ATOTONILCO DE TULA
8 CALNALI
9 CARDONAL
10 CHILCUAUTLA
11 CUAUTEPEC DE HINOJOSA
12 EMILIANO ZAPATA
13 EPAZOYUCAN
14 FRANCISCO I. MADERO
15 HUEHUETLA
16 JACALA DE LEDEZMA
17 METEPEC
18 MOLANGO DE ESCAMILLA
19 NOPALA DE VILLAGRÁN
20 PISAFLORES
21 SAN AGUSTÍN TLAXIACA
22 SAN BARTOLO TUTOTEPEC
23 SAN FELIPE ORIZATLÁN
24 TASQUILLO
25 TECOZAUTLA
26 TENANGO DE DORIA
27 TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO
28 TEPETITLÁN
29 TEZONTEPEC DE ALDAMA
30 TIANGUISTENGO
31 TOLCAYUCA
32 XOCHIATIPAN
33 YAHUALICA
34 ZEMPOALA
“Este atento llamado tiene tres intenciones: garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes; privilegiar la profesionalización del servicio público municipal y coadyuvar para que la ciudadanía se involucre en el planteamiento de sus demandas comunitarias y en la valoración de las respuestas del Ayuntamiento” finalizó.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display