En Hidalgo ya se confirmó la presencia de casos de las variantes británica, californiana y de la B.1.1.519.

El reporte semanal del panorama ante el COVID 19 en Hidalgo, presentado por autoridades de la Secretaría de Salud Estatal (SSH), demuestra que hasta el 11 de mayo hay:

  • Acumulado de 38 mil 568 contagios, 6 mil 146 decesos y 25 mil 391 personas recuperadas.
  • Una hospitalización de 65 pacientes en todas las instituciones del Sector Salud.
  • Tasa de Reproducción Efectiva disminuyó hasta llegar a 0.98 lo que se consideraría como el inicio de la fase de control (con posibilidad de repuntes).
  • Se mantienen 13 municipios en semáforo rojo, 14 en naranja, 15 en amarillo y 42 en verde.

Sin embargo, pese al aparente control de la pandemia, se detalló la importancia de no desestimar la llegada de nuevas variantes al país, pues a la fecha en Hidalgo ya se confirmó la presencia de casos de las variantes británica, californiana y de la B.1.1.519.

Además, se alertó que el surgimiento de variantes más agresivas y de mayor preocupación como la del Reino Unido, India, Brasil y Sudáfrica obligan a no actuar como si la amenaza de la pandemia ya no existiera, sino la obligación de mantener las medidas de bioseguridad, incluso si ya se cuenta con el biológico en grupos prioritarios de la población, pues existen casos de infección o reinfección pese a contar con el esquema completo de vacunación.

En cuanto a la estrategia de vacunación que arrancó este miércoles 12 y concluirá el próximo 14 de mayo dirigida a más de 82 mil trabajadores de la educación en el estado, de planteles públicos y privados (docentes, administrativos, personal de mantenimiento) autoridades en el ramo detallaron que:

  • Se activaron 31 sedes para la inmunización (16 para Educación Básica y 15 para Educación Superior).
  • Se generó desde el 10 de mayo una plataforma para más de 75 mil trabajadores registrados hasta el miércoles 12.
  • Se destinarán 79 mil 620 dosis de la vacuna de una sola aplicación CanSino.
  • La coordinación y seguridad de la jornada está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
  • Bajo una decisión colegiada la estrategia permitirá el retorno a clases presenciales sólo si se cumple con la meta de Vacunación, se alcanza un semáforo sanitario en Verde y se generaliza la Voluntad social del autocuidado.
  • Para apertura gradual en escuelas, se implementará la estrategia catorcenal que involucre análisis de riesgo epidemiológico por municipios y códigos QR implementados en escuelas, además de antecedente de profesores provenientes de zonas de bajo riesgo.

 Se informó también que continúa la estrategia para inmunizar al grupo de edad de 50 a 59 años, para lo cual esta semana serán destinadas para los municipios de Atitalaquia 186 dosis y San Agustín Tlaxiaca 174 dosis, en tanto que, para adultos mayores de 60 años de edad se reporta un 98 por ciento de avance en la aplicación de sus segundas dosis; se suma el 87 por ciento de personal de salud que ya ha sido vacunado, es decir más de 38 mil 600 trabajadores del sector público y privado en Hidalgo.

Rate this item
(0 votes)

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display